ALBA MANZANO RUIZ CRISTINA PÉREZ CALVO. ÍNDICE  ¿Qué son los miedos?  ¿Dónde nace el miedo?  El mecanismo del miedo.  Los miedos más comunes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SISTEMAS DE COORDINACIÓN
Advertisements

FISIOLOGÍA DE LA ANSIEDAD
TEMA 8. COORDINACIÓN NERVIOSA
UNIDAD 3: FUNCIONES DE RELACIÓN
El sistema endocrino.
Estructuras del prosencéfalo
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Sistema nervioso.
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
UNA PRACTICA BASADA EN LA EVIDENCIA
SISTEMA LIMBICO.
Lic. José Luis Flores Compadre
ESTRÉS VILCHIS DOMÍNGUEZ MONTSERRAT 1306.
FUNCIÓN NEURONAL Neuronas Eléctricamente EXCITABLES
El Sistema Nervioso, el Cerebro y sus procesos
TIROIDES.
Motivación “Cierto tipo de energía o fuerza capaz de mover, lanzar o dirigir”
TRABAJO DE ANATOMÍA.
Para poder alcanzar la felicidad anhelada primero tenemos que conocer que estamos formados por el cuerpo,
Funcionamiento del sistema nervioso
Unidad 3: Sensación y percepción
Funciones Intelectuales del cerebro
Sistema nervioso.
Profesor: Jorge Cárdenas S..  Neuronas y neuroglias.
EL SISTEMA LÍMBICO RESPUESTAS INCONSCIENTES
CAPÍTULO 1 PRINCIPALES ESTRUCTURAS CEREBRALES
FARMACOLOGÍA DEL SISTEMA NERVIOSO
Que es como y controlarlo. Es un síndrome general de adaptación.
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
BASES BIOLOGICAS – DE LA EMOCION
Psicología General Prof. Graciela Guidobono 2012
Por: Leticia Aguilar Randall Chacón Gloria Mena
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
STRESS OCUPACIONAL.
ORGANIZACIÓN DEL CUERPO Irene Madera, Nuria Núñez, Ana Ortega y Arancha Rivera 1ºB-Bachillerato.
corteza médula GLÁNDULA SUPRARRENAL
Instituto Nacional Biología 3º Medio CONTROL DEL ESTRÉS.
EL CEREBRO.
El Cerebro Humano.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
El Sistema Nervioso De: Norma Robles.  El sistema nervioso esta formado por el cerebro, la medula espinal, y una compleja red de neuronas. Este sistema.
FISIOLOGÍA DEL MIEDO.
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
Esta obra está bajo una Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial- CompartirIgual 4.0 Internacional.Licencia CreativeCommons Atribución-NoComercial-
Félix A. Falcón Morales Num. Est Dra. Hecmir Torres Cuevas.
Signos Vitales.
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
NEUROFISIOLOGIA DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Elio Grisales Diego Cadena Enmanuel Ortiz.
TERMORREGULACION Todos los seres vivos realizan continuamente intercambio de energía con el entorno: ambiente térmico. La fuente primaria proviene de la.
SISTEMA DE TRANSPORTE II PARTE.
ESTRÉS. Herramientas y comunidad digital. Esban Miguel Tejeda López.
BASES BIOLÓGICAS DEL COMPORTAMIENTO ❏ LAS NEURONAS: LOS ELEMENTOS DEL COMPORTAMIENTO ❏ EL SISTEMA NERVIOSO ❏ EL CEREBRO ❏ EL SISTEMA ENDOCRINO: SUSTANCIAS.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
NEURONAS Y SISTEMA NERVIOSO. SISTEMA NERVIOSO  Controla y coordina las funciones de todo el cuerpo y detecta, interpreta y responde a los estímulos internos.
PARA LOS QUE ACOSTUMBRAN
UNIDAD DIDÁCTICA NÚMERO 6: EL SISTEMA ENDOCRINO Y EL APARATO LOCOMOTOR
S IGNO VITAL : TEMPERATURA PRESENTADO POR: Albeiro Cañas Ramirez.
S IGNO VITAL : TEMPERATURA PRESENTADO POR: Albeiro Cañas Ramírez.
HORMONAS Y CONTROL HORMONAL.
UNIVERSIDAD DE PANAMA CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE SAN MIGUELITO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN LA EDUCACION PRIMARIA Curso: Aprendizaje.
Las Glándulas son estructuras que tienen la capacidad de producir sustancias que son capaces de producir un efecto en otro órgano, estas pueden ser liberadas.
SINAPSIS.
¿Qué es el Estrés? Es el conjunto de cambios fisiológicos frente a una amenaza.
Los sentidos químicos El OLFATO. Los sentidos químicos El OLFATO.
LA IMPORTANCIA DEL HÍGADO EN LA REDUCCIÓN DE TALLAS PELIGROS A NIVEL HEPÁTICO.
EL SISTEMA LÍMBICO LA COMUNICACIÓN DE BASE EMOCIONAL RESPUESTAS INCONSCIENTES Dr. Jaume Llacuna Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (MEYSS) Universitat.
HORMONAADRENOCORTICOTROPA. ADRENOCORTICOTROPA CORTICOTROPINA CORTICOTROFINA ACTH.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN: EL SISTEMA ENDOCRINO
Sistema Límbico Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales y está relacionado.
LOS NEUROTRASMISORES. ¿QUE SON LOS NEUTROTRASMISORES? Los neurotransmisores son sustancias químicas creadas por el cuerpo que transmiten señales (es decir,
Transcripción de la presentación:

ALBA MANZANO RUIZ CRISTINA PÉREZ CALVO

ÍNDICE  ¿Qué son los miedos?  ¿Dónde nace el miedo?  El mecanismo del miedo.  Los miedos más comunes.

¿QUÉ SON LOS MIEDOS?  Cuando vemos una película de terror y nos asustamos, experimentamos el miedo.  El miedo es una sensación normal en la que nuestro cuerpo reacciona para afrontar un peligro, ya sea: real o imaginario.

¿DÓNDE NACE EL MIEDO?  La amígdala es el botón de emergencia de nuestro cerebro. AMÍGDALA  Si nos acecha un peligro inminente, activa una señal que reenvía inmediatamente al resto del cuerpo.  A veces el sistema elabora la respuesta antes de que seamos conscientes del peligro.

MECANISMO DEL MIEDO  El mecanismo del miedo consta de tres fases: Ahora nos centraremos en lo que sucede desde que percibimos el estímulo hasta dar una respuesta. RecepciónAnálisisRespuesta

MECANISMO DEL MIEDO Recepción:  Percibimos el estímulo.  El cuerpo activa una reacción de alarma.

MECANISMO DEL MIEDO Análisis:  El cerebro traduce la información.  Activa una respuesta: puede ser indirecta o directa.

MECANISMO DEL MIEDO Vía directa:  El tálamo envía inmediatamente la información a la amígdala.  La amígdala le dice al hipotálamo que active la respuesta de pelea o huida.

MECANISMO DEL MIEDO Vía indirecta:  El tálamo envía la respuesta a la corteza sensorial en el cerebro, para que la interprete.  La corteza envía la información al hipocampo para analizarla con todo detalle.  Después de evaluar, se envía un mensaje a la amígdala para mantener encendida la respuesta de pelea huida en caso de peligro.

MECANISMO DEL MIEDO Respuesta:  Se liberan hormonas que lidian con el miedo.  Se libera adrenalina y noradrenalina y se producen unos síntomas.

Aumento de la presión arterial Aumento de la velocidad en el metabolismo Aumento de la glucosa en sangre Aumento de la adrenalina Aumento de la tensión muscular Dilatación de las pupilas Detención de las funciones no esenciales Síntomas:

MECANISMO DEL MIEDO Esta respuesta la activan dos sistemas:  El sistema adrenal cortical, que hace que se liberen cerca de 30.  El sistema nervioso simpático que libera adrenalina y noradrenalina. ¿ Qué es la noradrenalina? La noradrenalina es la hormona del estrés. ¿ Qué es la noradrenalina? La noradrenalina es la hormona del estrés.

LOS MIEDOS MÁS COMUNES  A la muerte.  A la soledad.  A la pérdida de un ser querido.  A padecer una enfermedad.

CURIOSIDADES  El miedo es una herencia cultural.  Hay personas que son capaces de no sentir miedo.  Éstos no son reflejos de la niñez.  Es posible dejar de sentir el miedo eliminando el objeto al que se le relaciona con el miedo.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN