INDICE ·Información de la Ilustración. ·La Ilustración en España.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los Borbones españoles
Advertisements

LA EDAD MODERNA Empieza con el descubrimiento de América en 1492 y acaba con la Revolución Francesa en 1789.
Cambio y Continuidad Luego de la Independencia Americana
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
John Camilo Ramírez Galindo Ilustración universidad MINUTO DE DIOS.
EL IMPERIO ESPAÑOL BAJO LOS BORBONES
EDAD MODERNA.
La transformación de la Nueva España
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
El fin de una era: “el último siglo colonial” (síntesis). pp
Siglo XVIII: La ilustración Epoca de reforma—política, social, artística Importancia de filosofía y filósofos: –John Locke, Montesquieu, Jean Jacques Rousseau.
Historia de España. HISTORIA DE ESPAÑA 1 Las raíces históricas de España 9 La Restauración monárquica ( ) 2 De los Reyes Católicos a los Austrias.
Siglo XVIII: La ilustración Epoca de reforma—política, social, artística Importancia de filosofía y filósofos: –John Locke, Montesquieu, Jean Jacques Rousseau.
La guerra de la Independencia: -A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón invadió gran parte de Europa. -En 1808, las tropas de Napoleón.
TEST DE LA DINASTÍA BORBÓNICA. ¿Que guerra se inició por el problema de sucesión de Carlos II de España ?. la guerra de la independencia. la guerra de.
LA EDAD MODERNA.. LA GUERRA DE SUCESIÓN~ A la muerte del rey Carlos II, en el año 1700, se proclamó como sucesor al nieto del rey de Francia Felipe de.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
COMPONENTES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO NATURALES, SOCIALES, CULTURALES, ECONÓMICOS Y POLÍTICOS Profr. Pedro Daniel Rojas Corona
Sociales 5º Unidad 9 La edad MODERNA (II).
El absolutismo El absolutismo es cuando un monarca gobernaba,cobraba impuestos,dirigian la política exterior y los ejercitos y él no es responsable.
TEMA 4. EL ABSOLUTISMO Y EL FIN DE LA HEGEMONÍA HISPÁNICA
LA ILUSTRACION.
LIBERALISMO-NACIONALISMO
la dinastía Habsburga española
El final de los Hapsburgos
LA HISTORIA DE ESPANA (EL SIGLO XX)
La independencia de las colonias Americanas. Siglo XIX.
Los grandes retos del medio geográfico en el siglo XXI
REVOLUCIÓN FRANCESA
Los Borbones El siglo XVIII.
Hosted by Type your name here
Movimientos migratorios españoles
La difusión de las ideas ilustradas
La revolución francesa
1. ¿cuál es la característica principal del siglo xviii?
LIBERALISMO Y NACIONALISMO Ud. 4
LIBERALISMO Y NACIONALISMO Ud. 4
La economía española.
EL SIGLO XVIII. 1. EL ANTIGUO Y EL NUEVO RÉGIMEN
Hecho por Elena Lopez Francisco Mirallas Montse Lopez Adrian Mercader
La edad contemporánea.
3 La era de la Restauración ( ) Jesús Bueno Madurga
EL ROMANTICISMO XVIII - XIX.
LA ILUSTRACIÓN SIGLO DE LAS LUCES Europa en el s. XVIII
Por: Brenda Hernández Villegas
La Revolución francesa
EL SIGLO XVIII «El siglo XVIII , llamado de la Razón o de las Luces, es un siglo de equilibrio entre la Tradición y la Revolución, simbolizado por el pensamiento.
EL SIGLO XVIII EL SIGLO DE LAS LUCES.
7. El empirismo: David Hume.(XVIII)
LA ILUSTRACIÓN. ABSOLUTISMO E ILUSTRACIÓN LAS IDEAS DE LA ILUSTRACIÓN SOBRE EL ORDENAMIENTO POLÍTICO Y ECONÓMICO DE LA SOCIEDAD SE CONTRAPUSIERON A LAS.
CAUSAS ECONÓMICAS Déficit estatal Crisis Económicas Subida de precios SOCIALES Oposición de los privilegiados a la reforma fiscal Deseo de la burguesía.
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. LA DECADENCIA DEL IMPERIO ESPAÑOL.
TRANSFORMACIÓN DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS Y NUEVAS IDEAS
La Situación Económica De España S. XVI-XVIII.
El siglo XVII: La crisis de los Austrias
PUNTO 1. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA ( )
LOS BORBONES EN ESPAÑA CLASE 15.
El Pensamiento Liberal en Chile
El Pensamiento Liberal en Chile
Primera Revolución Industrial
TIEMPOS MODERNOS Colegio de los SSCC Providencia
ABSOLUTISMO El absolutismo es un sistema de gobierno absoluto, en el cual el poder reside en una única persona que manda sin rendir cuentas a un parlamento.
Contexto Histórico • Siglo XVIII • España sufre una decadencia económica • Causas: depreciación monetaria a causa de los precios de oro, plata y.
La Ilustración Saint Gaspar College
David Hume Contexto Socio-Político. Hume ( , Edimburgo/Escocia) es considerado dentro de la Edad Moderna, en concreto a la Ilustración. Pertenece.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO ESCUELA DE POST GRADO “DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL” TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Docente: M.Sc. JOSE.
Expansión de Asia Realizado por: Dylan Moll, Laura Pérez, Etelvina Arce.
S. XVIII O   «siglo de las luces».
La Independencia de América. Objetivos Comprender las principales causas de la independencia americana (FICHAS 25; ILUSTRACIÓN – 26; INDEPEDENCIA DE AMÉRICA).
Tema 7. La Crisis del Antiguo Régimen en España. Texto 1. La Constitución de Texto 2. Anulación de la obra del Trienio Liberal.
Transcripción de la presentación:

INDICE ·Información de la Ilustración. ·La Ilustración en España. ·La Ilustración y sus reformas.

La Ilustración La Ilustración fue un movimiento cultural europeo que se desarrolló especialmente en Francia e Inglaterra desde principios del siglo XVIII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX.

La Ilustración en España En España, la Ilustra ción coincidi ó con los reinado s de Fernan do VI y Carlos III. Si bien la decade ncia profun da en que se encontr aba el país en el punto de partida obstacu lizó una posteri or eclosió n, el auge dinámic o de algunas de sus zonas geográ ficas (especi alment e Cataluñ a) a lo largo del período y la actuaci ón coadyu vante (aunque tímida) desde el poder político facilita ron la aparici ón de un nutrido y valioso grupo de ilustrad os En España, la Ilustración coincidió con los reinados de Fernando VI y Carlos III. Si bien la decadencia profunda en que se encontraba el país en el punto de partida obstaculizó una posterior eclosión, el auge dinámico de algunas de sus zonas geográficas (especialmente Cataluña) a lo largo del período y la actuación coadyuvante (aunque tímida) desde el poder político facilitaron la aparición de un nutrido y valioso grupo de ilustrados

La Ilustración y sus reformas Las diferentes monarquías se encontraron con dificultades económicas a causa de los enormes gastos realizados en las innumerables guerras que mantuvieron entre sí. Este endeudamiento se traducía en serios riesgos para aquellos que habían prestado dinero al estado y para aquellos que realizaban negocios con él.