CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El embarazo y el parto..
Advertisements

1.- LOS CARACTERES SEXUALES 3.- EL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Las partes del cuerpo.
Desarrollo Embrionario
LAS ETAPAS DEL DESARROLLO FETAL
Trabajo de Ciencias Naturales: Embarazo de 3 a 9 meses
Tercer mes de Embarazo.
EL PERIODO DEL FETO.
El Milagro de la Vida.
ETAPAS DEL EMBARAZO PARTO Y LACTANCIA
Gestación mes a mes.
DESARROLLO EMBRIONARIO Y PARTO
La reproducción humana
DESARROLLO DEL EMBARAZO:
Alejandro García Moreno 5ºB
Integrantes: Constanza Álvarez
CHAPTER 4 VOCABULARY: PART II
LA REPRODUCCIÓN.
APARATO REPRODUCTOR Silvia Medina García Sergio Sánchez de Lucas.
Ovulo-Espermatozoide Perpetuar la especie
LA REPRODUCCIÓN.
EL CUERPO HUMANO Y LOS SENTIDOS.
C.E.I.P. ANTONIO CUEVAS LA PUEBLA DEL RÍO SEGUNDO CICLO.
Una mirada a la vida del no nacido
]Itzel López Conterras
DESARROLLO DEL EMBRION Y FETO.
Síndrome de Down.
EL EMB ARA ZO Y LA FAMILIA
EL EMBARAZO.
SISTEMA ESQUELÉTICO.
El embarazo Comienzo de la vida Nombre: Paulina Cabezas
Ria slides EN EL VIENTRE MATERNO Un embrión de pocas semanas se encuentra en el interior del útero de su madre.
ETAPAS DEL EMBARAZO.
Embarazo y desarrollo embrionario
EL EMBARAZO.
Karen Nahir Ayala Marshall Educ 202 Prof. Ana Margarita Marrero
PRIMER TRIMESTRE TRIMESTRES DEL EMBARAZO -Corazón
PERIÓDO FETAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATIA
La función de reproducción
UNIDAD 2 La función de reproducción en los seres humanos
Crecimiento del lactante
FETO EL PERIODO DEL FETO
Hecho por: Sorina María Mates
Didáctica de la Educación Física Geovany Alberto Hernández Puerta
EL FETO.
La Cara.
DESARROLLO HUMANO POR TRIMESTRE
INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO EMBRIONARIO
Practicamos con el cuerpo 1. La cabeza o la nariz 2.
EMBARAZO.
LA REPRODUCCIÓN HUMANA PABLO 6º DE PRIMARIA
Cuerpo humano.
Fecundación y Embarazo
LA REPRODUCCIÓN.
Cada 55 minutos nacen 10,000 bebés en el mundo.
LOS SERES VIVOS Unidad 2.
Desde el momento que el óvulo es fecundado, se inaugura una nueva vida que no es la del padre ni la de la madre, sino la de un nuevo ser humano que se.
El proceso de la fecundación y el embarazo La fecundación, también llamada concepción, se produce cuando un espermatozoide consigue introducirse en un.
Octavo Mes. Semana 31 En el varón, los testículos siguen su viaje desde su ubicación cerca de los riñones pasando por ingle hasta el escroto, en muchos.
La reproducción La fecundación Las células sexuales
NATURALES 4º. LA FUNCIÓN DE RELACIÓN  La función de relación nos permite obtener información de nuestro entorno y de nuestro propio cuerpo. También nos.
Etapas del embarazo El embarazo es una etapa muy bonita, por lo tanto hay que saberla disfrutar a su debido tiempo. Si no la disfrutamos a su debido tiempo.
Sexto Mes. Semana 22 y 23 Semana 22:Se desarrollan las papilas gustativas, quiere decir que el feto comienza a distinguir sabores, que en el líquido.
DESARROLLO PRENATAL EMBRIÓN - FETO.
Desarrollo Fetal.
Transcripción de la presentación:

CRECIMIENTO Y DESARROLLO FETAL BLANCA AZUCENA MARTINEZ

PRIMER TRIMESTRE Hacia el final del primer trimestre ya se han desarrollado los sistemas del cuerpo del feto y muchos órganos están casi completos. Los nervios y músculos funcionan y se empiezan a establecer los reflejos. El corazón bombea casi 30 litros de sangre al día a través del sistema fetal. El bebé es capaz de moverse espontáneamente, aunque la madre no puede percibir sus movimientos.

8 semanas Todos los órganos internos están en su lugar. Son visibles las articulaciones principales de los hombros, codos, caderas y rodillas. La columna tiene movimiento. Los órganos genitales son visibles, aunque el feto aún tiene apariencia de pez. Longitud: 2.5 centímetros.

12 semanas Es posible distinguir los párpados cerrados a medida que el rostro se forma. Empiezan a desarrollarse los músculos, lo cual hace más pronunciado el movimiento de las extremidades. Se coordinan el cerebro y los músculos. Las articulaciones se contraen, los dedos de los pies se enrollan y el feto succiona. Los dedos, tanto de manos y pies, están completamente formados y han aparecido las uñas. El bebé puede tragar e ingiere líquido amniótico. Longitud: 7.5 centímetros. Peso: 1 1/2 onzas.

SEGUNDO TRIMESTRE se sentirán los primeros movimientos, a partir de las 18 semanas. El bebé también comienza a adquirir apariencia de ser humano -con cabello y pestañas- y a comportarse como tal cuando empieza a chuparse el pulgar. 16 semanas Las extremidades y las articulaciones están completamente formadas y los músculos se fortalecen. El movimiento es vigoroso, Se desarrollan las pestañas y un vello muy fino sobre todo el cuerpo. Longitud: 16 centímetros Peso: 4 onzas. , solamente unos pocos

28 SEMANAS La cabeza está más proporcionada en relación al tamaño del cuerpo. Comienzan a acumularse depósitos de grasa. El cuerpo está cubierto por una grasa espesa (vérnix) que evita que la piel se sature de líquido amniótico. Los pulmones están llegando a la madurez y el bebé podría respirar si naciera. Longitud: 37 centímetros. Peso: 2 libras.

Tercer trimestre A partir de las 28 semanas el bebé es considerado viable por ley, es decir, que tiene la capacidad de vivir como ser humano independiente, con cuidados especiales. Puede tener problemas respiratorios y dificultad para conservar su temperatura, pero con las instalaciones modernas de cuidados especiales sus probabilidades de sobrevivir son altas.

36 SEMANAS Durante las cuatro semanas siguientes, el bebé aumenta 28 gramos de peso al día. Llena completamente el útero y sus movimientos parecen golpes a medida que se acomoda en la posición de alumbramiento. El iris del ojo es azul. Las uñas, aunque blandas, llegan hasta la punta de los dedos. El cabello puede tener entre 2.5 y 5 centímetros de largo. En el varón deberán haber descendido los testículos. Si se trata del primer hijo, la cabeza descenderá hacia la pelvis en estos días. Longitud: 46 centímetros. Peso: 5.5 libras.

40 SEMANAS La capa protectora o vérnix ha disminuido hasta el punto de quedar apenas algunos vestigios en los pliegues de la piel, alrededor del cuello, las axilas y la ingle. Las uñas son largas y deberán cortarse al poco tiempo del nacimiento. Cuando el bebé está despierto mantiene los ojos abiertos y puede distinguir la luz. La mayor parte del vello ha desaparecido. Longitud: 51 centímetros. Peso: 7.5 libras, aproximadamente.