Estructuras Físicas Sedimentarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTUDIO DEL TRIÁSICO EN ARCOS DE JALÓN
Advertisements

Agentes geológicos externos
SISTEMAS DELTAICOS.
II UNIDAD CICLO GEOLOGICO PROFESOR: ÁLVARO BUSTAMANTE
El Sistema Pendiente- Elevación Continental
Geol 3025 Monroe & Wicander (4ta ed), paginas
EL VIENTO MODELADO EÓLICO..
AMBIENTE FLUVIAL.
LAS FORMAS DE LA TIERRA I.E.S. JULIO VERNE  L a capa externa de la Tierra: la corteza.  A gentes internos del relieve.  A gentes externos del relieve.
Geológicamente los ríos se clasifican como:
Ambiente Continental Subambiente Eólico o Desértico Características generales de los desiertos:  Clima seco.  Los rangos de evaporación exceden a la.
TRACCIÓN Y ABRASIÓN DOCENTE : Ing. LAZO PAGAN, Luis Arturo INTEGRANTES: ✓ ALBINO SOLIS, Nilton ✓ BERNARDO TORIBIO ✓ CHAVEZ HUARANGA, Keymer PROCESOS SEDIMENTARIOS.
LOS AGENTES GEOLÓGICOS.. Los agentes geológicos son sistemas naturales que modelan el paisaje erosionando, transportando y sedimentando y obtienen su.
AGENTES GEOLÓGICOS. Índice 1.El viento 2.Los glaciares 3.Las aguas salvajes 4.Los ríos 5.Las agua subterráneas 6.El mar.
Las corrientes son movimiento de masas de agua de un lugar a otro. Una corriente oceánica o marina es un movimiento de traslación, continuo y permanente.
Desarenador. Aprendices: * Martha Bravo * Louis Narvaez
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Deformación Contraccional
PROCESOS GEOLÓGICOS EXTERNOS
Sistemas de Lineas de Costa
Departamento de Geología
Erosión diferencial de una puntilla
Depósitos de Oro Sedimentario
Delta Protuberancia de la línea de costa formada donde un sistema aluvial entra en una cuenca, marina o lacustre, y aporta sedimento más rápidamente de.
Liceo Bicentenario Viña del Mar Prof. Paula L. Durán Ávila
Formación del suelo.
EDAFOLOGIA PERFIL DEL SUELO.
IMPLICAN LOS PROCESOS SIGUIENTES:
Rocas Sedimentarias.
AGENTES RESPONSABLES DE LA FORMACIÓN DEL SUELO
Ambientes Sedimentarios
METAMORFISMO Y ROCAS METAMÓRFICAS
Deslizamientos en Suelo
Meteorización Las rocas se forman, en general, bajo la superficie de la tierra, en condiciones de presión y temperatura diferentes a las que predominan.
Deslizamientos en Suelo
Departamento de Geología Conceptos Geológicos Básicos
LECHO FILTRANTE Este material conocido como lecho filtrante, está compuesto por basto poroso que se encuentra dentro de límites y condiciones determinados,
TEMA 5 GEODINÁMICA EXTERNA.
Las ondas sísmicas.
CLASIFICACION DE ROCAS CARBONATADAS.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE Y EL MODELADO EÓLICO
Rocas Químicas y Bioquímicas
Agentes geológicos externos
El suelo.
ROCAS.
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
Las ondas sísmicas.
OROGRAFÍA E INCENDIOS FORESTALES LA TOPOGRAFÍA ES EL MAS CONSTANTE DE LOS TRES FACTORES DEL TRIÁNGULO DEL INCENDIO FORESTAL, INTERVINIENDO NOTABLEMENTE.
Capas Internas de la Tierra
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
CICLOS DE LAS ROCAS.
TEMA 2 EL RELIEVE TERRESTRE.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
Clasificación de las Rocas
La Tierra en Movimiento
Imágenes propias y obtenidas de Internet
Capitulo 3 Secciones
¿Cómo está constituida la Tierra en su interior
LA ACCIÓN DE LOS GLACIARES
DISEÑO DE CANALES DE ACCESO Y NAVEGACION
Departamento de Geología
SISTEMAS DE LINEAS DE COSTA
LOS TERREMOTOS. ¿Qué es un terremoto? Los terremotos, o seísmos, son movimientos bruscos de las capas superficiales de la Tierra, producidos por la fractura.
Unidad I “ El agua en la tierra”. ¿Qué es la hidrosfera? Llamamos hidrosfera a la totalidad de agua en la tierra la cual se puede encontrar en sus 3 estados:
TEMA 4. LA HIDROSFERA: LAS AGUAS TERRESTRES
LOS TERREMOTOS.
ROCAS SEDIMENTARIAS. Ciclo de la roca ¿QUÉ SON LAS ROCAS SEDIMENTARIAS? Se originan por la consolidación de fragmentos de rocas, precipitación de materia.
FACIES SEDIMENTARIAS. El término “facies” en geología tiene un significado ambiguo, por lo que eventualmente provoca confusión; principalmente porque.
EROSIÓN DEL SUELO. EVALUACIÓN 2: EL SUELO PRÓXIMO JUEVES 9 DE MAYO Características del suelo Propiedades del suelo Formación del suelo Horizontes del.
Rocas y Minerales.
Transcripción de la presentación:

Estructuras Físicas Sedimentarias Las estructuras físicas (inorgánicas) son características sedimentarias formadas por procesos físicos sin la influencia de organismos. Las estructuras sedimentarias primarias son las más importantes. Son estructuras mecánicas formadas durante la deposición de los sedimentos.

Estructura sedimentaria deposicional Sedimentary Structure Estructura sedimentaria deposicional Camas y laminación, ondulaciones de corriente, dunas, camas cruzadas (estratificación cruzada, estratificación laminar), camas graduales y grietas de lodo. Estructura sedimentaria post-deposicional Diapositivas y depresion, camas cruzadas de lechos invertidos, camas complicadas, marca de carga, reparto de cama, estructura en pilar. Estructura sedimentaria erosional Marcas de flauta, marcas de surcos, canales y socavación Estructura sedimentaria biogenica

Lechos planos La estructura sedimentaria más simple es el lecho plano. Se forman en prácticamente todos los ambientes sedimentarios y bajo una variedad de condiciones. Son tres los mecanismos básicos que pueden formar un lecho plano: sedimentación por suspensión, acrecentamiento horizontal de las cargas en movimiento del cauce, y por invasión del lado contrario a un obstáculo.

Laminación Lecho plano de escala más fina (menos de 1 cm de grosor). Puede ser cambiado por la alteración de capas claras y obscuras como las varvas glaciares. La laminación en el lodo es usualmente el resutado de deposición regular lenta.

La ausencia de laminación en el lodo se debe a la floculación (flocculation) (acumulación de arcillas antes de que se asienten) o a la biturbación secundaria. Las arenas laminadas son el resultado de la depositación rápida, a menudo por un solo evento hidrodinámico. La falta de laminación puede deberse a bioturbación.

Calificacion normal es un tamaño de grano hacia arriba dentro de una disminución de lámina única o de la cama (asociado con una disminución en la velocidad de flujo), en oposición a revertir clasificaciones Clasificación ascendente  de las sucesiones, y sucesiones  de grano crecientes son los productos de camas apiladas verticalmente individuales

Estructuras sedimentarias Tipo de cama gradual (corriente de turbidez) - las camas estan graduadas de grano grueso en la parte inferior de grano fino en la parte superior.

Estratificación cruzada planar Estructura sedimentaria deposicional Estratificación cruzada planar Planar cross stratification Esta estructura se formo a través de la migración directamente de la ondulación de cresta, produciendo laminación cruzada planar Esta cama cruzada planar es producida por la baja migración de corriente de la subacuosa cresta directamente de las dunas 25 m

Estratificación cruzada planar

Cama cruzada Eólica Larga escala, alcanza alturas de 5 – 10 m Estructura sedimentaria deposicional Cama cruzada Eólica Aeolian cross beding Larga escala, alcanza alturas de 5 – 10 m

A través de la estratificación cruzada Estructura sedimentaria deposicional A través de la estratificación cruzada Trough cross stratification A través de la estratificación cruzada de la migración de camas de formas 3D, dunas semilunar y sinuosas son producidas de las camas cruzadas. Las ondulaciones liguoid dan una laminación cruzada. A través de las camas cruzadas en un canal fluvial arenisco

Cama cruzada Herringbone Estructura sedimentaria deposicional Cama cruzada Herringbone Herringbone cross bedding Cama cruzada herringbone esta formada por las corrientes inversas tidales en los sedimentos marinos de poca profundidad

Cama cruzada Herringbone

Estratificación cruzada Montículo Estructura sedimentaria deposicional Estratificación cruzada Montículo Hummocky cross stratification Una cama ondulada la cual se piensa esta formada por ondas generadas de flujos oscilatorios o flujos combinados (corrientes de olas plus) producidos por el paso de las tormentas.

Estratificación cruzada Montículada Estructura sedimentaria deposicional Estratificación cruzada Montículada Hummocky cross stratification Estratificación cruzada Montículada de areniscas marinas someras

Laminación Complicada Estructura sedimentaria post-deposicional Laminación Complicada Convoluted lamination Laminación complicada y deformada en una delgada turbidita siliclastica

Cama cruzada de lechos invertidos planares Estructura sedimentaria post-deposicional Cama cruzada de lechos invertidos planares Overturned plannar cross bedding Cama cruzada planar muestra lechos invertidos en dirección de baja corriente

Forma de lecho por corrientes unidireccionales Tan pronto como el flujo adquiere la fuerza suficiente para erosionar partículas del lecho, los sedimentos son transportados en un conjunto de estructuras del lecho llamados: Forma de Lecho. Si despues son cubiertos y preservados, formarán estructuras sedimentarias.

Formas de lechos depende de la velocidad, tamaño de grano, la profundidad de flujo. En la arena es más fina de 0.7 mm (grueso o más fino), el primer largometraje para formar ondas es.

Rizaduras (ondulación ´o´ Marcas de fondo ) Terminológica Ripple terminology Rizaduras de corriente son una pequeña escala de formación de cama. Son asimétricas mas pronunciadas.

La forma de la cresta de las Rizaduras The shape of the crests of ripples Terminología para la forma de la cresta de Rizaduras y dunas formadas por corrientes unidireccionales.

Trough cross-strat. Develops from migrating Ripples & dunes Symetrical ripple marks with A distinctive lenticular x-section Tabular cross-strat. Is produced by migrating sand waves

Rizaduras simétrico Rizaduras asimétrico

Rizaduras– accion de olas, de arriba de las camas

Rizaduras de corriente Estructura sedimentaria deposicional Rizaduras de corriente Current ripples Rizaduras s de corriente (flujo a la derecha) con crestas mostrando directamente a la forma catenaria

Las ondas formaron Rizaduras Wave formed ripples Estructura sedimentaria deposicional Las ondas formaron Rizaduras Wave formed ripples Perfiles de onda son simétricas y de crestas bifurcadas. Arenisca lacruste

Rizaduras de Interferencia Estructura sedimentaria deposicional Rizaduras de Interferencia Interference ripples Rizaduras en pisos tidales muestran patrones complicados de cambios en la profundidad del agua, viento y dirección de escorrentía

Estructura sedimentaria deposicional Rizaduras escaladas Climbing ripples Donde hay una rápida deposición, las ondas se forman hacia arriba, así como hacia delante, de modo que una onda sube por el lado de una corriente baja, esto produce la escalada de Rizaduras de laminación cruzada

Lecho rayado y cama lenticular Estructura sedimentaria deposicional Lecho rayado y cama lenticular Flaser bedding and lenticular bedding Lecho rayado Cama lenticular

Marca de carga Grandes marcas de carga debajo de la arenisca fluvial Estructura sedimentaria post-deposicional Marca de carga Load casts Grandes marcas de carga debajo de la arenisca fluvial

Estructura sedimentaria post-deposicional Almohadas de arenisca Sandstone pillows Almohadas de areniscas formadas por la carga de lodo (ahora pizarras fisionables)

Marcas de Flauta Flute marks Estructura sedimentaria erosional Marcas de flauta en suelo de turbidita. Flujo de arriba hacia abajo

Marcas de surcos Groove marks Estructura sedimentaria erosional Formado por el arrastre de objetos a través de zonas cubiertas de sedimentos Marcas de surcos en suelo de turbidita arenisca

Estructura sedimentaria erosional Grietas de lodo

Estructuras sedimentarias Grietas de barro - secado en la parte superior de la cama.

Los fósiles - restos de plantas o animales conservados en las rocas sedimentarias.

Fosiles Traza Rastreo de senderos en base de turbidita de arenisca Estructura sedimentaria Organical Fosiles Traza Trace fossils Rastreo de senderos en base de turbidita de arenisca Madrigueras verticales rellenas con Oolita Alimentación de sistemas de madriguera Perforaciones de los bivalvos

Estromatolitos