FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Advertisements

Transporte a través de la membrana
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte a través de la membrana
TRANSPORTE Y NUTRICIÓN CELULAR
Chapter 4 CELULA ANIMAL.
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
EL TRANSPORTE CELULAR.
Estructura Transporte Pasivo y activo
Membrana Plasmática.
Mecanismos de transporte
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte celular.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Transporte en la Membrana Plasmática
La célula: Transporte a través de membrana
Membrana plasmática o Celular
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte de membrana
TRANSPORTE DE NUTRIENTES EN LA CELULA (TRANSPORTE CELULAR).
Transportes a través de la membrana
Transporte Celular.
Biología.
Sistema de transporte celular.
Transporte Celular. ¿Por qué la célula necesita transportar sustancias?
LA CÉLULA.
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO IBERO – AMERICANO CÁTEDRA BIOLOGÍA PROF
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las.
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
PPTCANLCLC003001V3 Clase Membrana celular : estructura y transporte PPTCTC005TC81-A16V1.
MEMBRANA PLASMÁTICA. Objetivos Describir los tipos de transporte que se producen en las células existentes. Comprender y analizar los tipos de transporte.
Membrana plasmática Membranas de secreción: -Pared celular (célulasvegetales) -Matriz extracelular (célulasanimales) -Pared bacteriana.
Transportes a través de la membrana
Interacción célula-ambiente
Membranas celulares: La membrana plasmática
Paso de agua a través de una membrana.
Transporte a través de la Membrana Plasmática
CÉLULAS Tonicidad.
Transporte de Sustancias
Transporte celular.
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
Y el transporte a través de la membrana.
Cristian Orengo Clavell RN,BSN
MODELO DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA LAS CÉLULAS SE ENCUENTRAN EN CONTACTO CON EL MEDIO E INTERACTÚAN CON ÉL A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA.
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
(Principios y bases fisiológicas)
Transportes a través de la membrana
CÉLULA COMO UNIDAD DE VIDA
La membrana y el transporte celular
FUNCIONES CELULARES.
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
Difusión, Osmosis, y Transporte
Transporte a través de la membrana. 8° básico. Objetivo de la clase. Identificar los principales mecanismos de transporte de sustancias en la célula.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso.
Membrana celular También llamada: Bicapa lipídica.
EL TRANSPORTE CELULAR.
CONCENTRACIONES OSMÓTICAS
Membrana Celular.
MEMBRANA PLASMATICA y MECANISMO DE TRANSPORTE
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte a través de la membrana
El Medio Ambiente Celular
Mecanismos de transporte a través de la membrana
Membranas biológicas. Las membranas celulares, rodean, delimitan, dan forma y definen a las células como unidades independientes. Rodea a la célula.
Seminario Práctica 3. Tonicidad
Química Biológica MEMBRANA Y TRANSPORTE Escuela Técnica ORT.
Membrana celular y transportes Comprenden que la célula está constituida por diferentes moléculas biológicas que cumplen funciones específicas en el metabolismo.
Tipos y Solutos Dr. Juan José Gutiérrez Álvarez UPSJB.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente externo 2.Regular el intercambio de sustancias indispensables entre el interior de la célula y el ambiente externo 3.Comunicarse con otras células -El movimiento a través de las membranas se efectúa mediante transporte tanto pasivo como activo. -Transporte Pasivo: movimiento de sustancias a través de una membrana, bajando por un gradiente de concentración. No requiere que la célula gaste energía.

TRANSPORTE PASIVO Incluye: 1.Difusión simple 2.Difusión facilitada 3.Ósmosis DIFUSIÓN SIMPLE Gases como el oxígeno, CO 2 y moléculas solubles en lípidos pueden difundirse directamente a través de los fosfolípidos

DIFUSIÓN FACILITADA A TRAVÉS DE UN CANAL Y DE UN PORTADOR Algunas moléculas no pueden atravesar la bicapa solas, canales proteicos (poros) permiten a algunas moléculas solubles en agua, como iones, entrar en la célula o salir de ella.

OSMOSIS Es la difusión de agua a través de membranas y se realiza desde una región de concentración elevada de agua a una región de concentración baja. Casi todas las membranas plasmáticas son muy permeables al agua. Cuando las células se hallan en un medio cuya concentración es igual al medio intracelular, se dice que el medio es ISOTÓNICO Por tanto el agua que entra y sale a través de la membrana plasmática es. la misma. Si las células están en un medio de mayor concentración se habla de un medio HIPERTÓNICO, por tanto el agua sale del medio intracelular al extracelular, lo que causa una disminución del volumen de la célula, se arruga y muere. Si las células están en un medio de menor concentración al que hay en el citoplasma, se dice que el medio es HIPOTÓNICO, por tanto el agua se mueve desde fuera de la célula hacia el interior. Si esta situación se prolonga, la célula aumenta de volumen y hasta puede estallar.

TRANSPORTE ACTIVO Utiliza energía celular para pasar moléculas de un lado al otro de la membrana plasmática en contra de un gradiente de concentración.

ENDOCITOSIS (adentro de la célula) Las células pueden obtener fluidos o partículas de su ambiente extracelular sobre todo proteínas grandes o microrganismos enteros, como bacterias, para lo cual la membrana plasmática estrangula una bolsa llamada vesícula. Pinocitosis: “Beber de la célula”

Fagocitosis: “Comer de la célula”

EXOCITOSIS (afuera de la célula) Las células utilizan este proceso para deshacerse de materiales indeseados, como los productos de desecho de la digestión o para secretar materiales como hormonas, hacia el fluido extracelular