La teoría de la generación espontánea

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Filosofía
Advertisements

ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
Panspermia y Origen de la vida
Filosofía y Sentido Común
I.E.S. Izpisúa Belmonte. Hellín
Teorías sobre el origen de la vida
Teorías sobre el origen de la Vida en la Tierra
INTRODUCCIÓN A LA BIOLOGÍA
Teorias del origen de la vida
El origen de la Vida El origen de la vida. De la síntesis prebiótica a los primeros organismos: principales hipótesis. Los organismos extremófilos. Las.
Teorías del origen de la vida
El origen de la vida.
ENRIQUE LUCIA LOBERA DANIEL GARCÍA ESQUÉS 1ºBTO
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica La astronomía en los siglos XX y XXI.
2.1.- CONCEPTO DE VIDA 49 Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Fijismo y creacionismo
Realizado por: Marina Luque Carmen Altamirano
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
GENERACIÓN ESPONTÁNEA Historia de su refutación
La Geografía como ciencia
LÍNEA DEL TIEMPO
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
Teorías del origen de la vida
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
La panspermia Svante Arrhenius (1908)
El origen de la vida la tierra
EL ORIGEN DE LA VIDA La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
¿QUÉ ES LA VIDA? La vida es aquello que te va sucediendo mientras te empeñas en hacer otros planes.    John Lennon ( ) Cantante y compositor británico.
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
El origen de la vida La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
Prof. Joel Rodríguez Chávez
La Evolución de los Seres Vivos
Diana Aguilar. Karla Ochoa. Jesús Pérez..  Al inicio de los tiempos comenzaron los fenómenos naturales, que moldearon y dieron lugar al universo y.
Teoría que explica el origen de la vida: Teoría de la biogénesis
TEMA 6: EVOLUCIÓN EDUARDO LUIS SANZ MORA Dpto. Biología y geología
Aportaciones de Louis Pasteur en la Microbiología
FRANCISCO I. MADERO CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE 4° “C”
U2: Origen y Evolución de los seres vivos
LA GENERACIÓN ESPONTANEA HAGA CLIC SOBRE UN BOTÓN PARA INGRESAR
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
Ministerio de Educación Dirección Regional de Coclé
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
Teorias del origen de la vida
Origen de la vida en la Tierra
LAS CÉLULAS Hecho por: Nora Jiménez y Carlota Marcos.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
Orígenes el Conocimiento
El origen de las células
ORIGEN DE LA VIDA ¿Por qué somos todos los seres vivos tan similares?
SERGIO SALDARRIAGA S. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO. Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que.
Evolución y origen de la vida
Teorías Presentado por: *José Ignacio Castaño *Nayarí Vergara
Origen y Evolución de los seres vivos.
Tema 1: IDEAS PREEVOLUCIONISTAS
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO POR: JANAINA CORDOVA. ORIGENES DEL CONOCIMIENTO Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales.
CIENCIAS CONTEMPORÁNEAS
ORIGENES DEL CONOCIMIENTO
El origen de la vida en la tierra
Sofia Villacres Moscoso Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo.
Teoría Celular Nombres: Cristóbal Cifuentes Camilo Saa Curso: 8ºA
  Desde tiempos remotos, el hombre ya se preocupaba por las cuestiones fundamentales de la realidad que afectaban de modo especial a su existencia:
 La lógica es una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia válida. ciencia formalfilosofíademostracióninferenciaválida.
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete Leiva Teorías del Origen de la Vida.
GENERACIÓN ESPONTÁNEA. Se le ocurrió la idea de insinuar que los humanos vienen de desechos y animales descompuestos.
Transcripción de la presentación:

La teoría de la generación espontánea I.E.S. Izpisúa Belmonte. Hellín La teoría de la generación espontánea Nombre y apellidos: Grupo:

La teoría de la generación espontánea Desde siempre, el ser humano se ha hecho preguntas sobre el significado de la vida y el origen de los seres vivos. Todos los campos del saber, desde la religión y la filosofía hasta la ciencia, han intentado dar respuesta a estas incógnitas. Según la mayoría de las religiones, la vida, en el sentido existencial, tiene un origen sobrenatural: todo ha sido creado por alguna divinidad. Cuando el ser humano hace uso de la razón para encontrar respuestas a los enigmas que le plantea la naturaleza, está haciendo ciencia. Los científicos, en su intento por explicar el origen de los seres vivos, han cometido algunos errores, pero se van superando. A continuación se explica sucintamente como se llegó a la conclusión, aceptada hoy día, de que las formas de vida actuales proceden de otros seres vivos preexistentes. Hace 2 000 años Aristóteles propuso la teoría de la generación espontánea, según la cual, la vida, y por tanto los seres vivos, surgían espontáneamente de la materia inerte, del lodo, del agua, de la luz,.. En aquella época creían que era prueba suficiente que sobre un trozo de carne aparecieran gusanos al cabo de 15 o 20 días para demostrar que la carne putrefacta era materia que producía gusanos. Gracias al apoyo que recibió de la iglesia, esta teoría perduró mucho tiempo. No fue hasta el siglo XVII que esta idea empezó a ser puesta en duda. El biólogo italiano Francesco Redi llevó a cabo una experiencia para demostrar que la teoría de la generación espontánea no era cierta y que la carne putrefacta no producía gusanos por si sola. Colocó trozos de carne en tres frascos iguales: el primero lo dejó abierto, tapó la boca del segundo con una gasa y cerró el tercero herméticamente. Al cabo de varios días observó que la carne olía mal y que estaba podrida en los tres casos, pero encontró diferencias: en el primero frasco la carne tenía gusanos; en el segundo no, pero había huevos de mosca sobre la gasa; y en el tercero, la carne no tenía gusanos.

Cuestiones ¿Qué conclusiones se extraen de la experiencia de Redi? A pesar de la experiencia de Redi, la teoría de la generación espontánea siguió siendo aceptada durante 200 años más, hasta que en el siglo xix, Louis Pasteur, realizó un experimento definitivo. lnvestiga y averigua en qué consistió este trascendente experimento.