Imperio Azteca Economía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nombre: Patricia Letelier Curso: 3 medio Materia: Ciencias Sociales
Advertisements

Aztecas Autores: Jerónimo, Nacho, Lorenzo, Benjamín, Corel, Lena y Margarita.
LOS SUELOS DE LAS CHINAMPAS DE MÉXICO.
Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo.
Zapotecas 1400 a. C. – 900 d. C..
Departamento de Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Culturas precolombinas
Civilizaciones: Azteca, Inca y Maya
México D.F.. Población México D.F. es la tercera ciudad más grande en el mundo.
Los Mexicas o Aztecas.
La civilización Azteca
La economía Azteca Alimentos. Habitación (viviendas).
Aztecas e Incas.
Civilizaciones de América
Valle de California.
Los Aztecas.
Lucas Manríquez Acuña. Formas de cultivo  Terrenos eran comunes  Trabajaban la tierra: MILPA - CONUCOS - TERRAZAS  Para evitar el agotamiento de los.
 El mercantilismo es la característica más sobresaliente de los siglos XVI y XVII, llamado administración mercantilista.  El mercantilismo fue el resultado.
DESARROLLO DE LAS GRANDES CULTURAS
SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban.
Civilizaciones Precolombinas
Tasa de analfabetismo de la población de 15 años y más para México en 2014 por área geográfica En el ámbito rural el 15.35% de la población de 15 años.
Economía de Alhaurín de la Torre. Agricultura Tradicionalmente Alhaurín de la Torre ha sido un pueblo dedicado a la agricultura. En siglos anteriores.
CIVILIZACIÓN AZTECA La Civilización Azteca, fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta.
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS AMERICANAS. LOS MAYAS …Una civilización que brilló en centroamérica. …ocupaban una vasta extensión que hoy se reparte entre.
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
¿por qué razones se llegó a América?
Los Aztecas Centro y sur de México desde el siglo XIV hasta el XVI.
Civilizaciones Precolombinas
Los Aztecas.
Proyecto Embalse “Puntilla del Viento”, V Región.
Primeras Civilizaciones: Egipto
LOS VISIGODOS.
Economía.
(*)Patrimonio de la Humanidad
Clase 4: “La economía azteca”
Licenciado en Pedagogía/Lengua Extranjera Historia de la Educación
México urbano Esta plantilla se puede usar como filtro de inicio para un álbum de fotos.
Aztecas Jerónimo, Nacho, Lorenzo, Benjamín, Corel, Lena y Margarita.
Las primeras civilizaciones americanas
Culturas Precolombinas
Colegio de los SSCC Providencia
“¿Cuándo y dónde habitaron los aztecas?”
Región Central Republica Bolivariana de Venezuela,
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
Las tecnologías de los aztecas
Evolución de la balanza comercial de Ecuador
ASPECTOS GENERALES DE ECUADOR Y POLONIA
En el mapa La Capital-Tenochtítlan Triple Alianza Azteca
PROVINCIAS TRIBUTARIAS DE LA TRIPLE ALIANZA
Los mexicas o aztecas..
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
Las culturas americanas
LA COLONIZACION ANTIOQUEÑA
3º de Primaria.
Unidad III: El mundo andino y la civilización Inca
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
Frutas y verduras Hoy una familia de 1 integrante puede elegir ______ artículos Hoy una familia de 2 integrantes puede elegir ______ artículos Hoy una.
Proceso de construcción de niveles de referencia
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
LOS AZTECAS.
La civilización azteca
PROFESOR: SACHA UNAMUNO
By: castaños menos dante
Instituto registral catastral del estado de Coahuila de Zaragoza
Civilización maya El pueblo maya habitó la región de los bosques tropicales de la actual Guatemala, Honduras y la península de Yucatán (sur.
CIVILIZACION AZTECA. LA ARQUITECTURA  La arquitectura religiosa se desarrolla siguiendo las pautas de la tradición mesoamericana, aunque existen aportaciones.
Transcripción de la presentación:

Imperio Azteca Economía

Ubicación Geográfica del Imperio El Imperio Azteca estaba ubicado en el centro del valle de México

Ubicación Geográfica del Imperio Su principal ciudad era Tenochtitlán, hoy ese lugar es ocupado por el DF de México

Ubicación Geográfica del Imperio

Economía de los Aztecas Agricultura Tributos de tribus sometidas Comercio del trueque

Agricultura La organización económica estaba regida por el CALPULLI Variedad de frutas y hortalizas (tomate, ají, calabazas, porotos y principalmente el maíz) Cultivo con la técnica de chinampas

Chinampas Islas o huertos flotantes Construidas con hileras de arboles, cañas, ramas, barro y limo

Median 6 a 10 metros por 100 o 200 metros de largo Se rellenaban con tierra, material vegetal y fertilizantes artificialmente Se lograban 4 cultivos anuales, no necesitan descanso Técnicas de regadío Plantaron sauces para que las raíces llegaran al fondo del lago y de esta manera fijar las chinampas a un lugar

Chinampas

Chinampas en la Actualidad Existen en Xochimilco De 20000 hectáreas productivas que había en el siglo XV solo hay 1800 Pierden terreno por los cambios urbanos Contaminación de aguas, exceso de salinidad Poco redituable

Chinampas en la Actualidad

Tributos Tribus sometidas Artículos alimenticios Materias primas

Comercio del Trueque Único medio de cambio Granos de cacao como pago El precio de la mercadería variaba de acuerdo a la cantidad de la misma

No contaban con mi astucia