Orígen de los nombres de los países latinoamericanos Click Pps Series

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 2: Países andinos
Advertisements

La Geografía de Latinoamérica Norteamérica, Sudamérica, La América Central y El Caribe.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
Audio Nino Bravo “América” Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar.
Capitulo 4.1 La américa central Capitales centroamericans.
Argentina Es una República federal democrática que limita al norte con Bolivia y Paraguay, al nordeste con Brasil, al oeste y sur con Chile y al este con.
EMPRESAS DE CONQUISTA Objetivo: Distinguen, principales características de la “empresa de conquista”, ejemplificando con las expediciones de Cortés y Pizarro.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
VAMOS A DESCUBRIR CHILE. BANDERA CHILENA GEOGRAFÍA Chile CHILE está rodeado por tres países: 1.Perú 2.Bolivia 3.Argentina CHILE es un país largo y estrecho.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
Brasil Juan Manuel Ugalde. Historia, capital y moneda de brasil El actual Brasil fue alcanzado por Portugal en abril de 1500, con la llegada de una flota.
¿Cuál es la capital de México?. La ciudad de México.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ.
España. ¿Dónde está? España está situada al suroeste de Europa.
ESCUELAS de NESİBE AYDIN AÑO ESCOLAR PRIMER SEMESTRE ESPA ESPAÑA.
Dia___ Paises de latinoamérica
LA EPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
LA POBLACIÓN DE AMÉRICA
Actividades Paqui Herrero Márquez
EL ESPAÑOL EN EL MUNDO ██ Países que hablan español como lengua oficial ██ Países con más de de estudiantes de español ██ Países con más de 100.
Los Países en donde hablamos español
El MUNDO HISPANO.
Perú Liesel Theusch.
América latina.
La Argentina, América y el mundo
Los Países Hispanos.
Población del continente americano
El Mundo Hispano.
LAS PROVINCIAS DE ARGENTINA
El Mundo Hispano.
Descubrimiento y conquista de Hispanoamérica
Guatemala Centro América Coat of Arms.
Panorama de la Literatura “Latinoamericana”
Provincias Argentinas
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Área 3 Convivencia Armónica con el medio natural y social
Nuestras celebraciones
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
Los Países Hispanohablantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
El bilingüismo en Hispanoamérica Día 9, 7 feb 2018
Hoy es ______, el ______de _______.
Preparado por . Eastern Illinois University
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
Desde la prehistoria hubo algunas culturas avanzadas lo que indica que hubo trasmisión de conocimientos hace unos 12,000 o 14,000 años atrás. A sus habitantes.
El Mundo Hispano.
21 de febrero: Día Internacional de la Lengua Materna Tema 2018: La diversidad lingüística y el multilingüismo cuentan para el desarrollo sostenible PROGRAMA.
La Patagonia y Tierra del Fuego
Los Países Hispanohablantes
BOLIVIA.
Los Estados Unidos de América (EE.UU.)
Teorías sobre el “descubrimiento de América”
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Caribe, América Central, América del Sur, Europa y África
El Mundo Hispano.
KRITZIE SILVA GALARZA Taller 1 : ¿Quién soy yo? Vocales Consonantes
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
El Mundo Hispano.
Es de la República Dominicana.
El Mundo Hispano.
Viajes de exploración. Viajes de exploración Causas de los viajes de exploración Las causas de los viajes de exploración son netamente económicas.
Ciudad de Panamá, Puerto Colón y las Perlas
Transcripción de la presentación:

Orígen de los nombres de los países latinoamericanos Click Pps Series Audio Nino Bravo “América”

Argentina   Viene de argentum (lat. plata), de ahí el nombre de Río de la Plata que fue el camino natural de los españoles para llegar a los yacimientos de plata de la región de Potosí en Bolivia. Aún decimos hoy en español: "esto vale un Potosí". Antes se llamó río Solís, por su descubridor.

Brasil Ocho años después del descubrimiento de América por los españoles, los portugueses llegaron a un territorio en el cual existía un árbol (Caesalpinia echinata) que usaban los amerindios de las selvas. A este árbol se le llamó en portugués pau-brasil, por desprender un color rojizo al hervirse en agua, lo que recordaba llamas de un fuego, o las brasas del carbón ardiendo. De ahí el nombre de terra do pau-brasil.

Chile   Los indígenas denominaban esta región con el nombre aymara de tchili, palabra autóctona que significa 'nieve' o 'confín del mundo' (Finis Terrae).

Cuba   Cristóbal Colón desembarcó en la isla de Cuba el 28 de octubre de 1492, durante su viaje inicial hacia el Nuevo Mundo. En honor a la hija de los Reyes Católicos, sus benefactores, Colón la llamó isla Juana, primero de los diversos nombres que sucesivamente recibió; luego se llamó Fernandina (en honor al rey Fernando el Católico) y finalmente se llamó Cuba como variante de su nombre aborigen Cubanascnan, que en lengua de los indios siboney significa 'montaña'.

Ecuador     Lleva un nombre que no es difícil de adivinar por su posición geográfica. Debe su nombre a la línea imaginaria del Ecuador, que atraviesa el país y divide a la Tierra en dos hemisferios. La capital se llama Quito, que en quechua significa 'el ombligo del mundo' por su posición geográfica entre montañas.

México     El nombre de México viene del azteca mexitli, que significa 'pueblo de los mexicas', nombre que se daban a sí mismos los aztecas, en honor a su dios de la guerra Mexitli. Se llama así también la capital federal, México Ciudad.  

Nicaragua   Su nombre deriva de Nicarao, un famoso cacique que gobernaba la región cuando llegaron los españoles, o del nombre del pueblo indígena de los nicarao, que poblaban la región del Pacífico a la llegada de los españoles a las tierras de Nicaragua.

Panamá Existen distintas versiones sobre el Origen del nombre Panamá. Unos dicen que se adoptó por un árbol muy común en esta región, llamado Panamá. Otros lo atribuyen, a que la población fue fundada en el mes de agosto, cuando hay muchísimas mariposas y que Panamá significa, en lengua indígena 'abundancia de mariposas'. Según algunos cronistas de Indias, Panamá era el nombre de una aldea de indios pescadores, asentados en la ribera del Mar del Sur. Panamá significaría en lengua cueva hablada por estos indígenas, 'abundancia en peces', 'sitio de abundante pescado'. En las aguas del Golfo de Panamá, durante ciertas épocas del año, hay una considerable concentración de peces. En una carta enviada por Pedro Arias de Ávila al rey Fernando el Católico en 1516, se lee: Vuestras Altezas sabrán que Panamá es una pesquería en la costa del Mar del Sur e por ser pescadores los indios dicen Panamá. Parece los indios kuna aseguran que la palabra Panamá se deriva de "Pannaba", de la lengua kuna que quiere decir 'muy lejos'.

Paraguay     Es un nombre guaraní : pará, “mar”, gúa o guara, “oriundo”, o de paraguã, que significa “corona de plumas”, e y, “río”, por lo tanto puede significar “Oriundo del río” o “Corona de plumas del río”

Perú     El territorio del Imperio de los Incas comenzó a ser llamado el Perú aún antes de ser conquistado por los hombres de Francisco Pizarro. El nombre de Perú es la hispanización del nombre del río “Birú”, en la vertiente suramericana del Pacífico que, entre los vecinos de Panamá, vino a designar la totalidad de los territorios situados en la ruta de levante, al suroeste y sur de dicha ciudad. Lima, nombre de la capital, viene, por corrupción, del  nombre del río Rimac.  

Eliza

Çelebi Grubu