3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ARTE ROMÁNICO.
Advertisements

LA ORGANIZACIÓN DE UN MUNDO FRAGMENTADO
La Edad Media por Idoya y Lucia.
Introducción histórica
BLOQUE I LA EDAD MEDIA.
LA VIDA EN LOS REINOS CRISTIANOS
LA EDAD MEDIA: SOCIEDAD Y CULTURA
La edad feudal.
Iglesia, ¿en el mundo o alejada de él?
Monasterios medievales. Una Iglesia rural La pérdida de importancia de las ciudades desde los últimos tiempos del Imperio Romano, hizo que la Iglesia.
Sistema feudal europeo
FEUDALISMO Profesor Christián A. Riveros Alvarez.
Crisis del imperio romano siglo IV
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
1.- El Arte Románico: Introducción
Introducción a la Literatura medieval
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma
Colegio de los SSCC Providencia Depto
¿EN EL MUNDO O FUERA DE ÉL?. Actividad 1 San Benito, ermitaño y fundador.
La Edad Media El período de la historia europea que transcurrió desde la desintegración del Imperio Romano de Occidente en el siglo V hasta el siglo XV,
EL FEUDALISMO.
LA EDAD MEDIA Por: Nerea Candelas 5º B.
LOS REINOS GERMANOS CARACTERÍSTICAS GENERALES
LA IGLESIA EN LA EDAD MEDIA
SINTETIZANDO… TRES IDEAS:. SINTETIZANDO… TRES IDEAS:
Tercer estado: campesinos y artesanos
EDAD MEDIA PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE LOS SIGLOS V Y XV
LA EDAD MEDIA ABSA FALL.
EL IMPERIO CAROLINGIO.
Iglesia, ¿ en el mundo o fuera de él?
La Edad Media y la Edad Moderna
EDAD MEDIA I I.
EDAD MEDIA.
Iglesia y cristianización de Europa
¿QUIEN SABE MAS EN HISTORIA?
EDAD MEDIA.
Diligentia maximum etiam mediocris ingeni subsidium.
HISTORIA, CONTEXTO CULTURAL , SOCIAL Y LITERARIO
Cristianismo a inicios de la Edad Media
Paula Rodríguez Hernández. El largo periodo medieval ¿Por qué empezó la Edad Media? (Crisis del Imperio romano)  División del imperio : Año 395 Teodosio,
Línea del tiempo 476 Caída del Imperio romano Descubrimiento de América Revolución Francesa 711 Los musulmanes conquistan la península 1453.
8. La Europa feudal entre los siglos IX y XI. 1. La Europa medieval El territorio y su organización: La Europa medieval comprendía el territorio situado.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
LA EDAD MEDIA(S.V- XV) Objetivo de la clase: Comprender las principales características de la Edad Media como la etapa que conformó a Europa como una cultura.
EL FEUDALISMO. Inseguridad Pérdida del poder real Ruralización.
Feudalismo PROFESOR : RUBÉN NÚÑEZ VEGA. ¿Qué haremos en nuestro viaje?  Caracterizar el régimen político, cultural y económico feudal. ¿Cómo es la vida.
La edad Media.
Apoyo Unidad 3: Edad Media
LA MONODÍA RELIGIOSA DE LA EDAD MEDIA: CANTO GREGORIANO
La edad media (V-XV) El periodo depues de la caída del imperio romano (V) hasta el renacimiento (XV). Uniformidad en todo Europa Uso universal del Latín.
¿A qué llamamos Edad Media?
LA EDAD MEDIA AL-ANDALUS.
UNIDAD 3 Civilizaciones que confluyen en la formación de la cultura americana: La edad media y el nacimiento de la civilización europea.
Iglesia, ¿ en el mundo o fuera de él?
SOCIEDAD, ECONOMÍA, CULTURA (RESUMEN) EDAD MEDIA.
Iglesia y cristianización de Europa
La Edad MEDIA: etapas.
Imperio carolingio e Invasiones siglo Ix
Tercer estado: campesinos y artesanos
La música en la Edad Media
PROYECTO FERIA MEDIEVAL
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
La Edad MEDIA: etapas.
Las Invasiones Bárbaras: La caída de Roma. Durante decadencia del Imperio Romano, muchos pueblos bárbaros, aprovechan las divisiones internas, y se aproximan.
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
FEUDALISMO Economía Gobierno Sociedad Debilidad de los reinos europeos
Literatura Medieval Siglos XI-XV.
CRUZADAS. QUE ERAN LAS CRUZADAS Las Cruzadas son uno de los acontecimientos más representativos de la Edad Media, una de las etapas más oscuras de la.
Profesor: Antonio Bustos Cornejo.   Período comprendido entre la caída del imperio romano de occidente en el 476, hasta la caída del imperio de oriente.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Transcripción de la presentación:

3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?

1. Europa se hace cristiana A lo largo del siglo V, muchos pueblos germánicos invadieron los territorios romanos. Eran de religión pagana pero gradualmente se convirtieron al cristianismo. Primero se convertía el rey y después todo el pueblo.

Se consolidó en Europa la sociedad cristiana, regida por la autoridad del Papa. La historia de la Edad Media está marcada por las alianzas de estos poderes. Habrá que esperar un siglo para que la Iglesia adquiera una relativa independencia.

2. La sociedad feudal Se implanta el feudalismo. Propietarios de las tierras/vasallos. Los vasallos juran fidelidad a su señor a cambio de tierras y protección. La sociedad medieval se divide en tres grandes grupos sociales: nobleza, clero y pueblo. La Iglesia también participa del sistema feudal. Los obispos son señores feudales, poseen tierras y ejército propio. La imagen de los obispos de esta época deja mucho que desear. Los cargos se vendían al mejor postor.

3. El origen del monacato Algunos cristianos se retiran para hacer una vida de completa soledad y pobreza. Algunos vivían solos y otros en grupos alrededor de un monje destacado que se convertía en el abad. El monacato empezó con San Benito. Construyó monasterios con la misma regla de vida “Ora et labora”.

Los monasterios Estaban situados en lugares apartados de la población, cerca de fuentes. El superior recibía el nombre de Abad. La actividad principal era la oración y la liturgia. Durante el día realizaban actividades en el campo o artesanales. Hospitalidad con los pobres. Papel decisivo en la conservación de la cultura y en la educación.

5:30 Levantarse 6. 00 Maitines. Lectura y meditación. 8:00 Laudes 5:30 Levantarse 6.00 Maitines. Lectura y meditación. 8:00 Laudes. Desayuno. 9:00 Misa. Trabajo. 13:15 Hora sexta. Comida. Descanso. Trabajo. 17:00 Retiro en la celda. 19:00 Vísperas 20:00 Cena. Recreación comunidad. 21:30 Completas. Acostarse.

4. Cristianismo e Islam VII nace el Islam. Tras la muerte de Mahoma se extiende por el mediterráneo. 711 el Islam llega a España. Estado musulmán Al-Andalus. Centro cultural y económico más importante de la Edad Media. Al principio tolerancia. Después expediciones de castigo contra los cristianos que huían a los reinos del norte. Saquearon catedrales y monasterios.