El Carbón. Integrantes: Lucía Contreras Pedro Romero José Maldonado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Es Un Combustible Fósil Sólido, Formado A Partir De Plantas Que Crecieron En Pantanos. Generaciones De Ellas Murieron Y Fueron Enterradas Bajo Capas Descompuestas.
Advertisements

NATURALEZA Y SOCIEDAD: ARMONÍAS, CRISIS E IMPACTOS. Trabajo realizado por: Juanjo Borrego y Mayte Marín Curso: 3º D.
LA MATERIA Y LA ENERGÍA - ¿Qué es la materia?, ¿de qué está formada? P. generales Masa. Volumen. Dureza. Sólidos Fragilidad. Elasticidad. Líquidos: Viscosidad.
FUENTES DE ENERGÍA EL CARBÓN. LAS MÁQUINAS TÉRMICAS PRIMERAS FUENTES DE ENERGÍA CLASIFICACIÓN DE LAS ENERGÍAS EL CARBÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CARBONOS.
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
XVIII –XIX Autor: Johan Fernández Obregón. La Revolución Industrial Causas: Aumento de la población. Avance en los estudio científicos y tecnológicos.
Centrales Térmicas.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Licenciatura en Enfermería Semiescolarizada Modulo I Atención a la Salud Seminario.
Planta Formosa Proyecto de Producción de Combustible Alternativo (Biomasa)
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRALES TÉRMICAS PRESENTADO POR: SÁENZ CAMPOS, Carlos Alberto.
Los Ocho Planetas. Planetas interiores Mercurio El diámetro de Mercurio es 4.880km. No tiene satélites y no posee atmósfera. Su temperatura es 425ºC.
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
Los científicos están de acuerdo en general en que el efecto invernadero está produciendo el mayor y más rápido cambio climático de la historia de.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
Minería Introducción ¿Cuáles son algunos ejemplos de recursos que nos de la mina de la tierra? Trate de ser específico. Piensa localmente, ¿cuáles.
Metano Cada átomo de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas.
EFECTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA PRODUCCIÓN DE MANGO ‘ATAÚLFO’ EN LA COSTA DE NAYARIT Álvarez-Bravo, Arturo; Pérez-Barraza, María Hilda; Ruíz-Corral,
EL SECTOR SECUNDARIO.
TEMA: CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y PILA DE HIDRÓGENO.
La Tierra Marcos Torres Romero. 1º D ESO.
Biomasa La biomasa se sintetiza en la transformación de materiales inorgánico en energía para el uso doméstico. Al juntar todos estos materiales inorgánicos.
La Energía: Energías no renovables
Rubén Montalbán López Ciencias sociales 3º eso
CONTAMINACIÓN A LA ATMOSFERA
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
MEDIO AMBIENTE Guía Practica.
ANALISIS ECONOMICO INTERNACIONAL
Calentamientoglobal Causas y consecuencias.
ENERGÍA NUCLEAR Y CON HIDROCARBUROS
Universidad Técnica de Machala
Conferencia 1: Introducción
El SISTEMA SOLAR Laura Poyo.
ROCIO ALVAREZ ERIKA GALARZA TERESA BONET
Quimica Ambiental: Contaminacion agua-aire y suelo / Quimica Verde
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL ) ESTUDIANTE: Muñoz Ayala Margiory
Salvemos la Tierra Solo tu lo lograras.
Fuente de energía Petróleo Gas Natural Producción Clasificación
intereses y desafíos comunes
24/12/2016. $25 LA LIBRETA DE LAS PALABRAS. VOLUMEN 4.
Calentamiento global.
Carboelectrica En cuanto a su concepción básica, carboeléctricas son básicamente las mismas que las plantas termoeléctricas de vapor, el único cambio importante.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DEL PETROLEO
Javier vildósola Arregui 1ºAC
LLUVIA ÁCIDA.
MATRIZ ENERGÉTICA NACIONAL
LOS RECURSOS NATURALES Y LAS FUENTES DE ENERGIA
SECTOR SECUNDARIO LA INDUSTRIA
4.3 ENERGÍA.
CLASIFICACIÓN: METALES NO METALES y METALOIDES
REACCIONES EN EL AMBIENTE.
Área 2 Dinámica e interacción del ser humano con el ambiente
El uso de energía en chile
Vulcanismo El Vulcanismo es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la Tierra hacia el exterior, de rocas fundidas o magma, acompañada.
RECURSOS ENERGÉTICOS Y MINERALES
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
… tenemos un gran problema … … y tiene difícil solución …
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AGUA Y DEL AIRE
Amaia Larreta Hugo Baumeister Dimas Nieto Silvia Martínez
PREGUNTAS ¿Qué tipos de recursos naturales podemos encontrar en el sector primario? Explica  Productos naturales : son aquellos que no necesitan ningún.
ATMÓSFERA Integrantes: Javiera González Paula Larrucea Matías Letelier
CAMPO SEGOVIANO 2 DT Castilla y León abril 2011.
LA ENERGÍA Realizado por Irene Gómez y Javier Montaño.
Energía U.2 Construcción de un futuro sostenible El sector transporte.
Marta Recalde, Maite Losarcos y Fermín Echegaray.
DESEQUILIBRIOS PRODUCCIÓN/CONSUMO
Energías alternativas
Los sectores primario y secundario
La lluvia ácida y el efecto invernadero
Transcripción de la presentación:

El Carbón. Integrantes: Lucía Contreras Pedro Romero José Maldonado Cristian Carrasco Nicolás condeza

Introducción. El carbón es un sólido oscuro, estratificado y combustible, resultado de la acumulación y enterramiento de materia vegetal desde las primitivas eras geológicas. El carbón se caracteriza por ser el combustible fósil del que existe mayor cantidad de recursos, cifrándose en un 75% del total de las reservas estimadas. Así mismo cabe destacarse su amplia distribución geográfica, conociéndose yacimientos explotables prácticamente en todos los países.

Usos. La utilización como combustible del carbón puede remontarse a unos 1000 años A.C. en China. Existen referencias históricas de su utilización por griegos y romanos alrededor de 400 años A.C. La minería del carbón tuvo su origen en Alemania alrededor del siglo X, siendo la disminución de los bosques en Europa la que provocó un rápido incremento en esta minería durante el siglo XVI. El siglo XVIII puede considerarse la "edad de oro" del carbón, de hecho su creciente utilización, en las fundiciones de hierro y como combustible de las máquinas de vapor, debe destacarse como la principal causa de la denominada "Revolución Industrial". Posteriores desarrollos de sistemas de combustión, basados en combustibles líquidos y gaseosos, llevaron a una diversificación de las fuentes de energía, con la consiguiente reducción en la utilización del carbón como energía primaria.

La crisis del petróleo de los años 70, que motivó entre otros hechos un importante aumento de precios de los combustibles derivados de éste, ha potenciado en los últimos años la utilización del carbón, destacándose, principalmente, su aplicación en la generación de energía eléctrica.

Casi todo el carbón se utiliza en procesos de combustión Su uso conlleva mayoritariamente la producción de energía eléctrica y vapor para usos industriales y domésticos mientras que, aunque en cantidades mucho menores, es asimismo significativo su empleo en los sectores siderúrgico, cementero y de fabricación de coque. El resto se utiliza en otras actividades de menor importancia relativa, como pueden ser la fabricación de pigmentos y materiales de relleno y la filtración de agua.

Países Productores. El mundo consume actualmente más de 4.050 Mt de carbón al años. Pero los países productores no están confinados a una sola región ya que en todo el mundo hay yacimientos de minería en carbón.

Procesamiento del Carbón. El proceso de preparación del carbón incluye 7 etapas: Separación de los tipos del carbón por el aspecto del mismo Tamizado o clasificación por tamaño de partícula Escogido a mano Trituración y quebrantamiento Lavado Mecánico Secado Mezclado de carbones

Propiedades. El carbón se evalúa de acuerdo con ciertas propiedades. Las más importantes son: Potencia calorífica Humedad Ceniza Azufre Temperatura de fusión de las cenizas Tamaño Triturabilidad Desmenuzamiento Características de coquificación Tendencia a formar escorias Grado de Ignición Uniformidad de calidad

Importación/exportación. La mayoría de la producción mundial de carbón se utiliza en el país en el que se produce; sólo un 18% de la producción de carbón se dedica al comercio internacional de carbón. Australia es el principal exportador mundial de carbón, EEUU y Canadá son importantes exportadores, y China está emergiendo como un gran proveedor

Precios.

Contexto social. Ciertos productos de la combustión del carbón pueden tener efectos perjudiciales sobre el medio ambiente. Al quemar carbón, se produce dióxido de carbono entre otros compuestos. Debido al uso extendido del carbón, la cantidad de CO2 en la atmósfera terrestre podría aumentar hasta el punto de provocar cambios en el clima de la tierra. También, el azufre y nitrógeno del carbón forman óxidos durante la combustión que pueden contribuir a la lluvia ácida. La minería subterránea puede provocar silicosis en los mineros, hundimientos del suelo situado sobre las minas y filtraciones de ácido a los acuíferos. La minería a cielo abierto exige una restauración del entorno para que la tierra vuelva a ser productiva y el paisaje se recupere. Por otro lado es una importante fuente de trabajo, su explotación nos permite la instalación de las termoeléctricas y abastecer de electricidad, la producción del acero utilizado en maquinarias, construcciones y tecnologías.

Conclusión. En conclusión el carbón tiene una gran variedad de usos, principalmente por su combustibilidad y las altas temperaturas que este puede alcanzar. Existen yacimientos en todo el mundo y estos importan y exportan también alrededor de todo el planeta, a pesar de esto su uso permanece dentro del país de donde es extraído. Los precios van en aumento con los años puesto que su auge esta aumentando.

Bibliografía. http://www.factoria3.com/documentos/CARBON.pdf http://commons.wikimedia.org/wiki/File:CoalTypes_ES.svg http://www.sc.ehu.es/iawfemaf/archivos/materia/industrial/libro- 10.PDF http://es.wikipedia.org/wiki/Carb%C3%B3n#Reservas_y_Producci.C3.B3n http://html.rincondelvago.com/carbon_1.html http://www.cerrejon.com/site/mas-sobre-el-carbon/usos-del- carbon.aspx http://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/preparacion- carbon http://www.carbunion.com/panel/carbon/uploads/mercado_internacion al_3.pdf http://www.cne.cl/images/stories/energias/otros%20niveles/hidrocarbu ros/mercado/mercado%20gas%20natural/mercado%20carbon/tablapreci os.pdf http://www.textoscientificos.com/energia/combustibles/propiedades- carbon