La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANALISIS DE LA SOCIEDAD AGENTINA Y REGIONAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANALISIS DE LA SOCIEDAD AGENTINA Y REGIONAL"— Transcripción de la presentación:

1 ANALISIS DE LA SOCIEDAD AGENTINA Y REGIONAL
CURSO AEM 2010 “B” MATERIA: ANALISIS DE LA SOCIEDAD AGENTINA Y REGIONAL PROFESOR: HUGO MORRIS

2 EQUIPO NRO 1 INTEGRANTES
2DO CTE GUSTAVO J CAFFARENA 2DO CTE DANIEL CUETO 2DO CTE DANIEL CONRADO CARDOZO 2DO CTE CHRISTIAN BARRIENTOS

3 TEMA: INDUSTRIA E IMPERIO GRAN BRETAÑA 1750

4 ORIGENES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
CAPITULO 2 ORIGENES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL

5 LA REVOLUCION INDUSTRIAL ES UNA ACELERACION DEL CRECIMIENTO DETERMINADA Y CONSEGUIDA POR LA TRANSFORMACION ECONOMICA Y SOCIAL PRODUCIDA EN UNA ECONOMIA CAPITALISTA Y A TRAVES DE ELLA A FINES DEL SIGLO XVIII

6 FUE MANCHESTER UNA CIUDAD QUE MAS PRODUCIA EN FORMA CLARAMENTE REVOLUCIONARIA LA REVOLUCION INDUSTRIAL INGLESA FUE LA PRIMERA DE LA HISTORIA LA MISMA FUE PRECEDIDA POR MAS DE 200 AÑOS DE CONSTANTE DESARROLLO ECONOMICO QUE ECHO SUS CIMIENTOS GRAN BRETAÑA FORMABA PARTE DE UNA ECONOMIA MAS AMPLIA LA ECONOMIA EUROPEA, O ECONOMIA MUNDIAL DE LOS ESTADOS MARITIMOS EUROPEOS

7 TENIAN ZONAS DE AVANZADAS (EUROPA ORIENTAL) Y AREAS DE ECONOMIAS DEPENDIENTES (LAS AMERICAS O MEDIO ORIENTE) ESTAS ESTABAN LIGADAS COMO UN SISTEMA DE INTERCAMBIOS GRAN BRETAÑA DE FINES DEL SIGLO XVIII FUE CONSIDERADA COMO EL PRIMER TALLER DEL MUNDO

8 LOS FACTORES QUE HICIERON QUE SE PRODUJERA ESTA REVOLUCION:
LOS FACTORES QUE HICIERON QUE SE PRODUJERA ESTA REVOLUCION: * GB POSEIA LAS CONDICIONES PARA LA INDUSTRIALIZACION * LAS OCUPACIONES TRADICIONALES YA ERAN DEBILES * LOS DESEOS DE INVERTIR EN EL PROGRESO ECONOMICO, NO EXISTIO ESCASEZ DE CAPITAL * EXTENSO SECTOR MANUFACTURERO ALTAMENTE DESARROLLADO Y UN APARATO COMERCIAL AUN MAS DESARROLLADO * EL TRANSPORTE Y LAS COMUNICACIONES ERAN RELATIVAMENTE BARATOS * NO SE REQUERIAN TRABAJADORES CON CUALIFICACIONES CIENTIFICAS ESPECIALIZADAS * EL DESARROLLO ESTABA DENTRO DE LAS CAPACIDADES DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOSY ARTESANOS CUALIFICADOS TRADICIONALES.

9 EL ORIGEN DE LA REVOLUCION RESIDE ENTRE LAS RELACIONES DE OBTENCION DE BENEFICIOS Y LAS INNOVACIONES TECNOLOGICAS

10

11 FACTORES FUNDAMENTALES
POBLACION TRANSPORTE LOS ALIMENTOS PRODUCTOS BASICOS

12 MERCADO INTERIOR INDUSTRIAS DE EXPORTACION PARTICIPACION DEL GOBIERNO

13 CAMBIO DEL MODELO TRADICIONAL DE EXPANSION EUROPEA

14 LA REVOLUCION INDUSTRIAL
CAPITULO 3 LA REVOLUCION INDUSTRIAL

15 ALGODÓN : - Iniciador del cambio industrial - Barato de procesamiento manual - Base de las primeras regiones que por la industrialización determinaron una nueva sociedad “capitalismo industrial” basada en una nueva forma de producción “LAS FABRICAS”  

16 LANCASHIRE (principal ciudad algodonera)
MANCHESTER (multiplicó x 10 su tamaño entre 1760 y 1830) ( a habitantes) LANCASHIRE (principal ciudad algodonera) SALFORD (otra de las ciudades algodoneras) GLASGOW y LIVERPOOL (grandes puertos coloniales y comercio de esclavos)

17

18 Desde 1750 se nota una importante expansión de las exportaciones
En 1770 mas 90% exportación a mercados coloniales, especialmente a Africa Siendo hasta 1790 el principal producto industrial con una exportación del 90%

19 DESARROLLO: Las factorías responsables de la revolución industrial (Hilanderías) que evolucionaron en forma pujante: incorporando máquinas de hilar y de tejer, utilizando la potencia del vapor para su accionamiento.

20 Comenzaron a construir Fabricas con una
finalidad mas funcional. Iluminaron las fábricas con GAS, pudiendo ampliar la jornada laboral. Aplicaron la QUIMICA para blanquear y teñir los tejidos.

21 ETAPAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
técnicamente primitiva porque las ideas y recursos eran sencillos y nada caros primera etapa: Minimización de requisitos en la especialización, capital y finanzas que permitieron el auge de la industrialización Staling (problema crucial): “los cuadros son quienes lo deciden todo”, concepto de la comisión central, planificación con titulados universitarios

22 ETAPAS DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL
Desarrollo de movimientos de asociaciones obreras Segunda etapa: Desaparecen las constituciones y limitaciones medievales que pesaban sobre la industria Nueva forma de esclavitud, la maquina redujo el potencial humano, el capital triunfo sobre el trabajo

23 ASPECTOS DEMOGRAFICOS
SOCIEDAD RURAL SOCIEDAD INDUSTRIAL ASPECTOS DEMOGRAFICOS Poco crecimiento de la población Alta mortalidad Baja esperanza de vida Gran crecimiento de la población Bajada de la mortalidad Alta esperanza de vida ASPECTOS SOCIALES Predominio de la nobleza Sociedad estamental Predominio de la burguesía Igualdad ante la ley Importancia social del dinero ASPECTOS ECONOMICOS Economía basada en el campo Comercio poco desarrollado Dispersión de la producción Talleres artesanales Economía Basada en la industria Mercado integrado a la distancia Concentración de la producción Industria mecanizada

24 BIBLIOGRAFIA INDUSTRIA E IMPERIO (Eric Hobsbawm)-Editorial ARIEL S.A. (apuntes de base) Información de libre acceso de diversos sitios Web.-


Descargar ppt "ANALISIS DE LA SOCIEDAD AGENTINA Y REGIONAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google