CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL Espectro Electromagnético
Advertisements

El espectro electromagnético
Departamento Ciencias Básicas UDB Física
INSTITUTO TÉCNICO RICALDONE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
NATURALEZA ELECTROMAGNETICA DE LA MATERIA
Luz y Color. Propiedades de la luz y el color La luz es una banda estrecha dentro del espectro electromagnético y presenta todos los atributos de las.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
ONDAS ELECTOMAGNETICAS
Técnicas Espectroscópicas
La Luz Naturaleza de la luz.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro -modelos clásicos- Andrés Camilo Vargas Páramo G2E34 15 de junio de 2015.
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO WILSON DAVID MARTINEZ NIÑO TALLER 8 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA.
Universidad Nacional de Colombia Ross Silva Torres
RADIACIÓN DEL CUERPO NEGRO MODELO CUÁNTICO 1900 Jhoan Manuel Martínez Ruiz Universidad Nacional de Colombia.
Fundamentos de Física Moderna Radiación del Cuerpo Negro
Universidad Nacional De Colombia. Facultad De Ingeniería. Norida Joya R. (273438) Nataly Cubides Z. (273431)
Presentación # 5 Jorge Leonardo Barbosa R. Código: Grupo 12 – NL 06.
 G2E22Daniel Daniel Alejandro Morales Manjarrez Fundamentos de física moderna.
RADIACIÓN DE CUERPO NEGRO – MODELOS CLÁSICOS
1º BTO LA MATERIA.
LAS LEYES DE LA RADIACIÓN EN LA TIERRA Y EN EL ESPACIO Basada en presentación de Tabaré Gallardo y Mario Bidegain, Gonzalo Tancredi y Andrea Sánchez Facultad.
Fundamentos de la Mecánica Cuántica
Fundamentos de física Moderna Universidad Nacional de Colombia ESPECTROSCOPIA Johan Camilo Díaz Hernández.
DICK NAY ATENCIO BRIDELYS PALLARES SANDY OÑATE Ing. Agroindustrial.
FUNDAMENTOS DE FÍSICA MODERNA QUIZ 1 Profesor Jaime Villalobos Velasco Departamento de Física Universidad Nacional de Colombia Jimmy René Junco Castro.
Espectroscopia Julie Tatiana Alarcón Villamizar Fundamentos de Física Moderna Profesor Jaime Villalobos.
C.D. Esp. Hernán Horna Palomino.  Propiedades Ópticas.
RADIACION SOLAR Mayeline Silva Leal Hidrologia.  La radiación solar es el flujo de energía que recibimos del sol en forma de ondas electromagnéticas.
De la física clásica a la teoría cuántica.  La historia del átomo comienza hace más de años, en la época de los griegos. Las teorías sobre el átomo.
El espectro electromagnético
CLASE 15: sonido Características Velocidad y fenómenos Efecto Doppler.
Radiación electromagnética
Espectroscopía de Absorción Molecular Ultravioleta - Visible
ONDAS Y APLICACIONES Transporte de materia Perturbación del espacio
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
1.4 Teoría del color ELABORAR PÁGINAS WEB.
LA LUZ PROF. J. P. ARANEDA BARKER.
LUZ II Calama, 2016.
La Radiación Electromagnetica
Tarea No 8 G09N20 Edna.
El espectro del átomo de hidrógeno
Laura Melisa Martinez Olivella G4N21melisa
Biología y Geología 1.º Bachillerato 19. Cómo funciona la Tierra
Juanita Corredor G. Cód:
Colors Spanish Señora Watts.
Radiación solar y terrestre Leyes de la radiación
ESTRUCTURA ATÓMICA.
Técnicas Espectroscópicas
3.3 TRANSMISIÓN DEL CALOR NM2.
Oswaldo Acuña Velandia G1N01oswaldo
EL SONIDO Y LAS ONDAS CURSO: 1° MEDIO ASIGNATURA: FÍSICA PROF: JHAJAIRA RUIZ QUIROLA.
Mecánica Cuántica.
Detección fotométrica de Flama Iván Misael Gutiérrez García Jenifer Julissa Moreno Ramírez.
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Naturaleza de la luz Teacher Alexiss Mansilla V.
Lección 6.- Ondas Electromagnéticas
* Modelo atómico de J. J.Thomson
Tarea extraclase 1)- Investiga la aplicación de las leyes de la radiación del cuerpo negro en el pirómetro óptico.
Postulados de Bohr Un sistema atómico solo puede
Óptica cuántica. Resumen de la unidad..
Resumen de ondas luminosas
La radiación electromagnética
Luz e iluminación Capítulo 33 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Ciencias Naturales - Física 1° Año Medio 2018 Unidad n° 2: “luz óptica y geometría” Clase n° 4.
Material complementario
La Luz Naturaleza de la luz. Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio.
TEMA 2: PAPER 1.
MODELO ATÓMICOS DE BOHR. MODELO DE RUTHERFORD Y FÍSICA CLÁSICA En 1911 Rutherford plantea su modelo atómico a través del cual logra explicar ciertos fenómenos.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO. DEFINICIÓN Es la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas.
Unidad 1. Espectrometría Óptica Atómica Instrumentación Aplicaciones para análisis de muestras.
Transcripción de la presentación:

CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA Se trata de Energía pura que se transmite por el espacio. La radiación electromagnética puede representarse por una onda electromagnética, constituida por un campo eléctrico alternante perpendicular a la dirección de propagación del haz, asociado a dicho campo se propaga un campo magnético variable perpendicular al campo eléctrico. Si la radiación es MONOCROMÁTICA (una sola frecuencia, un solo color) y polarizada en un plano (vibra en un solo plano) viene representada por una onda sinusoidal constituida por un vector variable ( ) y perpendicular a él se propaga el campo magnético asociado ( ). La velocidad de la radiación en el vacío (c) es INVARIANTE, e igual a c = 3.00 x 1010 cm s-1

E =hn h = Constante de Planck = 6,6262 x 10-34 J s c = nl E = h c / l RELACCIÓN ENTRE FRECUENCIA Y ENERGÍA DE LA LUZ La luz es una onda que viene caracterizada por una frecuencia y una amplitud. La longitud de onda y la frecuencia determinan el color de la luz, la amplitud afecta a su luminosidad. La relación entre energía, E y frecuencia de la luz, n, es: E =hn h = Constante de Planck = 6,6262 x 10-34 J s E y n son directamente proporcionales. La relación entre la frecuencia y la longitud de onda es: c = nl La velocidad de la luz en el vacío, c, es constante, luego la longitud de onda, l y la frecuencia, n son inversamente proporcionales. Cuando una se incrementa, la otra decrece. Combinando las dos ecuaciones anteriores E = h c / l Que muestra que, cuando la longitud de onda se hace más larga la energía de la luz disminuye (se desplaza al rojo). La luz roja tiene la menor cantidad de energía de la región visible, y la luz violeta la mayor.

¿CÓMO SE PRODUCE LA LUZ? La radiación electromagnética se produce cuando un átomo o molécula pasa de un estado de alta energía a otro de menor energía. La diferencia de energía se emite en forma de radiación con una energía igual a la diferencia entre los dos niveles implicados. La luz visible se debe a transiciones electrónicas en los átomos o moléculas, los electrones en un estado excitado vuelven al estado fundamental emitiendo luz de frecuencia característica de la transición involucrada. E Cuando el electrón gana energía salta a un nivel superior inestable volviendo al estado fundamental emitiendo el exceso de energía como radiación ( Luz Visible). n = 4 n = 3 n = 2 n = 1 hn Producción de luz azul (mayor energía) luz roja (menor energía) E n = 4 n = 3 n = 2 n = 1 hn

Transición p-p* de la molécula de isopreno ¿Porqué el espectro aparece como una banda ancha en lugar de cómo un pico estrecho? Cuando una molécula es expuesta a luz de suficiente energía para promover un electrón del estado fundamental a un estado excitado, el exceso de energía tiene que perderse para que la molécula retorne al estado fundamental (su estado más estable). En una molécula hay, de hecho, distintos niveles vibracionales y rotacionales que pueden acomodar al electrón. Este gran número de posibles niveles produce bandas anchas en lugar de picos de una sola frecuencia. Transición p-p* de la molécula de isopreno                                                                          

¿ POR QUÉ ES ROJA UNA DISOLUCIÓN ROJA? Una disolución roja presenta ese color porque absorbe el componente verde de la radiación blanca incidente y transmite el color complementario (rojo). En general, la radiación usada en un análisis espectrofotométrico debe ser el color complementario de la disolución del analito. 380-420 violet green-yellow 420-440 violet-blue yellow 440-470 blue orange 470-500 blue-green red 500-520 green purple 520-550 yellow-green violet 550-580 yellow violet-blue 580-620 orange blue 620-680 red purple 680-780 purple green Color Observado Absorbido lmax (nm)

                                                                                                                                                                                                                                                   Al calentar un sólido la energía suministrada excita dicho sólido que se pone incandescente. El sólido se desactiva emitiendo radiación continua, la cual depende de la temperatura de la superficie emisora y no de la naturaleza del sólido (sigue las leyes de emisión del cuerpo negro). Cuerpo Negro: sustancia ideal capaz de absorber todas las radiaciones que sobre ella inciden. Parte del espectro de emisión del cuerpo negro a 900 - 1000 K está en el visible. Por ello, objetos que emiten a estas temperaturas se ven de color rojo. Radiación Térmica Generalmente, a temperatura ordinaria, la radiación está en la región infrarroja del espectro electromagnético

Efecto Invernadero El efecto invernadero se produce porque las longitudes de onda cortas de la luz visible del sol pasan a través de un medio transparente y llegan a la tierra donde son absorbidas, pero las radiaciones infrarrojas re-emitidas por los objetos calientes son incapaces de pasar a través de la atmósfera. La radiación infrarroja emitida por los objetos materiales calientes al no poder escapar al espacio provoca un sobre-calentamiento y un consiguiente aumento de la temperatura resultante.