DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ETICA PROFESIONAL.
Advertisements

UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
Ética y valores Roxana J. Briceño B.. Es un conjunto de principios que rigen las decisiones o los caminos a tomar de una persona. Roxana Briceño.
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambu Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
LOS VALORES.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Docente: Ana María Aguirre Vísag. La autoestima es un factor de la personalidad que marca los caminos del éxito o del fracaso de cada persona. La autoestima.
Matos Valverde Marco. La ética es la ciencia de la conducta humana que estudia la forma de actuar que tenemos todos los hombres frente a nuestros semejantes.
REGLAS TÉCNICAS Y NORMAS DE CONDUCTA LUIS ENRIQUE ALCANTAR ROMÁN ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE YAUTEPEC.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
1 u n i d a d El educador infantil.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
LOS VALORES.
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Mtra. Esperanza Corona Jiménez
UN TRABAJO PÚBLICO ES UN COMPROMISO PÚBLICO
CONTENIDO CAPITULO 2 Etica en Ingeniería
ETICA APLICADA A LA DOCENCIA
El egresado de bachillerato que aspire a cursar el Plan de Estudios para la Formación de Maestros de Educación Preescolar deberá poseer:
ETICA DE LA EMPRESA.
RESPONSABILIDAD COMPROMETIDA Y BUENAS PRÁCTICAS PROFESIONAES.
Ética empresarial y responsabilidad social UMB Virtual
Etica y deontología PROFESIONAL
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
CODIGO DE ETICA DEL PROFESIONAL DEL DERECHO EN REPUBLICA DOMINICANA.
ETICA DE LA EMPRESA.
Como ingenieros ambientales debemos reconocer que la vida, la seguridad, el bienestar general depende de nuestras actividades en pro de proteger e implementar.
ÉTICA PARA TOMAR DECISIONES
T9 Los conflictos en la empresa
SEGUROS BOLIVAR LA MEJOR EMPRESA PARA TRABAJAR EN AMERICA LATINA SEGUN
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
Valores éticos profesionales
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Ética en la investigación
DEONTOLOGIA EL TERMINO “DEONTOLOGIA”, PROCEDE DEL GRIEGO “DEONTHOS = DEBER Y “LOGOS” = TRATADO, Y EN SU SIGNIFICADO ESTRICTO SE RELACIONA CON LA CIENCIA.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
¿Cuál es el Ethos del Desarrollo Profesional?
INTEGRANTES DEL EQUIPO
Etica Tarea Segundo Parcial. Que Significa Obrar Bien  La ética discute y juzga las normas morales y jurídicas, siendo las primeras las que regulan lo.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Filosofía común Cuarto medio
Ética Profesional del Ingeniero Br. Velásquez Joseph C.I:
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
Principios Éticos 1. Autonomía Este valor se relaciona directamente con la libertad, la capacidad de poder elegir entre diversas alternativas, es un requisito.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Sandra García Martínez LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA: EL BUEN USO DEL DEREC HO Universidad Etac, Plantel Tlalnepantla Licenciatura en Derecho.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
LEY 911 DE TITULO I DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS, DE ACTO DE CIUDADO DE ENFERMERIA CAPITULO 1 DECLARACION DE PRINCIPIOS Y VALORES ETICOS ARTICULO.
Bioetica Médica. Generalidades  La medicina en sus inicios fue magica, puramente empirica; realizada por brujos, chamanes o curanderos. Las primeras.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
ÉTICA DEL EJERCICIO PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN:  Toda actividad profesional, señala González Álvarez (1998), tiene un significado moral porque beneficia.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Universidad de la Amazonia Maria Yenny Fajardo Curso: Teoría Contable RESPONSABILIDAD SOCIAL DEL CONTADOR PUBLICO.
DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA Y MORAL. Ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los profesionales, según la posición que ocupe en la vida,
Desarrollo Organizacional Maestra: Verónica Alumnos: Cristian Gomes, Efrén Ceja, Eduardo Cronque Fecha: 06/Junio/2017 Universidad: Uvaza.
DERECHO MÉDICO. ¿QUÉ ES? LA RAMA AUTÓNOMA DEL DERECHO QUE REGULA LA ACTIVIDAD DEL MÉDICO EJERCICIO PROFESIONAL RELACIÓN MÉDICO PACIENTE CONSECUENCIAS.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
ÉTICA PROFESIONAL PARA EL ECONOMISTA Juan Sebastián Montilla C. Jorge Alberto Calderón B.
William Alberto Vega.  Proviene del vocablo griego mos, que significa costumbre.  En otras palabras, el comportamiento moral responde a una serie.
Lic. Nelva Asencios Tarazona.. ÉTICA ETHOS: ( griego) morada Lugar donde vivimos Carácter--- modo de ser que se Adquiere a lo largo de la vida Ética orienta.
Bioética.
LOS VALORES EDUARDO SUEYRAS.  Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello.
 Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportamos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Las.
Transcripción de la presentación:

DIVISIÓN DE LA ÉTICA ÉTICA ÉTICA ESPECIAL APLICADA ÉTICA GENERAL ÉTICA FAMILIAR ÉTICA SOCIAL ÉTICA INDIVIDUAL ÉTICA INTERNACIONAL ÉTICA ECONÓMICA ÉTICA PROFESIONAL ÉTICA GENERAL ÉTICA PARA EDUCACIÓN ÉTICA PARA PERIODISMO ÉTICA MÉDICA

ÉTICA PROFESIONAL PROFESIÓN SERVICIO llamado a la VOCACIÓN Conciencia Responsabilidad Social Cumplimiento de deberes

TODAS LAS PROFESIONES IMPLÍCAN UNA ÉTICA La Ética de cada profesión depende de los deberes o de la “deontología” que cada profesional aplique a los casos concretos que se le puedan presentar en el ámbito personal o social.. Deontología estudio o ciencia de los deberes To deon logos estudio o conocimiento Necesario Conveniente por tanto.. La Deontología es un conjunto de comportamientos exigibles a los profesionales, aun cuando muchas veces no estén codificados en una reglamentación jurídica. En este sentido la deontología es una ética profesional de las obligaciones prácticas, basadas en la acción libre de la persona, en su carácter moral, carentes de un control por parte de la legislación pública.

En este sentido…. La Deontología, es una ética profesional de las obligaciones prácticas, basadas en la acción libre de la persona, en su carácter moral, carentes de un control por parte de la legislación pública. El fuero interno es el único tribunal que sanciona las acciones que son impropias dentro del marco ético de la profesión. La Deontología es el cumplimiento de los deberes que a cada cual se le presentan según la posición que ocupe en la vida, y que están dados por el grado de compromiso y conciencia moral que se tengan con respecto a la profesión. La indagación y el acatamiento de los principios deontológicos significa dirigirse por el camino de la perfección personal, profesional y colectiva.

NORMAS DE UN CÓDIGO DE ÉTICA SUPERVISADAS POR UN COLEGIO PROFESIONAL. * Fidelidad a la Institución o al Patrono que suministra el trabajo Dirigirse a los colegas con respeto y consideración, evitando la competencia desleal * Actualizarse con los conocimientos propios de su disciplina. * Guardar el secreto profesional No sacar provecho de la superioridad del puesto para manipular o chantajear a otros etc.

NECESIDADES DE LA ÉTICA Todo trabajador tiene o debe desarrollar una ética profesional que defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesión, empresa y compañeros de labor. Villarini (1994) describe que la ética de una profesión es un conjunto de normas, en término de los cuales definimos como buenas o malas una práctica o relaciones profesionales. Señala, además que hay tres tipos de condiciones o imperativos éticos profesionales: Competencia Servicio al cliente Solidaridad

FACTORES QUE INFLUYEN EN EL INDIVIDUO AL TOMAR DECISIONES ÉTICAS O ANTIÉTICAS + VALORES INDIVIDUALES.- La actitud, experiencias y conocimientos del individuo y de la cultura en que se encuentra le ayudará a determinar qué es lo correcto o incorrecto de una acción. + COMPORTAMIENTO Y VALORES DE OTROS.- La actitud, experiencias y conocimientos del individuo, tales como los padres, amigos, compañeros, maestros supervisores, líderes políticos y religiosos le dirigirán su comportamiento al tomar una decisión. + CÓDIGO OFICIAL DE ÉTICA.- Este código dirige el comportamiento ético del empleado, mientras que sin él podría tomar decisiones antiéticas.

PROBLEMAS ÉTICOS EN LAS RELACIONES COTIDIANAS DE UNOS INDIVIDUOS CON OTROS SURGEN CONSTANTEMENTE PROBLEMAS CUYA SOLUCIÓN NO SÓLO AFECTA A LA PERSONA QUE LO CREA,, SINO QUE TAMBIÉN A OTRA U OTRAS PERSONAS QUE SUFRIRÁN LAS CONSECUENCIAS. Algunos de estos problemas éticos son los siguientes: Abuso de poder - Falta de dedicación y compromiso Conflicto de intereses - Abuso de confianza Nepotismo - Encubrimiento Soborno - Egoísmo Lealtad excesiva - Incapacidad

CONCLUSIONES LA ÉTICA DEBE CONVERTIRSE EN UN PROCESO PLANIFICADO, CON PLENA CONCIENCIA DE LO QUE SE QUIERE LOGRAR EN LA TRANSFORMACIÓN DE NUESTRAS VIDAS. DEBEMOS DESARROLLAR AL MÁXIMO EL JUICIO PRÁCTICO Y PROFESIONAL PARA ACTIVAR EL PENSAMIENTO ÉTICO, RECONOCER QUÉ ES LO CORRECTO DE LO INCORRECTO Y CONTAR CON EL COMPROMISO PERSONAL PARA MANTENER EL HONOR Y EL DEBER. ASIGNATURA: ÉTICA PROFESIONAL DOCENTE: Jeannette Alday M.