¿FLOTA O SE HUNDE? Marina Marco Cavero. 5º C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El método científico Los pasos que usan los científicos para contestar preguntas de su mundo.
Advertisements

INVENTOS Y EXPERIMENTOS
CÓMO APLICARLO.  Para el primer paso, realice una experiencia vivencial, ayude a el niño a formular preguntas; en lo posible ¡una que pueda responderse!.
La naranja.
El Informe de la Actividad Experimental
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
16- ¿Existen todavía personas que no eligen su propia vida, como por ejemplo su pareja, su hogar etc..? ¿Qué porcentaje representa? ¿Qué diferencias hay.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Principio de Arquímedes Principio.
La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.
 Los nutrientes son esenciales en nuestra vida sin ellos si podríamos vive. A aquí les mostraremos alimentos ricos en nutrientes y otros que son pobres.
AGUA VIENTO HIELO.
“Vivir un evangelio light Limita la gracia de Dios y el amor de los padres”
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
1 Investigación y estudio de la materia viva 5 Biología 2º BACHILLERATO El método científico en biología Aspectos que definen el CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.
“Los espejos y sus reflexiones”
TEMA 1: MASA, VOLUMEN y DENSIDAD.
Destilación simple Integrantes: Juan Vettovalli, Franco Colapinto y Jerónimo Barbieri Profesor: Joaquín Ailan Ferreiro.
¿Por qué no te pones una crema?
Iván Lozano Cubas IES Lomo de la Herradura Diciembre 2015
Matemática / Geometría 2º Básico / Clase N°4
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Propiedades de la materia. Cambios físicos
PLATO DEL BIEN COMER ES COMO UNA HERRAMIENTA DISEÑADA PARA QUE TODOS LOS MEXICANOS APRENDAMOS A COMER DE MANERA PRACTICA Y SENCILLA.
¡Nombra los alimentos y las bebidas!
Propiedades de la materia. Cambios físicos
CO2 CASERO PARA ACUARIOS
Estructura de la materia. Cambios químicos
TEMA 1 ASPECTOS GENERALES
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Fenómenos químicos U.1 Mezclas y sustancias puras
EL AGUA.
PASOS PARA DESARROLLAR UNA MAQUETA ADECUADAMENTE
Propiedades de la materia
¿Qué vamos a estudiar hoy?.
Principio de arquimedes
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
LA OBESIDAD Y LA COMIDA CHATARRA
Vean cómo se puede hacer una verdadera BOMBA!!!!!!
Nomenclatura. Nomenclatura Fuerzas en un perfil.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
3º de Primaria.
FYQ.
Guía de Tallado para un Inlay y Onlay
TAREAS KINDER ESPAÑOL DE OCTUBRE
Yo _________ a Ecuador este verano que viene
CÓMO USAR EL MÉTODO CIENTÍFICO
Método Científico Ciencias – 6º Grado Srta. Camarasa.
Presentación experimentos
Vean como se puede hacer una verdadera BOMBA!!!!!!
Estructura de la materia. Cambios químicos
Actitud.
Experimento de densidad De Tu nombre. ¿Cómo afecta la densidad de un objeto su capacidad para flotar?
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Nivel freático Es la línea de división entre la zona de aireación y la zona de saturación de los acuíferos.
Economía Industrial - Matilde Machado Diferenciación de Producto Diferenciación de Producto Matilde Machado para bajar las transparencias:
MARZO SEMANA VIDA SALUDABLE
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
De primer plato… De segundo plato… De postre… Para beber…
Actitud.
Dia mundial de agua.
SERES VIVOS 6º GRADO.
CUERPO GEOMÉTRICO : CUBO Clase Lunes 17 de Junio 2019.
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTACIÓN. ¿Qué es investigar? Es un proceso que seguimos para conocer algo.
Coca Cola IngredientesIngredientes 30 lb (14 kg) de azúcar. 2 US gal (7,6 l; 1,7 imp gal) de agua. 1 US qt (950 ml; 33 imp fl oz) de jugo de.
FUERZA NORMAL Definición:
Actitud.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas), experimenta una fuerza (empuje) vertical y hacia arriba.
2º y 3º GRADO.
Transcripción de la presentación:

¿FLOTA O SE HUNDE? Marina Marco Cavero. 5º C

materiales Coca Cola (normal) Coca Cola (Light) Un cubo de fregona con agua

hipótesis Mi hipótesis era que la Coca Cola Light se iba a quedar en la superficie porque la normal tiene más edulcorantes y azúcares que la Light, por eso debería pesar más la normal.

CONCLUSION Al hacer el experimento me fijé que mi hipótesis era correcta, la Coca Cola Light se quedaba en la superficie, y la Coca Cola normal se hundía porque al tener más azúcares tenía mayor densidad.

FIN