Aportaciones a la humanidad Griegos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura y filosofía griega
Advertisements

LA LITERATURA GRIEGA GRIEGO I
Espacio Geográfico Grecia está en el sudeste de Europa
Grecia.
Julio Ferrero Martín Elieser 1º Bachiller B
Los griegos tenían una religión con:
GRECIA CONTEXTO HISTÓRICO eugenia bello Ies la aldea.
El origen de la civilización griega se remonta a la Prehistoria.
El Siglo V: Pericles y el Esplendor
L.A.V. R. Almendra Vázquez Vergara
¿Qué es la Ciencia? CURIOSIDAD Cuanto más evolucionado el cerebro
HELLAS “ Grecia y sus fundamentos están construidos bajo la marca de la guerra, pero basados en el cristalino mar del pensamiento y su eternidad. Sus ciudadanos,
REGIONES DE GRECIA ANTIGUA
Colegio de los SSCC Providencia Depto
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
CIVILIZACIÓN GRIEGA: LEGADO CULTURAL COLEGIO DE LOS SS.CC. PROVIDENCIA
LA BIBLIA Fidedigna UCLA EL PROBLEMA ¿Podemos estar seguros que lo que los libros bíblicos contienen hoy es lo mismo que tenían antes? Evidencia.
La filosofía: desde Mileto a la Academia: Sócrates y los sofistas: el giro antropológico en la filosofía.
Legado Cultural de la Grecia Clásica
ROMA Comenzar… Lucía martínez Martín2 MAPA CIUDAD: MAPA CARRETERAS:
Características generales Características específicas de la literatura griega
LOS GRIEGOS.
ARQUITECTURA, ESCULTURA Y TEATRO
GRECIA.
Grecia Herencia cultural.
GRECIA.
LITERATURA GRIEGA Zeus
Tradición bíblica y clásica
La Antigua Grecia.
Importancia de la Grecia clásica en la cultura europea de todos los tiempos (y de hoy)
GRECIA ÉPOCA CLÁSICA.
HISTORIA PARA NIÑOS 4: LA ANTIGUA GRECIA
Legado Cultural de la Grecia Clásica
Introducción al Mundo Clásico
COPIA PARA IMPRIMIR Importancia del mundo clásico
Clasicismo griego y latino
495 a. C a. C PERICLES. Familia de Pericles Hijo de Agarista Miembro de la familia aristocrática Importante influyente político y orador ateniense.
Legado cultural de Grecia. Filosofía: búsqueda de explicación lógica sobre la naturaleza de las cosas. Principales filósofos fueron Sócrates, Platón y.
Legado Cultural del Mundo Clásico
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
 Arcaico  Helenística  Clásica  Filosofía  Arquitectura  Arte  Democracia  Literatura  Teatro.
Dioses Griegos. Laura Mª Mamajón Andrades 4ºA.
LITERATURA Y TEATRO ● LITERATURA ● Introdución: Es toda aquella literatura vinculada a la mitologia con una mezcla entre lo humano y divino, con un estilo.
HISTORIA PARA NIÑOS: LA ANTIGUA GRECIA. Las polis eran ciudades-estado de la antigua Grecia. La parte más alta de la polis se llamaba acrópolis.
La cultura griega El helenismo como factor identitario.
Prof. Mariela Rodríguez Compare
Literatura clásica.
Los Dioses Griegos.
Ciencia. ciencia medicina Los griegos consideraban las enfermedades como castigo de los dioses. Hipócrates, el padre de la medicina, hizo grandes.
HISTORIA DE LA BIOLOGÍA
Los padres de la iglesia
Historia literaria de la Grecia antigua
Tema 2. El nacimiento de la filosofía
LA ANTIGUA GRECIA.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Humanidades
Historia de la ciencia.
EL PARTO DE LA CIENCIA LA CIENCIA NACE ANTES DE LOS INICIOS DE LA EPOCA DE CRISTO,CUANDO SE CREIA QUE MAS DE UN dios EXISTIA.
¿ Que es la filosofÍa? By Pablo, Raul y Ferran..
Desarrollo histórico de las ciencias
GRECIA CUNA DE LA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL
Grecia clásica. Importancia de la Grecia clásica en la cultura europea de todos los tiempos (y de hoy)
5TO PROGRAMA LITERATURA.
LA GRECIA ANTIGUA. arteygente/articulo vuelve-el-chaman- bogota-salvar-de-lluvia-al-festival-de.
Presentacion de Mario,Jorge,Marta,Maria
¿SOMOS HEREDEROS DE LA ANTIGUA GRECIA? LEGADO GRIEGO.
CAMPUS PICHUCALCO ESPECIALIDAD EN FILOSOFÁ, ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: PANORAMA HISTÓRICO DE LA FILOSOFÍA DE LA GRECIA ANTIGUA AL IDEALISMO ALEMAN ASESOR:
Helenística Cultura capítulo 10.4.
Monte Olimpo Zeus Padre de los dioses Hera Diosa del hogar.
Transcripción de la presentación:

Aportaciones a la humanidad Griegos David García Soto Eliza Martínez Alfaro Mayra Loredo Galaviz Alan de Jesús Reina Moreno

Religión La religión fue politeísta. Los dioses y diosas eran representados en forma humana y residían en el monte Olimpo. El mundo estaba dividido en tres divinidades: Zeus (dios de la tierra y de los hombres),Poseidón ( de los mares), y Hades (dios de los infiernos). Había otras divinidades como Hera, esposa de Zeus y protectora del matrimonio, Atenea (de la sabiduría),Febo (de las bellas artes),Afrodita (del amor),Ares (de la guerra),Dionisos (dios del vino),Hermes (patrono de los oradores y comerciantes),Teseo (el vencedor del minotauro),Hércules (el protector de la fuerza), y Perseo (vencedor de la medusa). El culto se realizaba en el atrio de los templos y consistía en sacrificios, plegarias y libaciones. Éste se realizaba en las casas y tumbas.

Pensamiento y Literatura Los griegos fueron los creadores de los géneros literarios: La Historia: su máximo representante fue Heródoto, considerado el padre de la historia; escribió nueve libros de historia producto de sus observaciones. También se destacaron Tucìdides ,autor de la guerra del Peloponeso y Jenofonte ,autor de la retirada de los diez mil. La Poesía épica tuvo su máxima figura en Homero, autor de la Ilíada y la Odisea. Se destacaron : Pìndaro, Safo y Anacreonte.

En la comedia sobresalen: Aristófanes y Menandro. El teatro o poesía dramática: Género literario de mayor esplendor; en la tragedia se destacaron: Esquilo, Sófocles y Eurípides. Las principales tragedias de Esquilo son : Las Suplicantes, Los Persas y la Orestìada. En la comedia sobresalen: Aristófanes y Menandro. En la Oratoria brillaron: Demóstenes, Pericles, Esquine, Alcibíades. HOMERO

Literatura La literatura griega surgió como una necesidad que tuvo este pueblo para explicar el origen del mundo, del hombre y el fin de éste. El primer gran filósofo fue Pitágoras, su doctrina basada en los elementos y por medio de ellos, explicaba el origen del mundo. La palabra Filosofía se deriva de "Filo" (deseo de saber) y "Sofía" (sabiduría, saber). PITÁGORAS

Filosofía Sócrates de Atenas: consideraba que la práctica del bien era el único camino para alcanzar la felicidad. Creó la Lógica. Platón: Discípulo de Sócrates y maestro Aristóteles. Sus enseñanzas se basaban en el perfeccionamiento del hombre. Su filosofía está basada en el idealismo. Aristóteles: Maestro de Alejandro Magno. Fundo el Liceo y sus enseñanzas se basaban en la disciplina moral, rectitud de la razón y la práctica del bien. En Grecia hubo otras escuelas como el epicureísmo basada en la felicidad del hombre; el estoicismo predicaba la renunciación del placer; los escépticos defendían que la duda es la base de la sabiduría.

Desarrollo del saber Científico Astronomía : Tales de Mileto conoció las causas de los eclipses. Eratóstenes de Alejandría creador de la Geografía midió el arco del meridiano terrestre. Aristarco, descubrió que la tierra gira alrededor de su propio eje y se mueve en torno al sol. La Geografía tuvo máximos representantes Ptolomeo y Hecateo.

En Matemáticas: inventaron la aritmética, geometría y la trigonometría En Matemáticas: inventaron la aritmética, geometría y la trigonometría. Se destacaron Hiparco de Nicea, Euclides, Tales de Mileto y Pitágoras. En la Física: Demócrito fue su máximo exponente. Arquímedes, matemático y físico, descubrió las leyes de la palancas y el peso específico de los cuerpos TALES DE MILETO

En la Medicina, el principal representante fue Hipócrates, quien estudió el funcionamiento del cuerpo humano y reacciono contra el uso arbitrario de drogas. El medicamento que recomendó fue "higiene y ayuno". HIPÓCRATES