Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Derecho Yolanda Mendoza Estrada Matricula: AS162014903 Grupo: DE-DEHASD-1602-E5-016 Hecho Acto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr.Juan josé danielli rocca
Advertisements

ÉTICA Y VALORES i MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Unidad Gómez palacio
 La palabra moral proviene de la raíz latina que es el equivalente de la griega ethos.Ademas pude entender además Sin embargo la traducción latina adquiere.
EL DERECHO ;LA MORAL Y LOS CONVENCIONALISMOS SOCIALES.
Marco Antonio Carrillo Zevallos. Los principios y axiomas lógicos. La lógica como ciencia pretende darnos a conocer leyes universales del pensamiento.
El Derecho. Etimología La palabra derecho deriva de la voz latina "directum", que significa "lo que está conforme a la regla, a la ley, a la norma". La.
Etica - Moral Moral: del latín “Mores”, costumbre. Etica: Del griego “Ethos”, costumbre. Moral - Señala lo que se debe y lo que no se debe hacer. Entrega.
REGLAS TÉCNICAS Y NORMAS DE CONDUCTA LUIS ENRIQUE ALCANTAR ROMÁN ESCUELA DE ESTUDIOS SUPERIORES DE YAUTEPEC.
Un ethos profesional sería la manera en que la persona podría encontrar en su profesión un modo de concretar su vocación de ser cada vez más humana, integrando.
CÓDIGOS ÉTICO DEL INGENIERO EN TELECOMUICACIONES Elaborado por: Jorge Andrés Barrios.
DIRECCIÓN NACIONAL DE LA POLICIA COMUNITARIA
Acerca del concepto Representaciones Sociales (Moscovici – 1961)
Bioética.
Licenciatura en Derecho Derechos Humanos
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD
Estado Social y Democrático de Derecho Gonzalo Carlos Muñoz Hernández
LOS VALORES.
¿QUE ES UN VALOR ETICO? VALORES ETICA
Aportes a la Ciencia del Derecho Natural en el Antiguo Testamento
4° AÑO MEDIO COLEGIO INTERCULTURAL TREMEMN
¿Por qué las personas somos éticos políticos?
Fundamentos de Bioética
Ética kantiana Cuartos medios.
ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL
Etica y deontología PROFESIONAL
LA CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA
El sistema jurídico: El Derecho Religioso
Fundamentos socio-culturales de la ética
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
ESCUELA DE DERECHO IDEOLOGÍA Y ESTADO Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Unidad 1 El vocablo Derecho.
ÉTICA PROFESIONAL, DEONTOLOGÍA Y CÓDIGOS DE ÉTICA
MAPA CONCEPTUAL MORAL Y ETICA
Valores éticos profesionales
Bioética: Metodología para análisis y decisiones
ÉTICA SOCIAL DIMENSIÓN SOCIAL DE LA ÉTICA ÁMBITOS DE LA VIDA SOCIAL
Ética en la investigación
Unidad VI: Técnica jurídica.
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
La honestidad.
1 LA ÉTICA Base para el éxito Profesional. ¡Ganar credibilidad demanda toda una vida. Para perderla basta con un segundo!
Derecho administrativo
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
Rosario Badilla Y Tania Hernández
CONCIENCIA MORAL Y SOCIAL ¿Qué es la conciencia moral?  Es una rama de la Filosofía.  Es lo que está presente en lo íntimo de la persona, es un.
LA ETICA DEL ABOGADO. ASIGNATURA: ETICA JURIDICA Integrantes: 1.Olga Esther Canales Palencia.
¨INSTITUTO TECNOLOGICO DE TIJUANA¨.
Unidad Gómez palacio Dgo.
La ética del psicólogo.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
COMUNICACIÓN JURÍDICA
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
Unidad Didáctica: ETICA Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL OBJETIVIDAD MORAL Y PRINCIPIOS MORALES LIC. OSCAR GAMARRA BUSTAMANTE DOCENTE.
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
Sandra García Martínez LA DEONTOLOGÍA JURÍDICA: EL BUEN USO DEL DEREC HO Universidad Etac, Plantel Tlalnepantla Licenciatura en Derecho.
Ética de los Servidores Públicos
COMISIÓN DE ÉTICA PÚBLICA SIB “CONFLICTO DE INTERESES”
Departamento De evaluación De la calidad Trabajo en equipo.
BIOETICA ES EL ESTUDIO SISTEMÁTICO DE LA CONDUCTA HUMANA, EN EL ÁREA DE LA SALUD, ANALIZADA A LA LUZ DE LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS VERACRUZ
DIMENSIONES DEL SER HUMANO Marcela Hidalgo Juan Diego Huerta Johan Huérfano Daniel Avendaño Arley Acevedo Johan Cáceres.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL CIENCIAS DE LA SALUD LIC. LUIS A. BERTHOUD.
DEONTOLOGIA PROFESIONAL ÉTICA Y MORAL. Ciencia que estudia los deberes y el comportamiento de los profesionales, según la posición que ocupe en la vida,
Principios de la DSI Conocer los principios fundamentales de la doctrina social de la Iglesia.
MORAL Son reglas o normas que rige la conducta de un ser humano, en concordancia con la sociedad y consigo mismo. Proviene del latín “morales” lo cual.
La Constitución Las normas son reglas que buscan ajustar las conductas de las personas en una comunidad determinada y el contravenirlas puede implicar.
ÉTICA Y DEONTOLOGIA PROFESIONAL. INTRODUCCIÓN: Toda actividad profesional, tiene un significado moral porque beneficia o perjudica la vida de las personas.
NORMAS Y LEYES.
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
Transcripción de la presentación:

Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Derecho Yolanda Mendoza Estrada Matricula: AS162014903 Grupo: DE-DEHASD-1602-E5-016 Hecho Acto o Sujetos de Derecho Actividad 4 M1US1-A4-YOME Docente: María Patricia Fernández Cuevas.

Deontología Jurídica

Deontología Jurídica La deontología jurídica comprende las reglas del deber, y como tal tiene la misión de regular el procedimiento correcto y apropiado del abogado en su ejercicio profesional. Esta función la realza desde el ámbito de los llamados códigos deontológicos que regulan toda la actividad de la abogacía, los que se nutren de la moral y la ética.

La moral y la ética La moral Es el conjunto de principios, criterios normas y valores que dirigen nuestro comportamiento. La moral nos hace actuar de una determinada manera y nos permite saber que debemos hacer en una situación correcta. La ética Es la reflexión teórica sobre la moral. La ética es la encargada de discutir y fundamentarle conjunto de principios y normas que constituyen nuestra moral. La ética es cuando resultado de una reflexión personal.

Diferencias entre ética profesional y deontología Orientada al deber (El deber debe estar en contacto con lo bueno. Normas y códigos. Exigible a los profesionales. Exige actuaciones. Aprobada por el colectivo de profesionales. Mínimos obligatorios establecidos. Se ubica entre la moral y el derecho. Ética profesional Orientada al bien (a lo bueno) No normativa No exigible. Propone motivaciones Conciencia individual predominantement e Amplitud, se preocupa por los máximos. Parte de la ética aplicada.

VALORES DE LA ABOGACIA Justicia Seguridad <jurídica Bien Común Verdad (honestidad) imparcialidad

Justicia Es el sentimiento de rectitud que gobierna la conducta y hace acatar debidamente todos los derechos de los demás.

Seguridad Jurídica Es un principio regularmente reconocido del Derecho que se entiende como certeza practica del derecho y representa la seguridad de que se conoce o puede conocer lo previsto como prohibido, mandado y permitido por el poder publico respecto de uno para con los demás y de los demás para cada uno.

Bien Común Es el conjunto de condiciones de la vida social que permite que la asociaciones y cada uno de sus miembros alcance de manera mas fácil e integra la perfección que les corresponde

Verdad (honestidad) La verdad es la realidad de las cosas “Moralmente” es la conformidad de la palabra con la idea del que habla, o sea, la expresión sincera de lo que uno siente en su interior.

Conclusión La deontología jurídica comprende las reglas del deber, y como tal, tiene la misión de regular el proceder correcto y apropiado del abogado en su ejercicio profesional. Esta función la realiza desde el ámbito de los llamados códigos deontológicos que regulan la actividad de la abogacía, los que se nutren de la moral y la ética. La Deontología no es más que la ética profesional aplicada donde sus contenidos normativos son obligatorios para todos los abogados a los cuales se dirigen.