clase de anestesia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Tórax Que es el Tórax? - Quienes conforman su estructura?
Advertisements

HUESOS DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Dra. Ana María Coss de Chávez
PACIENTE Nº16 Paciente con espina bífida oculta.
COLUMNA.
UNIDAD 2 Dorso.
ESPALDA Ma. José Retana Moraga.
Dra. Marianela Jiménez Brenes UCIMED
APARATO LOCOMOTOR APARATO LOCOMOTOR es un conjunto de órganos de color blanco-amarillento, duros y resistentes llamados HUESOS.
LESIONES DE LA COLUMNA VERTEBRAL
Paso Práctico N°1: Planos Anatómicos y Osteología General
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Huesos del tronco.
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
Profesor: Cristian Antonio Parra Carreño.
SISTEMA LOCOMOTOR: Sistema Óseo
Sergio Fernando Rodríguez Contreras 5A2
¿Qué es la ergonomía? La ergonomía es el estudio del trabajo en relación con el entorno en que se lleva a cabo (el lugar de trabajo) y con quienes lo realizan.
FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS
Espinal toráxico: Se origina en los procesos espinosos de T11 a L2 fundiéndose con el semiespinal toráxico y es inserta en los procesos espinosos de T1.
anatomía de superficie
ESQUELETO.
HIGIENE POSTURAL Y LEVANTAMIENTO ADECUADO DE CARGAS
PROGRAMA DE SALUD ESCOLAR
Columna Vertebral María Jesús Muñoz Docente UCINF
Esqueleto axial Columna Vertebral y TORAX
Radiografía de la columna
Las fracturas vertebrales no traumáticas, representan un problema clínico frecuente sobretodo en los pacientes de mediana y avanzada edad. Causas:benigna:
De las apófisis transversas y los cuerpos de la I-IV vértebra lumbar, al trocánter menor.
ESTABILIDAD DEL RAQUIS
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
De las apófisis espinosas de la XI dorsal-II lumbar a las apófisis espinosas de la II-IX dorsal; de las apófisis espinosas de la VI cervical-II dorsal.
REGIÓN DORSAL DEL TRONCO COLUMNA VERTEBRAL
LA ESPALDA Anatomía.
Examen: Huesos del cuerpo humano
CONCEPTOS BÁSICOS CURVATURAS MÚSCULOS EQUILIBRIO MUSCULAR
COLUMNA VERTEBRAL INTEGRANTES: Eliana Orozco Hurtado
Funciones Sostén mecánico Otorga la morfología corporal Mantenimiento postural Contención y protección Hematopoyesis Almacén metabólico.
Los movimientos se describen a partir de una posición
ANATOMÍA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
La anatomía de la columna vertebral
MIEMBRO SUPERIOR.
MUSCULATURA del TRONCO
MUSCULOS DEL DORSO. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Amplitud de movimientos de la columna dorsal InterespacioFlexión y extensión combinadas( en grados) Inclinación lateral unilateral ( en grados) Rotación.
Estudios de imágenes en un paciente con una seudoartrosis por fractura de tipo II de la apófisis odontoides. (A) Radiografía con la boca abierta en que.
ESQUELETO DE LA COLUMNA VERTEBRAL
¿Qué es la columna dorsal?
Músculos.
TEMA2. HUESOS DEL TRONCO CUELLO Y CABEZA.. Índice 1. COLUMNA VERTEBRAL 1.1. Generalidades A. Longitud de la CV B. Trayecto de la CV C. Factores que regula.
MUSCULATURA del TRONCO SISTEMATIZACIÓN ESTUDIO TOPOGRÁFICO Dra. María-Trinidad Herrero Ezquerro Anatomía Funcional Humana 1º Educación Física. Curso Académico.
SISTEMA OSEO LCDA. ANA HERNANDEZ.
COLUMNA VERTEBRAL.
Facultad de odontología “Músculos del cuello”
Q QUIRURGICO !
Que es minusvalía?. Tipos de minusvalía: Se destacan 3 tipos en general: Minusvalía física ; que se clasifican en motoras y fisiológicas. Minusvalía psíquica.
Ley de la vida Es vivir y morir. ajbdjbc kndjknk.
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
Endometriosis Interna: María Renee Alanez Aguilar.
La columna lumbar Es la zona de la columna situada entre la pelvis y la caja torácica, y tiene 5 vertebras lumbares. Las funciones principales de la columna.
ESCOLIOSIS.
ANOMALÍAS CONGÉNITAS DISRAFIAS
Anatomía de columna vertebral músculos del dorso y cuello
COLUMNA VERTEBRAL PARTE II ALUMNA: DENISSE IRENE VILLACHICA ALATA.
Leve: 0-3 Moderada: 3-7 Grave: >7.
CIFOSIS Alumna: Sandra León Gordillo. ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL La columna vertebral representa, aproximadamente, dos quintas partes de la longitud.
CLASIFICACIÓN DE ASA La clasificación de los CRITERIOS DE RIESGO ANESTÉSICO enunciados por la Sociedad Americana de Anestesiología (ASA) se ha convertido.
ABORDAJES QUIRURGICOS EN COLUMNA YICETH MERCADO CUELLO.
MUSCULOS DEL TORAX Dra. Alejandra Recalde. MUSCUL OS DEL TORAX MUSCULOS REGION ANTEROLATERAL Pectoral mayor Pectoral menor Subclavio MUSCULOS REGION COSTAL.
Transcripción de la presentación:

CLÍNICAS QUIRÚRGICAS 2018

 1. ASA I: sano. Sin trastorno orgánico, fisiológico, bioquímico o psiquiátrico  2. ASA II: enfermedad sistémica leve, controlada y no incapacitante. Puede o no relacionarse con la causa de la intervención.  3. ASA III: enfermedad sistémica grave e incapacitante. Puede o no relacionarse con la causa de la intervención.  4. ASA IV: enfermedad sistémica grave, incapacitante, amenaza constante para la  vida. Pone en riesgo la vida, con o sin operación.  5. ASA V: paciente moribundo que no vivirá mas de 24 h, con o sin operación.

ANATOMIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares y 5 sacras coalescentes. 4 curvaturas fisiológicas: Lordosis cervical y lumbar Cifosis dorsal y sacra Referencias superficiales: Apófisis espinosas de: - C7 :sobresale de la nuca - D3 : espina del omoplato - D7 : punta del omoplato - L4 : espina iliaca ant- sup - L5 : fosita lumbar

 De acuerdo con la vía de administración:  1. Inhalatoria.  2. i.v.  3. Rectal.  4. i.m.