4º de Primaria
Unidad 8 Cantan las hojas…
Lectura
Viento Adaptación de la poesía : “Viento” de (Octavio Paz)
Cantan las hojas, bailan las peras en el peral; gira la rosa, rosa del viento, no del rosal.
Nubes y nubes flotan dormidas, algas del aire; todo el espacio gira con ellas, fuerza de nadie.
Todo es espacio; vibra la vara de la amapola y una desnuda vuela en el viento lomo de ola.
Nada soy yo, cuerpo que flota, luz, oleaje; todo es del viento y el viento es aire siempre de viaje.
Aprendemos
Sufijo Las partículas que se añaden al final de las palabras para creas otras nuevas se llaman sufijos.
Los sufijos -ÓN y –AZO indican mayor tamaño Los sufijos -ÓN y –AZO indican mayor tamaño. Con ellos se forman los aumentativos de las palabras.
Cuchara cucharÓN Sala salÓN Perro perrAZO Torta tortAZO
El sufijo –ante indica la persona que realiza la acción.
Cantar cantANTE Comerciar comerciANTE
En algunas palabras la terminación –ante no es un sufijo.
Elefante gigante delante
Determinantes posesivos Los posesivos son palabras que acompañan al nombre, tienen su mismo género y su mismo número e indican a quien pertenece algo.
Los determinantes posesivos son: Mi, tu, su, nuestro, vuestro, nuestra, vuestra, mis, tus, sus, nuestros, vuestros, nuestras, vuestras.
Determinantes numerales Los determinantes numerales acompañan al nombre e indican las cantidades u orden.
Cardinales: indican cantidad Ordinales: indican orden
Ortografía Se escriben con LL todas las palabras terminadas en –illo e –illa y la mayoría de los verbos terminados en –illar, -ullar, -ullir.
empanadilla martillo aullar chillar
Se escribe con LL las formas verbales que no llevan LL ni Y en el infinitivo.
Leer leYendo Construir construYó Desayunar desaYunó Huir huYeron
Se escriben con X las palabras que empiezan por ex- o extra-.
EXTRAño EXtintor EXcursión EXtractor
Lenguaje literario El lenguaje literario emplea de modo original recursos que también aparecen en la lengua coloquial.
La personificación La personificación es cuando atribuimos cualidades humanas a animales o seres inanimados. Aparecen en fábulas, cuentos o dibujos
La comparación La comparación: consiste en relacionar personas o cosas mostrando en qué se parecen.