Revolución Industrial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Revolución Industrial
Advertisements

La revolución industrial S.XVII-XIX
La Cibernética y administración.
LIBERALISMO E INDUSTRIALIZACIÓN.
Recuerda: El triunfo de la Revolución industrial determinó una nueva organización social. La sociedad pasó a estar dividida en clases.
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía
2. Sistema económico: ampliación de mercados, dinero y burguesía Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
La Ciudad Industrial y el Homo Faber
Focus Group Integrantes: Nysel Alcayaga
“Para el industrial solo hay una regla, y es la siguiente: hacer los productos de la mejor calidad posible, al menor coste posible, pagando los salarios.
La Revolución Industrial
«La Revolución Industrial»
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Profesora Claudia Retamal
La revolución industrial S.XVIII - XIX
La revolución industrial S.XVIII - XIX
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La industrialización Contenidos: Revolución agraria y demográfica
¿Cuáles son las consecuencias económicas de la Primera Guerra Mundial?
la revolución industrial
Los tiempos modernos El Fordismo.
Uruguay Educa El Portal Educativo del Uruguay
ANALISIS DE LA SOCIEDAD AGENTINA Y REGIONAL
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
LA EDAD CONTEMPORÁNEA ALEJANDRO.
REVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL YULIANA CAMPO BRUNO
PRIMERA REVOLUCION INDUSTRIAL
Características Generales
La Revolución industrial fue un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Gran Bretaña en primer.
La Primera Revolución Industrial
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
El Capitalismo Liberal
ESTADOS UNIDOS POBLACIÓN INDUSTRIALIZACIÓN Crecimiento rápido
COLEGIO DE LA INMACULADA Jesuitas - Lima
Análisis socioeconómico de la Inglaterra del S.XIX
El proceso de industrialización
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
El origen de nuestro tiempo: Lo que necesitas saber sobre el origen de nuestro tiempo
La construcción de un sistema económico tenía como centro las fábricas , que surgieron durante la Revolución Industrial, y agrupaban a la clase obrera.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
Eugeni Serra González 1 LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL BRITÁNICA Las consecuencias sociales.
La Revolución Industrial
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
DIA DEL TRABAJO.
REVOLUCION INDUSTRIAL
Adilso José Villarreal amaris Trabajo de sociales Grado: 8,A Colegio distrital san José.
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Nombres: Bárbara Cares Carolina Cuevas Francisca Romero Curso: IVº Humanista Profesor: Sebastián Mella Fecha: 08/06/2015 La revolución industrial y el.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Revolución industrial
La Revolución Industrial es un periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX, en el que Inglaterra en primer.
Revolución Industrial. Revolución Industrial, es decir, aquel período en el que un conjunto de invenciones e innovaciones conexionadas permiten lograr.
Fue un periodo que ocurrió en Inglaterra a fines del siglo XVIII, que produjo cambios en la producción, tecnología y sociedad, se descubrieron nuevas.
Proceso de Globalización
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA VIDA EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
La Revolución Industrial
Por: Arian González, Dylan Dessavre y Azucena Ahumada.
Tema 3 Un paisaje de fabricas Trabajo elaborado por: Luis Filipe Ferreira Gonçalves.
Megatendencias Laborales. Introduccion En los últimos años, han ocurrido muchos eventos sociales, culturales y tecnológicos, que han provocado cambios.
De la sociedad estamental a la sociedad de clases
La 1º revolución industrial.
El origen de nuestro tiempo El origen de nuestro tiempo Introducción El Antiguo Régimen La Ilustración Las Revoluciones burguesas La Revolución.
1° de Mayo: Día del Trabajador. Algunos almanaques todavía insisten: 1º de Mayo "Día del Trabajo". Pero siempre fue más justo hablar del día de los trabajadores.
Raíces del antisemitismo moderno Por: Melanie Glasman, Nicole Fainstain y Florencia Nieva Moreno.
Transcripción de la presentación:

Revolución Industrial Integrantes: Nysel Alcayaga Mariela Córdova Fernanda Rojas

Presentación El nombre de Revolución industrial fue creado por Arnold Toynbee para referirse al desarrollo económico británico entre 1760 y 1840, aunque luego se le ha dado un significado más amplio. Este desarrollo económico tiene un gran cambio de tener una economía agraria y artesana a una industrial, esto sucedió en los años 1770 a 1840.

Revolución Concepto Es un cambio en profundidad y rápido, que ocurre en la sociedad, implica por otra parte la aceleración en el ritmo de las trasformaciones históricas

Impacto Social La ya citada concentración de grandes masas de obreros o trabajadores de la industria en las ciudades modernas

La primera Legislación Laboral Factory act. promovida por Robert Peel (1750-1830), propietario de una de las fábricas textiles más grandes de Inglaterra, con 15.000 trabajadores.

Conclusión Como grupo de trabajo concluimos, que los obreros, empleados y trabajadores, como les nombramos en la actualidad han debido, luchar por sus derechos como personas dependientes de su empleador, y que esto a provocado una serie de consecuencias en nuestra sociedad, que estudiamos para darnos cuenta como hemos llegado a los avances de nuestra época

Gracias por su atencion