GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ Gran Bretaña con el fin de debilitar al imperio Otomano, fomentó la insurrección de tribus. Prometió a los árabes que una vez concluida.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descolonización del mundo árabe
Advertisements

Conflictos en Oriente Próximo:
Plan de la ONU para la partición de Palestina de 1947
CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ
الصراع العربي الإسرائيلي Conflicto Árabe / Israelí הסכסוך הערבי ישראלי
CONFLICTO JUDÍO-PALESTINO
LA ÉPOCA DE LA DESCOLONIZACIÓN
La Historia de Israel en Mapas
GUERRA DE LOS 6 DIAS.
ESPACIO GEOGRÁFICO COMPARTIDO
Hector Galceran Jesús Guiral Carla Rodriguez 3ºESO Yellow Sr. Barroso
Conflicto Arabe-Israeli
La época de la descolonización
CONFLICTO DE MEDIO ORIENTE
CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ
Israel y Palestina El conflicto.
LA GUERRA FRÍA - MEDIO ORIENTE - CHINA
Autores: -Tamara Barba Bocanegra -Juan Esteban Müller -Lucía Moreno Guerrero -Rocío Vazquez Parra.
GAZA Informándose para juzgar. El Imperio Breve Cronología de GAZA 1947: Partición 1948: guerra de Independencia : Egipto 1967: Guerra de los.
ISRAEL-PALESTINA.
Conflicto Palestino/Israelì Desde el principio del siglo XX hasta hoy hay una gran guerra en el territorio de Arabia y Norte Africa. Los protagonistas.
Acontecimientos. Tras la II Guerra Mundial, la ONU acuerda la participación de Palestina en dos Zonas, una palestina y otra judía. La proclamación de.
Conflicto entre Palestina e Israel
 Palestina se conforma de árabes y judíos  Inglaterra se muestra favorable al sionismo  1947 la ONU aprueba el plan de partición de palestina  14.
es una estrecha franja de tierra situada en el Oriente Próximo, lindante con el suroeste de Israel y con el noroeste de la península del Sinaí de Egipto.
Jennifer Ortiz Neider Peláez 9ª.
CONFLICTO ISRAELO-PALESTÍ. Es uno de los conflictos internacionales más complicados y la principal calve de la inestabilidad en Oriente Medio. Palestina.
GUERRAS ÁRABE-ISRAELÍ
CREACION DEL ESTADO ISRAELITA
Geografía Política 616 E.N.P José Vasconcelos No. 5
Conflicto Árabe Israelí. - Madelaine Araya Paula Barraza
El conflicto israelita/palestina
EL CONFLICTO PALESTINO ISRAELÍ.
ISRAEL - PALESTINA Ana Sofía Villalobos Ramírez. Importancia territorial.
CONFLICTO EN GAZA Claves de la historia. 1947: Res ONU  En diciembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan que establecía la partición.
Principales Conflictos Geopolíticos en Asia
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
El Conflicto árabe - israelí
ISRAEL.  En diciembre de 1947 la Asamblea de la ONU determina la división de Palestina, una judía y la otra árabe.  Se ponía fin al mandato que.
Giovanni González, Marcelo Ramírez, Héctor Martínez.
Historia Contemporánea de Palestina/Israel. Definición geográfica del Próximo Oriente El concepto “Oriente Medio” (“Middle East”) fue empleado por primera.
CONFLICTO ARABE ISRAELI (1948 – hoy)
Los conflictos en Oriente Próximo: la creación del Estado de Israel.
CONFLICTO PALESTINO-ISRAELÍ Hecho por: Manuel Muñoz Gastón Frenkel.
LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL. La mayoría de los judíos se habían refugiado aquí a causa de la persecución Nazi. Desde hacía varios años, Inglaterra.
LA DESCOLONIZACIÓN Y TERCER MUNDO INDEPENDENCIA DE ASIA Y ÁFRICA.
Palestina y el Estado de Israel. CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL Entre 1922 y 1948 el territorio de Palestina es administrado por Gran Bretaña. Durante.
Jerusalém IOM IERUSHALAIM. ¿Qué Se celebra ? Con la salida de la primera estrella el mundo judío celebrara Iom Ierushalaim, el Día de Jerusalem, en el.
3.7 EL PUEBLO JUDÍO EN LA ACTUALIDAD Después de la destrucción de Jerusalén y del Templo (70 d.C. y 135 d.C.) los judíos se dispersaron por el mundo. Esto.
LA EDAD CONTEMPORÁNEA. SIGLO XX.
Sionismo.
CONFLICTO PALESTINO - ISRAELÍ
Conflicto Arabe-Israelí
La población islámica global es de aproximadamente 1,200,000,000, o sea 20% del total de la población mundial. Los Islámicos han recibido los siguientes.
EL CONFLICTO ARABE-ISRAELÍ  Rodriguez Veliz Jim Gary  Carlos Fabian Fajardo Luna.
La segunda guerra mundial
LOS GOBIERNOS DEMOCRÁTICOS ( )
LA FUNDACIÓN DE ISRAEL Y EL CONFLICTO ÁRABE- ISRAELÍ
La situación actual en la política internacional
Hacia la paz Arabe-Israeli
Guerras en tiempos de la Guerra Fría
IOM IERUSHALAIM.
Conflicto Arabe-Israeli
MARIAM EL HAMMOUTI DOUDOUH / SONIA DOMINGO CÁRDENAS
GUERRA DE VIETNAM.
Tema 11: Descolonización y Tercer Mundo
Eilat Mar Rojo.
Israel.
enciclopedia católica mercabá
Transcripción de la presentación:

GUERRA ÁRABE-ISRAELÍ Gran Bretaña con el fin de debilitar al imperio Otomano, fomentó la insurrección de tribus. Prometió a los árabes que una vez concluida la 1GM, podrían crear sus Estados independientes. Gran Bretaña pactó con Francia la repartición de dicho territorios, los cuales eran valiosos para el comercio gracias a su ubicación y acceso al Canal Suez.

El antisemitismo en Rusia, Francia y Alemania provocó la fundación, en 1897, de la organización Sionista Mundial, Presidida por Theodor Herzl. Ésta reclamó una patria para los judíos en Palestina. Antes y durante la 2GM, el mayor problema de Palestina fue el apoyo brindado por el gobierno británico, indistintamente tanto a judíos como a los árabes. Los británicos apoyaron a los árabes y bloquearon la inmigración de judíos a Palestina.

El problema de Palestina se turnó a la ONU, ésta recomendó la división de Palestina. Gran Bretaña en consecuencia de la problemática renunció a su mandato sobre Palestina. 1948, el Pdte. Del Consejo Nacional Judío, David Ben Gurión, proclamó el Estado de Israel y los judíos se apoderaron de más territorios que los acordados en la división diseñada por Gran Bretaña.

Apoyado económicamente por USA y las comunidades judías, Israel emprendió un basto programa de industrialización y colonización agrícola y se convirtió en la potencia más importante de la zona. En 1964 se fundó la Organización para la Liberación de Palestina, lidereada por Yasser Arafat La guerra árabe-israelí de 1948-1949 prosiguió y desató conflictos en 1956, 1967, 1973 y hasta nuestros días. La guerra de 1967 se conoció como la Guerra de los seis días, ya que en ese tiempo los israelitas alcanzaron la victoria.

En esta guerra los israelitas tomaron: La franja de Gaza y toda la península del Sinaí De Jordania y Cisjordania, la parte oriental de Jerusalén. De Siria, las Alturas de Golán En 1973, tropas egipcias y sirias atacaron Israel el día de Yom Kippur (la fecha más sagrada del calendario judío), Israel con el uso de armas estadounidenses, volvió a imponerse y consiguió posesionarse del Canal de Suez.

Mahmud Abbas: “¿Qué hay de malo en reconocer Palestina Mahmud Abbas: “¿Qué hay de malo en reconocer Palestina?” El presidente de la Autoridad Palestina visita España en busca del espaldarazo a un Estado propio En una implacable pugna contra el tiempo, Mahmud Abbas se afana a los 82 años en preservar la pervivencia de su legado político: la Autoridad Palestina que preside desde 2005 y que contribuyó decisivamente a forjar en los Acuerdos de Oslo (1993). El veterano Abu Mazen, el apodo y nombre de guerra que le ha identificado durante décadas de esfuerzos por la causa palestina, llega en viaje oficial a España, donde este lunes le espera la mejor bienvenida que pueda ofrecerse al líder de un pueblo sin Estado. Aspira a lograr el reconocimiento pleno de Palestina, una decisión que presenta como “una inversión en favor de la paz”