Características Los dioses griegos más importantes eran doce.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mitología de la Antigua Grecia
Advertisements

EL PANTEÓN ROMANO Germán González Muñoz.
RELIGIÓN GRIEGA. -Ritos. -Mitología.
LA MITOLOGÍA.
MITOLOGIA GRIEGA POR XURXO RIESCO.
LOS DIOSES OLÍMPICOS.
DIOSES ROMANOS.
La Mitología Griega Estándares:
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
MITOLOGÍA.
Byron Espinosa 6to semestres
Proposta 11.
DIVINIDAD GRIEGA Y ROMANA (latina)
Los dioses viven en el monte Olimpo
Soberano de todos los dioses.
Hera, Diosa de la familia
Zeus, Atenea, Hermes, Ártemis. Apolo, Afrodita, Dioniso …
Zeus: Hijo de los titanes Crono y Rea, es el dios del cielo y soberano de los dioses Olímpicos; su nombre significa "brillante", y se lo considera padre.
INVESTIGACION IVAN FAJARDO
DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIEGA
DIOSES ROMANOS.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
PRINCIPALES DIOSES DE LA MITOLOGIA GRIERA
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
El juego del panteón Olímpico
LA RELIGION GRIEGA Y ROMANA
LA MORADA DE LOS DIOSES.
Por Alicia González Gragera. 1º Bachillerato B 2013
Buenas tardes a todos. Mitologia griega La mitología de la antigua Grecia con su multitud de pintorescas deidades pasó a la cultura occidental como.
Mitología griega *Historia de los dioses del Olimpo
EL ORIGEN DE LOS DIOSES Cultura Clásica 3º ESO.
EL PANTEÓN GRECORROMANO. ZEUS – JÚPITER cetro rayos águila.
Mitología Griega y¿Qué es mitología? Definición Raíces de la mitología Mito, creencia y religión Clasificación de los mitos yFuentes para el estudio de.
LOS DIOSES GRIEGOS.
Dioses Griegos. Laura Mª Mamajón Andrades 4ºA.
TRABAJO FINAL DE MITOS GRIEGOS
Dioses olímpicos: Hestia
Los Dioses Griegos.
MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA
Zeus-Júpiter.
MITOLOGÍA GRIEGA.
Zeus/ jÚPITER Cultura Clásica 3º ESO.
Diferencias con los dioses griegos
Mitologia griega.
ATENEA (MINERVA) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
DEMÉTER (CERES) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
Diferencias con los dioses griegos
griego que moraban en la cima del monte Olimpo, el más alto de Grecia.
HERA Cultura Clásica 3º ESO.
ZEUS (JÚPITER) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
LOS DIOSES DEL OLIMPO LATÍN 4º ESO.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS. AFRODITA / VENUS Diosa de la belleza y del deseo carnal, como diosa del amor, y la belleza, tenia la perfección de su figura.
MITOLOGÍA CLÁSICA GRECIA y ROMA
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
Dioses olímpicos: Hestia
ZEUS NACHO MORANT.
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS
ARES (MARTE) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
MITOLOGIA GRIEGA SIGUIENTE.
HERA (JUNO) DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ.
ARES/MARTE Cultura Clásica 3º ESO.
EL ORIGEN DE LOS DIOSES Cultura Clásica 4º ESO.
ORIGEN DE LA MITOLOGÍA CLÁSICA
MITOLOGIA GRIEGA SIGUIEN TE. ORÍGENES ● La mitología griega se desarrolló en el siglo VIII a.C. ● Tiene varios rasgos distintivos, por ejemplo, los dioses.
Dioses Romanos. El Júpiter de la antigua roma es el equivalente a lo que fue Zeus en Grecia. Se trata del hijo de Saturno, que con la ayuda de sus hermanos.
Monte Olimpo Zeus Padre de los dioses Hera Diosa del hogar.
MITOLOGÍA GRIEGA MITOLOGÍA ROMANA VULCANO HEFESTO.
Transcripción de la presentación:

Características Los dioses griegos más importantes eran doce. Se les llamaba “olímpicos”, porque vivían en el monte Olimpo. Se les representa con aspecto humano. Son prototipo de belleza, pero no de virtudes. Eran inmortales . Se meten en los asuntos humanos.

ZEUS/ JÚPITER Padre de los dioses y dios de los hombres. Dios de los fenómenos atmosféricos. Protege el hogar y la abundancia de los campos. Es el garante de las leyes, y defensor de la ciudad. Domina la bóveda celeste. Sus atributos son el rayo, el trueno y el relámpago. El animal a él consagrado es el águila Recibía culto en toda Grecia.

HERA/ JUNO Esposa y hermana de Zeus, Protectora del matrimonio .Se la representaba bella y severa, vestida hasta los pies. A menudo, celosa, violenta y vengativa. Atributos: Sus atributos son la diadema y el cetro. Sus animales son el pavo real, la vaca y el cuclillo. Con Zeus tuvo tres hijos: Hebe, diosa de la juventud, Ilitia, diosa de los partos y Ares, dios de la guerra. Por su parte, ella sola tuvo a Hefesto, dios del fuego.

POSEIDÓN/NEPTUNO Dios de los mares, aguas, ríos. Etc... Va siempre armado con un tridente y en un carro tirado por hipocampos . Se casó con Anfítrite, una ninfa. Tuvo un hijo , Tritón. De su unión con Medusa, nacería Pegaso, el caballo alado de los dioses. El animal a él encomendado es el caballo.

HADES/PLUTÓN Dios del Inframundo (Mundo de los muertos). Se le representa con el bidente, y el perro de tres cabezas. Se casó con Proserpina , después de raptarla. No vive en el Olimpo. Malhumorado y sin gracia.

APOLO/FEBO Hermano gemelo de Artemis. Dios de la belleza y las bellas artes. Dirige a las musas. Se le idenfificó con el Sol en la mitología romana. Se representaba a Apolo como un dios muy hermoso, alto, notable especialmente por sus largos bucles negros de reflejos azulados

HERMES/MERCURIO Hijo de Zeus y Maya Es el dios olímpico mensajero, del comercio, de los ladrones, etc... Aparece representado con el pétasos, las pédila y el caduceo.

HEFESTO/VULCANO Dios del fuego y los metales . Se le representa trabajando en su taller , a veces en compañía de los Cíclopes, sus ayudantes. Deforme, jorobado, feo,etc.. Sus atributos son el yunque, el martillo, un hierro incandescente. Reina sobre los volcanes, sus talleres. Se casó y se divorció de Afrodita Hijo de Hera.

ARES/MARTE Dios de la guerra. Hijo de Zeus y Hera. Entre sus amores estaba Afrodita. Se le representa como un dios sanguinario , violento, y furibundo. Aparece siempre vestido como guerrero . Sus atributos son la espada, el casco y el escudo.

ATENEA/MINERVA Diosa de la inteligencia, y de la guerra táctica. Nació de la cabeza de Zeus. Sus atributos son el casco, el escudo y la lanza. Se la representa como una muchacha joven. Es una diosa virgen. Protectora de la ciudad de Atenas. El animal a ella consagrado es la lechuza,.

AFRODITA/VENUS Diosa del amor y belleza. Nació de los genitales de Urano. Salió del mar en un concha de nácar. En el siglo VII aC suele aparecer con corona y con suntuosos vestidos; pero desde el siglo IV ya se la representa desnuda o casi, con un amplio repertorio de posiciones Tuvo amores con muchos mortales y dioses. Su hijo más conocido es Eros/ Cupido.

HESTIA/VESTA Diosa protectora del hogar, del fuego del hogar. Hija de Cronos y Rea, hermana de Zeus. Diosa virgen, muy venerada en Roma. Sus sacerdotisas eran las vestales. Se la representa como una mujer de aspecto severo. Su principal atributo es el fuego, la llama que debe permanecer siempre encendida.

DIONISIO/BACO Dios del vino y la fecundidad de los campos. El teatro surge como culto a él. Representado en un carro tirado por panteras. Adornado con pámpanos y hiedra. Armado con un tirso, una larga hasta adornada con hiedra. Acabó de ser gestado en el muslo de su padre, cuando su madre Sémele murió fulminada por un rayo de Zeus, su padre.

DEMÉTER/CERES Diosa de la agricultura Hija de Cronos y Rea, hermana de Zeus. Tuvo una hija con Zeus, Proserpina, raptada por Hades. Se solía retratar a Deméter subida a un carro, y asociada con frecuencia a imágenes de la cosecha, incluyendo flores, fruta y grano. A veces se la pintaba también con Perséfone.