Los acentos escritos x.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mtro. Juan Gabriel Bernal López.
Advertisements

Las sílabas.
APUNTES DE LENGUA CASTELLANA 5º PRIMARIA.
Me llamo _____________ Clase 6NH La fecha es el 7 de noviembre del 2011 Propósito # 17: ¿Cómo se clasifican las palabras según su acento? Actividad Inicial:
División de sílabas Clasificación de palabras Colocación de acentos
ACENTUACIóN AGUDAS LLANAS ESDRúJULAS SOBRESDRúJULAS ¿Qué?
ACENTUACIÓN PRONOMBRES COMPLEMENTOS PARÓNIMOS
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
Acentuación página 18.
Acentuación Página 66.
Reglas de Acentuación.
El acento ortográfico: Palabras agudas y llanas
Acentos, sílabas, etc. Colecciones 1-3
La acentuación Español IV Colección 5.
LA ACENTUACION Acentuación Palabra terminada en Palabra terminada en
PRONUNCIACIÓN.
EL “ABECEDARIO” LATINO: los “SIGNOS” y los “FONEMAS”.
ACENTUACIÓN.
La sílaba II La sílaba tónica átona.
EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
Reglas de acentuación escrita
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
La sílaba, diptongo e hiato
ACCENTUACIÓN.
Srta. Lara.
La sílaba tónica Spanish II Native.
ESCUELA SUPERIOR DE FORMACION DE MAESTROS “ÁNGEL MENDOZA JUSTINIANO”
Profesor Marcus V. L. Fontana Escuela Mario Quintana Terceirão
PREPARADO POR PROF. JOSEFINA IRIZARRY
Palabras agudas, llanas y esdrújulas
Separación de sílabas y acentuación
TENGO O NO TENGO ORTOGRAFÍA
EL ACENTO (CONCEPTO): Pronunciación destacada de una sílaba en una palabra. La sílaba donde recae el acento se le denomina sílaba tónica.
-los acentos tónicos -los acentos gráficos (la tilde)
TILDACIÓN GENERAL M.Ed. Laritza Ramírez Rodrífguez
Bienvenidos.
nu ba po po op na en pe pi pa ba ni be an ba an pi bu pa po no ne en
ACENTUACIÓN Y TILDACIÓN GENERAL
ACENTUACIÓN: DIVISIÓN SILÁBICA Y SÍLABA TÓNICA
Agudas, graves, esdrújulas, sobreesdrújulas
La sílaba tónica.
Sílabas TÓNICA y átona..
Desafío acentuación de palabras
Pronunciación y Acentuación
La importancia del uso de la tilde. CURI UNA CUNCUNA AMARILLA BAHONVÍ DEBAJO DE UN HONGO VIVÍA HÍMERA AHÍ, EN MEDIO DE UNA RAMA NÍDICA TENÍA ESCONDIDA.
Profesora : Camila Álvarez Alfaro Cursos : 5°A Y 5°B.
ACENTUACIÓN Reglas de acentuación. SÍLABA TÓNICA Es la sílaba en la palabra que tiene mayor fuerza de pronunciación. palabras fácil compás espectáculos.
El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda El acento prosódico, no se escribe, sólo se escucha. Todas las.
REPASO DE LAS NORMAS DE ACENTUACIÓN
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN *Acentuación básica
CLASIFICACIÓN DE PALABRAS
EL LENGUAJE Y SU ORGANIZACIÓN Acentuación básica
Las Reglas de los acentos
LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
Profesora: Francisca González
Repaso de los acentos.
Reglas de acentuación.
Reglas básicas de acentuación
Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
CUENTA SIL 1 CONCIENCIA FONOLÓGICA CONTAR SÍLABAS EN PALABRAS NIVEL 1
Acentuación El acento tónico.
Reglas de acentuación escrita
Reglas de acentuación escrita
REGLAS DE ACENTUACIÓN.
La importancia del uso de la tilde
PALABRAS SOBRESDRÚJULAS
Aguda, llanas, esdrújulas, sobresdrújulas
Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
Los Acentos Reglas de acentuación escrita El acento El acento ortográfico o “tilde” es una rayita inclinada de derecha a izquierda (á) que no debe confundirse.
Separe en sílabas cada palabra.cada palabra. docente utilidad ágil do-cen-te u-ti-li-dad á-gil informática in-for-má-ti-ca.
Transcripción de la presentación:

Los acentos escritos x

¿Cómo se escriben? á é í ó ú NO: à ė ī

¿Dónde se escriben? Hay reglas, pero son bien fáciles.

#1 - Dividir en sílabas Hay que dividir la palabra en sílabas.

#1 - Dividir en sílabas Cada sílaba necesita por lo menos una vocal.

#1 - Dividir en sílabas Preferimos que cada sílaba empiece con consonante.

#1 - Dividir en sílabas Practicar: Divide estas palabras en sílabas. pluma clase amigo tropical

#1 - Dividir en sílabas Practicar: Divide estas palabras en sílabas. plu-ma cla-se a-mi-go tro-pi-cal

#2 - Contar las sílabas Hay que contar las sílabas - al revés.

#2 - Contar las sílabas Practicar: Cuenta las sílabas - al revés. plu-ma cla-se a-mi-go tro-pi-cal

#2 - Contar las sílabas Practicar: Cuenta las sílabas - al revés. plu-ma cla-se 2 1 2 1 a-mi-go tro-pi-cal 3 2 1 3 2 1

#3 - Identificar el golpe Hay que identificar la sílaba tónica - el golpe - de la palabra. Es la sílaba más fuerte. Es la sílaba que se pronuncia con más énfasis.

#3 - Identificar el golpe Practicar: Identifica el golpe. plu-ma cla-se 2 1 2 1 a-mi-go tro-pi-cal 3 2 1 3 2 1

#3 - Identificar el golpe Practicar: Identifica el golpe. plu-ma cla-se 2 1 2 1 a-mi-go tro-pi-cal 3 2 1 3 2 1

Las palabras esdrújulas Llevan el golpe en la antepenúltima sílaba. SIEMPRE llevan acento escrito.

Las palabras esdrújulas Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. miercoles sabado Mexico arboles

Las palabras esdrújulas Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. miér-co-les sá-ba-do Mé-xi-co ár-bo-les

Las palabras llanas o graves Llevan el golpe en la penúltima sílaba. Llevan acento escrito si la palabra termina en consonante - no “n” o “s”.

Las palabras llanas o graves Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. arbol habla pluma cancer

Las palabras llanas o graves Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. ár-bol ha-bla plu-ma cán-cer

Las palabras agudas Llevan el golpe en la última sílaba. Llevan acento escrito si la palabra termina en vocal, “n” o “s”.

Las palabras agudas Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. comi mineral correr Tomas

Las palabras agudas Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. co-mí mi-ne-ral co-rrer To-más

Las palabras sobresdrújulas Llevan el golpe en la sílaba anterior a la antepenúltima. SIEMPRE llevan acento escrito.

Las palabras sobresdrújulas Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. digamelo cuentaselo preparanosla enseñamelo

Las palabras sobresdrújulas Practicar: Escribe el acento escrito en la sílaba apropriada. dí-ga-me-lo cuén-ta-se-lo pre-pá-ra-nos-la en-sé-ña-me-lo

Practicar más Escribe las palabras con acento escrito, si sea necesario. Identifica si la palabra es aguda, llana/grave, esdrújula o sobresdrújula.

Practicar más gripe 6. medico 11. vitamina 2. dolor 7. clinica 12. dificil 3. estomago 8. escribesela 13. facil 4. riñon 9. carcel 14. fisico 5. entregamelo 10. azucar 15. sintoma

Practicar más gri-pe (ll/g) 6. mé-di-co (e) 11. vi-ta-mi-na (ll/g) 2. do-lor (a) 7. clí-ni-ca (e) 12. di-fí-cil (ll/g) 3. es-tó-ma-go (e) 8. es-crí-be-se-la(s)13. fá-cil (ll/g) 4. ri-ñón (a) 9. cár-cel (ll/g) 14. fí-si-co (e) 5. en-tré-ga-me-lo (s) 10. a-zú-car (ll/g) 15. sín-to-ma (e)