“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º domingo de Pascua La Comunidad.
Advertisements

A los ocho días, se les apareció Jesús
Paz a vosotros Domingo II de PASCUA Grupo de Liturgia
Domingo 2º de Pascua Día 19 de Abril de 2009.
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (instituido por Decreto de la Santa Sede de 23 de mayo de 2000 por indicación de Juan Pablo II) (instituido.
Segundo Domingo de Pascua 12 de abril. Primera lectura Hch 4,
Cicl o A Cicl o A 2º Domingo de Pascua 2º Domingo de Pascua (de la Divina Misericordia) (de la Divina Misericordia)
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20,19-31
2º DOMINGO DE PASCUA ¡Señor mío y Dios mío!.
Evangelio según San Juan
“Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es la Eucaristía “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria, evoca el DON pascual que es.
segundo domingo de pascua
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual.
II Domingo de Pascua –B-
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca la Eucaristía Pascual “Mientras cenaban” de T. L.
2º domingo de Pascua La liturgia nos muestra que la COMUNIDAD CRISTIANA es un espacio privilegiado de "Encuentro" con Jesús Resucitado. Todo Domingo.
Señor mío y Dios mío Aumenta nuestra fe. 2º Domingo de Pascua 3 de Abril de 2016 No dudes…. ¡ Cree en Jesús! Ciclo “C” Al anochecer del día de la Resurrección,
DOMINGO DE LA FE JN 20, Haz tu propia oración al Espíritu Santo mientras contemplas este bello paisaje.
2º DOMINGO De PASCUA Señor mío y Dios mío.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
Pentecostés Ven, Espíritu Santo..
“Paz a ustedes” DOMINGO II Tiempo de Pascua - A
Ciclo A II Domingo de Pascua Música: “Aleluya” de la Sinagoga Hebrea.
Evangelio según San Juan
Música: Hosanna de Dufay
2017 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía. Regina.
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro
Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado
PASCUA DOMINGO 2 “Mientras cenaban” de T. L. de Victoria nos evoca el DON pascual que es la Eucaristía Regina.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
2º Domingo de Pascua Ciclo C.
Y fue verdad Coment. Evangelio Domingo II de Pascua Ciclo C. 4 Abril 2016.
Ha resucitado ¡Aleluya!. Al anochecer de aquel día el día primero de la semana.
Música: Aleluya, en arameo, de los primeros siglos del cristianismo
“Y Tiempo de Pascua – Ciclo A DOMINGO de PENTECOSTÉS
Lectura del santo Evangelio
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
“… y no seas incrédulo, sino creyente”
No habéis recibido un espíritu de esclavos, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos que nos hace clamar ¡Abba, Padre!. P e n t c o s é.
Dichosos los que creen Sin haber visto Juan 20, Abril 2018
Fotos: cielo de JERUSALEN
Música: Hosanna de Dufay
Pintura: “Tumba vacía”
Fotos: cielo de JERUSALEN
2014 “El Señor es mi parte”, de N. Casanoves (Montserrat) evoca el Espíritu dentro de nosotros
Domingo II Pascua TOCAR
Celebración de la Pascua en el Santo sepulcro Música: Osana de Dufay
la Divina Misericordia
Pintura: “Tumba vacía”
II Domingo de Pascua 8 de abril de 2018
Venida del Espíritu Santo
VitaNoble Powerpoints.WordPress.com Presenta:
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
Lectio Divina II Domingo de pascua ciclo B
Al anochecer de aquel día, primero de la semana,
“RECIBID EL ESPÍRITU SANTO”
Música: Hosanna de Dufay
Exposición El Evangelio del pasado domingo (II Domingo de Pascua) nos hace reflexionar sobre nuestra fe. Jesús se presentó en medio de sus discípulos y.
El Evangelio del Domingo 1 de mayo de 2011
Domingo de Pentecostés ESPÍRITU SANTO
II Domingo de Pascua 7 de abril de 2013
II Domingo de Pascua 28 de abril de 2019
“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO L0 MÍO ES TUYO Evangelio de Lucas
ABRIL 15 DOMINGO DE LA FE JN 20,19-31.
Imagen portada: P. Érick Félix.
“Reciban el Espíritu Santo, ...”
Transcripción de la presentación:

“Paz a ustedes” DOMINGO II T. de Pascua - Ciclo C DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA “Paz a ustedes” BARTHIMEUS, Instituto para el Progreso Humano

«Te damos gracias Señor, porque es eterna tu Misericordia» Salmo 118 (117)

Juan 20, 19-31 “Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estaban los discípulos en una casa, con las puertas cerradas por miedo a los judíos.

Se acobardaron ellos, entonces. Nos acobardamos nosotros, muchas veces hoy, y ocultamos nuestra Fe. Jesús es misericordioso con la debilidad humana . Nos entiende. Nos da confianza. Nos quiere dar la paz.

Y en esto entró Jesús, se puso en medio de ellos y les dijo : `Paz a ustedes´. Y diciendo esto, les enseñó las manos y el costado.

Misericordia : «abrir el corazón al miserable» * La Misericordia de Dios es más grande que nuestros pecados. Pero nosotros no sabemos tener misericordia con los pecados ajenos. Santo Tomás decía que la Misericordia es lo propio de Dios y que en ella se manifiesta su omnipotencia. * Comentarios entrecomillados, de El Nombre de Dios es Misericordia, Francisco

Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor Y los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió : `Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envío yo´

«Nuestra humanidad está herida» El Señor Jesús necesita que su misión sea continuada. «Jesús envía a los suyos no como titulares de un poder o como dueños de la Ley» Y nos envía a todos los bautizados como misioneros. «Los envía por el mundo pidiéndoles que vivan en la lógica del amor y de la gratuidad» Pidamos la Misericordia de Dios para nosotros y para el mundo entero. Podemos servir de difusores de la Misericordia Divina. «El anuncio cristiano se transmite acogiendo a quien tiene dificultades, al excluido, al pecador»

Y, dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo : `Reciban el Espíritu Santo; a quienes ustedes perdonen los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan les quedan retenidos´

«Para que Él nos llene con el don de su misericordia infinita debemos advertir nuestra necesidad, nuestro vacío, nuestra miseria» San Alfonso María de Ligorio predicaba que una Misericordia como la de Dios no podía dejar de compadecerse de una miseria tan grande como la nuestra.

Tomás, uno de los Doce, llamado el Mellizo, no estaba con ellos cuando vino Jesús. Y los otros discípulos le decían : Hemos visto al Señor. Pero él les contestó : Si no veo en sus manos la señal de los clavos, si no meto mi dedo en el agujero de los clavos y no meto mi mano en su costado, no lo creo.

Tomás representa todas nuestras dudas de Fe. El Señor le dio, y nos da, la opción de aprender a confiar. Porque la gracia de la Misericordia nos espera y nos busca. San Gregorio Magno predicaba que la Misericordia divina no nos abandona ni aún cuando nosotros la abandonamos.

A los ocho días, estaban los discípulos de nuevo reunidos en la casa, y estaba con ellos Tomás. Llegó Jesús, estando cerradas las puertas, se puso en medio y dijo : `Paz a ustedes´. Luego dijo a Tomás : `Trae tu dedo : aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado, y no seas incrédulo, sino creyente.´

«Debemos ayudar a que los que han caído no se queden en el suelo». «Dios no se cansa nunca de perdonar, somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón» «Porque Él es misericordia» Le dijo a Santa Faustina : Debes mostrar misericordia al prójimo siempre y en todas partes. No puedes dejar de hacerlo, ni excusarte ni justificarte.

Contestó Tomás. ¡Señor mío y Dios mío Contestó Tomás . ¡Señor mío y Dios mío!. Jesús le dijo : `¿Porque has visto has creído? Dichosos los que crean sin haber visto´

(Palabras de Jesús a Santa Faustina) Quien no quiera pasar por la puerta de mi Misericordia, tendrá que pasar por la puerta de mi Justicia (Palabras de Jesús a Santa Faustina) «El pecador arrepentido, que después cae y recae en el pecado a causa de su debilidad, halla nuevamente perdón si se reconoce necesitado de misericordia. El corrupto, en cambio, es aquel que peca y no se arrepiente, el que peca y finge ser cristiano, y con su doble vida escandaliza»

Muchos otros signos, que no están escritos en este libro, hizo Jesús a la vista de los discípulos. Éstos se han escrito para que crean que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre”. Palabra de Dios

Primero : la obra de misericordia, de cualquier tipo que sea. «Señor, Tú mismo me mandas ejercitar los tres grados de la misericordia : Primero : la obra de misericordia, de cualquier tipo que sea. Segundo : la palabra de misericordia; si no puedo llevar a cabo una obra de misericordia, ayudaré con mis palabras. Tercero : la oración. Si no puedo mostrar misericordia por obras o palabras, siempre puedo mostrarla por la oración». Del Diario de Sor Faustina, Nº 163

porque Tú lo puedes hacer todo» «Jesús mío, transfórmame en Ti, porque Tú lo puedes hacer todo» Santa Faustina Kowalska «Sean misericordiosos, como también su Padre es misericordioso» Lc 6, 36 Barthimeus, Instituto para el Progreso Humano