Topillo de Cabrera (Microtus cabrerae) - Alto Tajo -

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lince Ibérico.
Advertisements

0 San José, Costa Rica 6-7 Mayo, 2009 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Dirección de Políticas de Desarrollo Grupo de Medio Ambiente y Energía.
Control de la enfermedad
LOS PROBLEMAS DEL MUNDO RURAL
Móstoles, 23 de Septiembre de 2010.
EL BUITRE LEONADO (GYPS FULVS) EN EL PARQUE NATURAL DEL ALTO TAJO
5.- LAS CATÁSTROFES CATÁSTROFE: ACONTECIMIENTO QUE RESULTA DE LA INTERACCIÓN DE SUCESOS EXCEPCIONALES – NATURALES Y HUMANO – CON UNA POBLACIÓN VULNERABLE.
Reforzamiento de las poblaciones de Artemisia granatensis
LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD
MOLUSCO PERFORADOR Litophaga litophaga Produce HCl Bicarbonatación…
DIVERSIDAD DE FLORA DE ANDALUCÍA
IMPLICACIONES DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CONSERVACIÓN
Erosión y conservación de la biodiversidad en Chile
Agroforestería de Poda y Cobertura: un sistema para hacer frente al cambio climático ITC Municipalidad Candelaria.
RECURSOS DE LA BIOSFERA: LA BIODIVERSIDAD
EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
EL ESPACION RURAL.
Blgo. VICTOR HUGO MONTREUIL FRIAS, M.Sc.
Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de.
Proyecto de Impacto Ambiental
AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de AYUDAS AL SECTOR AGRARIO diciembre de 2009 PAC ICM Agroamb. Ayudas necesarias por las condiciones de producción.
DÍA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACION Y LA SEQUIA
Zonificación de Áreas Naturales Protegidas
en el Macizo de Puig de Marssanella , Mallorca
EL SUELO, LA FAUNA Y LA VEGETACIÓN
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Viceministerio de Educación Universidad Militar Bolivariana Escuela de.
Perdida de la Biodiversidad. Saioa Panero Sandra Conde Cristina Rincón.
Parques Nacionales en la Encrucijada: Sociedad y Conservación “Ecosistemas y especies emblemáticas de la Fauna Ibérica: Resultados de los Programas de.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
HAZ CLIC AQUÍ PARA COMENZAR. MENU 1. GESTIÓN DE LOS RECURSOS 2. GESTIÓN DE LA CONTAMINACIÓN 3. GESTIÓN DEL ESPACIO OCUPADO.
Tema 5 Los ecosistemas.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
BIODIVERSIDAD.
BIODIVERSIDAD EN MI FINCA
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
BLOQUE #2: EL SUELO Y SUS IRREGULARIDADES
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
CURSO SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
ESPECIES INVASORAS Las especies invasoras son animales, plantas u otros organismos, generalmente transportados e introducidos por el ser humano en lugares.
Botánica de comunidades vegetales
Espacios naturales protegidos
La actividad humana y el medio Prof. Mg. Alejandro Mendoza Rojas.
Mariana Griot y Juliana Larronda 1º4
BIODIVERSIDAD.
Espacios naturales protegidos 1.-¿Que son? 2.-Tipos 3.-Espacios naturales protegidos en Osuna.
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
EL PAISAJE COMO RECURSO
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
NATALIA GUTIERREZ ESPINOSA
7.5.- EDAFOLOGÍA Ciencia que estudia el suelo:
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
Consecuencias del Calentamiento global
Dirección Xeneral de política Forestal LOS MONTES DE ASTURIAS.
Areas Protegidas De Honduras.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
FLORA En botánica, flora se refiere al conjunto de las plantas que pueblan un país (y por extensión una península, continente, clima, una sierra, etc.),
No modificar esta diapositiva. No mover ningún elemento
INCENDIOS INCENDIOS TALA TALA PASTOREO PASTOREO Zona recuperada y especie en expansión.
Establecimiento de áreas protegidas. Consideraciones iniciales En 1994 había AP en el mundo que equivalen a 8 millones de km 2. Esto representa.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
Conservación biológica de poblaciones pequeñas. Tamaño mínimo viable El número de individuos para asegurar la supervivencia de una especia en el largo.
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA BIODIVERSIDAD
Por Lilibeth Rodriguez Sntiago.  La biodiversidad es el conjunto de todos los seres vivos y especies que existen en la tierra y a su interación. La gran.
Fragmentación “Proceso mediante el cual una gran extensión de hábitat es transformada en pequeños fragmentos de menor área total, aislados entre si por.
Contaminación radioactiva
Los Ecosistemas.
Transcripción de la presentación:

Topillo de Cabrera (Microtus cabrerae) - Alto Tajo - Laura Abuja Conde Alejandra Conde Rufo Virginia Daza Sanz Paloma Galán Martín Ana Moreno Serrano Marta Muñoz Moreno Víctor Pablo Pérez Domínguez

DESTRUCCIÓN DE HÁBITAT ANTECEDENTES Topillo de Cabrera: endémico de la Península Ibérica Tamaño colonias: 17-350 i Hábitat: nivel freático elevado  cubierta vegetal constantemente verde Herbazales altos y densos Juncales plantas leñosas (zarzas) y arbustos espinosos  refugio cursos de agua estacionales evitando ser desplazados por la rata de agua o el topo de agua. óptimo altitudinal: 400-1200 metros ALTOS REQUERIMIENTOS AISLAMIENTO FRAGMETACIÓN DESTRUCCIÓN DE HÁBITAT ENDOGAMIA

ANTECEDENTES Topillo cabrera vs topillo común La superficie de territorio que ocupan es variable: >50 % de estas poblaciones ocupan una < 500 m2 sólo el 14 % ocupa superficie ≈ 2.000 m2 .

ANTECEDENTES

Alto Tajo Topillo PROBLEMAS EN EL PARQUE Aprobado Parque Natural en 2000 Alto Tajo Dotado de gran diversidad geológica, climática y topográfica y abundante riqueza de especies de flora y fauna Clasificado especie vulnerable Limitados por sus necesidades alimentarias  Hábitat muy preciso  Las poblaciones se aíslan Topillo Actualidad: no existen graves problemas para su conservación

PERSPECTIVAS DE LOS DISTINTOS SECTORES SOCIALES Sobrepastoreo ACTIVIDADES PERJUDICIALES PARA EL TOPILLO Quema intencionada para el aprovechamiento de pastos Considerado como especie vulnerable de acuerdo con el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla la Mancha. CONSECUENCIAS PARA EL TOPILLO Destrozo de cultivos CONSECUENCIAS PARA LA AGRICULTURA Y GANADERIA Suelo agujereado Empeoro de la economía

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN (I) NECESIDADES AMENAZAS Poblaciones pequeñas y aisladas Endogamia y dispersión juvenil Barreras artificiales Hábitat concreto para supervivencia y reproducción Incendios Agricultura y pastoreo CONSERVACIÓN GESTIÓN ESTRATEGIAS

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN (II)

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN LLEVADAS A CABO EN OTROS LUGARES: Aumentar conocimiento de la especie Determinar nivel emigración (por perturbación hábitat) Adquisición terrenos correspondientes a grandes colonias y representativas de cada comarca e impedir su alteración Propuestas por el MMA Por reducción actividades agrarias y ganaderas, no medidas a corto plazo

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN LLEVADAS A CABO EN OTROS LUGARES: Consejería MA Andalucía Bases del programa recuperación del topillo de la Cabrera (2005). Distribución y censos: En Andalucía especie poco conocida. Se encuentran 138 nuevas poblaciones en sierras de Cazorla- Segura y extremo norte de Granada y Almería.

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN LLEVADAS A CABO EN OTROS LUGARES Consejería MA Andalucía. Bases de desarrollo Caracterización demográfica  determinar áreas de conservación necesarias para asegurar la supervivencia de la especie. Caracterización ecológica y biológica  técnica de estudio del topillo más adecuada para la recogida, el manejo, el análisis y la recopilación de información. Estudio de las amenazas y de los factores de riesgo de extinción. Protección de los hábitats del topillo para evitar la degradación y permitir así que la población no se vea alterada.

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN LLEVADAS A CABO EN OTROS LUGARES Otras medidas tomadas en algunas carreteras españolas Acondicionamiento de la carretera GU-401. Resolución de 16/09/2009 de la Delegación Provincial de Industria, Energía y Medio Ambiente de Guadalajara sobre la EIA   señalizar la pradera que forma parte del hábitat del topillo de Cabrera, en la intersección con la CM-2111.

ESTRATEGIAS DE GESTIÓN LLEVADAS A CABO EN OTROS LUGARES Otras medidas tomadas en algunas carreteras españolas Actuaciones de mejora para el ganado en la M-501. - Adecuar 6 pasos canadienses de ganado en Navas del Rey, Robledo de Chavela y San Martín de Valdeiglesias. - Instalación de un vallado perimetral con revestimiento liso a lo largo de dicha autovía para disminuir el riesgo de atropello de la fauna de la zona.

CONCLUSIONES Está considerado como una especie vulnerable. Presenta unos requerimientos de hábitat muy estrictos. El sobrepastoreo es la principal causa de reducción de hábitat. Para su conservación es imprescindible mantener su hábitat y aumentar el estudio sobre esta especie.