PINTURA Y MOSAICO ROMANOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte griego.
Advertisements

MOSAICO ROMANO.
Decoración de la domus romana
EL ARTE GRIEGO.
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
Weblog CEIP MARPEQUEÑA ROMA
Clase Grabada II Semestre “ARTE BARROCO”
ARTE EN LA ANTIGUA ROMA. En la antigua Roma (del siglo III a.C. al siglo V d.C.) el arte era muy extensa pues cada cosa que se realizaba en esa época tenia.
Arte romano (3) La escultura, la pintura y el mosaico
LOS GRIEGOS Daniel Álamo Posas 5ºA.
IRÁN.
El Imperio Romano bajo el poder de trajano d C
ROMA.
ARTE ROMANO Rómulo y Remo “Fundadores de Roma”.
Hispania Romana By: Ana Matía González.
ARTE ROCOCÓ - 4ºD - E.S.O. ARTE NEOCLASICO 15/01/09 ARTE NEOCLÁSICO.
Historia del Arte Lic. Alejandro Rocha.
LA EDAD ANTIGUA.
IMPERIO Antoninos Barba y pelo, bucles, pulimento, retrato ecuestre, realismo. Surgen del pueblo. Nerva Trajano. Español de Itálica. Sensatez, practicidad,
TEMA 5 LA EDAD MEDIA EN EUROPA
GRECIA.
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
Roma.
Destacó también el arte pictórico de la civilización romana en el procedimiento del mosaico, no limitado como hasta entonces, a simples decoraciones de.
Arte durante el Imperio Romano
Tipos de Arte Las artes plásticas
ARTE E INGENIERÍA DIEGO CALVO 2º BH.
EL ARTE BIZANTINO.
ARTE ROMANO Diego Bruno 1º ESO.
La cultura, el urbanismo y el arte romanos
Los murales – arte de la comunidad
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
La pintura hiperrealista consiste en reproducir la realidad con más fidelidad y objetividad que la fotografía gracias a la distanciación de pequeños elementos,
POMPEYA ITALIA.
EXPOSICIÓN CATÁSTROFE BAJO EL VESUBIO
HISTORIA DEL ARTE 2º BACHILLERATO
Luz y Sombra. Desde sus comienzos el hombre siempre intento copiar la luz.
Se representaba con reglas de proporción mediante un sistema de dibujo el cual aseguraba la representación exacta de la figura humana, a cualquier escala.
GRECIA.
EL ARTE ASIRIO Kevin Mora Méndez Raquel Villalobos Bonilla
Las obras de arte son fuentes históricas, nos hablan de la época y las personas que las realizaron.
MOSAICOS ROMANOS Animación automática
-Etapa Arcaica (del siglo VIII a VI a. C.): Por su actividad comercial se producen cambios, oriente aporta el naturalismo y el realismo en las representaciones.
Arte durante el Imperio Romano
AKRAM Y AYRTON.  El parque Arqueológico de Carranque esta compuesto por :  El edificio palacial: Edificio de representación del dueño de la villa, en.
Arte romano Cultura Clásica 3º ESO.
Pintura romana. Carácterísticas generales Ubicación: casas y palacios Influencia: griega Técnicas: fresco, encaústica y temple Gama amplia de colores.
LA LITERATURA A TRAVÉS DEL TIEMPO Una mirada comparada al Arte y la Literatura.
El arte Romano. Exponer 1.Escultura 2.pinturas 3.mosaico E s c u l t u r a. P i n t u r a. M o s a i c o.
ARTE de la EDAD MEDIA ROMÁNICO, GÓTICO Y MUSULMÁN
PINTURA ROMANA.
laboutiquedelpowerpoint.
El arte Romano.
El hombre contemporáneo y la ciudad
ESCULTURA ROMANA.
ARTE ROMANO ESCULTURA.
Pintura En El Clasicismo
ARTE GÓTICO.
Arquitectura Bizantina.
EL ARTE MINOICO CERÁMICA Y PINTURA.
EL ARTE GRIEGO Enrique Villuendas. 1.- Características generales El Hombre es el centro de todas las cosas (Antropocentrismo). Preocupación por las medidas.
Pintura romana.
Arte romano: Introducción
LOS ROMANOS.
ORIGEN DEL TEATRO SUS INICIOS SE DA EN LA PREHISTORIA DE MANERA NATURAL REEMPLAZA AL LENGUAJE HABLADO, ES EL PRIMER MEDIO DE COMUNICACIÓN A TRAVES DE SEÑAS.
P o m p e y a ( i t a l i a ) Avanza solo, no uses el mouse
ITALIA.
MÓDULO III. BLOQUE IV. ARTE VISIGODO
Tiziano Nacido en Pieve di Cadore, un pequeño pueblo de italia
Transcripción de la presentación:

PINTURA Y MOSAICO ROMANOS

La pintura romana En la pintura romana va a influir nuevamente el arte griego, ya que desde tiempos de César llegaron pinturas griegas que arrancaban de las paredes y se llevaban a Roma. Ésta es una de las razones por las que apenas se conservan pinturas murales griegas. Al igual que otras artes, la pintura en Roma tenían una finalidad práctica: decorar las casas y palacios. Las de Pompeya son las mejor conservadas ya que en el año 79 d.C. una erupción del Vesubio cubrió toda la ciudad, permitiendo que se mantuvieran las pinturas como en ninguna otra.

Los temas de las pinturas romanas (Roma-Pompeya) -Los artistas romanos tocaban todos los temas: escenas cotidianas, mitológicas, bélicas, cómicas, paisajes, etc. -Muchas veces las pinturas eran simulaciones de mármoles, de arquitecturas, de cuadros colgados o de jardines imaginarios para recubrir los materiales pobres de la construcción, como el ladrillo. -El retrato también estará presente, mostrando el mismo realismo que en la escultura. -La liberalidad de las costumbres en el imperio romano posibilitó la abundancia del desnudo, tanto femenino como masculino. Es más, nos encontramos con escenas de explícito contenido sexual, !sin disimulos.!

La Técnica -La pintura mural se realizaba con la técnica del fresco y utilizando colores muy vivos. -Villa de los misterios (Pompeya): los frescos ocupan toda la pared y representa ritos dionisiacos que proceden de oriente y que en esta época estaban muy extendidos entre las clases más altas de la sociedad romana.

El mosaico -Cuando los romanos fueron conquistando las regiones de Grecia y de Asia Menor, el mosaico era ya común en todo el mundo de habla griega. -El arte del mosaico pasó con facilidad al mundo romano e hicieron de su realización una verdadera especialidad. Se extendió de tal forma que puede decirse que no hubo casa importante o villa romana donde no hubiera mosaicos. -Al principio, cuando el mosaico empezó a desarrollarse en Roma, se hacía sobre todo para decorar los techos o las paredes y pocas veces los suelos, porque se tenía miedo de que no ofreciera suficiente resistencia a las pisadas. Pero más tarde, cuando este arte llegó a la perfección, descubrieron que se podía pisar sin riesgo y comenzó la moda de hacer pavimentos de lujo. Los mosaicos como pavimento eran para los romanos como puede ser una alfombra de alta calidad en los tiempos modernos.

Mosaicos. Temas El mosaico romano es considerado como una pintura hecha de piedra. Los asuntos representados en los mosaicos son los mismos que pueden encontrarse en la pintura. En general representan sobre todo motivos geométricos y también, con mucha frecuencia, escenas mitológicas. A un segundo nivel aparecen motivos costumbristas: juegos, luchas de gladiadores. cacerías, escenas amatorias y eróticas, etc.

Mosaico. Técnica (Villa romana de Quintanilla de la Cueza, Palencia) Los romanos construían los mosaicos con pequeñas piezas cúbicas llamadas teselas. Se hacían de rocas calcáreas, vidrio coloreado, cerámica, etc. Las teselas se elaboraban con sumo cuidado y en diferentes tamaños y colores para que el artista pudiera colocarlas según el dibujo, a modo de puzzle, y aglomeradas con cemento.

El Mosaico de la batalla de Isos (Pompeya): Narra dicha batalla en la que Alejandro Magno derrotó al rey persa Dario III. Destaca la sensación de tumulto, el movimiento de los caballos…