THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SOCIEDAD POST CAPITALISTA RECURSOS DE LA WEB 2.0 EDGAR ALI PADILLA HERNANDEZ.
Advertisements

A CTIVIDAD DE E VALUACIÓN Blog de la Unidad 2 Carlos M. Palmer / Ciencias Políticas II 1.
Objeto de aprendizaje 72 Instrumento de tortura para complicarle la vida a los candidatos ELECCIONES 2014 ICER Rohanny Vallejo Cordero 2013.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
Importancia de la ingeniería en el desarrollo de la tecnología y la sociedad.
PAPEL DE LA PROPAGANDA DURANTE LA 2DA GUERRA MUNDIAL.
Investigación Cualitativa Aspectos Relevantes Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización.
Estado del arte Dra. Silvia Platas acevedo. ¿Qué es el estado del arte? El estado del arte proviene originalmente del campo de la investigación técnica,
Retroalimentación de : 1.- Fuentes de la Historia 2.- Ciencias Auxiliares.
José Guamán Ismael Iñiguez Morelia Poma Cristhian Rengel Jordy Torres Ivanna valladolid.
TIPOS DE JUSTIFICACIÓN.  La justificación aborda la importancia del tema de investigación y su relevancia social, teórica, metodológica, institucional.
LENGUA Y PRACTICAS DEL LENGUAJE
AUTODESARROLLO GERENCIAL GLEIDYS ADRIANA RICO LUCAS
De la “Gestión de los servicios de Salud” a la Gestión en Salud
CONCEPTOS Y DEFINICIONES ESENCIALES
Tipos de textos.
“La comunicación efectiva dentro de un contexto globalizado”
ESTANDARES DE LENGUAJE
Seminario de investigación académica i
INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Discutir acerca de los poemas leídos
Estudio de la interacción humano-máquina
Comunicación social y periodismo. Juana valentina arcila grado:decimo
LA EXPLICACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Maestría en Administración de Hospitales y Salud Pública.
DOCTORADO EN EDUCACIÓN DOCTORADO EN GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Libertad de Expresión, Reunión y Petición
LA TEORIA DE WOODROW WILSON
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro? Actividad 2 ¿Cuál es la principal dificultad que han tenido en sus clases? ¿Cuál es la principal.
Método Etnográfico: Dentro de las metodologías cualitativas, el enfoque etnográfico sea, quizá, uno de los más antiguos. E l investigador etnográfico,
El enfoque de los comunicadores: La interacción simbólica
Trabajo Final Independencia de Chile Primera parte
Universidad de los hemisferios Juan Sebastián Tejada Castillo
CAPÍTULO 15 Las fronteras de la comunicación estratégica
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO
Unidad 3: La recepción como consumo cultural
PRINCIPIOS Y TENDENCIAS DE LA SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
REMEMBERING THE STRAW MAN: THE TRAVELS AND ADVENTURES OF HYPODERMIC
La filosofía medieval.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
Nº 10 (julio-diciembre 2014) Nº 11 (enero-julio 2015)
¿Cómo se institucionaliza una disciplina?
Código ético.
Programa de Políticas Públicas Magna ideas, current proventus
Textos Expositivos CLASIFICACIÓN.
EDUCACIÓN Y CULTURA EN LOS GOBIERNOS CONSERVADORES Valorar la importancia del concepto Nación en el contexto de formación del Estado chileno ( )
Unidad 3 La Psicología en Latinoamérica y en Colombia. Presentado por: Edwin Iván Martínez Parra GRUPO403001A_472 Bogotá, Junio de 2018.
FUENTES DEL DERECHO CIVIL TIC Y HERRAMIENTAS DE LA INVESTIGACION Joseline Barraza Javiera Iglesias.
Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg.
PSICOLOGÍA SOCIAL Profesor. Christian Tejeira /Psicólogo.
Existen más de 6 mil millones de personas en el planeta, separados por diferentes continentes e inmersos en distintas actividades, lo que dificulta que.
+ + + ¿QUÉ ES EVALUACIÓN? Proceso Obtener información Formular juicio
LA INVESTIGACION DE LA ENSEÑANZA
Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
SOCIOANTROPOLOGIA 2do cuatrimestre 2017 Docente a cargo : Gloria Sammartino
COMUNICOLOGÍA, MEMÉTICA E INGENIERÍA SOCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL
El debate contemporáneo
CAPITULO IV. DESCRIPCION DE LA DIRECCION COMUNICACIÓN La comunicación es un proceso de intercambio de información, es un elemento de gran importancia.
¿Qué son las Tertulias Literarias Dialógicas?
¿Cómo realizar una entrevista?
Educación en los Medios de Comunicación. ¿De qué se trata? La gente no sabe casi nada sobre el tema educativo y por eso no participa activamente en la.
1 Parte I - TEORÍAS NORMATIVAS (¿Cómo deberían ser los medios?) José Martínez Terrero. Teorías de comunicación. Universidad Andrés Bello, 2006 Síntesis.
¿Cómo se creo la noticia? La noticia nace con el inicio del periodismo el primer periódico nació en Colonia de la mano de Michael van Isselt. Se llamaba.
TEMA: LA HISTORIA.
1.3 ¿Por qué estudiar Sociología de la Educación? La especificidad de la mirada sociológica. 1.4 El campo de la Sociología de la Educación.
E L CONSTRUCTIVISMO nombres: Constanza Rivera Fuenzalida, Katherin Ibarra Fredes, y Maria Paz Badilla Oyarce. Profesor: Jorge Pozo Fecha: 02/12/1017.
Capitulo 1 El mas importante de la vida.
UNAD Unidad 1 Encontramos : Misión, Visión, Decálogo de valores, Componentes del Proyecto Académico Pedagógico solidario.
TEMA: LA COMUNICACIÓN.
Tema: Importancia de la historia Docente: M.Sc. Humberto G. Castillo Periodo: Julio – Diciembre 2019.
INTRODUCCIÓN A LA CIENCIA DE LO SOCIAL. Mg Marcelo Cardozo.
Transcripción de la presentación:

THE HISTORY OF MEDIA AND COMUNICATION RESEARCH CAPITULO 3 Daniela Vallejo

1 Existe un descuido al tema de comunicación de masas, debido a qué las investigaciones e información que debía existir dejó de ser contribuida por parte de quiénes fueron los pioneros, impulsando a nuevos investigadores a contribuir con lo nuevo de la comunicación y los cambios que van surgiendo con el paso del tiempo. Dejando los primeros descubrimientos como cimientos de los nuevos aportes.

2 En muchos contextos y lugares diferentes, Lippmann hablaría o escribiría sobre el método a lo largo de su vida, como persona abierta a nuevas ideas y tolerante. Pero la apertura, la asunción de riesgos, la convicción cavernosa y la humildad intelectual siguieron siendo obstáculos en el esfuerzos. Lippmann se extiende a apoyar el enfoque, a ciertos valores, y a reevaluar su trabajo a la luz de ellos. Sin embargo, es importante reconocer que el trabajo de Lippmann se presta a la interpretación debido a su estilo notablemente lúcido de escritura.

3 Las interacciones de Lippmann con figuras públicas importantes y su vida personal primó, mientras descuidaba sus trabajos más académicos. Se contribuye a que Lippmann ha "hecho" dos subsecuentes obras intelectuales de un libro que han abordado los aspectos más de su trabajo, sin captar la atención en cuanto a cómo se lo recuerda, más por lo que él deploraba, que a sus ideas.

4 La esperanza juvenil, influida por Peirce, era que los métodos de inteligencia se unirían hasta ser perfeccionados, hasta el punto en que las formas de libertad de expresión pre- condicionadas pudieran ser necesarias para esta convergencia.

5 La libertad es una condición previa a la búsqueda de la verdad, la censura y la propaganda son fuerzas interdependientes que abrevian la libertad como herramienta útil de propaganda de Bernays. La propaganda de Edward Bernays dice ser que la manipulación consciente e inteligente de los hábitos y opiniones organizados de las masas es un elemento de importancia en la sociedad democrática.

6 El gobierno y sus usos políticos de la prensa además del periódico como un pulpito intimidante de editores, moralistas y propaganda plantada por publicistas, políticos y especuladores de la prensa. La prensa se ha convertido en uno de esos asuntos históricos encubiertos en continuas batallas políticas y culturales.

7 El Lippmann de la comunicación no es el Lippmann de la sociología, la filosofía de la historia, aunque algunos eruditos como Clifford Christians, Daniel Hallin, nno Hardt, Michael Schudson y Peter Simonson, que contribuyen a la literatura de la comunicación, tienen una comprensión más amplia y apreciativa de Lippmann.