La luz que en Navidad brilló en la noche iluminando la gruta de Belén,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hemos visto una Estrella
Advertisements

Hemos visto la estrella y venimos
Ciclo de Navidad.
Celebramos hoy la fiesta de la EPIFANÍA, que presenta la visita de los Magos al Niño de Belén. Epifanía es una palabra griega, que significa "Manifestación".
Celebramos hoy la solemnidad de PENTECOSTÉS, cerrando en la Liturgia el Ciclo Pascual... PENTECOSTÉS es una fiesta antigua, que ya existía en el Antiguo.
Cuento de Navidad
TEMA 11. LA RESURRECCIÓN Y EL MISTERIO DE JESÚS 1. EL FUNDAMENTO DE LA FE EN LA RESURRECCIÓN DE JESÚS 2. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS COMO ACONTECIMIENTO ESCATOLÓGICO.
1ª LECTURA (He 10, ) Lectura De los Hechos de los Apóstoles. En aquellos días Pedro tomó la palabra y dijo Vosotros conocéis lo que ha pasado.
Espiritualidad del Adviento.
RITOS INICIALES 1. Reunida la familia, el ministro dice: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. R/ Amén. El ministro puede decir: Alabemos.
Clase 13: La obra del Espíritu Santo a partir de Hechos 2.
Pedro Serra (gótico catalán) Música:“Noche de vela” popular catalana
ADVIENTO Nos ha nacido en Belén El Rey.
Canto a María, popular alemana
Mensaje – PIEBE – Mañana – 18/12/2016 Tema: “La Verdadera Expresión de la Navidad” Texto bíblico: Mateo 1: Mateo 1:  El nacimiento de Jesucristo.
EN LA INTIMIDAD DEL MISTERIO...
Una Luz en las tinieblas
Música: “Regina caeli“
MARÍA CON JESÚS.
Vigilia PASCUAL Vigília Pascal.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Música: “Regina coeli”
MADERA Comentario Evangelio. Nacimiento de Jesús +Francisco Cerro Chaves. Obispo de Coria-Cáceres. Secretariado Catequesis Cádiz y Ceuta.
Frontal de Cardet (Cataluña)
N A V I D D Í A E Escuchando “Qué le daremos al Hijo de la Madre” (Pop. Catalana) pensemos en nuestra ofrenda Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Misión de Jesús (en la Tierra):
TIEMPO LITURGICO Suele ser definido como "el tiempo en que Cristo se hace presente y guía a su Iglesia por los caminos del mundo"; un tiempo menor o un.
Fiesta de la Encarnación; inicio de la Redención; Anunciación de María
EL HOMBRE PROCEDE DE DIOS
Solemnidad de la Natividad del Señor
I. Tú eres la ___ de la Tierra (v. 13)
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
La Natividad del Señor Ciclo C
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Nit de vetlla” popular catalana
ante el Nacimiento de Jesús
El Nacimiento José, que pertenecía a la familia de David,
II domingo después de Navidad
AMOR MÁGICO Epifanía Avance Manual
Fiesta de la Epifanía del Señor
NATIVIDAD del Señor Misa del día
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
DOMINGO de la ASCENSIÓN DEL SEÑOR
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL PASTORES DABO VOBIS DE SU SANTIDAD JUAN PABLO II AL EPISCOPADO AL CLERO Y A LOS FIELES SOBRE LA FORMACIÓN DE LOS SACERDOTES.
“La señal”: un niño pobre.
Columnas de la Basílica de Belén
En Evangelio de Juan leemos: “Hubo un hombre, enviado por Dios: se llamaba Juan.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
“¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?”
El fin de la Encarnación es la salva-
DIOS TE SALVE LLENA DE GRACIA, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO.
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
POR AQUEL TIEMPO, EL EMPERADOR AUGUSTO ORDENÓ QUE SE HICIERA
VIGILANTES ENCENDEMOS LA CORONA DEL ADVIENTO EN LOS CIRIOS OFRECEMOS
El fin de la Encarnación es la salva-
NA VIDAD MISA DE LA NOCHE
Estudios En Hechos de los Apóstoles
El Salmo 135 de Schütz canta el amor eterno de Dios
Decoración de la cripta del Nacimiento (Belén)
Feliz Navidad Envuelto en pañales.
1. ¿Jesús fue concebido por la acción del Espíritu Santo 1. ¿Jesús fue concebido por la acción del Espíritu Santo?. Mt 1, 18; Lc 1, 35.
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Pere Serra (gótico catalán) Música: “Nit de vetlla” popular catalana
EL ORIGEN DE LA IGLESIA La Iglesia se inicia con la creación
Música: “Què li darem al noi de la mare” (Pop. Catalana)
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Pentecostés Ven Espíritu Santo.
Transcripción de la presentación:

La luz que en Navidad brilló en la noche iluminando la gruta de Belén, donde están en silenciosa adoración María, José y los pastores, hoy resplandece y se manifiesta a todos.

La Epifanía es el misterio de luz, simbólicamente indicado por la estrella que guió en su viaje a los Magos. Ahora bien, el verdadero manantial luminoso, el "Sol que surge de lo alto» (Lucas, 1, 78), es Cristo.

como si se difundiera en círculos concéntricos. En el misterio de la Navidad, la luz de Cristo se irradia sobre la tierra, como si se difundiera en círculos concéntricos.

Ante todo, sobre la Sagrada Familia de Nazaret: la Virgen María y José quedan iluminados por la divina presencia del Niño Jesús, manifestándose después a los pastores de Belén, los cuales, informados por el ángel, acuden inmediatamente a la gruta y encuentran el «signo» que se les había preanunciado: un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre (Lc 2, 12).

a quienes se les anuncia la Buena Nueva. Los pastores, junto a María y José, representan ese «resto de Israel», los pobres, a quienes se les anuncia la Buena Nueva.

Por último, este fulgor de Cristo, alcanza también a los Magos, que constituyen las primicias de los pueblos paganos. Quedan ensombrecidos los palacios del poder de Jerusalén, adonde la noticia del nacimiento del Mesías llega, paradójicamente, a través de los Magos, sin que suscite felicidad, sino más bien temor y reacciones hostiles.

Misterioso designio divino: «Vino la Luz al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la Luz, porque sus obras eran malas». El apóstol Juan escribe en su primera carta: «Dios es Luz, en Él no hay tiniebla alguna» (1 Jn 1,5) y añade: «Dios es Amor». Estas dos afirmaciones, unidas, nos ayudan a comprender mejor: la Luz, que aparece en Navidad, y que hoy se manifiesta a todos es el Amor de Dios, revelado en la Persona del Verbo Encarnado. Atraídos por esta Luz, vienen los Magos de Oriente.

que atrae todo y a todos hacia sí. En el misterio de la Epifanía, por tanto, se manifiesta un movimiento de atracción hacia el centro, que lleva a su cumplimiento el movimiento ya inscrito en la Antigua Alianza. El manantial de este dinamismo es Dios, uno en su sustancia y trino en las personas, que atrae todo y a todos hacia sí.

del camino de Redención, que culmina con su Muerte y Resurrección. La Persona encarnada del Verbo se presenta como principio de recapitulación universal ( Ef 1, 9-10). Él es la meta final de la historia, el punto de llegada de un «éxodo», del camino de Redención, que culmina con su Muerte y Resurrección.

Por este motivo, en la Solemnidad de la Epifanía, la liturgia prevé el llamado «Anuncio de Pascua» el año litúrgico, de hecho, resume toda la historia de la salvación, en cuyo centro está «el Triduo del Señor Crucificado, Sepultado y Resucitado».

por los hombres de toda lengua y nación. Dios revela su gloria también a los demás pueblos. «Gracia y fidelidad», «Misericordia y verdad» (Sal 88,2; 84, 11) son el contenido de la gloria de Dios, destinado a ser conocido y santificado por los hombres de toda lengua y nación.

la fidelidad absoluta a la alianza, que alcanza su cumbre en Cristo. Pero este «contenido» es inseparable del «método» que Dios eligió para revelarse: la fidelidad absoluta a la alianza, que alcanza su cumbre en Cristo. La luz que ilumina a las gentes, la luz de la Epifanía, emana de la gloria de Israel, la gloria del Mesías, nacido según las Escrituras, en Belén, «ciudad de David» (Lucas, 2, 4).

Los Magos adoraron a un simple Niño en brazos de su Madre, María, porque en Él reconocieron el manantial de la doble luz que les había guiado: la luz de la estrella, y la luz de las Escrituras. Reconocieron en Él, al Rey de los judíos, gloria de Israel, pero también, al Rey de todas las gentes.

como la luna refleja la luz del sol(Isaías 60, 1-3). En el contexto de la Epifanía se manifiesta también el misterio de la Iglesia y su dimensión misionera. Está llamada a hacer resplandecer en el mundo la luz de Cristo, reflejándola en sí misma como la luna refleja la luz del sol(Isaías 60, 1-3).

Es lo que tendrán que hacer los discípulos de Cristo: habiendo aprendido de Él a vivir con el estilo de las Bienaventuranzas, tendrán que atraer, a través del testimonio del amor, a todos los hombres a Dios. «Brille así vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos» (Mt 5, 16).

Cristo, sólo Él, al darnos el Espíritu Santo, puede transformar nuestra miseria y renovarnos constantemente. Es Él la luz de las gentes, «Lumen Gentium», que ha querido iluminar el mundo a través de su Iglesia (Concilio Vaticano II, Constitución «Lumen Gentium», 1).

Servicio Gratuito con Fines Educativos http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos