CRITERIOS PARA LA “DETERMINACIÓN DEL INDICE DE CALIFICACIÓN SANITARIA DE LAS PISCINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO” R.M. N° 527-2016/MINSA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y Control del Dengue
Advertisements

Sra. Martha Torres Báez Sexto Grado Salud Escolar
MARCO NORMATIVO IDENTIFICACION ESTANDAR DE DATOS EN SALUD
DIRECTIVA SANITARIA PARA LA DETERMINACIÓN DEL INDICE DE CALIFICACIÓN SANITARIA DE LAS PISCINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO R.M. N° /MINSA.
REGLAMENTO SANITARIO DE PISCINAS
DIRECCION DE SANEAMIENTO BASICO, HIGIENE ALIMENTARIA Y ZOONOSIS
VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS
DISPOSICIONES GENERALES
OBLIGACIONES DEL USUARIO
FUNCIONES DE LAS PISCINAS
VIGILANCIA SANITARIA DE LOS SISTEMAS DE AGUA POTABLE
Sistema de Declaración y Seguimiento de Residuos Peligrosos
Vigilancia y Control Ambiental de APR en la RM Agosto 2004.
Ministerio de salud PELIGRO DENGUE QUE ES? FIN. ministerio de salud –Contenido: –Definición. –Síntomas –Ciclo de vida –Prevención 1.Es una grave enfermedad.
“Juntos contra el dengue y la malaria”
Sra. Estela Sexto Grado EL VIRUS DEL DENGUE.
1 FIN PELIGRO DENGUE. ¿Qué es? MINISTERIO DE SALUD.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
SIN MOSQUITO NO HAY DENGUE. POR ELLO DEBEMOS COLABORAR PARA: ELIMINAR LOS CRIADEROS del mosquito que lo transmite. SIN MOSQUITO NO HAY ENFERMEDAD.
VIGILANCIA EN SALUD AMBIENTAL PERU. Sistemas de Vigilancias en el MINSA n Dirección General de Epidemiología: SVE, cobertura del 98% de los establecimientos.
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
Promoviendo salud para la reducción de los criaderos del Aedes Aegypti.
“VIGILANCIA SANITARIA DE PISCINAS” Ing. Ana Cecilia Zubieta Núñez Dirección de Saneamiento Básico - DIGESA MINISTERIO DE SALUD DECRETO SUPREMO N° SA.
Político. Universidades cerradas en Ecuador (11) Cambio en el sistema de calificación. Mayor estándar de calidad. Educación meritoria.
PROCEDIMIENTO TUPA N°07 OPINIÓN TÉCNICA FAVORABLE PARA EL OTORGAMIENTO DEL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS.
ACUERDO INTERINSTITUCIONAL N°1
JURISDICCIÓN SANITARIA N
SECRETARIA DE EDUCACION DE VERACRUZ
Ordenamiento territorial
EL DENGUE Alex y David.
ASEGURAMIENTO DE CALIDAD EN ESTABLECIMIENTOS FARMACEUTICOS
REUNION REGIONAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
MANEJO INTEGRADO DEL DENGUE
La Base de Datos de Prácticas y Procedimientos Presupuestarios de la OCDE/Banco Mundial: Aplicación a América Latina y el Caribe Presentación de Barry.
EXaMEN NACIONAL DE ODONTOLOGÍA
Saneamiento ambiental en las zona del desastre
“El dengue es problema de todos”
SALUD Y MÁS Valor ₡100 Volumen de enero, 2016.
Plan Estatal de Desarrollo DIAGNÓSTICO AMBIENTAL
EDILMA ARGUELLES TRIANA
IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES.
1. LEY 9 de 1979 Código Sanitario Nacional por cuanto dicta medidas sobre las condiciones sanitarias básicas para la protección en el medio ambiente, suministro.
BANDERA AZUL ECOLÓGICA CE 2017
Dirección Ecología Informe Trimestral JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE 2017
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
VIGILANCIA SANITARIA DE ESTABLECIMIENTOS VETERINARIOS NO PÚBLICOS
INTEGRACION DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD
MODULO IV 4.3Control de la Calidad del Agua
1 CONVERSATORIO “La Salud Ambiental frente a la creación del Ministerio de Medio Ambiente” Ing. Javier Hernández Campanella Director General - DIGESA.
(2do y 3er años) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
OBSERVA LAS IMÁGENES 1.¿Según los síntomas, qué enfermedad presenta este niño? 2.¿Conoces algún caso de ésta enfermedad en tu comunidad? 3.¿Quién transmite.
SISTEMA GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001:2015
LOPGOT ASAMBLEA NACIONAL
Antecedentes y situación del Aedes aegypti en Loreto
Marco Normativo de la calidad del agua para Consumo Humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga Ruiz Directora General Dirección General de Salud Ambiental.
Decreto 1011 de 2006.
Importancia de la Ingeniería Ambiental en México
Epidemiólogo Jurisdiccional
Participacion del OEFA en la Campaña RAEE
ANTECEDENTES Las enfermedades de transmisión vectorial se presentan como una de las mayores preocupaciones actuales para la salud pública. Se ha producido,
IMPORTANCIA DEL ORDEN, LA LIMPIEZA Y LAS SEÑALES DE SEGURIDAD Ing. Ricardo Bautista García
Programación Plaguicidas 2020
AUTORIZACIÓN SANITARIA
¿Qué tanto sabemos de él?
2.1 Características de las normas nacionales e internacionales
CURSO: PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (PML) Y EFICIENCIA ENERGETICA (EE)
Los mosquitos, peligro para la raza humana
EMPODERAMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (E.P.O. A.C.) PLAN DE TRABAJO “REDUCCIÓN DE CASOS DE DENGUE” Doctor en Ciencias Ambientales Abel Jiménez Alejo.
GOBIERNO REGIONAL CAJAMARCA LABORATORIO REGIONAL DEL AGUA “Por un servicio de calidad y confiable”
Transcripción de la presentación:

CRITERIOS PARA LA “DETERMINACIÓN DEL INDICE DE CALIFICACIÓN SANITARIA DE LAS PISCINAS PUBLICAS Y PRIVADAS DE USO COLECTIVO” R.M. N° 527-2016/MINSA – D. Sanit. 033-MINSA/DIGESA V.02

OBJETIVO Establecer los criterios para el procedimiento de calificación sanitaria de las Piscinas Públicas y Privadas de uso Colectivo. AMBITO DE APLICACIÓN Direcciones de Salud (DISAS) de Lima. Direcciones Regionales de Salud (DIRESAS) o los que hagan sus veces en el ámbito que les corresponde

BASES LEGALES Ley N° 26842, Ley General de Salud Ley N° 27657, Ley del Ministerio de Salud. Ley N°27783, Ley de Bases de la Descentralización. Ley N° 27314, Ley General de Residuos Sólidos. D.L. N° 1161, Ley de Organización y Funciones del MINSA. DS N° 007-2003-SA, aprueban el Reglamento Sanitaria de Piscinas. R.M. N° 527-2016/MINSA, Directiva Sanitaria para determinar el índice de calificación sanitaria de piscinas. D.S. Nº 031-2010-SA, Reglamento de la Calidad de Agua para consumo humano D.S. Nº 004-2017-MINAM, Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para agua.

DEFINICIONES Aedes aegypti: mosquito del Dengue, Chikungunya y Zika. Criaderos: Recipiente con presencia de huevos, larvas y/o pupas del Aedes aegypti. Cuerpos de agua: Es cualquier acumulación de agua, grande o pequeña, estancada o en movimiento con Aedes aegypti. Certificación de Aprobación Sanitaria de Proyecto de Piscinas Libro de Registro. Estanque. Muestreo. Paseo perimetral. Piscina. Piscina privada de uso colectivo. Piscina Pública. Sistema de Recirculación . Vigilancia Sanitaria.

Índice de Calificación Sanitaria de Piscinas (ICSPS) Es la valoración objetiva de las condiciones sanitarias en que se encuentra una piscina y que es utilizada por la Autoridad de Salud, para la calificación sanitaria de las mismas, en resguardo de la salud de los usuarios.

Metodología para el Cálculo del (ICSPS) Control de Calidad Microbiológica. Control de Calidad Equipamiento e Instalaciones. Control de Calidad de Limpieza. Control de Ordenamiento Documentario. Criterios de Evaluación.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Puntajes Máximos por Criterio de Evaluación para el Cálculo del (ICSPS) N° CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1 Control de Calidad Microbiológica 2 Control de Calidad Equipamiento e Instalaciones 3 Control de Calidad de Limpieza 4 Control de Ordenamiento Documentario

1. Control de Calidad Microbiológica

Cloro residual Aguas de color verde?? Medición de cloro residual

Control de Calidad Microbiológica Diferencia de Color del agua Presencia de arena Agua turbia

Control de Calidad Microbiológica Persona Con Polo Comida bebidas Niños Agua turbia

2. Control de Calidad de Equipamiento e Instalaciones

Control de Calidad de Equipamiento e Instalaciones

3. Control de Calidad de Limpieza

Control de Calidad de Limpieza

4. Control de Ordenamiento Documentario

Calificación Sanitaria Cumple con todos los criterios Calificación Sanitaria de las Piscinas Públicas y Privadas de Uso Colectivo Calificación Sanitaria Valor Saludable Cumple con todos los criterios No Saludable No comple una o mas

Ing. Iván Espinoza Barreto GRACIAS Ing. Iván Espinoza Barreto ebarreto60@yahoo.es 990673113