LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
Advertisements

Funciones del SN Su función principal es la de sujeto, pero puede desempeñar otras muchas funciones, solo o precedido de preposición.
PREDICADO NOMINAL Y PREDICADO VERBAL
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
El Sintagma.
Funciones sintácticas
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
LOS SINTAGMAS DEFINICIÓN: Un sintagma es una palabra o un conjunto de palabras organizadas en torno a una de ellas que funciona como núcleo una flor.
3. EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café.
2.3. Didáctica de la Sintaxis
TEMA 2 GRAMÁTICA.
Diferenciamos los sintagmas
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
El sintagma. Las funciones sintácticas
SINTAGMASSINTAGMAS TIPOS Y ESTRUCTURA INTERNA. Tipos de sintagmas SINTAGMA NOMINAL (SN): su núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede estar formado.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES PASO A PASO.
Práctica de sintaxis Frases simples. Pasos para una buena sintaxis Señalar el verbo Buscar el sujeto. ¿Quién realiza la acción del verbo?
1 Mª Dolores Vicente Sánchez SINTAXIS.  Palabra o grupo de palabras organizadas en torno a un núcleo. Es la unidad mínima de la sintaxis. Mª Dolores.
LOS SINTAGMAS. Los sintagmas Una palabra o un conjunto de palabras que realizan la misma función sintáctica dentro de la oración. Existen distintos sintagmas.
ANÁLISIS SINTÁCTICO BACHILLERATO. EL SUJETO  ES LA PALABRA QUE CONCUERDA CON EL VERBO EN NÚMERO Y PERSONA.  EN UN SUJETO SOLO PUEDE HABER 3 ELEMENTOS:
Sintaxis Conceptos básicos. La sintaxis estudia las reglas que permiten la combinación de palabras en unidades mayores. La estructura habitual es Núcleo.
Haz clic, y encontrarás la solución. Vicente García, Junio 2008 Para comenzar, pincha en cualquier lugar de la pantalla.
El sintagma nominal El sintagma adjetival El sintagma adverbial El sintagma preposicional LOS SINTAGMAS.
Los sintagmas y sus clases. ¿Qué es un sintagma?
Análisis sintáctico de oraciones simples
EL COMPLEMENTO DIRECTO
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
ANÁLISIS SINTÁCTICO DE ORACIONES SIMPLES
LA ORACIÓN SIMPLE ANÁLISIS SINTÁCTICO ¿Predicado nominal,
CLASES DE SINTAGMAS Unidad 2 1.
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
La persona, animal o cosa Todo lo que se dice sobre el
LA ORACIÓN SIMPLE Llanos Navalón Yeste.
Sintaxis: SINTAGMAS.
LOS TIPOS DE SINTAGMAS Y DE COMPLEMENTOS.
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Tema 3: Grupos Sintácticos
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES
El SINTAMGMA ADJETIVAL
Las unidades de la lengua II. Sintagmas y oraciones
SINTAXIS 4º ESO Chano Rodríguez enero 2017.
LOS COMPLEMENTOS VERBALES
Orden de exposición Brian Rodríguez Sheila Peña Perla Lemos
4º ESO D Rosana Moya Isach
Tipos de sintagma -Componentes internos del sintagma y funciones
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
ORACIÓN SIMPLE – ANÁLISIS SINTÁCTICO
LA ORACIÓN SUBORDINADA ADJETIVA Y ADVERBIAL. DEFINICIÓN DE ORACIÓN SUBORDINADA Las oraciones subordinadas son aquellas que dependen de otra oración a.
LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Oración compuesta subordinada
Receta para analizar oraciones sintácticamente
COMPOSICIÓN DE ORACIONES
SINTAXIS.
EL COMPLEMENTO DIRECTO
El sintagma adjetival (concepto)
UNIDAD 7: EL SINTAGMA VERBAL
El sintagma nominal El sintagma nominal (SN) está constituido por una palabra o grupo de palabras, agrupadas en torno a un núcleo sustantivo, que desempeña.
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
ADJETIVO DETERMINATIVO ADJETIVO CALIFICATIVO
UNIDAD 1. LOS ENUNCIADOS Y SU ANÁLISIS
¿Qué es un sintagma nominal y qué funciones desempeña en la oración?
Clasificación de la oración compuesta
GRAMÁTICA LOS SINTAGMAS I. GRAMÁTICA En esta lección veremos… Sintagma nominalSintagma adjetivalSintagma adverbialSintagma preposicional.
Estructura de la oración simple
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
LA GRAMÁTICA DEL ESPAÑOL SINTAXIS
Transcripción de la presentación:

LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN - 2015 COMUNICACIÓN I LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN - 2015

Carlos está contento hoy CATEGORÍAS GRAMATICALES FUNCIONES SINTÁCTICAS Son las relaciones que establecen las palabras entre sí para formar mensajes. Son las distintas clases de palabras según su forma. Carlos está contento hoy Sust. Verbo Adj. Calif. Adv. CATEGORÍAS GRAMATICALES S.Adj S. Adv FUNCIONES SINTÁCTICAS SN SV

CATEGORÍAS GRAMATICALES SIMPLES CATEGORÍAS GRAMATICALES COMPLEJAS No se pueden dividir en unidades sintácticas más pequeñas. Son las PALABRAS y las LOCUCIONES. Se pueden subdividir en unidades menores. Presentan una ESTRUCTURA. SINTAGMA ORACIÓN SUSTANTIVOS ADJETIVOS CALIFICATIVOS DETERMINATIVOS PRONOMBRES VERBOS ADVERBIOS PREPOSICIONES CONJUNCIONES

EL SINTAGMA El SINTAGMA es un grupo de palabras (a veces una sola) que es capaz de desempeñar de modo unitario una FUNCIÓN SINTÁCTICA. El café con leche está frío Det N E N NV N SN/T SAdj/ Atrib. SPrep / CN SN/ Sujeto SV/ PN

Bébete el café con leche NV Det N E SN/T SPrep / CN SN/ CD SV/ PV

ESTRUCTURA DEL SINTAGMA Determina la clase del sintagma: NÚCLEO MODIFICADORES Elemento central, al cual complementan los otros componentes del sintagma precisando su significado. Elementos subordinados al núcleo y que precisan su significado. Determina la clase del sintagma: Núcleo: NOMBRE S. Nominal Núcleo: ADJETIVO S. Adjetival Núcleo: VERBO S. Verbal Núcleo: ADVERBIO S. Adverbial IMPRESCINDIBLE

LOS MUCHACHOS PERMANECIERON TRANQUILOS EN SUS ASIENTOS DET N NV N E DET N SN/ T SADJ/ CPRED SPREP/ CCL SN/ SUJETO SV/ PV SN= SINTAGMA NOMINAL SV= SINTAGMA VERBAL SADJ= SINTAGMA ADJETIVAL SPREP= SINTAGMA PREPOSICIONAL E= ENLACE T= TÉRMINO NV= NÚCLEO VERBAL N= NÚCLEO DET= DETERMINANTE CPRED= COMPLEMENTO PREDICATIVO CCL= C. CIRCUNSTANCIAL LUGAR CLASES DE SINTAGMAS

SADV= SINTAGMA ADVERBIAL SPREP= SINTAGMA PREPOSICIONAL E= ENLACE LOS PEATONES HABÍAN SIDO ADVERTIDOS ANTES POR LA POLICÍA DET N NV N E DET N SN/T SADV/ CCT SPREP/ CAG SV/ PV SN/ SUJ SN= SINTAGMA NOMINAL SV= SINTAGMA VERBAL SADV= SINTAGMA ADVERBIAL SPREP= SINTAGMA PREPOSICIONAL E= ENLACE T= TÉRMINO NV= NÚCLEO VERBAL N= NÚCLEO DET= DETERMINANTE CAG= COMPLEMENTO AGENTE CCT= C. CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO CLASES DE SINTAGMAS

SINTAGMA VERBAL (SV) Su núcleo es siempre un verbo al que pueden acompañarle diferentes complementos que desempeñarán, a su vez, distintas funciones sintácticas. Estructura: N+[Compl.] Ejemplos: duerme/duerme tranquilo/come bastante bien

SINTAGMA VERBAL NÚCLEO VERBO Ha comido VERBO + S. N. Tiene un collar Es mi perro VERBO + S. PREP. Viene de París Es de París VERBO + S. ADJ. Está guapa Vivía feliz VERBO + ADVERBIO Ha llegado corriendo Caminaba despacio

COMPLEMENTOS DEL SV Los complementos son términos adyacentes del sintagma verbal que sirven para especificar la referencia a la realidad que efectúa el núcleo (verbo) Complemento directo (CD) Complemento indirecto (CI) Suplemento (Supl) Suplemento indirecto (Supl Ind) Complemento de interés (CInt) Complemento circunstancial (CC) Atributo (Atr) Complemento predicativo (CPred) Complemento agente (CAg)

SINTAGMA NOMINAL (SN) Su núcleo es un sustantivo o un pronombre. Puede estar formado por el núcleo solo o pueden acompañarle determinantes y unos complementos. Estructura: [Det.]+N+[Compl.] Ejemplos: El niño rubio/Juan/Él

SINTAGMA NOMINAL (SN) DETERMINANTE NÚCLEO COMPLEMENTOS S. ADJETIVO S. NOMINAL S. PREPOSICIONAL DETERMINATIVOS: Artículos Demostrativos Posesivos Numerales Indefinidos Interrogativos Exclamativos SUSTANTIVO PRONOMBRE PALABRA SUSTANTIVADA Todos mis amigos del colegio

SINTAGMA NOMINAL (SN) Categorías gramaticales Determinativo Adjetivo Nombre Sustantivo Preposición Funciones Determinante S. Adj/CN Núcleo Sadj /CN SN/ Apos Sprep/CN Una hermosa imagen del mar

SINTAGMA ADJETIVAL (Sadj.) Su núcleo es siempre un adjetivo calificativo y le pueden acompañar otro tipo de complementos llamados, en este caso, MODIFICADORES. Estructura: N+[Mod.] Ejemplos: demasiado guapo/bastante caro/bueno

SINTAGMA ADJETIVAL (SAdj) ADJETIVO CALIFICATIVO CUANTIFICADOR NÚCLEO COMPLEMENTOS ADVERBIO DE CANTIDAD ADJETIVO CALIFICATIVO S. PREPOSICIONAL Muy seguro de su éxito

SINTAGMA ADJETIVAL (SAdj) Categorías gramaticales Adverbio Adjetivo Sustantivo con preposición Funciones Cuantificador Núcleo Sprep/CAdj Muy simpática con la gente

SINTAGMA ADVERBIAL (SAdv.) Su núcleo es siempre un adverbio al que le pueden acompañar complementos también llamados MODIFICADORES. Estructura: N+[Mod.] Ejemplos: bastante pronto/tarde/tranquilamente

SINTAGMA ADVERBIAL (S.Adv.) CUANTIFICADOR NÚCLEO COMPLEMENTOS ADVERBIO DE CANTIDAD ADVERBIO S. PREPOSICIONAL Muy lejos de su casa

SINTAGMA ADVERBIAL (Sadv.) Categorías gramaticales Adverbio Sustantivo con preposición Funciones Cuantificador Núcleo Sprep/CAdv bastante cerca del barrio

SINTAGMA PREPOSICIONAL (SPrep.) Es la excepción puesto que no tiene núcleo como los anteriores. Así que cualquier sintagma que vaya introducido por preposición será un sintagma preposicional. Éste, en su interior, se analiza en dos partes constituyentes: ENLACE (E) y TÉRMINO (T). El enlace es siempre la preposición y el término, a su vez, puede ser un determinado tipo de sintagma. Ejemplos: en tu casa/salimos ilesos del accidente.

SINTAGMA PREPOSICIONAL (SPrep) Preposición o locución preposicional ENLACE TÉRMINO Preposición o locución preposicional Sintagma Nominal en la clase

SINTAGMA PREPOSICIONAL (Sprep) Categorías gramaticales Preposición SN Funciones Enlace Término con mis amigos

EJEMPLOS DE SINTAGMA NOMINAL Sujeto →  La cafetería del instituto se llena en el recreo Objeto Directo → Martín tiene un perrito Objeto Indirecto → Dile la verdad Atributo → Carmen es una profesora extraordinaria Adyacente → Felipe, Príncipe de Asturias, asistió a la inauguración Vocativo → Compañeros del metal, si nos unimos, venceremos C. Circunstancial → Esta mañana me he levantado a las once

EJEMPLOS DE SINTAGMA VERBAL Tiene un libro El niño estaba muy enfadado El niño comió peras en mal estado María leía la revista. María ha traído el postre. Luis debe llamar todos los días Mi amigo (SN) ganó la competición (SV)   Mis amigos y yo (SN) vamos al cine todos los fines de semana(SV) La princesa (SN) ayudó a los pobres campesinos(SV) El cazador (SN) tuvo piedad del pobre cervatillo(SV)

EJEMPLOS DE SINTAGMA ADJETIVAL Adyacente de sustantivo → Libro muy interesante. Atributo → Paco está enfermo. Complemento Predicativo → Vivo muy feliz contigo. María tiene los ojos azules. Compró una camiseta azul marino. José es bastante hábil. Los atletas llegaron a la meta bastante cansados.

EJEMPLOS DE SINTAGMA ADVERBIAL Pon el cuadro más arriba. No le gusta que viva demasiado lejos. La cafetería está cerca de la oficina. La ayuda llegó pronto. José conduce muy bien. A mi no me parece mal. La ayuda llegó demasiado tarde. Juan conduce perfectamente. Me parece bien.

EJEMPLOS DE SINTAGMA PREPOSICIONAL El hijo de Luis estudia en Madrid Carece de estudios El hijo de Luis vive en Madrid Traje el libro de matemáticas Viento del sur Carece de motivación Perdió por ambicioso Vengo de allí eso te ocurre por imprudente Salió de casa Me agarró de la mano Me postro ante ti

REFERENCIA 88.27.243.197/aulaz/CAST/PRESENTACIONES/SintagmaS1.ppt