Dr. Martín Luther Q u e e x i s t e Y q u e n o

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Matín Luther Q u e e x i s t e Y q u e n o
Advertisements

Himno #255 Castillo fuerte es nuestro Dios Himno #255 Castillo fuerte es nuestro Dios.
Dios te ama Y Tiene un plan especial Para ti 1.D ios te ama y tiene un plan especial De tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo Unigenito,
ÉSTE ES MI HIJO AMADO SEGUNDO DOMINGO DE CUARESMA.
Bienvenidos Marzo 8, 2015 Claves Para Vencer las Demandas del Ministerio Marcos 3:20-27 La Biblia de las Américas.
(787) Iglesia Bíblica Bautista de Aguadilla Romanos La Biblia Libro por Libro Unidad 2, Estudio 4 “Paz, por medio.
1.¿Qué significa unidad? 2.¿Por qué es importante mantener la unidad en tu lugar de estudio? ¿Y en el lugar de trabajo? ¿Y en la comunidad? ¿Y en los.
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
Introducción Si tu eres miembro de esta iglesia, eres un Bautista – por lo menos por nombre!  Pero... ¿por qué eres un Bautista? Creo que es importante.
Origen de la Biblia Tradiciones Orales Primeros Textos Escritos
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
¿Conoces las CINCO LEYES ESPIRITUALES
Que el conferencista inicie con el testimonio de una vida de rebelión y autodestrucción y como el encuentro de Jesús como Señor, desató las bendiciones.
TIEMPO LITURGICO LA PASCUA
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un tiempo.
La autoridad y el evangelio de Pablo
La autoridad y el evangelio de Pablo
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
La Biblia y Jesucristo I El camino de tus testimonios
IV Domingo de Adviento Ciclo A 18 diciembre de 2016
CUANDO QUEREMOS SABER LO QUE DIOS DICE:
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
ARQUEOLOGIA I LA BIBLIA EN SU ORIGEN
Lección 5 para el 29 de julio de 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
LA DIVINA TRINIDAD PARTE 3
Solemnidad de la Santa Cruz
Jesús en los escritos de Pedro
Jesús en los escritos de Pedro
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 4
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Talca, agosto 2016.
UN LlAMADO DE DIOS LA VICTORIA ES SEGURA HNA.LUCY.
La Reforma Protestante
500 años de la Reforma Protestante
La Biblia Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EN ESTO CREEMOS Creemos que las Escrituras del Antiguo y Nuevo Testamento son verbalmente inspiradas por Dios; inerrante en los manuscritos originales,
Crisis en el cielo 01. Crisis en el cielo 01 “La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero” (Apocalipsis 7:10)
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
CURSO “LA FE DE JESÚS” Lección 2 LA SANTA BIBLIA.
DOMINGO DE NAVIDAD - Ciclo A
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta ,son
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Cada segundo de nuestras vidas, Dios ejerce todo su poder, gracia y misericordia.
Lucas 9, Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con él, les preguntó: "¿Quién dice la gente que soy yo?". Ellos le respondieron:
El Concepto Bíblico De La Iglesia
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
“Y yo, si soy levantado de la tierra,atraeré a todos a mí mismo”
FIN DE AÑO. INTRODUCCION:
Jesús y el libro de Apocalipsis
Introducción a la Biblia Nociones generales. ¿Qué significa la palabra “Biblia”? La palabra Biblia viene del griego , que quiere decir libro (Biblia.
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
Usando el Cubo Evangelístico™ para Guiar a una Persona a Jesucristo
Asunción de la Santísima Virgen María
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE
JUSTIFICACIÓN POR MEDIO DE LA FE
Pastor Marcos A. Delgado. A. La realidad del mundo de hoy.
TEMAS ESENCIALES.
JUSTIFICADOS POR LA FE Lección 4 para el 24 de julio de 2010.
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014.
EL REDENTOR DE JOB Isaías 53:4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido.
¿Qué De El Ladrón En La Cruz?
Jesús y el libro de Apocalipsis
La Biblia Algunas consideraciones importantes. Nombres Escritura o Escrituras Escritura o Escrituras Libros Santos Libros Santos Libros Sagrados Libros.
LA DIVINIDAD DEL ESPÍRITU SANTO La Divinidad del Espíritu Santo 2 Corintios 13:14 La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión.
Castillo fuerte es nuestro Dios
IGLESIA CRISTIANA EVANGELICA MONROE 4080 CABA 1) Creemos que las Sagradas Escrituras en su canon completo de 66 libros, (antiguo y nuevo testamento) es.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
EL ESPÍRITU SANTO Y LA PALABRA El Espíritu Santo y la Palabra 2 Timoteo 3:16, 17 Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para.
Transcripción de la presentación:

Dr. Martín Luther Q u e e x i s t e Y q u e n o AL CUAL LE FUE CONCEDIDO POR LA HISTORIA EL HONOR DE SER LLAMADO EL PADRE DE LA REFORMA RELIGIOSA DEL SIGLO XVI

El Dr. Martín Luther, fue un siervo entregado a Dios que tuvo el privilegio de dar forma al trabajo de muchos heroicos antecesores de la sucesión de la fidelidad bíblica. Sirva nuestros viajes y fotografías por las tierras del reformador alemán, para que podamos conocer un poco más el entorno histórico-arquitectónico en que tuvo lugar la monumentalidad de su vida y obra . (Agosto 1990 y Septiembre 2011).

Casa donde nació M. Luther Pueblo de Eisleben, en Sajonia-Anhalt (Alemania), donde el 10 de noviembre de 1483, nació Martín Luther, y también murió en el 18 de Febrero de 1546.

En este lugar en el 21 de Marzo del 1685 nació Juan Sebastián Bach. Casa de la familia Cotta, donde aprendió música y a tocar el laud. Pueblo de Eisenach, donde vivió el joven M. Luther, entre 1498 al 1501. En este lugar en el 21 de Marzo del 1685 nació Juan Sebastián Bach.

Convento de los Agustinos Erfurt: Donde el Dr. M. Luther estudio en su Universidad e ingreso en el convento. 5

Templo de la iglesia central de Wittemberg, con el monumento al Reformador.

Capilla del Castillo de Wittenberg Capilla del Castillo de Wittenberg. En su campanario se puede leer: “Castillo fuerte es nuestro Dios”.

Puerta de la capilla del castillo de Wittemberg, donde el Dr. M Puerta de la capilla del castillo de Wittemberg, donde el Dr. M. Luther fijo sus 95 Tesis, que fue el punto de partida del movimiento denominado: “La Reforma Religiosa del siglo XVI”.

Cuadro representando el acto del rechazo del Dr. M Cuadro representando el acto del rechazo del Dr. M. Luther a la Bula de excomunión del Papa.

Interior de la iglesia de Wittenberg, con su púlpito a la dcha Interior de la iglesia de Wittenberg, con su púlpito a la dcha. donde el Dr. Martín Luther predicada regularmente, en su parte inferior reposan sus restos mortales, esperando el día de la resurrección.

Heidelberg, donde el Dr. Luther en el año 1518 presento sus tesis y resoluciones ante los delegados de la orden de los Agustinos, y donde recibió la orden de viajar a Roma para dar cuenta de sus “herejías”. Inscripción conmemorativa del hecho.

Worms: Monumento a la Reforma Religiosa del siglo XVI. Catedral de Worms 12

Pintura representando a la Dieta de Worms, donde el Dr. M Pintura representando a la Dieta de Worms, donde el Dr. M. Luther fue convocado por el Emperador Carlos I y el representante del Papa junto a los príncipes de Alemania para exponer y dar cuenta de sus doctrinas. En dicho lugar nació el apodo de “protestante”.

Castillo de Wartburg donde el Dr. M Castillo de Wartburg donde el Dr. M. Luther fue conducido en secreto por el Elector Federico el Sabio para protegerle de sus enemigos, donde se ocultó bajo el nombre del caballero Jorge.

Recinto del castillo de Wartburg donde el Dr. M Recinto del castillo de Wartburg donde el Dr. M. Luther concluyó su traducción del Nuevo Testamento al idioma alemán. Biblia de Luther

Leipzig. Edificio donde el Dr. Luther introdujo la Reforma en la ciudad. -------- Nikolaikirche: En este lugar empezaron las reuniones de oración que inicio el movimiento que derribo la extinta República Democrática Alemana

Leipzig: Fachada del Templo de la iglesia “Thomaskirche”.

Leipzig Interior del templo Thomaskirche, donde predico el Dr. M Leipzig Interior del templo Thomaskirche, donde predico el Dr. M. Luther y donde reposan los restos mortales de Juan Sebastián Bach. Tumba de J. S. Bach.

Leipzig Templo de la iglesia evangélica-luterana y monumento al Reformador destruidos en el año 1945. A la dcha. reconstruidos en el año 2004.

“SOLO A DIOS LA GLORIA” Uno de los lemas de la Reforma “SOLO A DIOS LA GLORIA” Uno de los lemas de la Reforma. Interior del monumental templo de Leipzig, totalmente reconstruido.

EL HIMNO PRINCIPAL DE LA REFORMA Compuesto letra y música por el Dr. Luther 1. Castillo fuerte es nuestro Dios, defensa y buen escudo. Con su poder nos librará En este trance agudo. Con furia y con afán acósanos Satán; por armas deja ver astucia y gran poder; cual él no hay en la tierra. 2. Nuestro valor es nada aquí, con él todo es perdido. Más por nosotros pugnará de Dios el Escogido. ¿Sabéis quién es? Jesús, El que venció en la cruz, Señor de Sabaoth, Y, pues Él sólo es Dios, Él triunfa en la batalla . Martín como padre de familia, cantando salmos e himnos espirituales. 3. Aunque estén demonios mil prontos a devorarnos, no temeremos, porque Dios sabrá aun prosperarnos. Que muestre su vigor Satán y su furor Dañarnos no podrá pues condenado es ya por la Palabra santa.

Ver el significado del retablo en la siguiente diapositiva En el centro se puede admirar el célebre retablo de Lucas Cranach e hijo. Terminado en 1555. Ver su significado en la siguiente diapositiva. Templo de la iglesia evangélica luterana de S. Pedro y Pablo de Weimar.

PREDICACIÓN DEL EVANGELIO A TRAVÉS DEL LIENZO El tema es la: “SALVACIÓN DEL HOMBRE A TRAVÉS DE LA FE” En el centro está el Cristo crucificado. A la izda. de la cruz: Adán (el hombre) corre hacia la perdición, seguido por la muerte y el Diablo. A la dcha. de la cruz: Moisés enseña a los ancianos del pueblo de Israel las tablas con los diez Mandamientos. Arriba a la dcha.: Durante su travesía del desierto, el pueblo de Israel anhela las comidas deliciosas de Egipto. Por eso, se le castiga por serpientes venenosos. A quien muerden, tienen que morir. Moisés pide socorro y Dios le manda elevar una serpiente de hierro en un palo. Quien de los mordidos mira a esta serpiente, salva la vida. A la izda. de esta escena: El ángel anuncia a los pastores de Belén el nacimiento del Salvador (Redentor) Jesucristo. Delante a la dcha. S. Juan Bautista señala al crucificado y al cordero a sus pies, diciendo con esto: “Jesús crucificado es el cordero de Dios que lleva los pecados del mundo.” A su lado está, con barba blanca, Lucas Cranach El viejo. A él le llega el chorro de sangre de la herida de Jesús. Martín Luther a su lado indica con su dedo a las palabras del Nuevo Testamento: “La sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado· (1ªJuan 1:7), “Por eso dejad que nos acerquemos al trono de la gracia para recibir misericordia y gracia para cuando necesitemos ayuda” (Hebr. 4:16). “Igual que Moisés en el desierto elevó una serpiente, así tiene que ser elevado el hijo de Dios para que todos los que creen en él, no estén perdidos, sino consigan la vida eterna” (Juan 3:14). Delante a la izda. El Cristo resucitado ha vencido al pecado, la muerte y al Diablo. PREDICACIÓN DEL EVANGELIO A TRAVÉS DEL LIENZO

Berlín, el monumento-sala-iglesia más representativa de la Reforma.

Relieve en bronce en el principal templo de Berlín, representando al Dr. M. Luther y sus colaboradores.

Interior de la iglesia “Dom” evangélica luterana de Berlín, en ella representa a 500 años de historia reformada, fue fundada por el emperador Guillermo II entre 1894 y 1905 del antiguo imperio prusiano. Actualmente cuenta con una viva comunidad de creyentes que buscan personas para congregarse. En la Segunda Guerra Mundial, el edificio fue muy dañado por los bombardeos de los aliados, se cubrió con un techo provisional para proteger el mobiliario y las obras de arte. En el año 1975 empezaron las obras de reconstrucción, dichos trabajos terminaron en el año 1993, con una nueva estructura, su parte superior es mas sencilla y de menor altura que el original.

Un servicio dominical.

Recorriendo las ciudades del estado de Sajonia se puede encontrar a menudo abundantes reconocimientos al Reformador.

“LA MÁXIMA AUTORIDAD EN LA IGLESIA ES LA PALABRA DE DIOS” «Debemos siempre tener, para en todo acertar -es decir, para no equivocarse- que lo blanco que yo veo, creer que es negro si la Iglesia católica y su jerárquica así lo determina». (Declaración de Ignacio de Loyola en sus Ejercicios Espirituales, sobre las Reglas del sentir de la iglesia, 365:1). ANTE ESTA AFIRMACIÓN: La Reforma Religiosa del siglo XVI instauro definitivamente el fundamento apostólico, el principio más importante: “LA MÁXIMA AUTORIDAD EN LA IGLESIA ES LA PALABRA DE DIOS” Verdad bíblica compartida por 700 millones de personas. LA BIBLIS La Biblia del Dr. Luther “Toda Escritura es inspirada divinamente y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia. Para que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente instruido para toda buena obra” (2ªTi. 3:16). 29

. EL MENSAJE DE LA REFORMA ES ACTUAL HOY DÍA La Reformadores del Siglo XVI no fueron perfectos, por consiguiente tuvieron defectos, sus líderes no se consideraron “santos según el criterio católico (?)”, además dejaron por reformar detalles de la revelación bíblica, que después otros fieles cristianos pusieron en el lugar que correspondía.. Uno de los dichos del Dr. Luther era: “La Iglesia siempre debe seguir reformándose” . EL MENSAJE DE LA REFORMA ES ACTUAL HOY DÍA La Reforma instauró nuevamente la doctrina apostólica de la relación directa del creyente con Dios (Sin intermediarios humanos) a través de las Sagradas Escrituras y como único mediador entre Dios y los hombres, al Señor Jesucristo, leer 1ªTim 2:5. O sea ninguna religión, ni Iglesia nos sirve para conocer a Dios y obtener salvación. -Sólo Jesucristo y toda su Palabra son dignos de nuestra confianza-. “…el evangelio, porque es potencia de Dios para salvación a todo aquel que cree” (Ro.1:16). “Y en ningún otro (Jesús) hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hch. 4:12). Dijo Jesucristo: “El que me ama, mi palabra guardará (se esmerará en cumplir)”. . (Jn. 14:23). www.cuadernosbiblicos.org Son las 11:16:28 p.m. Hoy miércoles, 19 de septiembre de 2018 “…el evangelio, porque es potencia de Dios para salvación a todo aquel que cree” (Ro.1:16). “Y en ningún otro (Jesús) hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos” (Hech. 4:12). Dijo Jesucristo: “El que me ama, mi palabra guardará (se esmerará en cumplir)” . (Jn. 14:23).