1-Examen directo con coloración de Giemsa de una muestra de escarificación de lesión cutánea en tórax de un paciente con SIDA de sexo masculino de 22 años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Criterios macro y micromorfológicos básicos para la identificación
Advertisements

CASO PACAL 1112 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1212 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 0909 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
HEMATOLOGIA EEXCEL OCTUBRE 2013.
Programa de Epidemiología y Bioestadísticas
Caso 3 Un paciente se presenta a la consulta por falta de erupción de tercer molar inferior. Sin sintomatología. Clínicamente no se observa aumento de.
CASO PACAL 1502 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
1.Listado y valoración de contactos. 2.Valoración telefónica diaria de síntomas por 14 días o hasta el egreso. Hospitalizar Notificación inmediata (PAVE.
Caso 5 Observe las dos imágenes. Descríbalas, marcando semejanzas y diferencias. Fundaméntelas. En base a lo enunciado, realice diagnósticos presuntivos.
Semana Epidemiológica 53
Cuestionario de interpretación radiológica Se presentan alternativamente las preguntas escritas y la imagen correspondiente de cada caso, las cuales se.
F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.
CASO CLINICO MICOLOGICO DRA. PATRICIA CHANG.  MASCULINO  25 AÑOS DE EDAD  PILOTO  TRASPLANTADO RENAL 6 MESES  PREDNISONA 5 mg y TACROLIMUS 2 mg/d.
CASO PACAL 1107 CITOPATOLOGIA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 0906 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
PACAL HEMATOLOGÍA CICLO 0812.
CASO PACAL 1012 PATOLOGIA QUIRÚRGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1202 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO CLINICO: SEPSIS P.P URINARIO.
U R O A N Á L I S I S 1510.
Casos clínicos Ictericia.
CASOS CLINICOS WEB.
TP N° 4-5 COLORACIONES I y II ANAEROBIOSIS RECUENTO Microbiología Tecnicatura Universitaria en Esterilización 2016.
CHANCRO BLANDO.
Caso clínico. Paciente de 2 años de edad, procedente de un poblado de Jalpa de mendez, de estatus socioeconómico bajo, referido a consulta por 2da ocacion(
ESPOROTRICOSIS, UNA ZOONOSIS EN ALERTA Fernández Norma1, Iachini Ricardo2, Farias Luciana1, Pozzi Natalia1, Tiraboschi Iris N 1 Division Infectología.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Reaccion sarcoidal por tatuaje
XVI CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGÍA CLÍNICA VI JORNADAS URUGUAYAS DE RESIDENTES DE LABORATORIO CLÍNICO I JORNADAS DE CITOLOGÍA RIOPLATENSES DERMATOFITOSIS.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Comparación IF y PCR para virus Influenza. Chile
CASO PACAL 1710 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO CLINICO HOSPITAL DE AGUDOS “COSME ARGERICH” 2016.
A. Imagen coronal ponderada en T1 posgadolinio con saturación grasa de un paciente con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida), disminución progresiva.
CASO CLINICO Bronquiectasias ¿Cuál es la causa?
PACIENTE SEXO MASCULINO DE 4 MESES DE EDAD, SU MADRE CONSULTA POR COLORACION ERITEMATO-VIOLACEA DE TETILLA DERECHA CON SANGRADO INTERMITENTE Tetilla Derecha.
MUCORMICOSIS RINO-ORBITARIA
Estructuras bActerianas básicas
VARICELA.
TUBERCULOSIS.
CODIFICACION PATOLOGICA
Evolución de la EPIDEMIA EN EL SALVADOR *
CASO PACAL 1607 PATOLOGIA QUIRURGICA
José AlejandroFlores Andrea Nicolle Rivera Pineda
CUESTIONARIO 1.¿Qué utilidad tiene el autoclave y el horno en el laboratorio de microbiología? 2.Es lo mismo incubar que esterilizar. Explique brevemente.
Universidad San Juan Bautista Cirugía Torácica y Cardiovascular Hospital Nacional Hipólito Unanue CLASE TEÓRICA Nº 10 Enfermedard quirúrgica arterial.
FICHA DE IDENTIFICACIÓN Nombre : E.P.R.G edad: 28 AÑOS Sexo: M edo. Civil: SOLTERO Procedencia: Puerto Arista, Chiapas domicilio actual: Tuxtla Gutiérrez.
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
CASO PACAL 1807 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1802 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1806 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
Principios generales del uso de antimicrobianos
CASO PACAL 1509 PATOLOGIA QUIRURGICA
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
CASO PACAL 1803 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1711 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1801 PATOLOGIA QUIRURGICA DR. FELIPE GARCIA MALO BAUTISTA.
CASO PACAL 1602 PATOLOGIA QUIRURGICA
Prevención y Diagnostico de caries dental en pacientes de 6 a 16 años. C.D.E.O.I Susana Sofía Arias Sánchez Villahermosa Tab. 02 de Abril de 2019.
PATOLOGÍA GENERAL TEMA: SALMONELOSIS AVIAR ALUMNA : AYDEE ROXANA SOTO CHACCA.
Programa de Salud Renal
Paciente de 27 años (Maestra)
INTRODUCCIO N La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos y mas específicamente su origen y su evolución, sus propiedades, nutrición, morfología,
Examen diagnostico.
Yury Tatiana Acosta Jheinny Yirleey Atencia Escuela Auxiliar de Enfermería Cúcuta 2018.
 EXAMEN DE ROTACIÓN.   1. Hombre de 35 años de edad, raza judía. Acude por: palpitaciones, disnea y parestesias. Al examinarlo se observa pálido, su.
Transcripción de la presentación:

1-Examen directo con coloración de Giemsa de una muestra de escarificación de lesión cutánea en tórax de un paciente con SIDA de sexo masculino de 22 años de edad, que consulta por dichas lesiones y fiebre de 10 días de evolución. Lesion cutánea Coloración de Giemsa a-Qué observa? b-A que microorganismo corresponde c-Describalo brevemente

2-Disociación de una colonia que desarrolla en un cultivo de una lesión de uña de un paciente de 45 años a-A cuál microorganismo corresponde b-Decríbalo brevemente

4-Examen en fresco con KOH y con coloración de Gram de lesión en lengua de un paciente inmunosuprimido. a-A que patología corresponde? b-Cuál es el agente etiológico más probable?

5-Examen directo en fresco de una muestra de tejido de lesión necrótica en órbita de una paciente diabética descompensada de 58 años de edad a-Describa qué observa y a que microorganismo corresponde