Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
La acentuación Español IV Colección 5
2
Las palabras llanas ¿Qué son? Acento tónico es penúltimo
terminen en vocal, -n, -s
3
Palabras agudas Acento tónico es último
Palabras que terminan en consonante (no –n o –s) Fu-gaz, gen-til, flo-re-cer Se les añade un acento escrito a las palabras agudas que terminan en vocal, -n o –s Na-dó, sem-bré, can-ción, de-trás
4
Palabras esdrújulas Tienen acento tónico en la antepenúltima sílaba
Siempre lleva acento escrito Rí-gi-do, pá-gi-na, me-tá-fo-ra
5
Palabras sobresdrújulas
Tienen acento tónico en la preantepenúltima sílaba Siempre lleva acento escrito Con-tán-do-nos-lo, a-prén-de-te-las
6
Práctica Palabra aguda = un dedo Palabra llana = dos dedos
Palabra esdrújula = tres dedos Palabra sobresdrújula = cuatro dedos
7
P295 F El escribir poesia requiere habilidad para combinar la inspiracion con los recursos poeticos mas tecnicos. Algunos de los recursos que emplean los poetas son la rima, el ritmo, la repeticion y las imagenes. Tambien son importantes las figuras retoricas tales como el simil, la metafora, la personificacion, el simbolo y la hiperbole.
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.