Griego 1 Lección 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gramática 8 El artículo Singular Masc (el) Fem. (la) Neutro (el o la)
Advertisements

Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
CLASES DE PALABRAS.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO (1ª PARTE). CONSISTE EN DETERMINAR LA FORMA, CLASE O CATEGORÍA GRAMATICAL DE CADA PALABRA DE UNA ORACIÓN.
Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado. Existen verbos simples.
Análisis morfológico de oraciones Prof. Estrella Durán L.
EL VERBO. VERBO: La palabra que expresa la acción. Señala el momento en que se realiza la acción (tiempo verbal). Los tiempos básicos son presente, pretérito.
PRONOMBRES.
Repaso de algunos términos básicos de la gramárica española
1. Qué es oración. 2. Análisis sintáctico 3. Análisis morfológico
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Análisis morfológico y Sintáctico de oraciones
La posesión.
Comentarios acerca del verbo
Repaso de algunos términos básicos de la gramática española
LOS ADJETIVOS Los adjetivos son palabras SON PALABRAS QUE NOS DICEN COMO SON O COMO ESTAN LAS PERSONAS , LOS ANIMALES Y LAS COSAS Y ACOMPAÑA A LOS.
“Determinantes Posesivos”
¿Cómo se declina un sustantivo?
PRONOMBRES.
Sintaxis: SINTAGMAS.
Haz clic en tu ratón para avanzar
Haz clic en tu ratón para avanzar
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
EL LATÍN, LENGUA FLEXIVA.
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
Repaso para la prueba..
Usos de se.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
DIFERENCIAS ENTRE EL LATÍN Y EL ESPAÑOL
VERBOS.
Griego 1 Lección 7.
La oración Pertenece al área de la gramática denominada sintaxis y comprende el estudio de las palabras relacionadas entre sí, con el fin de establecer.
Griego 1 Lección 6.
GUSTAR y otros verbos que se conjugan de manera similar…
¿Cómo se declina un sustantivo?
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Receta para analizar oraciones sintácticamente
Griego 1 Lección 12.
Griego 2 Clase 5.
Tema en consonante Tema en i
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Griego 1 Lección 4.
MORFOLOGÍA LATINA.
EL SUSTANTIVO: definición
Griego 1 Lección 9.
Haz clic en tu ratón para avanzar
Repaso para la prueba.
SINTAXIS DE LOS “CASOS”
LATÍN NOCIONES PREVIAS.
SEGUNDA DECLIANACIÓN.
El concepto de lengua flexiva
PARTICIPIO: SINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo.
“cosa nuestra” Página 54-55
Griego 1 Lección 10.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
Hannibal cum Romanis pugnavit eorumque exercitum vicit.
Oración subordinada sustantiva. C.D.
Ejercitación de análisis sintáctico de oraciones simples
vosotros, vosotras, ustedes
César se detiene en esta región para preparar sus naves.
Oración subordinada adjetiva
Milites magna audacia pugnaverunt locumque defenderunt.
NECESITAR / QUERER / TENER
Conjunción copulativa
Tarquinius forum fecerat et deorum templa aedificaverat
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Forma NOMINAL del verbo : dualidad verbo / sustantivo.
¿Cómo se declina un sustantivo?
Transcripción de la presentación:

Griego 1 Lección 5

Repaso Vocabulario Oraciones Sustantivos/Nombres Número Género

Contenido de la clase Verbos Sujeto Complemento directo La importancia de las terminaciones (desinencias) Introducción a los casos gramaticales

Verbos “Parte conjugable de la oración que expresa la acción y el estado del sujeto y ejerce la función sintáctica de núcleo del predicado” (www.wordreference.com) Ejemplos en español – amo, poner, pediste, pensamos, corráis, sea, está, etc. Ejemplos en griego: blevpei (él ve), e[cei (él tiene) Las 5 elementos de un verbo: tiempo, modo, voz, persona y número

Conjugación de los verbos Singular plural levgomen - hablamos levgete – ustedes hablan o habláis levgousi – ellos hablan 1ª levgw – hablo 2ª levgeiV - hablas 3ª levgei – habla

Sujetos El sujeto es la palabra (persona o cosa, por ejemplo) que cumple la acción del verbo oJ a[nqrwpoV blevpei to;n ajdelfovn. El hombre ve al hermano. oJ kuvrioV blevpei to;n ajdelfovn. El Señor ve al hermano. oJ a[nqrwpoV e[cei ajdelfovn. el hombre tiene un hermano.

Complementos Directos Complemento directo es la palabra que recibe la acción del verbo oJ a[nqrwpoV blevpei to;n ajdelfovn. El hombre ve al hermano. oJ ajdelfovV blevpei to;n kuvrion. El hermano ve al Señor. oJ a[nqrwpoV e[cei ajdelfovn. el hombre tiene un hermano.

La importancia de las terminaciones Verbos: terminaciones indican la persona, el número, el tiempo, etc. Hablo, hablas, ellos hablan Las formas flexionales “En el griego . . . los sustantivos son modificados para indicar su función. Esto permite cambiar el orden de las palabras sin confundir al lector en cuanto al sentido en que se usa. Los distintos usos se denominan “Casos”. (Ramsey, 111-112) Consulta Hale secciones 19-22 Pronombres en español (Yo / me y Él / lo)

Práctica con las formas flexibles Complemento directo es la palabra que recibe la acción del verbo oJ a[nqropoV blevpei to;n ajdelfovn. El hombre ve al hermano. oJ kuvrioV blevpei to;n ajdelfovn. El Señor ve al hermano oJ a[nqropoV e[cei ajdelfovn. El hombre tiene un hermano.

Los Casos- Introducción Nominativo – Sujeto Acusativo – Complemento Directo Genitivo – Posesión, separación, etc. Dativo - Complemento Indirecto Vocativo – Tratamiento Directo

¿5 o 8 Casos? Nominativo – Sujeto Acusativo – Complemento Directo Genitivo – Posesión Ablativo – Separación Dativo - Complemento Indirecto Locativo – Locación Instrumental - Método Vocativo – Tratamiento Directo

Tarea Mirar al video de la lección 6 (#9/28 en YouTube) y toman apuntos Preparense para una prueba pequeña del vocabulario #2. Deben poder comprehender las ideas básicas de: Como declinar un sustantivo como a[nqrwpoV Los propósitos de los casos – que hace cada caso El artículo definido