Asignación Define: Genética Gametos Fecundación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Genética: Rama de la Biología que estudia la herencia de los caracteres Gen: cada uno de los fragmentos de ADN que contiene la información responsable.
Advertisements

CARLOS FELIPE HERNANDEZ ROJAS Colegio María Auxiliadora
Patrones de herencia Existen diferentes patrones de herencia según las posibles localizaciones de un gen: Herencia autosómica: basada en la variación.
Base química de la herencia
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
VÍCTOR M. VITORIA es PROFESOR JANO
Genetica Estudio de la Herencia.
GENÉTICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
GENETICA MENDELIANA.
Biología 2º Bachillerato - Salesianos Atocha Luis Heras
METABOLISMO Y AUTOPERPETUACIÓN III. 14 Las leyes de la herencia Biología 2º Bachillerato 1. Conceptos básicos de herencia biológica 2. Las leyes de Mendel.
Genética Mendeliana Mendel ( ) nació en el seno de una familia modesta. A los 20 años ingresó en un monasterio de Brno y fue a estudiar a la universidad.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
Genetica Mendeliana Miguel Contreras V.. Gregor Mendel Era un monje polaco Durante 8 años estudio la herencia de la planta Pisum sativum y publico sus.
Repaso de conceptos generales. El ciclo celular.
Leonardo López 4to “B”. Se transmite en un patrón de gen recesivo ligado al cromosoma X. Dada la presencia en la mujer de dos cromosomas X, habiendo.
LA HERENCIA BIOLÓGICA. LOS CROMOSOMAS  Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico)  El ADN es la molécula.
Ver VIDEO Aquí.
BIOLOGÍA GENETICA CIB BARBARA McCLINTOCK RESEARCH & DEVELOPMENT G, CARLOS CASTRO M. PROFESSSOR Y COACH OPB – OIAB.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE HERENCIA BIOLÓGICA.
Virginia cabrera y Adrián Gómez. Índice 1. Historia de la genética. Mendel Miescher Flemming 2. Proceso genético. ¿Cómo se transmite la información? ¿Qué.
Es obvio que los seres vivos son muchos y muy diferentes unos de otros. Se han descrito más de un millón de especies diferentes de animales, plantas y.
Reconoces y aplicas los principios de la Herencia.
Genética: El Origen de la Vida. La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia.
Teoría Cromosómica de la Herencia. Theodor Heinrich Boveri (12 de octubre de de octubre de 1915). Genetista alemán, investigó el papel del del.
Recordemos. 1.En la cruza de progenitores AABBCCDDEE x aabbccddee. ¿Cuántos gametos diferentes pueden formar los individuos de la F 1 ? A)5 B)16 C)32.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Principios Básicos de la herencia
UNIDAD 2. LA HERENCIA GENÉTICA DE LOS CARACTERES. GENETICA.
¿Cómo puede pasar esto?.
Segunda ley de Mendel DIHIBRIDISMO.
18 DE MARZO 1.- PRINCIPIOS GENÉTICOS BÁSICOS. 2.- GENÉTICA APLICADA.
TEMA 12: GENÉTICA Y HERENCIA.
Genetica Sylvia Kqa Ortiz.
Genética mendeliana en poblaciones: el equilibrio de Hardy-Weinberg
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Teoría Cromosómica de la Herencia
Extensiones de la Herencia Mendeliana
GENETICA MENDELIANA.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Meiosis.
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Los cromosomas y los genes
LAS LEYES DE LA HERENCIA
Estructura y function de Acidos Nucléicos.
Principios y conceptos de genética
Leyes de Mendel Docente: Mg. Wilder Reyes Alfaro.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Genética Mendeliana Repaso.
LA GENÉTICA Y GREGOR MENDEL
La Genética Básica.
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Mendel, sus leyes y el uso de la prueba de concordancia en el estudio de fenómenos hereditarios. Dra. Elsy Molina.
Estudio de herencia en humanos
MECANISMO DE LA HERENCIA: LAS LEYES DE MENDEL
HERENCIA Y TRANSMISIÓN DE CARACTERES
Gregor Johann Mendel ( )
HERENCIA MENDELIANA Monje austriaco Gregor Mendel ( )
AAAa aa 1/2 A1/2 a 1/2 A 1/2 a Razón fenotípica 3/4 A- 1/4 aa Razón genotípica 1/4 AA 1/2 Aa 1/4 aa Principios mendelianos y extensiones.
LA HERENCIA CUALITATIVA ó MENDELIANA
GENÉTICA. Genética La genética (del término "Gen", que proviene de la palabra griega γένος y significa "raza, generación")
La Genética Básica.
GENÉTICA Esta obra está bajo una licencia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported de Creative Commons. Para ver una copia de esta licencia, visite.
GENETICA Herencia de los caracteres Genes Alelos RecesivosDominantes LEYES DE MENDEL Ley de la segregación Ley de la Independencia Estudia la Sigue una.
TEMA 12 LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.
TEMA 8 HERENCIA MENDELIANA
Transcripción de la presentación:

Asignación Define: Genética Gametos Fecundación

Herencia, cromosomas y genes Srta. Rosendo Biología 10-T

Introducción a Genética 6/02/2018

Gregor Mendel Monge que realizó experimentos con la planta de guisantes para determinar las características de la herencia. Leyes de la Herencia Ley de la segregación de los caracteres en la segunda generación filial Ley de la independencia de los caracteres hereditarios La tendencia de los rasgos que se transmite de padres a hijos se denomina "herencia" .

El análisis utilizando las plantas de guisante, establecieron dos leyes básicas. Cuando dos individuos con características diferentes se aparean o se cruzan entre sí, esto se denomina experimentos de hibridación, y los descendientes se denominan híbridos. El análisis del experimento de Mendel lo llevó a formular dos principios genéticos fundamentales: Ley de segregación Ley de surtido independiente

Planta de guisantes (Pisum sativum) Mendel estudió 7 características. Varias propiedades ventajosas Muchos personajes o rasgos fácilmente disponibles Normalmente auto-fertilizante Las líneas de crianza verdadera exhiben los mismos rasgos Facilidad de hacer cruces con flores grandes Fertilización cruzada o hibridación

Estructura de la Flor La flor de guisante producía gametos masculinos y femeninos Los pétalos modificados encierran los estambres y el estigma, fomentando la autofecundación. Autofecundación - un gameto hembra es fertilizado por un gameto macho de la misma planta. Los rasgos no varían de generación en generación, obtienen una línea de crianza real.

Fertilización cruzada o hibridización

Cruce de un solo factor Generación P Generación F1 Generación F2 Experimentador sigue solo una característica y sus variantes. Generación P Padres de cruce puro Generación F1 Hijos de la generación P se cruzan entre sí. Mono-híbridos – padres que difieren en 1 característica. Generación F2 La generación F1 se auto-fecunda.

Estableció 3 ideas importantes a partir de esta data. Data Mendel Estableció 3 ideas importantes a partir de esta data.

3 ideas importantes Caracteres dominantes y recesivos Genes y alelos El caracter dominante es aquel que se va a observar. Por tanto, el caracter recesivo será opacado por el dominante. Genes y alelos Mecanismo utilizado para la herencia Los factores de unidades son los genes Todo individuo tiene 2 genes para cada caracter Los genes tienen dos formas variantes o alelos Segregación de los alelos Proporción aproximada 3:1 Las dos copias del gen se separan durante la transmisión de información de padre a hijo.

Genotipo y Fenotipo Genotipo Fenotipo Composición genética del individuo TT o tt – Homocigoto Tt – Heterocigoto Fenotipo Características observables que son resultado de una expresión de un gen. TT & Tt son altas tt es enana

Asignación Busca información sobre Reginald Punnet y su aportación a la genética. Describe brevemente el uso del cuadrado de Punnet.

Cuadrado de Punnet 7/02/2018

Cuadrado de Punnet Paso 1: Escribe los genotipos de ambos padres. Forma común de predecir el resultado de cruces sencillos de genética. Método implementado por geneticist Reginald Punnet. Cuadrado de Punnet Paso 1: Escribe los genotipos de ambos padres. Ejemplo: Femenino Tt Masculino Tt Paso 2: Escribe los posibles gametos que ambos padres pueden hacer. Gametos masculinos: T o t Gametos femeninos: T o t

Paso 3: Crea un cuadrado de Punnet vacío

Paso 4: Completa los posibles genotipos Male gametes ♂ T t ♀ TT Tt T Female gametes Tt tt t

TT Tt Tt tt ♂ Genotype ratio TT:Tt:tt ♀ 1:2:1 Phenotype ratio Paso 5: Determina las proporciones relativas para los fenotipos y genotipos. Male gametes ♂ T t Genotype ratio TT:Tt:tt 1:2:1 ♀ TT Tt T Phenotype ratio Tall: dwarf 3:1 Female gametes Tt tt t

Los cruces de prueba pueden ser utilizados para determinar el genotipo de un individuo. Una planta de guisante enana será tt Una planta de guisante alta puede ser TT o Tt De tener un cruce con un individuo desconocido puedes hacer el cruce de prueba con un individuo homocigoto recesivo. Si algunas de las crías salen enanas, el desconocido era Tt Si todas las crías son altas, el individuo era TT

Asignación

Cuadrado de Punnet II 8/02/2018

Cruce de dos factores Cruce utilizado para evaluar la genética y herencia de dos características. Posibles patrones: 2 genes que están unidos o entrelazados de alguna forma en los padres, de modo tal que siempre se heredan como una sola unidad. 2 genes que son independientes y se distribuyen aleatoriamente.

Mendel’s observation supported the independent assortment hypothesis The independent assortment hypothesis proposes the each allele assorts independently . In this case , the F2 generation will display four different phenotypes. Mendel’s observation supported the independent assortment hypothesis The linkage hypothesis proposes the two parental alleles stay associate with each other.

Crías dihíbridas con respecto a ambas características. Ley de Segregación independiente Alelos de distintos genes se segregan independientemente de cada uno durante la formación de gametos.

Asignación

Teoría cromosómica de la herencia 12/02/2018

Teoría Cromosómica de la Herencia Los cromosomas contienen el material genético, que se transmite de padres a hijos y de célula a célula. Los genes se encuentran en los cromosomas. Los cromosomas se replican y se transmiten de padres a hijos. De igual forma se transmiten de célula a célula en el desarrollo de un organismo multicelular. Cada tipo de cromosoma mantiene su individualidad durante el proceso de división celular y formación de gametos.

El núcleo de una célula diploide contiene 2 sets del cromosoma, que se encuentran en pares homólogos. Un miembro de cada par es heredado de la madre y otro del padre. Los nuevos sets formados por la combinación padre-madre, contienen toda la información necesaria y funcional de los genes. Durante meiosis, cuando los cromosomas se separan, cada uno se mueve a una célula hija. Estas células ahora resultan en células haploides, que contienen solo un set de cromosomas. Los gametos son células haploides que se combinan para así formar células diploides durante el proceso de fertilización. Cada gameto transmite un set de cromosomas a las células hijas.

Cromosomas y segregación La ley de segregación de Mendel se puede explicar por el proceso de unión y segregación de los cromosomas homólogos. Locus – localización física de un gen en un cromosoma.

Segregación cromosómica básica Este ejemplo muestra un par de cromosomas homólogos en la célula de una planta de guisantes. El cromosomal azul fue heredado del padre y el cromosomal rojo de la madre. Anaphase Meiosis I Anaphase Meiosis II

Cromosomas y la segregación independiente Este proceso se puede explicar por el comportamiento de los cromosomas durante meiosis. La organización/alineamiento al azar de los cromosomas en pares durante meiosis I puede producir la segregación independiente de los alelos encontrados en los distintos cromosomas.

Análisis de probabilidad

Análisis genético basado en probabilidad Probabilidad de que un evento tenga un resultado particular Para un lazamiento de moneda ½ = 0.5 = 50%

Auto-fecundación de una planta de guisante que era heterocigota para el gen del tamaño (Tt). El cuadrado de Punnet predijo que un cuarto de la población sería enana.

Tamaño de la muestra La certeza de la predicción depende del número de eventos observados o por el tamaño de la muestra. Error de muestreo al azar Hay una variación entre lo observado y lo esperado Muestras más grandes tienen menos errores de muestreo. Ejemplo: Humanos tienen familias pequeñas y la data observada puede variar en contraste con el resultado esperado.

Análisis de pedigrí

Análisis de Pedigrí La característica heredada es analizada a lo largo del curso de varias generaciones en una familia. Ejemplo: Fibrosis Cística (CF) Aproximadamente 3% de Americanos con descendencia Europea son heterocigotos que cargan el alelo recesivo de CF; los mismos son fenotípicamente normales. Individuos que son homocigotos expresan la condición y sus síntomas.

A family pedigree of a recessive trait.

Muy pocas, como el Huntington, son dominantes. Muchas de los alelos que causan enfermedades genéticas en los humanos son recesivas. Muy pocas, como el Huntington, son dominantes. Condición ligada a la herencia autosomal (autosoma = igual en ambos sexos) Ligada al cromosoma sexual (X o Y)

A family pedigree of a dominant trait.

HERENCIA LIGADA AL SEXO

Cromosomas sexuales y herencia ligada al cromosoma X Se encuentra en muchas, pero no todas las especies tienen 2 sexos. Mecanismos de determinación de especie: X-Y: masculino XY & femenino XX X-O: femenino XX & masculino XO Z-W: masculino ZZ & femenino ZW

Cromosomas sexuales y herencia ligada al cromosoma X No todos los mecanismos cromosomales envuelven el cromosoma sexual. Abejas, por ejemplo, la hembra es haploide y el macho es diploide. En otros casos, el sexo es determinado por las condiciones en la que se encuentra (temperatura) (ej. Reptiles y peces) En plantas, algunas tienen una sola planta para hacer gametos femeninos y una para gametos masculinos. En otros casos una misma planta puede producir ambos gametos.

Mecanismos de determinación sexual

Herencia ligada a X En humanos, el cromosoma X es más grande y carga más genes que el cromosoma Y. Genes que se encuentran en el cromosoma X pero no en el Y, se consideran ligados a X. Varones son heterocigotos para los genes ligados a X Ejemplo Hemofilia A

Hemofilia es causado por un gen recesivo ligado a X. Codifica para una proteína defectuosa que regula la coagulación

Herencia Mendeliana La herencia Mendeliana describe los patrones de la herencia en los genes que se segregan o se sortean independientemente. Herencia mendeliana simple – un caracter es completamente dominante sobre el otro. Herencia ligada a X – pares de alelos dominantes y recesivos se pueden encontrar en el cromosoma X.

Función de las proteínas explica el fenómeno de la dominancia Alelo salvaje (wild-type) Alelo prevalente en la población Codifica para proteínas en cantidades suficientes y que funcionan normal. Alelos mutantes Alterados por alguna mutación Usualmente son extraños en las poblaciones naturales/normales Defectivos en la habilidad de expresar una proteína funcional

Función de las proteínas explica el fenómeno de la dominancia En la dominancia simple, el alelo recesivo no afecta el fenotipo del heterocigoto. Una sola copia del alelo dominante es suficiente para opacar el alelo recesivo.

Dominancia incompleta resulta en un fenotipo intermediario Heterocigoto tiene un fenotipo intermedio. Ningún alelo es dominante

Alelos múltiples y codominancia 3 o más variantes en la población Fenotipo depende de qué dos alelos se hereden ABO tipos de sangre en humanos Tipo AB es una codominancia = se expresan ambos alelos por igual

Herencia ligada al sexo Alelo puede ser dominante en un sexo, pero recesivo en el otro. Ejemplo: Calvicie Dominante en varones no en mujeres Solo una mujer homocigota para el alelo de la calvicie sería calva. No es ligado a X