Expresión musical actividad 4

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ORQUESTA Trabajo realizado por Mª Pilar Pastor Moreno.
Advertisements

LA ORQUESTA DIRECTOR O DIRECTORA CUERDA VIENTO MADERA VIENTO METAL PERCUSIÓN.
INSTRUMENTOS MUSICALES
LA VOZ Y LOS INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS MUSICALES
Los Instrumentos Características de un instrumento:
INSTRUMENTOS MUSICALES VIENTO MADERA
Katerine robayo garcia
Historia de la guitarra
Historias de los instrumentos guitarra
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
INSTRUMENTOS MUSICALES DE VIENTO METAL
Temas : guitarras,flauta,piano,instrumentos de vientos
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES
Español, nivel 1A ?????????? Los partes de la synfonía los metales – Brass las maderas – Woodwinds Las cuerdas – Strings La percusión – percussion.
La música La música (del griego: μουσική [τέχνη] - mousikē [téchnē], "el arte de las musas") es, según la definición tradicional del término, el arte de.
HISTORIA DE LA GUITARRA
Una cualidad del sonido
INSTRUMENTOS DE VIENTO
Cristina Martínez Royo Amparo Ortiz Martínez Laia Marco Sáez
Instrumentos musicales
Los instrumentos musicales
Sebastián moreno l   La guitarra española, más que un instrumento musical de raíces europeas o árabes, debe considerarse un instrumento que nace.
Los Instrumentos Musicales
INSTRUMENTOS MUSICALES
Instrumentos Musicales
La orquesta.
INSTRUMENTOS MUSICALES Sistema de clasificación
Música.
Propuestas de ejercitación 1.Elaborar un mapa sobre el tema “La Orquesta”, dar estilo a las relaciones y conceptos y establecer estilos de acuerdo a la.
Periodos de la música occidental
HECHO POR Camilo gallego Giovanny leon Trabajo de los instrumentos tecnologia 1.
AGRUPACIONES INSTRUMENTALES Realizado por Mª Eugenia Hernández Pablos Imágenes obtenidas de Internet.
VIENTO METAL Son instrumentos construidos en metal, generalmente en cobre. La producción del sonido se da como consecuencia de la mayor o menor presión.
INSTRUMENTOS MUSICALES.. La Batería: La batería está compuesta por un conjunto de tambores, comúnmente de madera, cubiertos por dos parches. que están.
Ingeniería de las Ondas I
LA ORQUESTA SINFÓNICA Agrupación instrumental que incluye cuerda, viento y percusión Todos estos instrumentos son coordinados por un director o directora.
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES
INSTRUMENTOS MUSICALES.
Actividad 4 dia 2 Debanhi Marisela Martinez Ibarra
INSTRUMENTOS MUSICALES
Actividad y Tarea 4 Familias de la Orquesta.
Diferencias entre orquesta y banda de rock
Orquesta Partes..
Alejandro Alcalá Vargas
En una orquesta sinfónica
Orquesta Sinfónica Lizeth Guadalupe Hernández Pancardo
La orquesta.
Instrumentos musicales
Integrantes Fabiola Ana Luz Jennifer Dafne José Luis Fernando
Ensambles y Orquesta en la Edad Media. *Annie Rocio Vidal Castillejos.
Instrumentos de viento
Música La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente,
Los instrumentos de orquesta y banda de rock.
Orquesta Sinfónica Expresión Musical.
Ana Sofía Roqueñi Ayala Tarea 8
Y sus diferentes periodos
Orquesta Sinfónica Lizeth Guadalupe Hernández Pancardo
La orquesta musical en la época contemporánea
Instrumentos de una orquesta sinfónica
Instrumentos de la orquesta
INSTRUMENTOS MEDIEVALES
Clarineteando.
Instrumentos del Renacimiento
 En las orquestas sinfónicas hay, generalmente cuatro instrumentos de viento metal, llamados también "cobres“. VIENTO METAL CARACTERÍSTICAS TROMPETATROMPA.
INSTRUMENTOS DE VIENTO
Elementos de una orquesta sinfónica
TEMA 4 - Las cualidades del sonido: la intensidad LOS INSTRUMENTOS MEMBRANÓFONOS.

Un instrumento musical es un objeto compuesto por la combinación de uno o más sistemas resonantes y los medios para su vibración, construido con el fin.
Transcripción de la presentación:

Expresión musical actividad 4

Orquesta sinfónica

flautín El flautín o pícolo (del italiano flauto piccolo: ‘flauta pequeña’) es un instrumento de viento-madera originalmente en la tonalidad de Re bemol y posteriormente a finales del siglo XX, fabricado casi exclusivamente en tonalidad de Do. Sin embargo, en el Museo Nacional de Música de la Universidad de Dakota del Sur se exhibe un piccolo fabricado en mi bemol, probablemente sea el único de su clase.

flautas Se denomina flauta a un tipo de instrumento musical de viento. Por la sencillez de su construcción, puede que sea uno de los instrumentos más antiguos, pues con diversas formas se encuentra en todas las culturas. Constan de un tubo, generalmente de madera o metal (pero también de hueso, marfil, cristal, porcelana, plásticos o resinas, etc.), con una serie de orificios y una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar directamente de los labios del ejecutante (como en la flauta traversa o travesera, el bansuri de la India o el shakuhachi japonés), o introduciéndose antes en un canal enfocado al bisel (como en la flauta dulce). En algunas culturas también existen flautas que se tocan a través de la nariz.

oboes El oboe (en francés: hautbois, ‘madera alta o aguda’)​ es un instrumento musical de la familia viento madera, de taladro cónico, cuyo sonido se emite mediante la vibración de una lengüeta doble que hace de conducto para el soplo de aire. Su timbre se caracteriza por una sonoridad penetrante, mordente y algo nasal, dulce y muy expresiva.

corno inglés El corno inglés es un instrumento musical de madera, derivado del oboe por su construcción (tiene doble lengüeta y tubo ligeramente cónico) y consecuentemente por su timbre.

clarinetes El clarinete es un instrumento musical de la familia de los instrumentos de viento-madera que consta de una boquilla con caña simple. Dentro de la orquesta, se encuentra en la sección del viento-madera, junto a la flauta, el oboe y el fagot.

fagots El fagot es un instrumento de viento madera provisto de lengüeta doble. Está formado por un tubo ligeramente cónico doblado sobre sí mismo, de tal manera que el instrumento tiene una longitud de 155 cm aproximadamente, y la distancia total del taladro es de 250 cm.

clarinete bajo El clarinete bajo es un clarinete afinado en Si♭ (bemol) que emite sonidos una octava por debajo del clarinete soprano. El origen del clarinete bajo se remonta al s. XVIII. La versión moderna se debe al trabajo de Adolphe Sax en los años 30 del s. XIX. La forma del clarinete bajo recuerda a la de un saxofón tenor, pero con dos diferencias: el cuerpo es cilíndrico en vez de cónico, y el material es la madera, (en concreto ébano), en vez de latón.

contrafagot El contrafagot es un instrumento musical aerófono de la familia de viento- madera y de lengüeta doble.

Saxofón El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo,​ es un instrumento musical cónico, de la familia de los instrumentos de viento- madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete. Fue inventado por Adolphe Sax a principios de la década de los años 1840. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz.

trompetas La trompeta es un instrumento musical de viento, perteneciente a la familia de los instrumentos de viento metal o metales, fabricado en aleación de metal. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire).

trompas La trompa o corno francés es un instrumento de viento-metal que tiene un carácter muy versátil y abarca una tesitura muy amplia con pocos pistones. Además este instrumento puede emitir tanto sonidos suaves como dulces, ásperos y duros. Existen ciertos recursos técnicos que permiten a la trompa conseguir efectos tímbricos especiales: sordina, bouché, apagador y cuivré. Su antepasado es el cuerno de caza.

trombones El trombón es un instrumento de viento metal. Su sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire).

tuba La tuba es el mayor de los instrumentos de viento-metal y sus antecesores son el serpentón y el oficleido. Es uno de los instrumentos más recientemente añadidos a la orquesta sinfónica moderna, aparecido en 1835 con Wilhelm Friedrich Wieprecht y Johann Gottfried Moritz, sustituyendo al oficleido del siglo XVIII. El sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire).

timbales Un timbal o tímpano (en plural italiano: timpani) es un instrumento musical membranófono de sonoridad grave, que puede producir golpes secos o resonantes. Se utiliza golpeando los parches con un palillo o baqueta especial llamada "baqueta de timbal". Está formado principalmente por un caldero de cobre, cubierto por una membrana.

caja La caja, caja clara, tarola o redoblante es un instrumento de percusión de sonido indeterminado. Según la clasificación Hornbostel-Sachs, pertenece a la familia de los membranófonos. Es un tambor, usualmente de poca altura, con hebras llamadas bordones dispuestas diametralmente en la membrana inferior, las cuales le proporcionan su característico timbre más estridente y metálico que el del tambor común. Al músico que toca la caja se le llama a su vez, por asociación, caja, teniendo formación de percusionista. Este instrumento es usado en orquesta, en bandas de música, y es una parte fundamental de la batería.

violines El violín (etimología: del italiano violino, diminutivo de viola o viella) es un instrumento de cuerda frotada que tiene cuatro cuerdas. Es el más pequeño y agudo de la familia de los instrumentos de cuerda clásicos, que incluye la viola, el violonchelo y el contrabajo, los cuales, salvo el contrabajo, son derivados todos de las violas medievales, en especial de la fídula.

violas La viola es un instrumento musical de cuerda, similar en cuanto a materiales y construcción al violín pero de mayor tamaño y sonido más grave. Su tesitura se sitúa entre los graves y medios del violín y los agudos del violoncello. La viola es considerada como el contralto o el tenor dramático de la familia de las cuerdas.

chelos El violonchelo o violoncello (abreviado a menudo el primer término bajo la forma chelo) es un instrumento musical de cuerda frotada, perteneciente a la familia del violín.

contrabajos El contrabajo1​ es un instrumento musical de cuerda frotada de tesitura grave. Suele tener cuatro cuerdas. El músico que toca el contrabajo recibe el nombre de contrabajista.

arpa El arpa​ es un instrumento de cuerda pulsada formado por un marco resonante y una serie variable de cuerdas tensadas entre la sección inferior y la superior. El sonido se obtiene al tocar las cuerdas con los dedos.

piano El piano (acortamiento de «pianoforte», palabra que en italiano está compuesta por los términos «piano», «suave», y «forte», «fuerte») es un instrumento musical armónico clasificado como instrumento de teclado y de cuerdas percutidas por el sistema de clasificación tradicional, y según la clasificación de Hornbostel-Sachs es un cordófono simple. El músico que toca el piano se llama pianista.