Repaso Enzimas implicadas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INFORMACIÓN GENÉTICA Y PROTEÍNAS
Advertisements

Replicación, Transcripción y Traducción.
ADN POLIMERASAS ADN polimerasa I en E.Coli 1956
Replicación 2ºBachillerato.
Duplicación y Reparación del ADN
METABOLISMO DEL ADN REPLICACIÓN.
Relación genes- proteínas
Cebadores (primers) de ARN ENZIMAS Y PROTEÍNAS IMPLICADAS EN LA REPLICACIÓN a) ARN polimerasa: sintetiza un fragmento de ARN constituido.
DUPLICACIÓN DEL ADN Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta.
Curso: Biología 1 ADN y ARN Replicación y síntesis de proteínas
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Síntesis de proteínas.
LA SINTESIS DE PROTEINAS A PARTIR DEL ADN
Esquema de la Replicación del DNA
TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Ácidos Nucleicos Episodio 2 Jonathan Rivero Guzmán. Biología Profundización PRE-USM.
REPLICACIÓN.
REPLICACIÓN DEL ADN.
Unidad: Información Genética y Proteínas
EXPRESIÓN GENÉTICA CURSO: BIOLOGIA Blgo. César Abel Sebastián Gonzáles
- CICLO CELULAR - REPLICACIIÓN DEL ADN
Dra Carmen Aída Martínez
Replicación del ADN Comprender el proceso de replicación del ADN.
NUCLEO REPLICACION CROMOSOMAS
Traducción de proteínas
En 1953, James Watson y Francis Crick publicaron
Síntesis de proteínas en eucariontes.
REPLICACIÓN DEL ADN.
Hipótesis de replicación
Colegio Novel Biología I
Procesos de Replicación, Transcripción y Traducción
EN BACTERIAS Y EN EUCARIOTAS
Biology Rotura de enlaces de hidrógeno entre bases. La división ocurre en las cadenas ricas en A-t, porque tienen sólo dos enlaces. Helicasa es.
UNIDAD 2 MECANISMO DE LA DUPLICACIÓN DEL ADN.
REPLICACIÓN DE ADN.
OTROS NOMBRES: AUTODUPLICACIÓN DE ADN DUPLICACIÓN SEMICONSERVATIVA
BOLILLA 11 Metabolismo del DNA: Replicación.
Tema 12 REPLICACIÓN. ¿QUIÉN CONTIENE LA INFORMACIÓN GENÉTICA? EXPERIMENTO DE GRIFFITH EXPERIMENTO DE AVERY PROTEINAS LÍPIDOS GLÚCIDOS AC. NUCLEICOS TRANSFORMACIÓN.
Duplicación y Reparación del ADN. Ciclo celular y replicación del ADN EL ADN es la molécula que permite perpetuar la vida. LA REPLICACIÓN DEL ADN: Es.
Tema : Transcripción del ADN Docente: Lic. Carlos Velazquez Hinoztroza 2017-I VI IV Integrantes: Castro Arteaga Kriscel Trujillo Pinto Cecilia.
Estructura del ADN y Replicación
BASES MOLECULARES DE LA HERENCIA
Replicación y Transcripción del ADN
Transcripción.
Transcripción y Traducción
Replicación Mildred Aimée Vargas Victor Cubilete
SINTESIS DE PROTEINAS:
Dra Carmen Aída Martínez
LA EXPRESIÓN DEL MATERIAL GENÉTICO
LA BASE MOLECULAR DE LA HERENCIA
TRANSCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN
REPLICACIÓN, TRANSCRIPCIÓN Y TRADUCCIÓN GENÉTICA
Replicación traducción y transcripción.
GENÉTICA MOLECULAR.
Secuencia de bases idénticas
 Describir las principales características que distinguen a los procesos de Replicación del ADN, Transcripción del ARN y Traducción o Síntesis de proteínas.
Empaquetamiento del ADN Mabel S. 4 EL ADN SE PRESENTA COMO: 1. MOLECULA DE ADN: doble hebra 2.NUCLEOSOMA: DNA más proteínas =Collar de perlas.
Replicación traducción y transcripción.
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
Flujo de la información genética
Flujo de la información genética
REPLICACIÓN DEL DNA Fisiología I.
Repaso Enzimas implicadas
Flujo de la información genética
EXPRESIÓN DEL MENSAJE GENÉTICO
SINTESIS DE PROTEINAS:
Recordemos la clase anterior… Revisemos la guía de trabajo, responde por decimas para la prueba OBJETIVO DE LA CLASE: Reconocer los procesos de transferencia.
El ADN participa de tres procesos fundamentales:
TRANSCRIPCIÓN Profesor/a: Gloria Bustos Mario Ramírez Obj: Analizar el proceso de transcripción del DNA.
Transcripción de la presentación:

Repaso Enzimas implicadas Replicación-Transcripción y Traducción

Replicación ADN polimerasas PROCARIONTES Existen 3: ADN polimerasas I, II y III -Con actividad polimerasa o polimerásica: unen entre sí los nucleótidos, es decir sintetizan o polimerizan propiamente la hebra de ADN -Con actividad exonucleásica: actividad reparadora retirando bases mal apareadas ( corrección de errores) Por número: ADN pol. I : Separa el cebador de ARN primer y lo reemplaza por ADN ADN pol. II: Repara roturas ADN pol. III: forma la cadena nueva EUCARIONTES Existen 5 tipos de ADN polimerasa: α β γ σ ε Se reparten tareas de elongación y corrección de errores. γ : interviene en la replicación del ADN mitocondrial

OTRAS ENZIMAS DE LA REPLICACIÓN: -ARN polimerasa o primasa: sintetiza el ARN primer o cebador -Helicasas o topoisomerasas: rompen los puentes de hidrógeno y separan la doble hélice -Girasa: deshace las vueltas de la cadena. -SBB proteins: impide que la cadena se enrolle antes de tiempo - Ligasa: une los fragmentos de ADN

Transcripción Principales enzimas implicadas ARN polimerasa PROCARIONTES: Una única ARN polimerasa que realiza todas las funciones de formación de ARN a partir de una hebra molde. EUCARIONTES: ARN POLIMERASA I: Interviene en la formación del ARN ribosómico. ARN POLIMERASA II: Interviene en la formación de todos los ARN mensajeros. ARN POLIMERASA III: Interviene en la fomación del ARN transferente y de un ARN ribosómico de pequeño tamaño. Las funciones en general de la ARN polimerasa son: reconoce los centro promotores donde se inicia la transcripción. Además también se encarga de abrir la doble hélice para dejar expuesta la hebra molde. La enzima también lee la hebra molde en sentido 3´-5´y selecciona el ribonucleotido complementario y lo incorpora en sentido 5´-3 También reconoce, señales de terminación y termina la transcripción.

Otras enzimas de la transcripción: POLI-A-POLIMERASA: en eucariontes, añade la cola de poli A para ayudar al tránscrito primario a salir del núcleo.

Traducción Aminoacil –ARNt: encargadas de activar los ARNt uniendolos al aminoácido correspondiente. Peptidil transferasa que es la encargada de formar el enlace peptídico. ( al final de la terminación la peptidil transferasa funciona como hidrolasa y libera el péptido y se desensanbla OTRAS ENZIMAS IMPORTANTES IMPLICADAS EN INGENIERÍA GENÉTICA: Endonucleasas de reestricción: cortan secuencias de ADN como protección a infecciones víricas y también se usa en I.G. para realizar cortes y empalmen de genes determinados. Ligasas: se encargan de introducir el fragmento extraido en un plásmido, Virus o cósmido.