¿CÓMO SE LLAMAN Y PARA QUÉ SIRVEN?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
Advertisements

La hidrosfera y la atmósfera
LA PARTE GASEOSA DE LA TIERRA
El tiempo y el Clima El tiempo atmosférico es lo que vemos y sentimos día a día, en cambio el clima se relaciona con las condiciones que se dan en una.
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
CASETA METEOROLÓGICA I.E.S Francisco de Goya.
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
TIEMPO Y CLIMA.
CIENCIAS SOCIALES UNIDAD DIDÁCTICA 3
¿Tiempo atmosférico y clima?
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
Estación Meteorológica Av. Pocuro Nª 2378, Of. 101, Providencia, Santiago, Chile. Fono: (56-2) Fax: (56-2) –
¿Qué preocupación tendrían estas personas, antes de ir a sus trabajos?
CLIMAS DEL MUNDO Para 1º de la ESO.
la DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA
IES La Bahía 1º Eso A Elementos del Clima. Distinguir Tiempo: Tiempo: Estado atmosférico en un momento y lugar determinado. Clima: Clima: Estado medio,
El Blog Del Tiempo Por Samuel Reyes Sanz.
El Blog Del Tiempo Por Samuel Reyes Sanz.
TIEMPO Y CLIMA ANTECEDENTES.
           EL CLIMA.
Factores climáticos El lado este hace mucho frio, llueve, cae truenos y hay hielo. El lado oeste hace demasiado calor, además esta en un suelo árido.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
LOS INSTRUMENTOS PARA MEDIR EL TIEMPO ATMOSFÉRICO
Es la capa de aire que cubre la tierra.
EL CLIMA Y LA VEGETACIÓN DE EUROPA Y DE ESPAÑA
Une con líneas las respuesta correctas Higrómetro Presión atmosférica Anemómetro Humedad Barómetro Precipitación Termómetro Temperatura Pluviómetro.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
LOS CLIMOGRAMAS. Un climograma es la representación gráfica de la evolución de las temperaturas medias mensuales(ºC) y de las precipitaciones ( en mm.
INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS Los Instrumentos son una herramienta vital en el trabajo meteorológico, el cual nos permite cuantificar parámetros ambienta.
CLIMAS DEL MUNDO. TIEMPO ATMOSFÉRICO Y CLIMA Estado de la atmósfera –En un lugar determinado –En un momento determinado Estado de la atmósfera -En las.
EFECTOS DEL CLIMA EN EL HOMBRE Acondicionamiento Ambiental III HEGEL VILLACREZ CERNA MELISSA CHING SALAS.
CLIMAS DEL MUNDO Y SUS CARACTERISTICAS
El clima..
El clima.
El clima y el tiempo atmosférico
ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA.
EL CLIMA.
LOS CLIMAS DE LA TIERRA.
BLOQUE 2: LA TIERRA EN EL UNIVERSO. UNIDADES: 1-6 (1ª Evaluación)
TIEMPO Y CLIMA.
TEMA 5 DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
Actividad 1 Altas y bajas presiones. La lluvia
Escuela la tigra Nombre: Crisbel Dallan Bogarin Parra
Escuela La Tigra Trabajo de Ciencias Tema: Tiempo Atmosférico
ESCUELA LA TIGRA- SARAPIQUI ALUNNO SAUL JESUS HERRERA MORA
CLIMAS DEL MUNDO AINHOA MARCOS FERNÁNDEZ
5º de Primaria.
Actividad 1 Con la ayuda de tu texto de estudio ( pág37), ubique y escriba en el planisferio Los continentes.
1º ESO T.4 EL TIEMPO Y EL CLIMA.
Meteorología La meteorología es la ciencia que se ocupa de estudiar los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, desde las.
Recordemos Fenómenos de la atmósfera.. Fenómenos de la atmósfera Precipitaciones Viento. Temperatura. Nubes.
LA ATMÓSFERA. La Atmósfera COMPOSICION DEL AIRE SECO GasAbundancia La atmósfera es la capa de gases que rodea a la Tierra.  Se extiende hasta unos 1000.
EL CLIMA Srta. CAMARASA 6º grado.
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
Estudio del movimiento
Los factores que influyen en el clima
Departamento de Geología ESTACIONES METEREOLOGICAS
HECHO POR:ZUÑIGA,MARTINEZ,VENEGAS, PADILLA,REYES GRADO:1-F
Estudio del movimiento
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA LATITUD Y LA LONGITUD.
¿Cómo nos ubicamos en el planeta?. La Tierra es el tercero en el sistema solar, se puede representar en un Mapamundi y en Globo terráqueo. Para orientarnos.
Zona Norte- Clima Desértico Escasas precipitaciones Las temperaturas son moderadas por la corriente oceánica fría del Pacifico Escasa humedad Calentamiento.
PARALELOS Y MERIDIANOS: REPRESENTACIÓN DE LA SUPERFICIE DE LA TIERRA La Tierra tiene la forma de una esfera achatada por los polos, pero en las representaciones.
UNIDAD 5 Los ecosistemas Ciencias de la Naturaleza 2.º ESO EL CLIMA.
FACTORES QUE DETERMINAN EL CLIMA Presentado por (grupo 01): JOSE JORGE DIAZ CARLOS ARIAS ESTRADA TATIANA SARMIENTO CARLOS CASTAÑEDA CARLOS GOMEZ Asignatura:
EL CLIMA Y SUS FACTORES LILIANA JANETH BEDOYA. Elementos del Clima Factores del Clima Instrumentos meteorológicos.
Transcripción de la presentación:

¿CÓMO SE LLAMAN Y PARA QUÉ SIRVEN? EL CLIMA ¿CÓMO SE LLAMAN Y PARA QUÉ SIRVEN? TERMÓMETRO SIRVE PARA MEDIR LA TEMPERATURA

SIRVE PARA MEDIR LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA EL CLIMA BARÓMETRO SIRVE PARA MEDIR LA PRESIÓN ATMOSFÉRICA

EL CLIMA HIGRÓMETRO SIRVE PARA MEDIR LA HUMEDAD

SIRVE PARA INDICAR LA DIRECCIÓN DEL VIENTO EL CLIMA VELETA SIRVE PARA INDICAR LA DIRECCIÓN DEL VIENTO

EL CLIMA ANEMÓMETRO SIRVE PARA MEDIR LA VELOCIDAD DE VIENTO

EL CLIMA PLUVIÓMETRO SIRVE PARA MEDIR LAS PRECIPITACIONES

TRÓPICO DE CAPRICORNIO CÍRULO POLAR ANTÁRTICO EL CLIMA CÍRULO POLAR ÁRTICO TRÓPICO DE CÁNCER ECUADOR TRÓPICO DE CAPRICORNIO CÍRULO POLAR ANTÁRTICO

EL CLIMA ¿Qué es un climograma? Son unos gráficos en los que se representan las temperaturas y las precipitaciones de un lugar a lo largo del año. Nombra: ¿Qué representa esta gráfica? ¿Cómo se llama esta gráfica? Los dos meses más calurosos del año. El mes en los que las precipitaciones han sido más abundantes. Los meses que no ha llovido nada.

EL CLIMA Nombra: ¿Qué representa esta gráfica? ¿Cómo se llama esta gráfica? Los dos meses más calurosos del año. El mes en los que las precipitaciones han sido más abundantes. Los meses que no ha llovido nada.

EL CLIMA Nombra: ¿Qué representa esta gráfica? ¿Cómo se llama esta gráfica? Los dos meses más calurosos del año. El mes en los que las precipitaciones han sido más abundantes. Los meses que no ha llovido nada.

EL CLIMA Nombra: ¿Qué representa esta gráfica? ¿Cómo se llama esta gráfica? Los dos meses más calurosos del año. El mes en los que las precipitaciones han sido más abundantes. Los meses que no ha llovido nada.