Errores No raciocinio Conocimiento. Errores No raciocinio Conocimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Mundo Moderno en Europa.
Advertisements

EL BARROCO Y LA ILUSTRACIÓN
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Materia : Física Herles Omar Valle Cohaíla Agosto del 2010.
Edad Moderna Edad Moderna S. XV - S. XVIII Inicio Término
El Renacimiento.
EL HUMANISMO Y EL RENACIMIENTO
Alumnos: -Sebastián Hernández Aguila -Matías Jorquera Bastias -Rodrigo Muñoz Diaz Curso: 2° Medio ¨A¨ Profesor: Jairo Tapia Ortiz Colegio Andino.
3º ESO. A lo largo del s. XV se sucedieron una serie de acontecimientos históricos y culturales que dieron lugar a la Edad Moderna. Entre estos destaca.
AE 02: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, las principales dinámicas culturales de principios de la Edad Moderna, considerando:  humanismo.
Nicolás Copérnico  Propuso el sistema heliocéntrico, en que todos los planetas, incluida la Tierra, giraban alrededor del Sol. Antes de él imperaba el.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
LA CULTURA Y EL ARTE DE RENACIMIENTO
EL MÉTODO CIENTÍFICO Los Científicos CIENCIA
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA
La Ciencia- Física Mikaela Belladonna 7b
Línea de tiempo artístico-cultural
Características generales
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LINEA DEL TIEMPO Karen Viviana Ruiz Julio Fisioterapia 2 Semestre.
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
IVONNE MELISA GOMEZ HIGUERA
Fundamentos Científicos De Las Terapias Alternativas.
Estudiante Diego Alejandro ferro Materia terapias alternativas
Desarrollo historio De las ciencias
LA CIENCIA Y SU HISTORIA.
Desarrollo de la ciencia ANGGYE RODRIGUEZ NAVA enfermería II SEMESTRE
LA EDAD MODERNA FINALES S. XV- S. XVIII.
HISTORIA DE LA CIENCIA Y LINEA DEL TIEMPO I PARTE
Desarrollo Histórico de las Ciencias
GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA
DESARROLLO HISORICO DE LAS CIENCIAS
Desarrollo Histórico de las Ciencias
Por: Robert stev Ossa Otálora
Errores No raciocinio Conocimiento. Errores No raciocinio Conocimiento.
LINEA DE TIEMPO Terapias alternativas
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
Desarrollo Histórico De Las Ciencias Clara Cano Jorge Luis Niño Forero.
LÍNEA DE TIEMPO DEL CONOCIMIENTO O GNOSEOLOGÍA
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
LINEA DEL TIEMPO DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
LA EDAD MODERNA LÍMITES CRONOLÓGICOS. Es el periodo comprendido entre 1492 (descubrimiento de América) hasta 1789 (inicio de la Revolución Francesa).
DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA
REVOLUCIÓN CIENTIFICA A través de Galileo Galilei e Isaac Newton
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
Prólogo: preparación de la clase 7
Historia y personajes principales… Juan Manuel Moro
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS…
EVOLUCIÓN CONCEPTO DE CIENCIA
Unidad 1: BASES CULTURALES DEL MUNDO MODERNO
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
BIENVENIDOS CONOCE MAS HALLA DEL DESARROLLO HISTORICO DE LA CIENCIA.
FILOSOFÍA MODERNA MODERNIDAD
Historia de la ciencia Nyireth Olaya enriquez Lisbeth martinez marin
REVOLUCION Representa el cambio o manifestación de un concepto
REVOLUCION Representa el cambio o manifestación de un concepto
¿Qué es el conocimiento? ¿Cómo se construye el conocimiento? ¿Qué características deben tener los conocimientos científicos? ¿Por qué los conocimientos.
Materia: Fundamentos de Gestión Empresarial
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.34 Sistema copernicano.
Trabajo de iniciación a la investigación siglo xvii.
GRANDES ARTISTAS DEL RENACIMIENTO.
EL RENACIMIENTO Colegio SS.CC. Providencia Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Nivel: 8º Básico Unidad temática I : “El mundo moderno europeo”
Transcripción de la presentación:

Errores No raciocinio Conocimiento

Ciencia Filosofía Religión IGLESIA Santa inquisición Avances tecnológicos importantes Planteamiento de teorías Mandatos divinos Ciencia Filosofía Religión

Inquisición Persecución Rene Descartes

Edad moderna RENACIMIENTO CRISIS ECONOMICA EN LAS BURGUESIAS POTENCIAS MUNDIALES ARTE MEDICICA DESARROLLO CIENTIFICO CRISIS ECONOMICA EN LAS BURGUESIAS SIGLO DEL ORO EN ITALIA APARICION DE MOVIMIENTOS CULTURALES *HUMANISMO *RENACIMIENTO EPOCA DE IMPORTANTES AVANCES CIENTIFICOS

Siglo XV-XVIII

Edad contemporánea Conocimiento Jerarquización De países en Avances Tecnológicos Recursos CENTROS DE INVESTIGACION AVANZADOS Y ESPECIALIZADOS FORMACION DE EQUIPOS PARA LA INVESTIGACION SE CONSIDERA LA UNION DE PAISES PARA EL DESARROLLO DE MEDICINAS

Protagonistas MAS RELEVANTES DE la edad media IMPULSOR DE LA CULTURA Y PROTECTOR DE LA IGLESIA CARLOMAGNO DESTACA POR SU HUMILDAD Y AMOR POR NATURALEZA FRANCISCO DE ASIS NOSTRADAMUS ASTROLOGO, PRONOSTICA EL FIN DE LOS TIEMPO

Protagonistas MAS RELEVANTES DE la edad mODERNA Establece bases de la dinámica y descubre la ley gravitacional ISAAC NEWTON Artista del Renacimiento/ Uno de los mas grandes en su rama Miguel Ángel Formulo el movimiento de la tierra y los planetas alrededor del sol Nicolás Copérnico

Protagonistas MAS RELEVANTES DE la edad contemporánea RECONOCIDO POR SUS TRABAJOS RESPECTO A LOS AGUJEROS NEGROS EN EL UNIVERSO STEPHEN HAWKINGS Creador del Nazismo/ Defensor de la Raza Aria Alemana Medico que publica el tratado de terapéutica, se manifiesta como el descubridor de la circulación pulmonar Miguel Servet Adolf Hitler

Observación Método inductivo

MÉTODO DEDUCTIVO Información Explicación

Método científico Argumentos

CONCLUSIONES El conocimiento es infinito El conocimiento satisface necesidades a través del tiempo. a cambiado la forma en que se conoce los temas de intereses de modo que varían constantemente según la época, el conocimiento esta presente en cualquier que hacer de nuestro día a día

Bibliografía http://www.aulafacil.com/cursosenviados/Metodo-Cientifico.pdf http://gers.uprm.edu/pdfs/metodo_cientifico.pdf http://planeacionestrategica.blogspot.es/1236115440/ Gracias.