Tanto amó Dios al mundo IV DOMINGO Cuaresma B Juan 3,14-21

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tanto amó Dios al mundo Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz “a”
Advertisements

Juan 3,14-21Juan 3, de Marzo 2015 Ambientación: Cruz, una vela grande adornada con flores, una vela por participante (si es posible, con su nombre).
15 de marzo de 2015 IV Domingo de Cuaresma -B- Música: “Jesús expira“ liturgia maronita.
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
Evangelio según San Juan
Domingo 4º de Cuaresma Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Ciclo B.
Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
La Ascensión de Jesús. Domingo 8 de Mayo 2016 Domingo 8 de Mayo 2016.
Juan 8, 1-11 V Domingo de Cuaresma -C 13 marzo 2016.
Trinidad: el Dios vivo del amor. El Dios crucificado de la compasión, el Dios liberador de la vida, Dios en femenino, el Dios que rompe las cadenas, la.
DOMINGO IV DE PASCUA Ciclo C Ambientación: Un cirio, rodeado de flores, cayado de pastor o imagen de Jesús, Buen Pastor. Frase: mis ovejas escuchan mi.
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al pie, una pequeña vela con una flor. Ambientación: Una mesa con panes, frutas, monedas…; y al.
23 de Octubre 2016 Ambientación: Un recipiente con cenizas, cada participante se hace una cruz en la frente con la ceniza en gesto de humildad. Cantos.
Ambientación: Un Un cirio, frasco de perfume, o varillas de incienso Cantos sugeridos: Una vez más rezaré; Misericordia, Señor.
LECTIO DIVINA – SANTÍSIMA TRINIDAD –”A”
Regina I DOMINGO 5º Cuaresma B 2012
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Mensaje – PIEBE – Mañana – 18/12/2016 Tema: “La Verdadera Expresión de la Navidad” Texto bíblico: Mateo 1: Mateo 1:  El nacimiento de Jesucristo.
4 Cuaresma B 2015 “Jesús se entrega” de la Semana Santa de T.L. de Victoria, nos hace entrar en el AMOR que se da Imágenes de restos de casas de la época.
IV Domingo de Cuaresma -B- 18 de marzo de 2012
Evangelio según San Juan
TANTO AMÓ DIOS AL MUNDO… CUARTA SEMANA DE CUARESMA
DIOS HA ENVIADO A SU HIJO PARA SALVAR AL MUNDO
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Juan 5, La autoridad del hijo
¿De qué parte está Dios? S. Mateo 22, de Octubre 2017
III Domingo Tiempo Ordinario .A.
EL QUE NO TOMA SU CRUZ… Mateo 10, Julio, 2017
Padrenuestro meditado por San Francisco de Asís..
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
El “Jesús se entrega”, de la Semana Santa de T. L. de Victoria, nos hace entrar en el AMOR que se da Regina 4° Cuaresma B 2018 Imágenes de restos de casas.
“Conviértanse porque está cerca el reino de los cielos”
Trinidad: el Dios vivo del amor
“SÍ… HÁGASE TU VOLUNTAD”
Y QUE ENTRE LA LUZ DE DIOS
Tanto amó Dios al mundo Juan 3,14-21 Tanto amó Dios al mundo
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
Cuarto domingo de Cuaresma 11 de marzo 2018 Ciclo B
Cuarto domingo de Cuaresma 11 de marzo 2018 Ciclo B
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
Domingo V de Pascua ESTANCIAS
GLORIA AL PADRE Y AL HIJO
EL ESPÍRITU LES GUIARÁ HASTA
Adoremos escuchando el “Te Deum” de la Capella Antiqua de München
TANTO AMÓ DIOS AL MUNDO… CUARTA SEMANA DE CUARESMA
DOMINGO 5° Cuaresma B 2018 Regina Imágenes del Valle del Cedrón,
DOMINGO 4° Cuaresma B 2018 Regina
Cuarto domingo de Cuaresma 11 de marzo 2018 Ciclo B
Domingo Ascensión del Señor
Domingo IV Cuaresma "TANTO Ciclo B AMÓ..."
Lectura del santo Evangelio según san Juan 3,14-21
Juan 6, Tiempo Ordinario –B 12 Agosto 2012 YO SOY EL PAN DE
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Regina I DOMINGO 5 Cuaresma B 2012
Imagen del: P. Erick Félix, CM 
Imagen portada: P. Érick Félix.
Segundo domingo de Cuaresma
¡Gracias por la Eucaristía!
¡LA NOTICIA MÁS GRANDE DEL MUNDO!
ESTE ES MI HIJO AMADO Enero 13 Marcos 1,7-11.
¡Gracias por la Eucaristía!
¡Comienza nuestra tarea!
En este bello poema se expresan elocuentemente los sentimientos de los israelitas deportados a Babilonia: + la profunda nostalgia que experimentaban.
¡Gracias por la Eucaristía!
DOMINGO DE PASCUA DE RESURRECCIÓN
DOMINGO IV T. de Pascua – C
Transcripción de la presentación:

Tanto amó Dios al mundo IV DOMINGO Cuaresma B Juan 3,14-21 15 de Marzo 2015

Ambientación: Cruz, una vela grande adornada con flores, una vela por participante (si es posible, con su nombre). Cantos sugeridos : Jesús está entre nosotros; Danos tu luz

AMBIENTACIÓN: Dios crea al ser humano por amor. Por amor perdona al pueblo su infidelidad. Por amor, cuando estábamos muertos por el pecado, él nos devolvió la vida con la resurrección de Jesús. Y tanto amó Dios al mundo que entregó a la muerte a su Hijo para que creyendo en él tengamos vida eterna. En nuestro camino cuaresmal, la Palabra de Dios es invitación a creer en Jesús y a vivir en el amor del Padre.

Señor Jesús seguimos preparándonos para recordar y celebrar Oración inicial Señor Jesús seguimos preparándonos para recordar y celebrar tu hecho redentor y salvador, tu pasión, muerte y resurrección. Señor, te pedimos que sigas iluminándonos, que sigas mostrándonos cómo estamos, que nos ayudes a conocernos interiormente, que iluminados por tu palabra,

nos dejemos cuestionar por ella, para ver nuestras faltas, nuestros pecados, nuestras carencias, nuestras limitaciones, y así ser transformados y renovados por la acción de tu Espíritu Santo.

Señor danos la gracia de vivir tu voluntad y tu proyecto. Haz Señor que seamos renovados interiormente viviendo cada vez más unidos a ti. Que así sea.

I. LECTIO ¿Qué dice el texto? – Juan 3, 14-21 Motivación: Dios nos ama a todos y cada uno, de manera personal e incondicional, es decir, sin restricción y para siempre. Jamás falla ni puede fallar; nosotros, cansados a veces de su caminar, somos incapaces de ver esto; por eso necesitamos volver nuestra mirada a la cruz: allí podemos aprender a amar como El nos ama. Escuchemos:

En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo: Lectura del Santo Evangelio San Juan 3,14-21 En aquel tiempo, dijo Jesús a Nicodemo:

14 “Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, 5 para que todo el que cree en él tenga vida eterna.

16 Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna.

17 Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él.

18 El que cree en él no será condenado; por el contrario, el que no cree ya está condenado, porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios.

19 El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas.

20 Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras.

21 En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios”. Palabra de Dios

Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención Jn 3,14-21 dijo Jesús a Nicodemo: “Lo mismo que Moisés elevó la serpiente en el desierto, así tiene que ser elevado el Hijo del hombre, para que todo el que cree en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Porque Dios no mandó su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él. El que cree en él no será condenado; por el contrario, el que no cree ya está condenado; porque no ha creído en el nombre del Hijo único de Dios. El juicio consiste en esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Pues todo el que obra perversamente detesta la luz y no se acerca a la luz, para no verse acusado por sus obras. En cambio, el que realiza la verdad se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios”.

¿Qué fuerza mueve a Dios a entregar a su Hijo en la cruz? Preguntas para la lectura: ¿Qué fuerza mueve a Dios a entregar a su Hijo en la cruz?

¿Cuál es la condición que pone Jesús para tener vida eterna?

¿es sólo para el futuro o tiene repercusiones en el presente? La condenación eterna, ¿de quién depende? ¿quién es el responsable del juicio? ¿es sólo para el futuro o tiene repercusiones en el presente?

¿Quiénes prefieren la oscuridad a la Luz?

¿Por qué algunos odian la Luz y se alejan de ella?

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Motivación: El Evangelio de hoy nos ayuda a plantearnos el tema de la vida con mayor profundidad, pues se trata de vivir desde la fe en Jesús, vivir conforme a la verdad, vivir en plenitud. La luz del Señor ilumina la meditación y la actualización que nos sugiere este texto.

¿Soy capaz de mirar la Cruz del Señor desde la perspectiva de la glorificación y exaltación? ¿Me acerco a Él?

¿Qué podemos hacer para crecer en nuestra vida de fe? El que cree en él tiene vida eterna. ¿Qué podemos hacer para crecer en nuestra vida de fe?

Transmitir la fe a los demás es darles vida. ¿Cómo estamos comprometidos con la fe de quienes nos rodean?

Todo el que obra mal detesta la luz. ¿Qué haces para vivir conforme a la verdad?

¿Recibo al Señor como Luz y Verdad? ¿Busco acercarme a Cristo como la Luz de mi vida?

¿Cedo ante la tentación de apartarme de la Luz por temor a que se descubran mis obras malas?

¿Somos capaces de vivir nuestra debilidad como lugar de encuentro y de apertura a Dios y a los otros?

Luego de un tiempo de meditación personal, compartimos con sencillez nuestra reflexión, lo que el texto ME dice a mi propia realidad y situación personal.

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra? Motivación: El amor que Dios nos tiene se expresa en su forma más intensa en la muerte en cruz de su Hijo. Muere para que la humanidad tenga vida. Nuestra oración es de agradecimiento al Padre por su amor; por la vida que nos da.

“Señor, aumenta nuestra fe.” Cada participante menciona alguna situación de oscuridad, personal o social que deba ser iluminada por la luz de Cristo. La asamblea responde: “Señor, aumenta nuestra fe.”

Que no me olvide de ti; Señor. Salmo 136 Junto a los canales de Babilonia nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión; en los sauces de sus orillas colgábamos nuestras cítaras. Que no me olvide de ti; Señor.

Que no me olvide de ti, Señor. Allí los que nos deportaron nos invitaban a cantar; nuestros opresores, a divertirlos: «¡Cántenos un cantar de Sión». Que no me olvide de ti, Señor.

Que no me olvide de ti, Señor. ¡Cómo cantar un cantico del Señor en tierra extranjera! Si me olvido de ti, Jerusalén, que se me paralice la mano derecha. Que no me olvide de ti, Señor.

Que no me olvide de ti; Señor. Que se me pegue la lengua al paladar, si no me acuerdo de ti, si no pongo a Jerusalén, en la cumbre de mis alegrías. Que no me olvide de ti; Señor.

IV. CONTEMPLATIO ¿Qué me lleva a hacer el texto? Motivación: Contemplemos a Cristo en la cruz, hagamos nuestros los sentimientos de Santa Luisa de Marillac: “Estamos, pues, llamados a honrar la Santa Cruz, entendida en el sentido de toda clase de sufrimientos, tanto los relacionados con la misma Cruz en la que Nuestro Señor fue clavado, como las demás penas y dolores que padeció durante su santa vida humana, Estamos, pues, como El mismo nos lo enseña en diversos lugares de los santos evangelios.

Pero principalmente las almas escogidas por Dios están de manera muy particular destinadas al sufrimiento, que es para ellas tan dulce y agradable que antes preferirían morir que no tener que sufrir, puesto que para ellas amar y sufrir es una misma cosa…

Y ¿qué hace Dios en el cielo Y ¿qué hace Dios en el cielo? Da eternamente cumplimiento a la muerte y padecimientos de su Hijo, haciendo bienaventuradas a las almas redimidas con esos padecimientos. ¡Oh Cruz! ¡oh sufrimientos! ¡qué amables son puesto que el amor de Dios les ha cedido el puesto, en su Hijo, para adquirir por medio suyo el poder de otorgar su paraíso a los que las delicias habían arrojado de él!” (SLM, E.57)

Compromiso de la semana: Contemplar durante la semana algún crucifijo y tomar la decisión de caminar hacia la luz que brilla en Cristo Crucificado.

Oración final Señor, que tu bondad descienda sobre nosotros, caminantes en la esperanza de tu encuentro. En ti solo reposa nuestra esperanza, haznos cercanos a todo aquel que espera en medio de la injusticia y de la muerte, el amanecer de tu Reino en el mundo.

el rostro de tu ungido en la Cruz, Que tus elegidos puedan experimentar la salvación que viene de Ti, escudo y protector nuestro. Contempla hoy, Padre, el rostro de tu ungido en la Cruz, para que nosotros vivamos y no muramos, y podamos cantar tus obras desde ya movidos por la esperanza en la Pascua que vibra hoy en nuestro corazón.

Santa Luisa de Marillac “15 de Marzo: Fiesta de Santa Luisa de Marillac Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl www.hijasdelacaridadperu.org www.cm.peru.com.pe