La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

{ MEMBRANAS BIOLOGICAS MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA PLASMATICA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "{ MEMBRANAS BIOLOGICAS MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA PLASMATICA."— Transcripción de la presentación:

1 { MEMBRANAS BIOLOGICAS MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA PLASMATICA

2 La estructura de las membranas biologicas es muy parecida. Las diferencias se establecen a nivel de la funcion particular que tienen las organelas. lisosomas Aparato de Golgi Reticulo endoplasmatico liso y rugoso Membrana plasmatica

3 Mitocondrias Cloroplastos Envoltura nuclear vacuolas

4 Modelo de Singer o del “mosaico fluido” (1972)

5 Seg ú n su ubicaci ó n en la membrana se clasifican en: integrales perifericas Pueden atravesar total o parcialmente la bicapa, asomando a una o ambas superficies de la misma. Ú nicamente pueden ser extra í das de la membrana por medio de detergentes que rompen la bicapa

6 PERMEABILIDAD DE LAS MEMBRANAS CELULARES La MP es una barrera con permeabilidad selectiva- Regula el intercambio de sustancias entre citoplasma y el medio extracelular.. Sus propiedades aseguran que: Las sustancias esenciales como glucosa,lipidos y aminoacidos entren facilmente Los intermediarios metabolicos permanezcan en su interior. Las sustancias de deshecho (x ej. UREA) salgan de la misma. PERMITE QUE EL MEDIO INTERNO DE LA CELULA PERMANEZCA RELATIVAMENTE CONSTANTE.

7 Atraviesan libremente la membrana sustancias NO POLARES. POLARES PEQUEŇAS sin carga y LIPOSOLUBLES. H2OH2O ¿Cómo hacen el resto de las moleculas para atravesar la membrana? La pregunta es……..

8 Recordemos como se comportan las moléculas con polaridad:

9 Lo hacen a través de proteínas INTEGRALES que actúan como TRANSPORTADORES.

10 Antes de estudiar los fenomenos de transporte a traves de la membrana repasemos un poco el fenomeno de DIFUSION. MOVIMIENTO DE MOLECULAS DESDE UNA ZONA DE MAYOR CONCENTRACION A UNA DE MENOR CONCENTRACION. Es suficiente la energia cinetica propia de las moleculas gradiente

11 DIFUSION SIMPLE :  Compartimentos separados por una membrana permeable.  No requiere energia adicional, es decir, no requiere gasto de ATP. Que moleculas se movilizan por DIFUSION SIMPLE???? No polares y peque ň as Liposolubles Polares pequenas (sin carga electrica neta)

12 Un caso particular de DIFUSION es la OSMOSIS Recordar que el agua siempre pasa de el compartimento con menor cantidad de soluto (más diluído o hipotónico) al que tiene mayor cantidad de soluto (más concentrado o hipertónico)

13 Este fenómeno lo podemos observar con una célula vegetal, (epidermis de cebolla) y sucede también si ponemos una celula animal en solución.

14 Control de la osmolaridad celular Los metabolitos celulares generan un aumento de la presión osmótica intracelular. H 2 O se desplazaría al interior celular provocando la rotura de la célula Células animales y bacterias bombean iones (Na*) al exterior Las plantas soportan la presión osmótica mediante una pared rígida Muchos protozoos expulsan agua mediante vacuolas contráctiles especiales

15 Difusión facilitada: aquellas moléculas que por su tamaňo o su polaridad no pueden atravesar la membrana, lo podran hacer a traves de transportadores. Cuales son estos transportadores?? Las proteínas de membrana que mencionamos al principio! Las podemos clasificar en:  PROTEINAS DE CANAL O CANALES IONICOS  PROTEINAS CARRIERS O PERMEASAS

16 LA DIFUSION FACILITADA OCURRE SIEMPRE A FAVOR DE GRADIENTE, POR LO TANTO NO REQUIERE GASTO DE ENERGIA ADICIONAL. Puede ocurrir a favor de un gradiente de concentracion ( de compartimento de mayor concentracion al de menor concentracion,o a favor de un gradiente de potencial electrico (el soluto con carga electrica, independientemente de su signo, se desplazara de una zona donde la carga sea mayor hacia otra donde la carga sea menor). Caracteristicas de las proteinas transportadoras  Saturabilidad  Especificidad  Inhibibles

17 PROTEINAS DE CANAL O CANALES IONICOS Son “poros” o “tuneles” formados por una o más proteínas de membrana. La característica es que crean un interior hidrofílico, que permite el pasaje de iones. Son altamente selectivos, pues solo permiten el pasaje de una sola clase de iones (x ej. K +, Na +, etc.) A favor de un gradiente electroquímico

18 El transporte de iones es impulsado por un GRADIENTE ELECTROQUIMICO Diferencia de carga electrica Diferencia de concentracion

19 CARRIERS O PERMEASAS Transportan iones de mayor tamaňo (HCO 3 - ) y moleculas polares sin carga (glucosa) Transporte acoplado

20 Por que lo llamamos “Transporte acoplado”? Porque a diferencia de lo que hemos visto hasta ahora, que el transporte era a favor de gradiente de concentracion, estos dos tipos de transporte acoplan el movimiento de un ion a favor de su gradiente de concentracion con el de otro en contra de su gradiente de concentracion.

21 EJEMPLOS: Cotransporte o SIMPORTE: Na + y glucosa en la membrana plasmatica de las celulas intestinales. Contratransporte o ANTIPORTE: Cl - y HCO 3 - en las membranas de los globulos rojos.

22 Casos particulares de transporte pasivo: IONOFOROS Sustancias (en general ANTIBIOTICOS) que se incorporan a las membranas y aumentan la permeabilidad a ciertos iones Valinomicina (transportador movil) Gramicidina (formador de canales)

23 Acuaporinas Son proteinas de entre 200 y 300 aminoacidos. Se intercalan en la bicapa lipidica.Facilitan el paso de agua en celulas especializadas. NO SON CANALES IONICOS Se las encuentra sobre todo en plantas y sistema renal de los animales

24 TRANSPORTE ACTIVO

25  Las celulas deben exportar moleculas que estan en menor concentracion en el medio extracelular  Necesitan mantener constante el medio interno Como lo hacen??

26 Por medio del transporte activo Se realiza EN CONTRA DE GRADIENTE CON GASTO DE ENERGIA EN FORMA DE ATP.

27 El TRANSPORTE ACTIVO se lleva a cabo por medio de BOMBAS. Proceso TERMODINAMICAMENTE DESFAVORECIDO, acoplado siempre a un proceso exergonico como x ej. conversión de ATP a ADP+Pi Las bombas se suelen llamar “ATPasas de transporte”

28 La mas importante es : La bomba de Na + y K +

29 Esta presente en TODAS las membranas plasmaticas Tiene funcion de proteina transportadora y de ATPasa. En las celulas nerviosas el 60% de la energia que se consume es para impulsar esta bomba

30

31 MECANISMO DE ACCION 3 iones Na se unen a la prot Cambio conformacional producto Desfosforilacion proteína Se libera el Na al espacio extracelular Se unen dos iones K Se desfoforila La proteina Se liberan dos iones K En citoplasma http://www.youtube.com/watch?v=XB3pKgs0ltA

32 FUNCIONES: MANTENER DIFERENCIAS EN LA CONCENTRACION DE Na+ y K+ INTRA Y EXTRACELULAR. GENERAR UN POTENCIAL ELECTRICO DE MEMBRANA (DIFERENCIA DE CARGA ENTRE LA CARA INTERNA Y LA EXTERNA). INTERVENIR EN LA REGULACION DEL VOLUMEN CELULAR GENERAR DIFERENCIAS DE CONCENTRACION DE Na + y K + QUE PUEDE SER UTILIZADA POR OTROS TRANSPORTADORES PASIVOS Cotransort e de Na+/glucos a en epitelio intestinal

33 Difusion pasiva bomba Permeasa pasiva contransporte Na/gluc Difusion facilitada

34 Transporte transcelular de glucosa en el epitelio intestinal Acoplado al transporte de Na+ Dependiente de ATPasa Na+K+ Asimetria de la celula: dominio apical y dominio basolateral

35 TRANSPORTE EN MASA

36 Fusion de membranas : Cuando una vesicula se acerca a otra, a la membrana plasmatica, o a una cisterna, las membranas se ponen en contacto y se fusionan. Constituyen a partir de ese momento una sola membrana. Este fenómeno explica el transporte entre distintos compartimentos de la célula o desde las endomembranas a la membrana plasmática.

37 Este tipo de transporte es siempre con gasto de energia. Fagocitosis Restos celulares Microorganismos Otras celulas Pinocitosis Fluido y particulas disueltas en el mismo Inespecifico Endocitosis mediada por receptor Muy especifica Union ligando-receptor en la sup de la celula, se forma una “fosita revestida” que es endocitada ENDOCITOSISENDOCITOSIS

38 EXOCITOSIS ES EL PROCESO INVERSO A LA ENDOCITOSIS EL MATERIAL CONTENIDO EN VESICULAS DE SECRECION ES VERTIDO AL MEDIO EXTRACELULAR. Que funcion tiene en la celula? Liberacion de proteinas de exportacion Liberacion de neurotransmisores en la sinapsis.

39 BIBLIOGRAFIA Alberts, B et al. (2002). Molecular Biology of the Cell. 4th edition. GarlandPublishing. De Robertis, E.; Hib, J.; (2001). Fundamentos de Biolog í a Celular y Molecular. 3 º Edici ó n. El Ateneo. Bs.As. Lodish, H.; (2001). Biolog í a Molecular de la C é lula. 4 º Edici ó n. Ed. Panamericana. Bs.As.


Descargar ppt "{ MEMBRANAS BIOLOGICAS MECANISMOS DE TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA PLASMATICA."

Presentaciones similares


Anuncios Google