¿Qué le traerás al niño Dios?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL GRAN REGALO PARA LA HUMANIDAD
Advertisements

«Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo.»
Hemos visto la Estrella
Hemos visto la Estrella
PALABRAS de VIDA.
F I E S T A D E P I F A N La melodía de “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas. Monges de Sant Benet de Montserrat.
La salvación que trae Jesús es para toda la humanidad. Sin fronteras. Epifanía del Señor –A-. Mateo 2, de Enero de 2008.
¿DÓNDE ESTÁ? Enero 6 Mateo 2,1-12.
Fiesta de la Epifanía del Señor
Música: “Regina caeli“
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Otra edición y publicación de.... Vita Noble Powerpoints
La salvación que trae Jesús es para toda la humanidad, sin fronteras. Epifanía del Señor 6 de Enero de 2009.
Solemnidad de la Epifanía del Señor. Primera lectura Is 60, 1-6.
Epifanía Epifanía “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
6 de Enero Epifanía del Señor Ciclo A.
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
RESUMEN Mateo Capítulo 2
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
La verdadera historia de los llamados “reyes magos”.
Mensaje ¿Qué Te Daré De Regalo? Hno. Mauro Garza G.
Ciclo B EPIFANÍA del Señor 6 de enero de 2006.
“Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Evangelio según San Mateo
¿DONDE ESTÁ EL REY? ENERO 3 Mt 2,1-12.
2006 Benedictinas de Montserrat La melodía de “Stella fulget hodie” (tropario del Benedicamus de la Epifanía) nos adentra en nuestras raíces cristianas.
Monjas de Sant Benet de Montserrat La melodía de “Stella fulget hodie” evoca las melodías medievales cristianas.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
1er Trimestre/Tema 1: El regalo más grande de Dios
La Luz Que Nos Guía A Casa La Esperanza: ¡Que Bello Es Vivir!
Fiesta de la Epifanía Ambientación: Imagen del Niño Jesús, delante cajas envueltas en papel de regalo. También se pueden colocar las imágenes de los.
Fiesta de la Epifanía Ambientación: Imagen del Niño Jesús, delante cajas envueltas en papel de regalo. También se pueden colocar las imágenes de los.
La Epifanía del Señor 2016 Música: “Regina coeli”
Unos Magos de Oriente llegaron a Jerusalén y preguntaron:
FIESTA DE LA EPIFANÍA “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
ante el Nacimiento de Jesús
Música: “Regina caeli“
Música: “Regina coeli”
Hemos visto la Estrella
La visita de los magos Mateo 2:1-12.
Columnas de la Basílica de Belén
Solemnidad de la Epifanía del Señor
PROFETAS MENORES El Profeta Miqueas. PROFETAS MENORES El Profeta Miqueas.
05 de Febrero 2016 Dra. Emma de Sosa
CÓMO TRATÓ JESÚS A LOS MUNDANOS
El nacimiento de Jesús es Buena Noticia para toda la humanidad.
Epifanía F I E S T A D L A E P I F A N Í
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
Lectura del Santo evangelio según san Mateo 2, 1-12
Solemnidad de la Epifanía del Señor
Fiesta de la Epifanía del Señor
FELIZ NAVIDAD.
MÁGICO Epifanía del Señor
Columnas de la Basílica de Belén
“¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?”
Manifestación del Señor
El Evangelio del Domingo 3 de Enero
Columnas de la Basílica de Belén
Música: “Regina caeli“
1. ¿Jesús fue concebido por la acción del Espíritu Santo 1. ¿Jesús fue concebido por la acción del Espíritu Santo?. Mt 1, 18; Lc 1, 35.
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Música: “Regina caeli“
F I E S T A D E L A E P I F A N Í “Stella fulget hodie” nos adentra en las melodías medievales cristianas.
Epifanía Adoración de los Reyes Magos.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Transcripción de la presentación:

¿Qué le traerás al niño Dios? Jaime H.

Mateo 2(La visita de los magos) 1 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará[a] a mi pueblo Israel. 7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. 9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron; y he aquí la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11 Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra. 12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volviesen a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.

Gr. mágos. Definidamente, los "magos de oriente" que le trajeron regalos a Jesús (Mt. 2:1; cƒ vs 7, 16). Nuestros vocablos "mago" y "magia" derivan de este término griego, y éste, a su vez, es una palabra que originalmente se aplicaba a los miembros de una cierta clase de sacerdotes medos (y más tarde también de persas): la casta o profesión de los Magi, o Magios, sabios que luego ejercieron funciones sacerdotales entre los pueblos iranios. Con el tiempo, la palabra adquirió el sentido de alguien versado en las "ciencias" de la astrología y otras. Una leyenda que no tiene fundamento afirma que fueron 3 los sabios -llamados Melchor, Gaspar y Baltasar- que le llevaron obsequios a Jesús. Que se dice que fueron 3 probablemente se debe a la clase de donativos que llevaron, a saber, oro, incienso y mirra (cp 2:11). Los magos estaban sin duda al tanto de la creencia judía relativa al advenimiento del Mesías, creencia que muchos conocían en el Oriente (véase CBA 5: 61-63). Los magos evidentemente eran sinceros buscadores del verdadero Dios.

¿Con qué te presentaras delante de Dios? Miqueas 6:6-8 ¿Con qué me presentaré ante Jehová, y adoraré al Dios Altísimo? ¿Me presentaré ante él con holocaustos, con becerros de un año? ¿Se agradará Jehová de millares de carneros, o de diez mil arroyos de aceite? ¿Daré mi primogénito por mi rebelión, el fruto de mis entrañas por el pecado de mi alma? Oh hombre, él te ha declarado lo que es bueno, y qué pide Jehová de ti: solamente hacer justicia, y amar misericordia, y humillarte ante tu Dios.