ESTUDIO PANORÁMICO DE LA BIBLIA Un estudio de los 39 libros del Antiguo Testamento y 27 libros del Nuevo Testamento en 66 semanas 1 CRÓNICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia. ¿Qué es? Dos divisiones: Comentario Historia.
Advertisements

Un Vistazo al Antiguo Testamento
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
del Antiguo Testamento
BIBL 401 Escatología I: El Libro de Daniel
El Antiguo Testamento Apartado Uno: La creación y la caída en el pecado Lección Uno: En el principio (Génesis 1:1-25)
Del Judaismo al Cristianismo INSTITUTO DE ESTUDIOS RELIGIOSOS
Lucas 5:15 Jesús ganaba su confianza Pero su fama se extendía más y más; y se reunía mucha gente para oírle, y para que les sanase de sus enfermedades.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA PASTORES: SU NOMBRE Y EL DE SU ESPOSA.
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 5.
Pueblo Hebreo Elaborado por: Antonieta Véliz Carranza.
LOS TRIUNFOS DE DAVID EN SU REINADO. VERDAD CENTRAL “Para triunfar es esencial obedecer a Dios”
TEMA 3 CONTENIDO DE LA BIBLIA. LECTURA INICIAL: DT.26,1-11 OBJETIVO : Descubrir las grandes líneas de la historia de la salvación, y percatarnos de las.
El Gran Sueño de Dios ……::::::: UN REINO DE SACERDOTES :::::::……
EL LIBRO DE LOS JUECES fracasos Resalta los fracasos repetidos de Israel. Pecado y Rebelión Pecado y Rebelión. Sin embargo… o la mayor parte de tiempo.
LECCIÓN 9. ENCAMINA NUESTRO CORAZÓN A TI 1 Crónicas 28:1- 29:30.
HISTORIA DEL ANTIGUO TESTAMENTO III
Judaísmo.
Sábado 7 Mayo 6.
Versiculo a memorizar “Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.” 2 Cor.
El Propósito de Dios en Nosotros
Curso sobre el Libro del Profeta Jeremías
La Biblia, su historia y estructura

¿QUE PIDE DIOS DE NOSOTROS ? Deuteronomio 10:12-13.
del Antiguo Testamento
Versículo a memorizar Génesis 17:7 “Y estableceré mi pacto entre mí y ti, y tu descendencia después de ti en sus generaciones, por pacto perpetuo,
Consejos para edificar el templo
LAS BASES DE LA RELIGIÓN JUDÍA
LA CORONACIÓN DE DAVID. LA CORONACIÓN DE DAVID.
EL PENTATEUCO A Través de la Biblia Autor: Myer Pearlman
Restaurando el Altar Dra. Emma de Sosa.
EL LEGADO DE DAVID. EL LEGADO DE DAVID ¿Qué clase de legado deja un hombre conforme al corazón de Dios?
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS CAPITULO 3
Jesucristo en el Libro de Job
2 Sam 7 Serie: Yo soy David El Dios de David es nuestro Dios
Clase 3.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS A LA ASAMBLEA DE DIOS
SEMINARIO BIBLICO LA VOLUNTAD DE DIOS Capitulo 7
La Biblia, su historia y estructura
GLORIFIQUEMOS AL DIOS CREADOR
Primer libro de Reyes ¡CONOCE TU BIBLIA! 1 de Reyes 2:3 Lección 8.
Clase 9.
Clase 8.
Yo Soy David Yo Soy David. Yo Soy David Yo Soy David.
3 El Antiguo Testamento T LA R A M Lección Dios Revela Su Gran Plan
Pasión por Jesús Aaron Smith
Hageo ¡Dios primero!.
Yo Soy David Yo Soy David.
Iglesia de Cristo Valles Duarte Agua Prieta ,son
Este es Abraham, está casado con Sara. Los dos son ancianos y no tienen descendencia.
HONRANDO A DIOS CON LAS PRIMICIAS
Y A CADA UNO DE USTEDES.
La Biblia, su historia y estructura
IGLESIA DE CRISTO – USULUTÁN – 20 – MAYO – 2018
Primavera 2018 Clase #1 Daniel E. Lopez.
2o de Samuel ¡CONOCE TU BIBLIA! Salmos 89: 20 Lección 4 Noviembre 05.
Preparación.
REV 4-5 DIGNO ES EL CORDERO DIGNO Es el CORDERO
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Las tentaciones de Cristo
LA HISTORIADE ISRAEL ❶ _Los patriarcas (siglos XIX -XVIII a. C.) ❷ _El éxodo (siglo XIII a. C.) ❸ _Los Jueces (siglos xiii-xi a. C.) ❹ _La monarquía (siglos.
LA HISTORIA DE ISRAEL.
JUAN 16:13 Y LOS 6000 AÑOS DE PECADO.
INTRODUCCION AL CURSO DE JEREMIAS Breve reseña de la vida del profeta 1.Datos bibliográficos e históricos 2.Intervención de Jeremías en la vida política.
+ El amor del Señor hacia su Pueblo y la victoria que le tiene asegurada (v. 4) son el motivo propuesto a la comunidad cultual, para invitarla a cantar.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
El Reino de Israel capítulo 8.2.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

ESTUDIO PANORÁMICO DE LA BIBLIA Un estudio de los 39 libros del Antiguo Testamento y 27 libros del Nuevo Testamento en 66 semanas 1 CRÓNICAS

Los Libros de la Biblia Génesis Éxodo Levítico Números Deuteronomio Josué Jueces Rut 1 Samuel 2 Samuel 1 Reyes 2 Reyes 1 Crónicas

2. Los Libros Históricos: 12 libros 3. Los Poéticos: 5 libros EL A.T. SE DIVIDE EN: 1. El Pentateuco: 5 libros 4. Los Profetas Mayores: 5 libros 5. Los Profetas Menores: 12 libros

1.Tiempo de Afianzamiento (3 libros) Josué, Jueces, Rut LOS LIBROS HISTÓRICOS 2. Tiempo de Los Reyes (6 libros) 1 y 2 de Samuel, Reyes y Crónicas 3. Tiempo después del Exilio (3 libros) Esdras, Nehemías, Ester

Cita Celebre “En Reyes se da la historia de la nación desde el punto de vista del trono, mientras que en Crónicas se da la historia de la nación desde el punto de vista del altar. En Reyes el palacio es el centro de la narrativa, mientras que en Crónicas lo es el templo. Reyes nos da la historia política de la nación, mientras que Crónicas nos da la historia religiosa de ella”. J. Vernon McGee

NOMBRE DEL LIBRO Hebreo: Divre Ha Yamim Alef – “Acontecimientos de los días A” Versión LXX: Paraleipomenon – ‘Las cosas omitidas’ … de los reyes de Judá’ El nombre de 'Crónicas' fue sugerido por Jerónimo, al traducirlo al latín, para representar adecuadamente la designación hebrea del libro.

AUTOR: La tradición hebrea dice que Esdras escribió 1 y 2 de Crónicas, pues tienen el mismo estilo que el libro de Esdras. PROPÓSITO: Escribir la historia del pueblo de Dios a la luz del tiempo posterior al exilio babilónico. Se enfoca solamente en Judá. ESTILO: Narrativo histórico FECHA: Alrededor del 400 al 300 a.C. El Libro de 1 de Crónicas

Cita Celebre “El autor de Crónicas escogió los acontecimientos que interesaban a los judíos de la restauración, quienes ya tenían dos siglos de haber regre- sado a su tierra y cuyo interés se centraba alrededor del templo y del sacerdocio y no de la historia secular de la civilización”. Carroll Gillis

Divisiones del Libro de 1 Crónicas

CONTENIDO DE 1 CRÓNICAS 1-9 Genealogías de Adán hasta David Pacto de Dios con David David y el Arca de Dios David es ungido Rey Ocaso del Reinado de David

PARTE 1 Capítulos 1-9 De Adán hasta Esaú Descendientes de los Hijos de Israel Relación de los que Regresaron del Exilio Babilónico

El pueblo necesitaba que le recuerden su historia, su pacto con Dios. Esto es lo que Crónicas afirma; el libro repasa la historia de Israel, trazando su ascendencia hasta Adán. Judá acababa de terminar 70 años de cautiverio en Babilonia después de la destrucción de Jerusalén. Ahora los judíos regresaban a su tierra, y se preguntaban: ¿Y ahora qué? ¿Todavía tenía Dios un plan y un propósito para ellos? La respuesta en un rotundo ¡Sí! Antecedentes Este es un libro de la historia de los judíos, pero también es un libro de esperanza. Dios tiene un plan para su pue- blo y su nación una vez más será restaurada.

Es fácil, saltarse la lista e ir directamente a la narración. Sin embargo, Dios lo hizo por una razón. Quería recordar a su pueblo sus lazos históricos. Sólo abrir el libro de Crónicas puede ser un reto, pues sin ningún tipo de introducción, somos empujados 9 capítulos consecutivos de apellidos y genealogías. (1-9) Genealogías Los judíos podría mirar hacia atrás, en el tiempo, a través de sus árboles genealógicos, y antepasados, y saber cómo Dios siempre había cuidado de ellos en la historia. Se muestran 4 líneas genealógicas: (1) de los patriarcas, (2) de las tribus de Israel, (3) de David y (4) de Saúl

Se mencionan los descendientes de Judá, a los hijos de David, los descendientes de Salomón, Simeón, Rubén, Gad, Leví, Aarón, Isacar, Benjamín; Neftalí, Manasés, Efraín, Aser y la lista de los que regresaron de Babilonia. Crónicas empieza desde el inicio: Adán (no es posible ir más allá en la historia humana que él. Las genealogías de Génesis se comprimen en el primer capítulo viendo principalmente la línea que va desde Adán a Noé a Abraham, Isaac, y Jacob. (1-9) Genealogías Es una larga lista y cada persona es importante para Dios. No conocíamos los nombres, pero Dios los conocía, y Dios nos conoce. Alabado sea Dios que ve al individuo.

PARTE 2 Victorias militares de David Capítulos Reinado y Prosperidad de David David es Ungido Rey David y el Arca de Dios El Pacto de Dios Con David

El reino inicialmente fue ofrecido a Saúl, pero él demostró ser indigno, pues en repetidas ocasiones abandonó el Señor. No se hace ninguna descripción del reina- do de Saúl, pero se menciona su muerte. (10) Muerte del Rey Saúl Su vida fue una historia trágica: se trató de una vida desperdiciada. En Crónicas, la vida de Saúl sólo sirve para hacer contraste a la vida de David. Uno de ellos fue un rey que ignoró al Señor repetidas veces; el otro era un rey totalmente entregado al Señor.

Esa había sido la intención de Dios todo el tiempo; pero a la gente la costó ser obediente a la voluntad de Dios. Toda la nación recibió a David como su rey, tal como el Señor lo había dicho a través del profeta Samuel (11:3). (11-14) David el Rey de Israel ¿No es esto siempre nuestro problema también? Se hace hincapié que David era un gran guerrero y es una de las razones por las que a pesar de haber sido bendecido por Dios, no se le permitió construir el templo.

Temprano en su reinado de David no pudo traer el arca a Jerusalén Antes de la construcción del tem- plo, el arca de Dios se encontraba en una tienda de campaña llamada el tabernáculo de Dios. (15-17) David y el Arca de Dios Finalmente David trajo el arca a Jerusalén de la ma- nera correcta: transportada por los levitas y con ala- banza, adoración y sacrificios presentados a Dios. “Fue así como Israel transportó el arca del Señor, en me- dio de jubilosos sonidos de bocinas, trompetas y címba- los, y al son de salterios y arpas” (15:28). debido a la muerte de Uza quien intentó sostenerla.

Sin embargo, Dios a través del profeta Natán, le informó que sería Dios quien le construiría una casa a David por siempre. El Mesías sería un descendiente de la casa de David. Una vez que el arca estuvo en Jerusalén, David decidió construir una casa para Dios. (15-17) David y el Arca de Dios “Te hago saber que el Señor, te edificará una casa... yo haré que uno de entre tus hijos se levante para sucederte, y afirmaré su reinado. Él me edificará casa, y yo confirmaré su trono para siempre. Yo seré su padre, y él será mi hijo, y jamás le negaré mi misericordia... lo confirmaré en mi casa y en mi reino para siempre, y para siempre se afirmará su trono” (17:10-14).

Dios lo bendijo con grandes victo- rias y bajo su reinado Israel se expandió. Se da una lista de las batallas ganadas por David, lo que de- muestra que él era un gran guerrero. (18-20) Victorias Militares de David A David no se le permitió construir el templo, pero a cambio logró grandes hazañas militares y con- solidó el reino de Israel. Aunque cometió grandes pecados, la Biblia lo llama: “un hombre conforme al corazón de Dios”.

PARTE 3 Ocaso del Reinado de David Capítulos David Censa al Pueblo Preparativos para el Templo Organización para el Templo Salomón Sucede a David como Rey

David conocía la misericordia de Dios y prefería colocarse bajo la disciplina de dios que ser entregado en manos de sus enemigos. David ordenó a Joab a conducir un censo. No confiaba en Dios y quería ver cual numeroso era su ejército. Dios le da 3 opciones dis- tintas de castigo por su pecado. (21) El Censo de David El juicio de Dios trajo la destrucción de 70 mil vidas mostrándonos el horror de las consecuencias del pecado.

David supo que Salomón sería el próximo rey de Israel, y que él iba a construir el templo de Dios. Aunque David no construyó el tem- plo, dejó madera, piedra, oro, plata, bronce, planos, artesanos, obreros y finanzas para su construcción. (22-27) Planificando el Templo David también organizó las funciones del personal dentro del templo. Tal como Dios le había dado revelación a Moisés respecto al tabernáculo, así le dio Dios revelación a David respecto al templo.

‘ Y tú, Salomón, hijo mío, reconoce al Dios de tu padre, y sírvele con corazón perfecto y con ánimo voluntario, por- que el Señor escudriña los corazones de todos y entiende toda intención de los pensamientos. Si tú lo buscas, lo ha- llarás; pero si lo dejas, él te desechará para siempre. Date cuenta ahora de que el Señor te ha elegido para que edif- iques casa para el santuario. ¡Esfuérzate, y hazla!’ Varias veces en el libro, David explica a Salomón como construir el templo. Una cosa era hacer los planes y provisiones que debían hacerse, otra cosa era que tu hijo los lleve a cabo. (28-29) Salomón Sucede a David (28:9-10)

“Además, David le dijo a su hijo Salomón: ¡Anímate y esfuérzate! Pon manos a la obra, y no temas ni desmayes. El Señor mi Dios estará contigo. No te dejará ni te desam- parará, hasta que acabes toda la obra para el servicio de la casa del Señor”. (1 Crónicas 28:20)

“El rey David se alegró mucho y bendijo al Señor delante de toda la congregación. Dijo: Bendito seas, Señor y Padre nuestro, Dios de Israel, desde el siglo y hasta el siglo. Tuya es, Señor, la magnifi- cencia y el poder, la gloria, la victoria y el honor; pues tuyas son todas las cosas que están en los cielos y en la tierra. Tuyo es, Señor, el reino. ¡Tú eres excelso so- bre todas las cosas!” (1 Crónicas 28:10-11)

“De ti proceden las riquezas y la gloria. Tú dominas sobre todo. En tu mano están la fuerza y el poder, y en tu mano también está el engrandecer y el dar poder a todos. Por eso ahora, Dios nuestro, alabamos y loamos tu glorioso nombre. A decir verdad, ¿quién soy yo, y quién es mi pueblo, para poder ofrecerte todo esto, y de manera voluntaria? Todo es tuyo, y lo que ahora te damos lo hemos recibido de tus manos”. (1 Crónicas 28:12-14)

Dios es fiel y siempre guarda sus promesas. La genealogías nos dicen que Dios nos conoce. La obediencia trae bendición, mientras que la desobediencia trae consecuencias. Conclusión Dios es paciente con nosotros y perdona nuestro pecado cuando venimos a Él arrepentidos. Puedes elegir vivir una vida que agrade a Dios. Sólo sus hijos sabemos darle adoración. Nada de lo que tenemos es realmente nuestro. Lo único que tiene valor en esta vida es lo que hacemos por amor a Dios.

FINFIN