La era cenozoica Nuria E, Lourdes e Irene. Sobre la era Comienza con la extinción del Cretácico hace 65 millones de años. Es la era actual. Conocida como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HISTORIA DE LA VIDA Y DE LA TIERRA
Advertisements

LA HISTORIA DE LA TIERRA II
Eras Geológicas.
HISTORIA GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Noelia Sánchez Sánchez
Eras Geológicas.
Mesozoico.
HISTORIA GEÓLOGICA DE ESPAÑA
Eras geológicas Se sabe que el sistema solar apareció
El Mesozoico El Mesozoico Por Adriana y David Por Adriana y David.
EL PASADO DE LA TIERRA Y DEL SER HUMANO
Era Cenozoica.
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
-PALEOCEN -EOCEN -OLIGOCEN -MIOCEN -PLIOCEN
MARIA GALINDO MOSCATELLI. SARAY FEITO CASADO. CRISTINA PÉREZ PLATA.
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
ERAS GEOLÓGICAS DESDE HACE DE AÑOS AL PRESENTE
ERAS GEOLOGICAS.
Miércoles 30 de Septiembre
CUATERNARIO El Cuaternario representa la última etapa de la Historia biológica y geológica de la Tierra. No se ha podido estimar su duración con una.
LA ERA CENOZOICA Alba Mª PICALLO LESTÓN. 4º.
Beatriz Sánchez-Tembleque
ERA ARCAICA: Todo era un mar y en el fondo aparecieron las primeras rocas cuando el magma se enfrió.
Clase Clase Relieve: Conceptos y procesos. ERAm. aPERIODOEPOCATIPOS DE VIDA CENOZOICA O TERCIARIO 0,01 CUATERNARIO HOLOCENA 2 PLEISTOCENA Homo HabilisHomo.
La historia de la tierra se ha dividido en eras, las cuales pueden subdividirse en periodos y estos a su vez en épocas caracterizado cada uno de ellos.
Era CENOZOICA 65ma- ÉPOCA ACTUAL (era de animales nuevos)
Eras geológicas.
E RAS G EOLÓGICAS Profesora Lucía Muñoz. 1. E RA A RCAICA O P RECÁMBRICA Abarca desde el origen de la Tierra hasta unos 542 millones de años atrás.
VIDA EN EL MESOZOICO.
CENOZOICO.
Mohamed Mohou Mario Sarango Silvia Jiménez Ángel Jiménez Mohamed Mohou Mario Sarango Silvia Jiménez Ángel Jiménez.
Fósiles fósiles.
El Mesozoico El Mesozoico comienza hace 251 millones de años y perdurará durante 180 millones de años. Este se divide en tres épocas: Triásico, Jurásico.
Era Cenozoica.
EDAD GEOLÓGICA DE LA TIERRA
Era Cenozoica Autoras Irene Herrero Vanessa Patiño Blanca Fernández
¿Qué es la Geología?. La Geología es la ciencia que estudia la forma interior y exterior de nuestro planeta, la naturaleza de las materias que lo componen.
ERA CENOZOICA.
Jazmily Delgado.   En esta presentacion encontraremos lo sdiferentes ecosistemas de la superficie terrestre.  Hay ocho principales lo son el desierto,
Agustin Fontana, Gaston, Juani, Mauricio. Intentos tempranos para estimar la edad de la Tierra Arzobispo de Ussher (1600’s) – 22 de Octubre del 4004 A.C.
Definición: Las eras geológicas son extensos períodos de tiempo en los cuales se divide la historia de nuestro planeta Tierra. Esto facilita la comprensión.
Biomas del mundo
El Cenozoico.
BIOMAS. DESIERTO FRÍO TUNDRA TAIGA ESTEPA SABANA BOSQUE CADUCIFOLIO BOSQUE MEDITERRANEO BOSQUE ECUATORIAL BOSQUE TROPICAL DESIERTO CALIDO.
La Escala del Tiempo Geológico
Materiales Didácticos
Evolución terrestre Subtítulo.
La historia de la deriva continental durante el Fanerozoico
LAS ERAS GEOLÓGICAS.
El Tiempo Geológico Precámbrico Paleozoica Mesozoica Cenozoica.
DÉCIMO AÑO DE EDUCACIÓN BÁSICA
06 – El Tiempo Geológico Historia Geológica El Precámbrico I
El relieve influye en el clima y la vegetación de una región.
MARIBEL CARDONA PALACIO GRADO 6to
DIVISIONES DE LA TIERRA
Clasificación de ecosistemas: Regiones biogeográficas y biomas
Yurima Núñez García Karen Santana Guillén
EL PERIODO CARBONÍFERO
LA BIODIVERSIDAD DE CANARIAS Y SU ESPECIACIÓN
ALEJANDRA GONZÁLEZ CARRASCO ATTENYA GARCÍA SANTANA
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
Proceso de hominización: el surgimiento de lo propiamente humano NM3 (3° medio) Historia y Ciencias Sociales La diversidad de civilizaciones.
El Mesozoico Periódo Jurásico  Oswaldo Quevedo​ Diego Pérez 
Oligoceno Curso:7°C ASIGNATURA: BIOLOGIA
INTRODUCCIÓN.- El Cuaternario es el último periodo del Cenozoico que empezó hace 2,59 millones de años y comprende hasta nuestros días. Hasta hace poco.
El Holoceno Miss: Carolina Guerra Curso: 7°c
Tundra Factores bióticos. Están representados por el conjunto de seres vivos de un área. Ejemplos de elementos bióticos son las bacterias, los hongos,
Integrantes : Valentina Araya
Transcripción de la presentación:

La era cenozoica Nuria E, Lourdes e Irene

Sobre la era Comienza con la extinción del Cretácico hace 65 millones de años. Es la era actual. Conocida como la “Era de los mamíferos”

Etapas Paleógeno (65-24 millones de años). Neógeno (23-2,5 millones de años). Cuaternario (2,5millones de años-actualidad)

Paleógeno

Paleoceno Enfriamiento global del planeta. Desmembración del Pangea. Surge gran variedad de aves. Las angiospermas comienzan a ser la forma de vida vegetal dominante. Separación de la Antártida de Australia. Baja diversidad y abundancia de vida marina.

Eoceno Se alzaron los sistemas montañosos alpino e himalayo. El continente de Laurasia sigue desgajándose. Evolución de nuevas órdenes de mamíferos. Nacimiento de los primates. Clima cálido. Gran ruptura de Stehlin.

Oligoceno Se cerró el mar Tetis dejando en su lugar el mar Mediterráneo. Sistema de cadenas montañosas desde los Alpes hasta el Himalaya. Los mamíferos habían establecido una forma de vida terrestre dominante. Surgen los primeros monos del Viejo Mundo (catarrinos). Enfriamiento global que provocó glaciaciones.

Neógeno

Mioceno Los sedimentos producidos por la erosión de los sistemas montañosos, se depositaron en cuencas marinas poco profundas. Clima más fresco que el de la época precedente. Grandes áreas antes cubiertas por espesos bosques se convirtieron en grandes praderas. Fauna: aparición del mastodonte, mapache y comadreja. Aparición de los antropoides, entre los que surgirían los homínidos.

Plioceno Mamíferos con placenta alcanzaron su apogeo. Clima frío y seco. Se produce la evolución de los homínidos con diversas especies de los australopitecinos al Homo Habilis y al Homo Erectus (consideradas antepasados directos del Homo Sapiens). Surge el “Gran intercambio de la fauna”. La subducción de la placa tectónica del Pacífico contribuyó a la elevación de la Sierra Nevada y de la cordillera volcánica de las Cascadas. El Mediterráneo se llenó de nuevo

Cuaternario

Pleistoceno Últimas glaciaciones. Los animales típicos de esta era fueron el mamut, el reno, el oso polar, el rinoceronte lanudo, etc. La vegetación predominante era parecida a la de tundra o desiertos fríos de hoy que se encuentran cubiertos de musgos y líquenes. Es la etapa del desarrollo humano, la vida humana era de cazador-recolector sencillo. Aparece el Homo Sapiens

Holoceno Es un período interglaciar. En esta época hubo un crecimiento del nivel del mar. Calentamiento global. La vida animal y vegetal no evolucionó mucho durante este período. Vida humana sedentaria, vivían en cabañas o casas de madera.