FUNCIONES CELULARES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Transporte activo Proteínas bomba
Advertisements

COMPOSICION DE LAS MEMBRANAS BIOLOGICAS
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA
Transporte a través de la membrana
Transporte a través de la membrana
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR
Membrana Plasmática.
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
Estructura Transporte Pasivo y activo
Membrana Plasmática.
Creación Mapa Conceptual
Mecanismos de transporte
Transporte a través de membrana
TRANSPORTE CELULAR MARIO VASQUEZ.
Transporte en la Membrana Plasmática
La célula: Transporte a través de membrana
Membrana plasmática o Celular
Transporte de membrana
Transportes a través de la membrana
Transporte Celular.
Biología.
Transporte Celular. ¿Por qué la célula necesita transportar sustancias?
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO IBERO – AMERICANO CÁTEDRA BIOLOGÍA PROF
MovimientoIrritabilidadRespiraciónCirculaciónMetabolismoExcreción División Celular.
Célula Tejido Órgano Sistemas Aparatos Diseño del cuerpo humano DEFINIR CADA UNO DE LOS TERMINOS EN SU MAPA MENTAL.
MEMBRANA PLASMÁTICA Profesora: Valeska Gaete Leiva.
YMCC/Prof.Biología MEMBRANA CELULAR Y SUS MECANISMOS DE TRANSPORTE.
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las.
Mecanismos de transporte a través de la membrana plasmática.
MEMBRANA PLASMÁTICA. Objetivos Describir los tipos de transporte que se producen en las células existentes. Comprender y analizar los tipos de transporte.
{ MEMBRANAS BIOLOGICAS MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA PLASMATICA.
Membrana plasmática Membranas de secreción: -Pared celular (célulasvegetales) -Matriz extracelular (célulasanimales) -Pared bacteriana.
Transportes a través de la membrana
Interacción célula-ambiente
Membranas celulares: La membrana plasmática
PLANTEL “DR. ÁNGEL MA. GARIBAY KINTANA DE LA ESCUELA PREPARATORIA
Paso de agua a través de una membrana.
Transporte a través de la Membrana Plasmática
Transporte de Sustancias
Transporte celular.
TRANSPORTE Y CRECIMIENTO CELULAR
Y el transporte a través de la membrana.
ABSORCIÓN Y TRANSFERENCIA DE SOLUTOS
PINOCITOSIS ENTRADA FAGOCITOSIS ENTRADA EXOCITOSIS SALIDA SUSTANCIAS VESICULAS MEMBRANA PLASMATICA CITOPLASMA SEÑAL RECEPTOR APARATO DE GOLGI.
MODELO DE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA LAS CÉLULAS SE ENCUENTRAN EN CONTACTO CON EL MEDIO E INTERACTÚAN CON ÉL A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA.
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
Transporte de macromoléculas, transporte en masa o transporte mediado por vesículas Moléculas, como polisacáridos, proteínas, virus e incluso otras células.
La Membrana Biológica y Mecanismos de Transporte
(Principios y bases fisiológicas)
Transportes a través de la membrana
Departamento de Ciencias
Membrana plasmática Transporte DRA DIANA MORENO
FUNCIONES DE LA MEMBRANA CELULAR La membrana plasmática debe desempeñar 3 funciones generales: 1.Aislar selectivamente el contenido de la célula del ambiente.
Transporte a través de la membrana. 8° básico. Objetivo de la clase. Identificar los principales mecanismos de transporte de sustancias en la célula.
INTERCAMBIO ENTRE LA CÉLULA Y EL AMBIENTE TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA La membrana presenta una permeabilidad selectiva, ya que permite el paso.
Transporte.
EL TRANSPORTE CELULAR.
Membrana Celular.
MEMBRANA PLASMATICA y MECANISMO DE TRANSPORTE
EL TRANSPORTE CELULAR.
Transporte a través de la membrana
TEMA 8. LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS.
LA MEMBRANA PLASMÁTICA Y LAS ENVOLTURAS EXTERNAS.
Mecanismos de transporte a través de la membrana
TRANSPORTE DE MEBRANA Y TRANSPORTE VESICULAR
Membranas biológicas. Las membranas celulares, rodean, delimitan, dan forma y definen a las células como unidades independientes. Rodea a la célula.
MEMBRANA PLASMÁTICA.
Química Biológica MEMBRANA Y TRANSPORTE Escuela Técnica ORT.
Comunicación y transporte celular. COMUNICACIÓN CELULAR PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEÑALIZACION CELULAR Formas de señalización celular Moléculas señalizadoras.
Membrana celular y transportes Comprenden que la célula está constituida por diferentes moléculas biológicas que cumplen funciones específicas en el metabolismo.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES CELULARES

Membrana Plasmática Separación del medio externo Pasaje de sustancias Polisacáridos Lípidos Proteínas

Concentraciones intra y extracelulares Citoplasma Medio extracelular

PASAJE DE SUSTANCIAS Difusión Osmosis Difusión facilitada Acarreo mediado por transportadores Transporte activo Fagocitosis Transporte mediado por vesículas Pinocitosis

DIFUSION

Pasaje en contra del gradiente de concentración

Pasaje a favor del gradiente de concentración

La difusión ocurre solo a favor de un gradiente Menor Concentración mayor Concentración

Agua Sustancias que difunden Oxigeno Dióxido de Carbono Distancia corta Requisitos Gradiente de concentración pronunciado Las células mantienen estos gradientes por sus actividades metabólicas

La doble capa lipidica es una barrera formidable para los iones y la mayoría de las moléculas. La mayoría de las moléculas de importancia biológica no pueden atravesar libremente la membrana celular El transportes de estas moléculas dependen de proteínas integrales de membrana que actúan como transportadores, transfiriendo a las moléculas hacia uno u otro lado. Estas proteínas son altamente selectivas

Acarreo mediado por transportadores Proteínas de transporte A favor de un gradiente de concentración En contra de un gradiente de concentración transporte activo difusión facilitada

Transporte activo Mayor concentración Menor concentración Difusión simple Difusión facilitada Transporte pasivo

Transporte activo Uniporte Antiporte Simporte Sistema de cotransporte

Transportes mediado por vesículas Exocitosis Endocitosis Fagocitosis Pinocitosis Endocitosis mediada por receptor