¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Influenza A (H1N1)? ¿Cómo prevenirla? Universidad Nacional de San Juan Secretaria de Obras y Servicios Comité de Higiene y Seguridad.
Advertisements

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
SI EL VIRUS ESTUVIESE EN TU MANO NO LO VERÍAS
GRIPE PORCINA SERVICIOS MEDICOS ¿Que es la Influenza?
El Virus de la Infuenza A(H1N1). El Virus de la Infuenza A(H1N1)
Nombre de la Escuela Nombre del Presentador Fecha de la Presentación
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?. ¿Qué es un virus? Es una entidad biológica muy pequeña. No podrías verla si la tuvieras en tu mano. Es una entidad.
INFLUENZA PORCINA ¿Qué es la influenza porcina?
MEDIDAS PREVENTIVAS DE LA INFLUENZA. NOTICIERO DE SEGURIDAD / NOTICIAS DE ACTUALIDAD SOBRE LA INFLUENZA.
SECRETARÍA DE SALUD.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
Secretaría de Salud Ituzaingo Un lugar para vivir.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
Influenza Humana (A H1N1) Se transmite fácilmente de persona a persona a través de la tos y estornudos Una persona se infecta al: – Respirar gotitas que.
Lo qué usted necesita saber sobre la influenza porcina (gripe porcina) Un mensaje publico de parte de: Departamento de su Salud Publica y Servicios Communitarios.
Entendiendo la Influenza A (H1N1). ¿Qué es la H1N1?  Es una enfermedad respiratoria similar a la gripe estacional  Puede propagarse entre humanos a.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Influenza Porcina Tipo A (H1N1)
Información Práctica sobre
“LA GRIPE A” Alberto Iranzo Pérez Laura Valiente Morata
INFLUENZA Es una enfermedad viral aguda muy contagiosa. Los virus se diseminan cuando un enfermo tose, estornuda o habla Conoce sus síntomas, las medidas.
Situación Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la influenza, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable.
H1N1 PRESENTADO POR ASTRID TORRES MONICA MARTINEZ MARIA PRADA ESTHER CRUZ.
GRIPE "A".
¡Cuidado con la influenza!
EDUCACION ACERCA DE LA INFLUENZA
RECOMENDACIONES PARA PREVENIR INFLUENZA A H1N1 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DIRECCION GRAL. DE PROMOCION Y PROTECCION.
Dirección Mercadotecnia de la Salud 1 Influenza Humana N.ORg /sTA ff/ pAN DeMIC.
INFLUENZA A N1/H1  Definición de un Caso: Infección Respiratoria Aguda: Aparición reciente de alguna combinación de fiebre, tos, dolor de garganta, congestión.
CAMPAÑA DE INVIERNO Enfermedad tipo influenza La enfermedad tipo Influenza, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por distintos.
BLOQUE 3: LA RESPIRACIÓN
Estrategias para la prevención de la influenza H1N1
¿Cómo Prevenir la Influenza?
EL SIDA MALU-LARI-FLOR-CATA. ¿Qué significa la sigla sida? Significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida. Síndrome: Conjunto de manifestaciones (síntomas)
Nombre: Fidel Castillo Ramírez Grupo: 1° B Materia: Español Escuela: Secundaria técnica #55 “ Jesús Reyes Heroles “ PROYECTO # 3.
Los virus son agentes infecciososLos virus son agentes infecciosos, los cuales actúan como parásitos, viviendo en el interior de las células. Son considerados.
¿QUE SON LAS VACUNAS?. Las vacunas son sustancias que son aplicados a personas a través de una inyección o por vía oral, generan defensas (anticuerpos)
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE Características y cuidados Contenidista de Ciencias Naturales: Mtra. Andrea Etchartea.
Agentes patógenos y barreras de defensa Karina Fuica A. Profesora de Biología 7º básico.
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla? Leandro Flavio Solis Cabnillas 5 Año “E” TEMA: Gripe Porcina.
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA SALUD LIC. MÉDICO CIRUJANO EPIDEMIOLOGÍA TEMA: CADENA EPIDEMIOLÓGICA DE LA.
Información sobre la Influenza A-H1N1
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
La Gripe La gripe es una infección respiratoria causada por un virus. Esta suele infectar al ser vivo a través de la nariz Y suele causar neumonías.
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MARISCAL LUZURIAGA” Casma
Infecciones de Transmisión sexual
Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias mas comunes, como influenza, resfriado y neumonía, e identificación de sus medios de prevención.
Proteínas Carla Villagràn.
INFLUENZA AH3N2 I MPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN OPORTUNA.
GRIPE.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Y LES VOY A CONTAR SOBRE EL VIRUS DE LA
VIRUS ¿Son seres vivos?.
¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?
Definiciones Del sistema inmune… Carla Villagrán.
PREVENIR LA INFLUENZA ES TAREA DE TODOS/AS
La hepatitis B y la salud de su bebé
CON LOS FRÍOS LLEGA LA GRIPE
Miguel Carpio y Nicolás Milá
“los niños son mocosos”
IV REALIDADES 3-1 VOCAB.
Después de ir al baño Antes de comer Después de comer Después de usar químicos LAVA TUS MANOS… NO OLVIDES… CIERRA LA LLAVE Recuerda: No saludar de beso.
Tuberculosis.
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Manipulación higiénica de los alimentos
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Influenza? ¿Cómo prevenirla?

¿Qué es un virus? Es un organismo muy pequeño. No podrías verlo si lo tuvieras en tu mano. Para vivir necesita estar dentro de una célula. Tu cuerpo tiene en cada tejido y en cada órgano muchas células. Estando dentro de las células los virus pueden reproducirse. En este proceso la célula agota sus recursos y casi siempre muere. Si las células son captadas por el virus, tu cuerpo se enferma. Si tu cuerpo está sano, tiene anticuerpos que lo defienden de los virus por lo que las células infectadas por el virus serán atacadas y tu cuerpo no se enfermará.

El Ciclo Viral Los virus se unen a las células y las infectan. Los virus toman el control de la célula y se reproducen. Los virus se contagian enfermando a otras células y a otras personas. La célula que es infectada casi siempre muere.

El virus de la Influenza Los animales -como los caballos, cerdos y aves- también pueden ser atacados por el virus de la Influenza y en este proceso se producen combinaciones. El virus que comenzó a expandirse es uno nuevo que combina componentes de los animales y de los humanos. Dada la novedad, las personas no estaban preparadas para defenderse de él.

¿Qué nombre recibe esta gripe? La Organización Mundial para la Salud (OMS) ha denominado esta gripe como (A) H1N1: La letra A designa la familia de los virus de la gripe humana y de algunos animales como cerdos y aves. Las letras H y N (Hemaglutininas y Neuraminidases) designan los antígenos, que son las proteínas que envuelven al virus y pueden mutar transformando un virus benigno en uno patógeno.

No siempre tenemos buenas defensas, En la sangre existen defensas en contra de los virus. Las defensas mandan sustancias que permiten eliminar a los virus del cuerpo. No siempre tenemos buenas defensas, las vacunas nos ayudan a crear nuevas. Por eso es necesario vacunarse cuando los médicos lo indican.

La enfermedad de la Influenza Desde hace muchos años se sabe que el virus de la Influenza puede afectar a los humanos. Ataca principalmente a las células de los pulmones, por eso se dice que es un virus respiratorio, pero puede afectar otros órganos.

¿Cuáles son los síntomas de la Influenza? Estos síntomas no siempre indican influenza. Hay muchas enfermedades con síntomas similares, como por ejemplo el catarro. Fiebre (por lo general alta) Dolor de cabeza Cansancio (a veces extremo) Tos Dolor de garganta Congestión nasal Dolores musculares Diarrea y vómitos (más frecuente en los niños) SI CREÉS QUE TENÉS ESTOS SÍNTOMAS, AVISALE A TUS PADRES, MAESTROS O PROFESORES PARA QUE CONSULTEN A UN MÉDICO.

En este gráfico podés observar los pulmones de una mujer que está enferma. En los pulmones se están reproduciendo los virus, que salen por su saliva. El virus, al estar libre, puede durar hasta tres días vivo e infectar a otras personas. El virus de la Influenza puede transmitirse por las gotas de saliva cuando tosés, hablás o estornudás.

Virus de la Influenza Hemaglutinina Neuraminidase Cubierta Matriz proteínica Ribo-núcleo proteína (RNP)

¿Qué hacen los científicos ante estas enfermedades? Los investigadores diseñan anticuerpos y medicamentos para combatir el virus. Si se atacan los componentes del virus, se evita que se unan a una célula, se le impide entrar a ella y el virus muere.

¿Cómo prevenir y ayudar a evitar el contagio? En tu saliva puede haber virus o gérmenes. Si al estornudar salpicás a los demás podés repartirlos. Por eso es necesario usar pañuelos descartables o papel. Luego de estornudar o toser, lavá tus manos con agua y jabón. Y hacelo también después de ir al baño y antes de comer. Cuando tosas o estornudes, cubrite la nariz y la boca. Usá pañuelo de papel y luego tiralo a la basura. El alcohol también mata a los gérmenes.

¿Cómo podrías cuidarte y cuidar a los demás? Cubrí boca y nariz al toser o estornudar. Si no tenés pañuelo, tapate con el brazo. Lavate las manos lo más seguido posible, sobre todo después de toser y estornudar.

Cuando estés enfermo, evitá saludar con un beso. No uses los mismos vasos platos o cubiertos que otra persona. Para compartir alimentos o bebidas, hay que repartir primero las porciones en platos o vasos separados y luego ingerirlos.

Ayudá a limpiar en tu casa y en la escuela. No olvides ventilar los ambientes. Ante cualquier duda hablá con tus padres y maestros para hacer una consulta médica.

Para seguir pensando ¿Qué otros virus conocemos? ¿Qué relación existe entre la influenza, el dengue, la hepatitis C, el SIDA y las fiebres hemorrágicas? ¿Qué diferencias hay entre virus y bacterias? ¿Cuál es la historia de las enfermedades virales en nuestro país? ¿Y en la región?

Investiguemos y aprendamos colaborando http://www.cienciahoy.org.ar/hoy39/virus.htm http://www.unicef.org/spanish/health/index.html http://www.argentina.gov.ar/argentina/portal/paginas.dhtml?pagina=130

Si tenés alguna duda podés llamar al: Ministerio de Salud de la Nación 0800 222 1002 opción 5 Ministerio de Salud de la Nación

generado por la posibilidad de compartir los saberes, La salud de los pueblos de América Latina atraviesa un momento histórico generado por la posibilidad de compartir los saberes, emprender colectivamente los esfuerzos para la inclusión y comprender que con cada paso con que avanzamos hacia lo fraterno, hacemos retroceder al dolor y a la injusticia.

el Ministerio de Educación Créditos Esta presentación es una adaptación del trabajo elaborado por el Departamento de Toxicología Ambiental de la Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, México y el Centro Colaborador OMS/OPS en Evaluación de Riesgos y Salud Ambiental Infantil. Producido por el Ministerio de Educación de la Nación Argentina.