DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase IV Implantación, primeras dos semanas de gestación
Advertisements

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO Dr. José Roberto Martínez Abarca
C 2 ETAPAS TEMPRANAS DEL DESARROLLO Dr. José Roberto Martínez Abarca
Clase de Anexos embrionarios y placenta.
PRIMERA SEMANA DE DESARROLLO
2da. y 3ra. semana del desarrollo
Implantación, blastogénesis y placentación Embrión bilaminar
5.5 Etapa embrionaria. 2a. a 8a. semana del desarrollo.
5.5. ETAPA EMBRINARIA DE 2DA A 8VA. SEMANA DE DESARROLLO
Tema 2: INTRODUCCIÓN A LA EMBRIOLOGÍA HUMANA
DESARROLLO DEL DISCO EMBRIONARIO BILAMINAR
PLACENTA Embriología y Placentación
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS
Desarrollo embrionario
FECUNDACION DEFINICION DURACION SECUENCIA RESULTADOS
Desarrollo Embrionario
Embriología Médica.
Del Cigoto al Embrión bilaminar.
Hormona del Crecimiento y Progesterona LOT RAMÍREZ RUIZ NATHALY SOBERANIS XIMENA ARAGÓN MONTERRUBIO LETICIA CALDERON.
Dra. Carolina Fuentes Bórquez
Villahermosa, Tabasco. A 9 de Septiembre
Tema 11 Reproducción animal. 1. Reproducción asexual Producción de individuos genéticamente idénticos. Por gemación: esponjas Por escisión: estrellas.
El sistema reproductor femenino. ¿ Qué estructuras conforman el Sist. Rep. Femenino ? El sistema reproductor femenino incluye a los órganos productores.
UNIDAD 5: LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN ANIMALES
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
HORMONAS PLACENTARIAS ESTEROIDEAS. PROGESTERONA Después de seis a siete semanas de gestación se produce poca progesterona en el ovario. Después de casi.
–“La placenta es un tejido vascular que se deriva tanto del endometrio uterino como del embrión en desarrollo. Separa la sangre del embrión de la materna.
Fecundación y desarrollo. Transporte espermático Los espermatozoides entran en el moco cervical y luego en las trompas de Falopio en minutos. El cuello.
CFECUNDACIÓN. proceso por medio del cual el óvulo y el espermatozoide se juntan para crear un nuevo ser. La finalidad de este proceso es la mezcla de.
Embriología Medica UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Mecanismo del embarazo gemelar monocigótico
Día 11 Segunda Semana del desarrollo Humano
Desarrollo del Sistema Nervioso
Fecundación y gestación Mellizos, gemelos y siameses
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
SEGMENTACION DEL CIGOTO
UNIDAD 2 EVOLUCIÓN DEL DISCO GERMINATIVO BILAMINAR HASTA EL TRILAMINAR
Fecundación y desarrollo
Tercera semana del desarrollo
Desarrollo Embrionario II parte
Secreción de gonadotropina coriónica humana (hCG)
ANEXOS EMBRIONARIOS DRA. MARÍA DE LOuRDES SAAVEDRA GÓMEZ
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Etapas del embarazo.
Ciclo Menstrual.
Viviendo la Adolescencia
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE PSICOLOGÍA CATEDRÁ: BIOLOGÍA Y CONDUCTA LABORATORIO (THB-0144.
La diversidad en los animales
Aparato reproductor femenino
ENFERMERIA QUIRURGICA 1ER SEMESTRE. ZIGOTO  Es total (todo el zigoto se divide) e igual (las células son del mismo tamaño)  Mórula: masa compacta de.
DESARROLLO EMBRIONARIO.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 2
6.- LA FORMACIÓN DE UN NUEVO SER
VISTA VENTRAL, EMBRION DE 6 SEMANAS VISTA LATERAL, EMBRION DE 7 SEMANAS.
DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - 5
Evolución histórica Egipcios=año 3000 a.c.incubaron huevos
DESARROLLO EMBRIONARIO
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS
DESARROLLO DEL EMBRIÓN HUMANO
Docente: CARLOS MORENO
LA PLACENTA Y LAS MEMBRANAS EXTRAEMBRIONARIAS. Características Generales de la Placenta.
PLACENTA Y ANEXOS EMBRIONARIOS RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA CLINICA DEL SOL 2011 L.A.
Tema: EMBRIOGENESIS DEL SISTEMA NERVIOSO Docente: FANNY GOMEZ COAPAZA MD MSc 2018-I III I.
IMPLANTACION SITIOS NORMALES Y ANORMALES. IMPLANTACION NORMAL  El conjunto de células que ha formado el cigoto, pasa por la fase mórula y de blastocisto.
Especialización Celular
DRA. ZAYDA TREJO FAJARDO PATOLOGA. ES LA CIENCIA QUE ESTUDIA TODOS LOS CAMBIOS QUE OCURREN PARA LA FORMACION DE UN NUEVO SER DESDE LA FERTILIZACION HASTA.
Transcripción de la presentación:

DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I Presentación para los socios DESARROLLO EMBRIONARIO EN EL HOMBRE - I LA FORMACIÓN DEL DISCO EMBRIONARIO

INDICE- Formación del disco embrionario Primeros días del desarrollo Formación del BLASTOCISTO Implantación Formación del disco embrionario 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Primeros días del desarrollo SEGMENTACIÓN: Produce BLASTÓMEROS. Hasta la etapa de 8 células quedan compactas. Tras tercera segmentación los blastómeros se compactan: MÓRULA MÓRULA: A los tres días de la fecundación. 16 células. Capas: Externa: trofoblasto, que se convertirá en placenta. Interna: futuro embrión. 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

FORMACIÓN DEL BLASTOCISTO Cuando la MÓRULA entra en el útero, comienza a introducirse líquido por la zona pelúcida. Se forma una cavidad única: EL BASTOCELE. Este estadío se denomina BLASTOCISTO. Trofoblasto. Masa celular interna: embrioblasto Blastocisto formado hacia el quinto día. 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti B L A S T O C I S T O Trofoblasto Blastocele 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti I M P L A N T A C I Ó N Es el asentamiento del embrión (en etapa de blastocisto) en la mucosa uterina de la madre. Las células trofoblásticas comienzan a introducirse en la mucosa uterina. Por secreción de enzimas proteolíticos por parte de células del trofoblasto. Sexto día de embarazo 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti I M P L A N T A C I Ó N 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

DISCO GERMINATIVO BILAMINAR DESDE EL OCTAVO DÍA. Capas de trofoblasto. Se divide en: Citotrofoblasto: capa interna de células. Sincitiotrofoblasto. (prueba de embarazo) Masa celular interna o embrioblasto, se divide: Hipoblasto. Epiblasto. 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti DISCO GER. BILAMINAR (2) Las dos capas germinativas constituyen: EL DISCO GERMINATIVO BILAMINAR Disco germinativo en el noveno día de desarrollo 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

DISCO GERM. BILAMINAR (3) Otras estructuras que aparecen a partir del noveno día: AMNIOS (cavidad amniótica): cavidad que se va formando en el interior del epiblasto. Cavidad exocelómica: futuro saco vitelino. Cavidad que se forma en la región abembrionaria (zona inferior) a partir de células del hipoblasto. i 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Entre el día 9 y la tercera semana Hacia el undécimo día. Las células del sincitiotrofoblasto comienzan a meterse más en la mucosa uterina y la sangre materna comienza a fluir por el sistema trofoblástico: circulación uteroplacentaria Celoma extraembrionario (no tiene que ver con el celoma mesodérmico) i 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti 9º día – 3ª semana 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

CLÍNICA DEL PRINCIPIO DEL EMBARAZO Estudiamos las 2-3 primeras semanas (antes de que la mujer sepa que está embarazada) Los cálculos indican que hasta el 15 % de los embarazos terminan en aborto espontáneo.??? La mitad de las pérdidas son por anomalías cromosómicas. 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti PRUEBA DE EMBARAZO El sincitiotrofoblasto produce la GONADOTROPINA CORIÓNICA. Es una hormona. Impide la degeneración del cuerpo lúteo hasta el 4º mes de embarazo. De este modo el cuerpo lúteo produce la progesterona necesaria para que el endometrio no se desprenda del útero. Hacia la 2ª semana ya hay cantidad suficiente de hGC para ser detectada mediante un test de embarazo. 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti G L O S A R I O BLASTOCISTO: periodo del DE consecutivo al de mórula en el que los blástómeros forman una masa esférica con una cavidad interior denominada blastocele. TROFOBLASTO: capa celular extraembrionaria que fija el embrión a la pared uterina y lo nutren. 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti

Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti PAPEL DEL CUERPO LÚTEO A partir del 4º mes las células del trofoblasto se encargan de la producción de niveles suficientes de progesterona y el cuerpo lúteo del ovario degenera. La extirpación del cuerpo lúteo antes del 4º mes provoca el aborto. A disco germinativo 20/09/2018 Twitter–Facebook-Skype-GTalk -Tuenti