Vista desde un satélite

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sergio Cabrera; Sergio Gil; Pablo Godina; Richi Ros.
Advertisements

Los ecosistemas.
La Antártida Vista desde un satélite.
La Antártida.
Unidad 2 El planeta Tierra.
Cetáceos en Canarias.
La ANTARTIDA POR XURXO.
III Unidad: Ecosistemas y Recursos naturales
EL DESHIELO UN GRAN PROBLEMA.
Antártida.
TEMA 6 TROPOPAUSA Y CORRIENTE EN CHORRO
AUTORES: Mia Siccardi Tatiana Lauda Marcos Goldemberg y Nahuel Garrido
Instituto Antártico Uruguayo Charla en el liceo Nº2 de Rocha
Aplicacion Matemática en la vida de la
La Antártida Vista desde un satelite.
Hecho por Celia, Eva y Lucía.
LA TIERRA Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la hecosfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista.
Hoy es lunes. Es el 27 de febrero de 2012 ¿Qué tiempo hace en...?
TUNDRA.
Felipe Martínez Biomas Ecología Beto.
Biomas Terrestres Tundra
La Antártida es el continente más austral de la tierra, en el Polo Sur. Está situado en la región antártica del hemisferio.
Singularidades de la Naturaleza Algunos de los fenómenos extraños del planeta, muy localizados.
Antártida.
Océano: son grandes masas de agua salada que rodean a los continentes.
TEMA: EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Principales climas del mundo
La Antártida Vista desde un satélite El continente antártico, se encuentra localizado, en el extremo Sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas,
FLORA Y FAUNA ANTÁRTICA
La Antártida Vista desde un satélite El continente antártico, se encuentra localizado, en el extremo Sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas,
ECOGESTIÓN.
Los ecosistemas terrestres
Diez datos sobre el planeta
Tema: Ecozona Australiana y Antártida
BLOQUE #3: ECOSISTEMA MARINO
Zonas climáticas de la Tierra
Respeto.
Repasemos la tarea Traduce – la columna “nouns” en la hoja fotocopiada Tell 3 things that you can do under each of the following conditions: Cuando hace.
Modulo 2: Ambientes naturales de Chile
LOS PAISAJES DE EUROPA Y LOS DE ESPAÑA
INSTITUTO DE EDUCACIÓN PARA LOS ADULTOS
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
  LOS ECOSISTEMAS Paula Sanz.
Tema 10: Los paisajes de la Comunidad de Madrid
GEOGRAFIA GRUPO 2 I Bimestre Integrantes: Barzola, Wendy
INTRUSAS EN GROENLANDIA. DETECTAN POR PRIMERA VEZ LA LLEGADA DE AGUAS SUBTROPICALES A GROENLANDIA DETECTAN POR PRIMERA VEZ LA LLEGADA DE AGUAS SUBTROPICALES.
Manuela Hernández yepes
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Los cristales naturales más grandes en la tierra se han descubierto en dos cuevas dentro de una mina de plata, plomo y zinc cerca de Naica, en Chihuahua,
REGIONES ARTICA Y ANTARTICA
La Ballena Azul (Balaenoptera musculus)
La Bioregion Antártica
La Antártida Vista desde un satélite El continente antártico, se encuentra localizado, en el extremo Sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas,
La Antártida Vista desde un satélite El continente antártico, se encuentra localizado, en el extremo Sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas,
Zona cálida: Paisaje desértico
UNIDAD 11. 4º DE PRIMARIA EL CLIMA.
Aguas continentales estancadas
¿Cuáles son los impactos de la niña en el mundo?
La Antártida Vista desde un satélite El continente antártico, se encuentra localizado, en el extremo Sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas,
Humedales de Panamá.
La Antártida Vista desde un satélite El continente Antártico está situado en el extremo sur de nuestro planeta. Sus características geográficas, sus.
L’Antartique La Antártida Vista desde un satelite.
LOS GRANDES DOMINIOS CLIMÁTICOS DE ESPAÑA.
La Antártida Vista desde un satélite Avance Manual, con sonido.
Terrenos y Agua. ¿Qué son los terrenos? Las formas sobre la superficie de la tierra son llamadas terrenos o regiones geográficas. Hay muchos tipos de.
La Antártida es el continente más austral de la tierra, en el Polo Sur. Está situado en la región antártica del hemisferio sur, casi completamente al.
Consecuencias de los cambios climáticos Nelitzelle Santiago Ramos Prof. Glory A. Marrero Delgado Biol 1010.
Estudio de líquenes y cambio climático en la zona Antártica Ecuatoriana, islas Shetland del Sur UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE INSTITUTO ANTARTICO ECUATORIANO.
La Antártida Vista desde un satélite El continente antártico, se encuentra localizado, en el extremo Sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas,
La Antártida Vista desde un satélite.
Transcripción de la presentación:

Vista desde un satélite LA ANTÁRTIDA Vista desde un satélite

El continente antártico, se encuentra localizado en el extremo sur de nuestro Planeta. Sus características geográficas, sus condiciones climatológicas y sus aspectos biológicos le confieren una total singularidad.

Península Antártica

La Antártida tiene las temperaturas más bajas de nuestro Planeta, y alcanza hasta los 70° centígrados bajo cero y vientos de 300 kms por hora. Contiene además el 90% de todo el hielo de nuestro Planeta y es la mayor reserva de Agua Dulce, de la Tierra.

Alrededor del 99% de su territorio está cubierto de hielo y el promedio de su espesor es de 2.500 metros, alcanzando hasta los 4.776 en algunos sitios. Si la capa de hielo se derritiera completamente, todos los océanos se elevarían aproximadamente 70 metros por encima de su nivel actual, inundando por completo las zonas costeras de todos los continentes.

La Antártida actúa como uno de los “refrigeradores” de la Tierra, regulando la corrientes oceánicas y el clima mundial. Cualquier impacto ambiental significativo alteraría los patrones del clima global.

Pese a un clima tan adverso, la Antártida cuenta con un rico reino animal. En la actualidad, debido a las condiciones extremas del clima, en la Antártida existe poca vegetación, y de formas muy simples, como algas, musgos y líquenes. Sin embargo, las aguas casi heladas que rodean a la Antártida son el hábitat del mayor de los animales conocidos de todas las épocas: la ballena azul, y también del mayor de los invertebrados conocido: el calamar colosal. Este calamar puede llegar a pesar unos 500 kg y tener (con los tentáculos) una longitud de más de 15 metros. Se le suele llamar también calamar gigante o KRAKEN. En la península antártica abundan las aves (skuas, el cormorán antártico, el petrel). El único representante de la fauna que pasa el invierno sobre el hielo es el pingüino emperador.

Cormorán antártico Pingüino emperador Cría de foca de Wedell

Los primeros turistas llegaron en la década de 1950, lo que ha generado una gran preocupación, a lo que se une el creciente interés de las grandes potencias por explotar sus recursos mineros y petrolíferos. Existen regulaciones y códigos de conducta que los visitantes deben conocer, para proteger el ecosistema. Por ejemplo, hay zonas restringidas, es necesario mantenerse a una prudente distancia de los animales y no hay que alimentarlos ni tocarlos y existen procedimientos para la eliminación de los desechos generados por las expediciones científicas y militares.

España en la Antártida La Base Antártica Española Juan Carlos I (BAE Juan Carlos I) es una base científica española en la Antártida dependiente del CSIC, a través de su Unidad de Tecnología Marina. Está situada en la península Hurd en la isla Livingston, en el archipiélago de las Shetland del Sur, a 40 metros de la costa y la 12 metros de altura. Tiene una superficie de 346 m² y puede albergar como máximo 19 personas. El montaje de la instalación comenzó el 8 de enero de 1988 y el 11 de enero se izaba la bandera española en la que era la primera base española en la Antártida. La base sólo permanece ocupada en el verano austral, entre noviembre y marzo.

En pleno verano (entre noviembre y marzo), los días en la Antártida tienen luz casi las 24 horas del día, mientras que, durante el invierno (entre abril y octubre), los días permanecen en una prolongada penumbra durante seis largos meses.

Thorsten Bübelbergusex Christa and Berd Zeitl J. Ens J Lowrence Imágenes de : Hans Rieteco Thomas Kunz Veronique Soulier Thorsten Bübelbergusex Christa and Berd Zeitl J. Ens J Lowrence Han Wilhem Prech Uwe Möokelmann

FIN