Escriba aquí el título de su comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Advertisements

COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
GRAFICAS CON WINPLOT Luis Figueroa S.. LA PANTALLA DE WINPLOT Barra de TituloBarra de menú.
Parámetros generales para el diseño de la presentación:
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA. Se procede a escribir el documento para luego proceder a guardarlo. Nº1.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
TITULO DEL PROYECTO (En mayúsculas)
Título del póster LOGOS
Introducción Material y métodos
Proyecto de trabajo de ciencias
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
4to Simposio del Posgrado en Ciencias Naturales e Ingeniería
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
LA DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA
TÍTULO Introducción: Objetivos: Material y métodos:: Resultados:
Título Nombre del Ponente Nombre de los coautores/Director de tesis
Introducción ( Arial 28-30) Referencias (más importantes- máximo 5)
Metodología de la Investigación
Institución a la que pertenece
Titulo del Póster Autores Numero del póster Resumen Resultados
Metodología de la Investigación
Congreso Centroamericano de Neurocirugía 2017
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
XV ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA TITULO PONENCIA Tipo del Trabajo: AVANCE - FINALIZADO Presentada por: Nombre de los estudiantes
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Título de trabajo de titulación Nombre de estudiante Nombre de tutor del trabajo Fecha Ingeniería Ambiental.
III Jornadas de Patología Cutánea en Atención Primaria
Borre esta diapositiva antes de enviar su póster Formato 16:9 Presentación optimizada para pantallas digitales Dispone de 3 diapositivas Puede usar las.
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO EL TÍTULO DE SU TRABAJO
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
logo Título INTRODUCCIÓN RESULTADOS OBJETIVO MÉTODO CONCLUSIONES
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
“Título del Prototipo”
Plantilla de presentación de comunicaciones
Titulo de la comunicación – Arial 24
Esta plantilla para elaboración del poster está preparada para un lámina de hasta 1189 mm x 841 mm (A0). Los diversos elementos incluidos en este póster.
TÍTULO DE LA COMUNICACIÓN (Fuente Arial Narrow 24 negrita)
PROBLEMA MÉTODOS OBJETIVOS RESULTADOS CONCLUSIONES REFERENCIAS
Titulo del Póster (Arial 30 Negrita)
Alejandro González EJE TEMATICO SUB EJE
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
TÍTULO PRINCIPAL Presentación de diapositivas.
Título o titulillo breve y atractivo, con no más de 15 palabras
ESPACIO PARA TITULO: TIPOGRAFIA CALIBRI NEGRITA EN COLOR AZUL OSCURO
Título con diseño de imagen
Titulo de la comunicación – Arial 20
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Escribe el título de tu tesis aquí
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Titulo de la comunicación – Arial 24
VIII Jornadas Internacionales de Doctorado Espacio para el texto
FORMATO PARA LA CAPTURA DE INFORMACIÓN DE LOS PROTOCOLOS
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
Título del cartel 10/26/06 Resultados Resumen Objetivo
REQUISITOS OBLIGATORIOS DE LOS PÓSTERES ELECTRÓNICOS
VII FORO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL FACULTAD DE ODONTOLOGIA, VERACRUZ
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
CONGRESO PREVENCIONAR 2019
Titulo Subtítulo AUTOR.
TITULO DE LA PONENCIA.
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Titulo del Proyecto de Investigación
Escribe el título de tu tesis aquí Escribe tu nombre completo Escribe tu correo personal Indica tu escuela profesional 2014 Inserta una foto tuya carné.
Transcripción de la presentación:

Escriba aquí el título de su comunicación ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO

Introducción / Objetivos Escriba en este espacio una breve introducción al tema, el objetivo general de su trabajo y los objetivos específicos, si los tiene.

Material y métodos Escriba en este espacio la metodología de su trabajo estructurada: diseño, sujetos, periodo y ámbito del estudio, estrategia de recogida de datos, variables principales y análisis estadístico de los datos.

Resultados Escriba en este espacio los resultados de su trabajo. Recuerde indicar en el texto el número del gráfico o de la tabla al que se esté haciendo referencia. Puede incluir sus propios gráficos o tablas. Para insertar una tabla seleccione la opción “tabla” del menú “insertar” que aparece en la barra superior de la pantalla. Para insertar un gráfico selección la opción “gráfico” del menú “insertar” que aparece en la barra superior de la pantalla.

Conclusiones Escriba en este espacio las conclusiones de su trabajo.

Bibliografía Escriba en este espacio la bibliografía usada en su trabajo. Declaración de conflicto de intereses si lo hubiera