Sistema nervioso periférico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 13. EL SISTEMA NERVIOSO. Cómo es el sistema nervioso.
Advertisements

El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO La vía de conducción
Medula espinal.
La relación en los animales II
Generalidades del Sistema Nervioso
Un punto de vista funcional y estructural
Lic. José Luis Flores Compadre
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
Sistema Nervioso Sistema Endocrino
Profesora Ana Villagra
Sistema Nervioso.
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
División del Sistema Nervioso
TEJIDOS.
Sistema nervioso autónomo
Organización del Sistema Nervioso del Ser Humano
Hay 12 pares de nervios craneales que constituyen los nervios periféricos del encéfalo. Estos nervios abandonan el cráneo a través de fisuras y forámenes.
Sistema nervioso periférico
Sistema Nervioso Francis L. Cerrato Biología Médica 22 de abril, 2013.
Sistema nervioso El sistema nervioso humano supervisa la actividad de los otros sistemas corporales. Es una red de comunicación que permite al organismo.
EL SISTEMA NERVIOSO.
EVA MARÍA MORENO BERDÓN
Sistema Nervioso Alumnas: Francisca Espinoza Natalia Rocha
Sistema Nervioso Docente : Miriam Vallejo Martínez.
SISTEMA NERVIOSO.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL SISTEMA NERVIOSO
MEDULA ESPINAL Y ARCO REFLEJO
PSYC 2510 – PsicologÍa RAMSES F. RODRIGUEZ. Neuronas Son las células funcionales del tejido nervioso. Ellas se interconectan formando redes de comunicación.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
Trabajo 3.1 Presentación Oral. Presentación. Mi nombre es Frank Jimenez Tengo nací el 10 de Julio de 1956 en La Habana Cuba. Emigre a los Estados Unidos.
Estructuras que componen el sistema nervioso Carmen J. Narváez Armstrong # PSYC2510 Sección 4076 ONL 23 de mayo de 2015 Prof. Marice Rivera.
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
EL SISTEMA NERVIOSO By Mayra Maldonado Colón. ¿Qué es el Sistema Nervioso? Es el coordinador de todas las funciones, conscientes e inconscientes del organismo.
TEMA: 9. SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO
Yadira I García Reyes PSYC 2510 Prof. Lionel Martínez Reyes.
ASIGNATURA COGNICION Y DESARROLLO INFANTIL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO PRESENTA: CAROL CARRERO ID: SULMA ZIPAQUIRA ID: DOCENTE: IBETH.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
1. Células del sistema nervioso
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
LA COORDINACIÓN DE NUESTRO ORGANISMO
“PARES CRANEALES” X “NERVIO VAGO” XI “ NERVIO ACCESORIO ESPINAL” Xll “NERVIO HIPOGLOSO” EQUIPO NO. 4.
El sistema nervioso.
Sistema nervioso.
Arco reflejo.
Sistema Neurológico Lcdo: Nórsol Mata.
Víctor Lugo 9-C.
Neuronas Células gliales
Unidad 4: Sistema nervioso, órganos de los sentidos y movimiento
VIAS SENSITIVAS PARA LA TRANSMISION DE SEÑALES SOMATICAS EN EL SNC
INSTITUTO TECNICO NACIONAL DE COMERCIO
ENCÉFALO Parte central del sistema nervioso, encerrada y protegida por la cavidad craneal. Formada por el cerebro, cerebelo y bulbo raquídeo.
CELULAS Neurogliales.
El sistema nervioso Ángel Encinas Barcenilla
SISTEMA NERVIOSO Presentado por: Ingrid Juliana Vargas Beltrán curso: E.D Institución: Colegio Lorenzo De Alcantuz.
Concepto Es la célula del sistema nervioso especializada en captar los estímulos provenientes del ambiente y de transportar y transmitir impulsos nerviosos.
EL SISTEMA NERVIOSO INTRODUCCIÓN Neurofisiología.
Sistema Nervioso.
El sistema nervioso.
6º de Primaria.
Sistemas involucrados en el ejercicio
Autores: Fernández Miyerlis Guanipa Katherine López Gabriela Luque Luvin.
EL SISTEMA NERVIOSO.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Pedagógica Experimental.
Nervios craneales.
Medula espinal.
Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Central El sistema nervioso humano, es sin ninguna duda, el dispositivo más complejo ideado por la naturaleza.
El Sistema Nervioso. ¿Qué es el sistema nervioso? El sistema nervioso es el encargado de dirigir, supervisar y controlar todas las funciones y actividades.
Transcripción de la presentación:

Sistema nervioso periférico Funciones y estructura principales

Definición Su función es la de transmitir información sensorial al sistema nervioso central. Los mensajes del sistema nervioso central se transmiten hacia las glándula y al resto del cuerpo. Los nervios espinales, los nervios craneales y los ganglios son los que estructuran al sistema nervioso periférico.

Partes Nervios espinales: Son 31 pares y tienen como función recibir y transmitir información sensorial y controlar el movimiento de nuestros músculos. Se originan en la unión de la raíz dorsal y espinal, los nervios salen de la columna vertebral y avanzan ramificándose en su recorrido hacia los músculos y receptores sensoriales. Contienen axones entrantes (aferentes) que llevan información al sistema nervioso central.

Contiene también axones de salida (eferentes) que salen de la medula espinal alejándose del sistema nervioso central. Los cuerpos celulares donde surgen los axones que transmiten información a la medula espinal residen en los ganglios de la raíz dorsal. Los axones salen de la medula espinal por medio de la raíz vertebral que se une con la raíz dorsal, para así formar un nervio espinal.

Nervios craneales: Existen 12 pares en la superficie vertebral del cerebro. Todos estos pares transmiten información motora o sensorial, sin embargo el décimo par, el nervio vago, se relaciona con funciones viscerales como el rito cardiaco, la vasoconstricción y la contracción de los músculos lisos que se encuentran en las paredes de la tráquea, estomago y del intestino.

FIN!