Mg.CARMEN RAMIREZ SAENZ SOTO. RELACIONES ANALÓGICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
común propio primitivo sustantivo derivado simple compuesto concreto
Advertisements

1.¿Soy herbívoro? 2.¿Soy carnívoro? 3.¿Soy omnívoro? 4.¿Soy doméstico?
LA METODOLOGIA DE LA CATEQUESIS EXPLICACION DEL MÉTODO.
Repasemos la tarea Ejercicio de “castlelearning.com” AVISO La respuesta para la pregunta número 7 tiene un error. Todo el mundo recibirá diez puntos adicionales.
MUNDO animal TRABAJO PRESENTADO POR: FLOR ALBA DAVID.
ANIMALES Ana Gracia Bañón Navarro Alba Pérez Sánchiz 3º LOGOPEDIA “Recursos Interactivos aplicados a la intervención logopédica”
LOS MAMÍFEROS Los mamíferos son animales vivíparos.
Los Seres Vivos (2) Los animales
Presentado por: Yuli Dominguez. Portal Educa Panamá. Sistema de numeración.
ANIMALES VERTEBRADOS ¡Hola, somos dos peces! Yo soy un anfibio y me llamo rana Yo soy un oso, un mamífero grande Mi nombre es cocodrilo y pertenezco a.
Sirve para: Existen ciertas palabras que nos sirven para relacionar las ideas que contienen las oraciones con el fin de darle sentido. Estas palabras.
LOS ANIMALES VERTEBRADOS / INVERTEBRADOS Colegio Principe de Asturias Valdivia Alumna: Bader Soto Miss: Valeria Rosas Curso: 2° Básico B.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
Los Animales.
Animales salvajes.
Importancia de la Física La palabra física proviene del vocablo griego physiké cuyo significado es naturaleza.
Clasificación de los animales. Página 12
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
AUN ME QUEDAN SUSPIROS PARA DAR PRESENTACION: ANA I. SANCHEZ M
Las inferencias inmediatas y el cuadrado de oposición
Los Gatos Nombre :Constanza Hervas Curso :5ºB
PRINCIPIOS LOGICO Y LA INFERACION O RAZONAMIENTO
EL ARGUMENTO.
MINISTERIO DEL AGUA “Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología”
RAZONES Y PROPORCIONES
“Arte poética”: una larga tradición de la literatura occidental
RESUMEN DE UNIDAD: POLÍGONOS
David Hume – Una investigación sobre el entendimiento humano Sección IV – Dudas escépticas acerca de las operaciones del entendimiento.
Vertebrados e invertebrados
Por su nivel de profundidad
INTRODUCCIÓN ¿Que es el dibujo? Dibujar es representar por medio de lineas y sombras,algun objeto real o imaginario con la ayuda de un lápiz, pluma u otro.
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
PRINCIPIOS LOGICOS.
Los seres vivos Exposiciones orales.
Aristóteles Equipo 5°.
¿Qué es razonar?.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
¿Qué es un Argumento? FFyL - COSDAC.
Oración compuesta subordinada
Libro : el origen de las especies.
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
TIPOS DE RAZONAMIENTOS Segundo medio RAZONAMIENTO POR CAUSA.
SEXTA UNIDAD DE APRENDIZAJE TÍTULO DE LA UNIDAD La importancia de la toma de decisiones.
FACULTAD DE DERECHO ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE DERECHO LOGICA JURIDICA.
Vida en animales y plantas
DIFERENCIAS CON OTROS SABERES: ¿Qué no es la filosofía?
Elementos y características
LÓGICA.
¿De qué están hechas las cosas?
3º de Primaria.
las relaciones eternas de las tres personas de la divina trinidad
RAMAS DE LA FILOSOFÍA Si entráis en una Facultad de Filosofía, veréis que hay distintos departamentos, cada uno de los cuales se ocupa de una rama de.
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
El Sustantivo.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Que es la Física ? La palabra física proviene del vocablo griego fisis que significa “naturaleza”. Es la ciencia que estudia las propiedades de los.
EL MÉTODO DEDUCTIVO 30-OCTUBRE ¡EL MÉTODO DEDUCTIVO! El método deductivo o la deducción es uno de los métodos más usados a instancias de lograr,
VERTEBRADOS Características: Son de mayor tamaño que los invertebrados Poseen esqueleto interno óseo o cartilaginoso Tienen en el esqueleto una columna.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Filosofía del Derecho   Sesión 1. Conceptos básicos y generalidades de la filosofía del derecho y lógica.
2º de Primaria.
ELEMENTO EXPLICACIÓN PREGUNTAS/EJEMPLOS TITULO
El agua de nuestro planeta Objetivo: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando océanos, glaciares, ríos y lagos, aguas.
Indica el número mayor Indica el número menor Indica que los números tienen el mismo valor, es decir, son iguales.
FÍJATE QUE DESPUÉS DE ESTAS PALABRAS SE USA EL SIGNO DE COMA.
UNIDAD 1: A BUEN ENTENDEDOR UNIDAD 2: TÍRAME DE LA LENGUA
Las analogías más usadas en la conceptualización son: Analogía con la naturaleza: Cuando se estudian formas orgánicas de animales, vegetales o minerales.
Transcripción de la presentación:

Mg.CARMEN RAMIREZ SAENZ SOTO

RELACIONES ANALÓGICAS

La palabra analogía proviene de dos vocablos griegos: Ana: conforme a, según, correspondiente Logos: razón, explicación, última esencia En consecuencia una analogía es una relación de correspondencia que existe entre dos cosas diferentes. Es también el razonamiento que permite identificar relaciones de semejanza en seres diferentes.

FORMAS ANALÓGICAS: FORMAS ANALÓGICAS: Existen 2 formas: horizontales y verticales Analogías horizontales A : B :: se lee A es a B como c : d c es a d CARNÍVORO : CHACAL:: a)Mamífero : perro b)Insecto: mosca c)Pato : ave d)Orca : cetáceo e)Herbívoro : oveja Analogías verticales A : B :: se lee A es a c como c : d B es a d LIBRO: DISCO:: a)Estudio: entretenimiento b)Hojas: canción c)Leer : escuchar d)Verso : música e)Culto: popular

LAGO: LAGUNA:: a)Río : riachuelo b)Océano : mar c)Isla : islote d)Cañón : valle e)Represa : dique Si dos o más parejas cumplen la relación, quiere decir que el nexo planteado es muy simple, en consecuencia debemos construir otro más complejo, hasta descubrir la analogía ¿Cuántas relaciones se pueden establecer entre lago y laguna? A tiene mayor superficie que B A generalmente tiene mayor volumen que B A tiene mayor profundidad que B A tiene la misma forma irregular y cerrada que B A esta formada por el mismo elemento que B

El mètodo RON RON Relación Orden Naturaleza Relación: crear o construir la relación lógica entre las palabras del par base o premisa: Barómetro: presión:: A es un instrumento que mide a B Orden: Nos indica el sentido de la oración: A B y n al revés Naturaleza: Si después de haber evaluado la relación y el orden, aún hay dudas entonces se debe analizar la naturaleza de los elementos y la relación: PEZ : BATRACIO:: a)Ave : pluma b)Tortuga : caparazón c)Perro : pelo d)Batracio: piel e)Vaca : cuero RELACIÓN Y ORDEN: A es cubierto por B…. Todas cumplen NATURALEZA: Pez es una animal y no una especie; igual que ave y Batracio. Las escamas cubren la piel….

Modelos analógicos PARTE :PARTECerebro : caderaSon partes del cuerpo CONJUNTO : ELEMENTO Jauría : perro Piara : cerdo Jauría conjunto de perros ESPECIE:GENEROLeón : felinoEl león es un felino ESPECÍFICO:GENEROPlatón: filosofoPlatón es un filósofo CAUSA:EFECTOEvaporación : nubesLa evaporación causa nubes ORIGEN : ORIGINADOSilla : maderaLa silla se hace de madera HABITADJuez : juzgadoEl juez trabaja en el juzgado Por el usoPintor : pincelEl pintor usa el pincel simbolismoBúho : inteligenciaEl búho simboliza la inteligencia ordenCabo : sargentoDe cabo sigue sargento